Por muy raro que pueda parecer, la primera discoteca de Valencia capital no entra dentro de las conocidas de la «Ruta Destroy» o «Ruta del Bakalao», de las que os hablamos en nuestro artículo de 10 discotecas míticas que marcaron época en Valencia. Dicho honor lo ostenta la discoteca Bounty Valencia, la cual cumplió 51 años en enero de 2016, todo un hito histórico en la vida nocturna de la ciudad de Valencia y que ha quedado ligada a, seguramente, miles de valencianos. Y es que a lo largo de varias generaciones, desde los años 60, han pasado por este mítico y entrañable lugar miles de personas para bailar en un local que a día de hoy sigue conservando todo el encanto de los 70, una época que muchos añoran.
Bounty Valencia, en la actualidad, es una discoteca donde suena música comercial, latina y salsa, llamada desde el año pasado Bounty SDS, donde meses antes de este cambio seguía el concepto “PoP and RoLL”, el cual surgía de la fusión de dos estilos de música: el PoP y el Rock and Roll, ejes básicos y fundamentales en torno a los cuales giraba todo lo que tiene que ver con la música que podía oírse en el interior de la discoteca, además de sesiones de música más actual (electrónica).

Para aquellos que hayáis visitado alguna vez la sala, sabréis de sobra que se encuentra en la calle del músico José Iturbi nº4, en pleno centro de Valencia, en el emblemático barrio de Sant Bult, a cinco minutos andando de la zona de pubs del Carmen, y que, en la actualidad, su horario de apertura es viernes y sábados, de 23:30 a 07:00 de la mañana.



A pesar de esta afirmación, hemos de puntualizar una cosa y tener en cuenta un concepto de época (anterior a Bounty Valencia), donde nos tenemos que trasladar unos 20 años aproximadamente antes que Barraca, en concreto a 1947, en una época marcada y difícil, en tiempos de posguerra. El local, en la actualidad, mantiene un nombre parecido a sus orígenes, que fue llamado Mocambo, y que ahora se llama Mogambo Club.

Corría el año 1947, cuando en la calle la Sangre de Valencia se abría el cabaret Mocambo. Dicha apertura se hizo en un intento de imitar el éxito de los locales americanos donde la alta sociedad se reunía para sus fiestas. Por aquel entonces el lugar en cuestión era una sala de baile, con actuaciones en directo para los asistentes. Hay que comprender que la sala, en sus inicios, iba mucho más allá del nombre o concepto de discoteca, ya que en aquella época se estilaban los cabarets y otras tendencias.


El local en cuestión consiguió reunir a la gente adinerada y famosa de aquella época de Valencia, sobre todo al género masculino, que buscaba una forma de evadirse y disfrutar de la noche valenciana ya por aquellos momentos. Allí se podía disfrutar de espectáculos flamencos, bailes, orquestas o chicas de buena figura.


En un artículo del diario Las Provincias llamado » HISTORIA, TRADICIÓN, AQUEL MOCAMBO» con fecha de 24/02/10 y escrito por Mª ÁNGELES ARAZO, se dice:
“…De las memorables noches de Mocambo, siempre se cita cuando llegó a Valencia Enrique Vera, el torero de moda porque intervino en ‘El último cuplé’ con Sara Montiel, y unos osados visitantes empujaron por la escalera del cabaret a un becerrito para que lo torease. A quienes estaban en la sala se les antojó un toro descomunal, cundió el pánico y los destrozos fueron cuantiosos. Todos se subieron al mostrador y a las mesitas, menos los músicos que muy en su papel tocaron un pasodoble torero…”
Podéis consultar más parte del artículo de Las Provincias en el siguiente enlace: AQUEL MOCAMBO

Con el paso de los años, y tras diferentes traspasos de propiedad entre diferentes dueños, el concepto se fue transformando hasta llegar a los 80, época en la cual se transformó en discoteca, la actual Mogambo (un local nada que ver con sus orígenes y que puede que os llevéis una sorpresa al visitarlo, aunque no vamos a ser nosotros quien os desvelemos el porqué).

Así que podemos considerar, a la actual Mogambo, la «discoteca» (aunque en sus inicios fuera cabaret) con más antigüedad o tradición de Valencia capital, y a la famosa Barraca como la más antigua de la provincia de Valencia, y la pionera e innovadora en un nuevo concepto e introducir la llamada “Ruta del Bakalao”, siendo esta última más cercana y actual a las que hay hoy en día. A pesar de esto, deberíamos, correctamente, nombrar a Bounty Valencia como la más antigua discoteca de Valencia capital y no a Mogambo.
Fuente principal del artículo: sspecial agradecimiento a Elhype.com, en su magnífico artículo sobre Mocambo. Puedes ver su artículo original en su facebook: PINCHA AQUÍ o en su web: PINCHA AQUÍ PARA VERLO.
Fuente fotos: Bountyvalencia.com, Elhype.com, skyscrapercity.com, subefotos.com y todoleccion.net
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Que lindo haberme encontrado con esta página.
Soy extranjera, viviendo en Valencia y siempre me ha gustado saber de la historia de los sitios donde voy.
Que linda esta página y esta iniciariva.
Muchas gracias por seguirnos 🙂
Interesante la foto del creador del rock n’ roll,ni Bill Haley ni Elvis Presley o Eddie Cochrane sino El Negro Piruli en el Mogambo