• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que Bounty Valencia es la discoteca más antigua de Valencia con 51 años de historia?

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
en ¿SABÍAS QUE. . .?
3

Discoteca Bounty Valencia

471
COMPARTIDO
3.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Por muy raro que pueda parecer, la primera discoteca de Valencia capital no entra dentro de las conocidas de la «Ruta Destroy» o «Ruta del Bakalao», de las que os hablamos en nuestro artículo de 10 discotecas míticas que marcaron época en Valencia. Dicho honor lo ostenta la discoteca Bounty Valencia, la cual cumplió 51 años en enero de 2016, todo un hito histórico en la vida nocturna de la ciudad de Valencia y que ha quedado ligada a, seguramente, miles de valencianos. Y es que a lo largo de varias generaciones, desde los años 60, han pasado por este mítico y entrañable lugar miles de personas para bailar en un local que a día de hoy sigue conservando todo el encanto de los 70, una época que muchos añoran.

Bounty Valencia, en la actualidad, es una discoteca donde suena música comercial, latina y salsa, llamada desde el año pasado Bounty SDS, donde meses antes de este cambio seguía el concepto “PoP and RoLL”, el cual surgía de la fusión de dos estilos de música: el PoP y el Rock and Roll, ejes básicos y fundamentales en torno a los cuales giraba todo lo que tiene que ver con la música que podía oírse en el interior de la discoteca, además de sesiones de música más actual (electrónica).

Fuente: Bountyvalencia.com
Fuente: Bountyvalencia.com

Para aquellos que hayáis visitado alguna vez la sala, sabréis de sobra que se encuentra en la calle del músico José Iturbi nº4, en pleno centro de Valencia, en el emblemático barrio de Sant Bult, a cinco minutos andando de la zona de pubs del Carmen, y que, en la actualidad, su horario de apertura es viernes y sábados, de 23:30 a 07:00 de la mañana.

Fuente: Bountyvalencia.com
Fuente: Bountyvalencia.com
Fuente: Bountyvalencia.com
Fuente: Bountyvalencia.com
Lamparas originales de 1968. Fuente: Bountyvalencia.com
Lamparas originales de 1968. Fuente: Bountyvalencia.com

A pesar de esta afirmación, hemos de puntualizar una cosa y tener en cuenta un concepto de época (anterior a Bounty Valencia), donde nos tenemos que trasladar unos 20 años aproximadamente antes que Barraca, en concreto a 1947, en una época marcada y difícil, en tiempos de posguerra. El local, en la actualidad, mantiene un nombre parecido a sus orígenes, que fue llamado Mocambo, y que ahora se llama Mogambo Club.

Fuente: elhype.com
Fuente: elhype.com

Corría el año 1947, cuando en la calle la Sangre de Valencia se abría el cabaret Mocambo. Dicha apertura se hizo en un intento de imitar el éxito de los locales americanos donde la alta sociedad se reunía para sus fiestas. Por aquel entonces el lugar en cuestión era una sala de baile, con actuaciones en directo para los asistentes. Hay que comprender que la sala, en sus inicios, iba mucho más allá del nombre o concepto de discoteca, ya que en aquella época se estilaban los cabarets y otras tendencias.

Fuente: fotos.subefotos.com
Fuente: fotos.subefotos.com
Fuente: elhype.com
Fuente: elhype.com

El local en cuestión consiguió reunir a la gente adinerada y famosa de aquella época de Valencia, sobre todo al género masculino, que buscaba una forma de evadirse y disfrutar de la noche valenciana ya por aquellos momentos. Allí se podía disfrutar de espectáculos flamencos, bailes, orquestas o chicas de buena figura.

19945345_5012283
Fuente: todocoleccion.net
Fuente: elhype.com
Programa/cartel de la época. Fuente: elhype.com

En un artículo del diario Las Provincias llamado » HISTORIA, TRADICIÓN, AQUEL MOCAMBO» con fecha de 24/02/10 y escrito por Mª ÁNGELES ARAZO, se dice:

“…De las memorables noches de Mocambo, siempre se cita cuando llegó a Valencia Enrique Vera, el torero de moda porque intervino en ‘El último cuplé’ con Sara Montiel, y unos osados visitantes empujaron por la escalera del cabaret a un becerrito para que lo torease. A quienes estaban en la sala se les antojó un toro descomunal, cundió el pánico y los destrozos fueron cuantiosos. Todos se subieron al mostrador y a las mesitas, menos los músicos que muy en su papel tocaron un pasodoble torero…”

Podéis consultar más parte del artículo de Las Provincias en el siguiente enlace: AQUEL MOCAMBO

Fuente: todocoleccion
Fuente: todocoleccion.net

Con el paso de los años, y tras diferentes traspasos de propiedad entre diferentes dueños, el concepto se fue transformando hasta llegar a los 80, época en la cual se transformó en discoteca, la actual Mogambo (un local nada que ver con sus orígenes y que puede que os llevéis una sorpresa al visitarlo, aunque no vamos a ser nosotros quien os desvelemos el porqué).

Fuente: skyscrapercity.com
Fuente: skyscrapercity.com

Así que podemos considerar, a la actual Mogambo, la «discoteca» (aunque en sus inicios fuera cabaret) con más antigüedad o tradición de Valencia capital, y a la famosa Barraca como la más antigua de la provincia de Valencia, y la pionera e innovadora en un nuevo concepto e introducir la llamada “Ruta del Bakalao”, siendo esta última más cercana y actual a las que hay hoy en día. A pesar de esto, deberíamos, correctamente, nombrar a Bounty Valencia como la más antigua discoteca de Valencia capital y no a Mogambo. 

1501197_562225427196817_1857780271_o

Fuente principal del artículo: sspecial agradecimiento a Elhype.com, en su magnífico artículo sobre Mocambo. Puedes ver su artículo original en su facebook: PINCHA AQUÍ o en su web: PINCHA AQUÍ PARA VERLO.

 

Fuente fotos: Bountyvalencia.com, Elhype.com, skyscrapercity.com, subefotos.com y todoleccion.net

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

El mejor invento del 2015 es valenciano

Siguiente entrada

El museo más grande del mundo de soldaditos de plomo está en Valencia

Entradas relacionadas

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?

por ValenciaBonita
11 noviembre, 2022
¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?

por ValenciaBonita
2 noviembre, 2022
¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2022 es valenciano?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2022 es valenciano?

por ValenciaBonita
27 octubre, 2022
Siguiente entrada
El museo más grande del mundo de soldaditos de plomo está en Valencia

El museo más grande del mundo de soldaditos de plomo está en Valencia

Comentarios 3

  1. Dayana says:
    7 años atras

    Que lindo haberme encontrado con esta página.
    Soy extranjera, viviendo en Valencia y siempre me ha gustado saber de la historia de los sitios donde voy.
    Que linda esta página y esta iniciariva.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      Muchas gracias por seguirnos 🙂

      Responder
  2. Luis PG says:
    6 años atras

    Interesante la foto del creador del rock n’ roll,ni Bill Haley ni Elvis Presley o Eddie Cochrane sino El Negro Piruli en el Mogambo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
  • Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
  • Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR