• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Los Inhumanos: 36 años de historia de aquel grupo que nació en Valencia

por ValenciaBonita
30 noviembre, 2020
en HISTORIA Y TRADICIONES
1
Los Inhumanos: 36 años de historia de aquel grupo que nació en Valencia

Los Inhumanos en los 90. Fuente: todocoleccion.net

188
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En 1980, una pequeña cuadrilla de doce amigos decidieron formar un grupo de música en El Saler (Valencia). De aquellas letras que se compusieron con el paso de los años, muy festivas todas ellas, quizás no imaginarían sus integrantes, en un principio, el éxito que tendrían, y que siguen teniendo muchas de ellas en verbenas y fiestas. Los Inhumanos, tras 36 años de historia a sus espaldas y más de 2000 conciertos, son un mito activo de la música festiva en toda España.

Hay grupos que marcan historia, mientras que otros quedan en el olvido. En el caso de los Los Inhumanos, ocurre lo primero. 36 años a sus espaldas no es motivo para el retiro de este “viejo” grupo de música que sigue dando marcha allá donde va. A más de uno, seguramente, le gustaría que le llamasen “viejo” en el mundo de la música, un mundo donde es muy difícil mantenerse.

No son los mismos que empezaron, está claro, pero el espíritu de sus actuales integrantes, al igual que las letras que siguen cantando, tienen la misma energía y marcha que por entonces, donde las nuevas generaciones, al verlos actuar, se contagian de sus letras y show en el escenario. Nosotros fuimos testigos, por ejemplo, del concierto en las fiestas de Paterna en 2015, donde mayores y jóvenes se lo pasaron pipa, además de que el grupo de Los Inhumanos hicieron partícipes a los asistentes, sobre todo a los más pequeños de la casa. Y es que tras ver actuaciones así, uno entiende porque este grupo sigue recorriendo España y pisando escenarios: con esa puesta en escena, no le faltará trabajo. 

El grupo, formado en 1980 en la playa de El Saler (Valencia), sigue haciendo las delicias de fans y asistentes allá donde acuden, y todo gracias a los ritmos divertidos que invitan a bailar con esas melodías y letras pegadizas del grupo valenciano. Los Inhumanos, con 36 años a la espalda como grupo, comenzó con la idea de un grupo de doce amigos que decidieron hacer frente a un momento de aburrimiento con mucha imaginación, componiendo sus primeras y propias canciones en la orilla de la playa, a la luna de Valencia.

Fuente: Los Inhumanos
Los Inhumanos en la actualidad. Fuente: Los Inhumanos

Aprovecharon su tirón en las actuaciones de orquestas en las clásicas verbenas de verano, convenciéndoles para que les dejaran cantar en los descansos. El nombre del grupo vino dado, precisamente, por como les bautizaron en uno de aquellos descansos que les daría su primer impulso, gracias sobre todo a su vena “gamberra” y el “no saber estar” encima de un escenario, donde alguien dijo aquello de “esto es inhumano”.  

Era plena época de “La Movida Valenciana” y de un sinfín de grupos de distintos tipos de música, donde a pesar de aquello Los Inhumanos consiguieron hacerse un hueco, y de qué manera, en el panorama nacional e internacional incluso, gracias a éxitos como “Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000”, “Duba Duba”, “Me duele la cara de ser tan guapo”, “Manué” y otros temas que se convirtieron en números uno en listas, discotecas y fiestas. En muy poco tiempo, consiguieron auparse a los primeros puestos de las listas de ventas nacionales, logrando incluso un doble disco de platino (200.000 copias) con su disco “30 hombres solos”, además de realizar más de un centenar de conciertos. 

Antes de aquellos grandes éxitos, consiguieron grabar su primer disco (Verano Humano) con 4 temas, en 1983, gracias a la discográfica “Ediciones Milagrosas”. 

Verano Inhumano. Fuente: todocoleccion.net
Verano Inhumano. Fuente: todocoleccion.net
Los Inhumanos en los 90. Fuente: todocoleccion.net
Los Inhumanos en los 90. Fuente: todocoleccion.net

El tiempo paso factura y el grupo tuvo su pequeña crisis pasados los años, sobre todo cuando su “alma mater”, Alfonso Aguado, decidió probar suerte con Capitán Canalla. Aquellos jóvenes pasaron a ser padres de familia, parados o simplemente hombres con otras dedicaciones. Tocaba renovarse. Al grupo entró gente nueva, aunque se mantuvieron algunos de sus componentes más viejos que fundaron Los Inhumanos allá por 1980, dando lugar al disco de “25 años haciendo el imbécil”, o en 2010 celebrando 30 aniversario haciendo un repaso a toda su carrera para llegar hasta su último trabajo hasta el momento, “35 años de fiesta, con la túnica puesta”. La portada es un claro homenaje a The Beatles, siendo un disco en el que se unen duetos con algunos de los artistas más divertidos de las últimas décadas (Miguel el Sevilla, Pepe Begines, Fofito…), a versiones de los temas más festivaleros de otros tiempos, temas nuevos y propios, canciones en inglés y portugués, felicitaciones de cumpleaños… Por el grupo han pasado más de 400 “inhumanos”, algunos de ellos muy conocidos, como es el caso de Carlos Goñi, el cantante de Revolver, o Pablo Motos, presentador en la actualidad del programa televisivo de El Hormiguero, también fueron inhumanos.

Y es que la historia, al menos la de este grupo, no tiene fin. Los Inhumanos siguen siendo un mito de la música festiva de toda España, y continúa plenamente activo después de haber realizado, durante 36 años, más de 2.000 conciertos (y los que le quedan). Si estás pensando en algún grupo para alguna fiesta, en tu localidad, o en cualquier evento, no dudes en contactar con ellos para contratarlos. 

Podéis consultar toda su historia o discografía en los siguientes enlaces:

  • Historia de Los Inhumanos
  • Discografía Los Inhumanos

 

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Visitas nocturnas gratuitas a la Torre de Paterna.

Siguiente entrada

Librería Anticuaria Rafael Solaz, la librería más bonita de Valencia

Entradas relacionadas

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario
HISTORIA Y TRADICIONES

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

por ValenciaBonita
16 abril, 2021
Gori Muñoz, el gran valenciano olvidado sin calle en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Gori Muñoz, el gran valenciano olvidado sin calle en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
7 abril, 2021
San José, el patrón de las Fallas de Valencia
HISTORIA DE LAS FALLAS

San José, el patrón de las Fallas de Valencia

por ValenciaBonita
18 marzo, 2021
El encaje de bolillos, un oficio artesanal que todavía perdura en la Comunitat Valenciana
HISTORIA Y TRADICIONES

El encaje de bolillos, un oficio artesanal que todavía perdura en la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
18 marzo, 2021
La Virgen de los Desamparados cumple 60 años como patrona regional de la Comunitat Valenciana
HISTORIA Y TRADICIONES

La Virgen de los Desamparados cumple 60 años como patrona regional de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
10 marzo, 2021
Siguiente entrada
Librería Anticuaria Rafael Solaz, la librería más bonita de Valencia

Librería Anticuaria Rafael Solaz, la librería más bonita de Valencia

Comentarios 1

  1. Pingback: LEYEDAS DE JUVENTUD Y BELLEZA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Cala del Portixolet, una pequeña calita con encanto en Moraira
  • El Clot dels Coloms, una maravilla natural desconocida en la provincia de Valencia
  • El PR CV-50, el precioso sendero de Simat de la Valldigna lleno de miradores
  • La Torre de los Borja y el Oratorio, los restos del Palacio de los Borja de Canals

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR