- Como cada mes, GVA Parcs Naturals ofrece un sinfín de actividades GRATUITAS para realizar en los Parques Naturales de la Comunidad Valenciana, para que conozcáis su entorno y podáis recorrer parte de nuestros queridos tesoros medioambientales con actividades culturales. Recordad que todas son previa reserva y tenéis los teléfonos y el correo indicados en cada uno de ellos.
PARQUE NATURAL DEL PRAT DE CABANES-TORREBLANCA: «¡MIRA TÚ QUÉ PRAT!»
Itinerario ornitológico
Itinerario y observación guiada de la avifauna invernante de la zona húmeda.
¡Ven a descubrir quién pasa el invierno en el Prat!
Hora y lugar de inicio: 10:00h en el Centre Espai Natura
* Hay que traer botas de agua para atravesar pequeños charcos a lo largo del recorrido.
Plazas limitadas. Actividad gratuita y para todos los públicos.
Inscripción y reservas:
- parque_cabanes@gva.es
- 964 319 777
LOS PETROGLIFOS
El arte rupestre de Penyagolosa
Arte rupestre de Penyagolosa, los petroglifos
Ven a conocer el pasado de Penyagolosa a través de las tallas realizadas en la antigüedad sobre las piedras de esta montaña sagrada. Una excursión por el legado de nuestros antepasados que te permitirá descubrir sus costumbres y creencias.
Fecha: 14 de enero a las 10:00h
Material necesario: botas, ropa de abrigo y almuerzo.
Plazas limitadas. Inscripción previa obligatoria en: parque_penyagolosa@gva.es o 964760838 (de martes a sábado de 10h a 14h)
LA RIBERA DEL TURIA. UN BOSQUE PARA CONSERVAR
El Parque Natural del Turia, os invita a participar en una jornada sobre la ribera del río Turia. La ribera ha sufrido numerosos impactos a lo largo de la historia, que han concluido en una perdida de bosque de ribera a favor de especies exóticas invasoras, que han mermado la calidad ecológica de este ecosistema.
La jornada, consistirá en un pequeño recorrido interpretativo para visitar la parcela de repoblación y conocer la ribera del río Turia. Posteriormente realizaremos trabajos para la mejora de la vegetación de ribera, limpieza de basuras, eliminación de brotes de caña, y plantación de plantones.
¡¡¡No pierdas la ocasión de poner tu piedra en el muro de la conservación!!!
Datos de la actividad:
- Día: sábado 14 de enero de 2017.
- Hora de inicio 09:30 h.
- Lugar de encuentro: Centro de Visitantes del Parque Natural del Turia (Vilamarxant).
- Duración aproximada de la jornada: Aprox. 3 horas.
- Avisos: plazas limitadas, inscripción previa necesaria (660127250, parque_turia@gva.es).
- Recomendaciones: hay que traer agua, almuerzo, ropa y calzado apropiados para caminar por terreno forestal y guantes.
EL POBLADO IBÉRICO DE LA MORRANDA Y LOS ESTRETS
Desde el Parque Natural de la Tinença de Benifassà os invitamos a participar en una actividad en la que podremos disfrutar del valioso patrimonio natural y arqueológico de este espacio protegido.
El sábado 14 de enero conoceremos el pueblo del Ballestar y visitaremos la exposición con los restos hallados en el yacimiento ibérico de La Morranda. A continuación daremos un paseo hasta el poblado para conocer cómo vivían sus habitantes hace más de 2.000 años.
Continuaremos por el Barranc de La Pobla o Riu Verd atravesando el espectacular desfiladero de los Estrets hasta llegar de nuevo al Ballestar.
¡Os esperamos!
Datos de la actividad:
- Día: sábado 14 de enero de 2017
- Hora: 10:00 h
- Lugar de inicio: Centro de Interpretación del PN (El Ballestar)
- Distancia: 4 km
- Desnivel: 150 m
- Dificultad: baja
- Duración de la actividad: 3 horas aprox.
- Aviso: plazas limitadas / inscripción previa en 977 729 187 –parque_tinenbenifassa@gva.es(del 10 al 13 de enero de 9 a 14 h)
- Recomendaciones: traer calzado adecuado, ropa de abrigo, agua y almuerzo.
- Observaciones: actividad gratuita
LA SAL DE LA VIDA: UN ELEMENTO INDISPENSABLE
LA SAL DE LA VIDA
El Parque Natural de las Salinas de Santa Pola plantea una Visita guiada al «Museo de la Sal «abordando la historia de la sal, su proceso de extracción en el Parque Natural y su compatibilidad con la conservación de esta Zona Húmeda RAMSAR.
Se mostrará al visitante el complejo funcionamiento salinero, los circuitos de agua que recorren el Parque Natural y se hará un recorrido por la sal como elemento indispensable para la vida.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
- Día: Sábado 21 de Enero de 2017
- Duración de la actividad: De 10:00 h a 11.30 h, aprox.
- Lugar de encuentro: Centro de Interpretación del Parque Natural «Museo de la Sal
- Avisos: Inscripción obligatoria. Actividad gratuita. Información: parque_santapola@gva.es o 966693546.
- Recomendaciones: almuerzo, bebida, ropa y calzado cómodo.
DÍA DE LA RN DE LAS ISLAS COLUMBRETES.
Domingo 22 de enero, celebramos al planetario el día de la RN de las Islas Columbretes, puedes conocer las islas desde su centro de información.
Horario de 11.00 a 13.30 h aprox. en el Planetario de Castelló.
Plazas limitadas, inscripción en 964288912 o parque_columbretes@gva.es
RUTA GEOLÓGICA Y DE PATRIMONIO CULTURAL
Descubre los valores ambientales, culturales y geológicos del P.N. de las Hoces del Cabriel.
Empezamos el año con una actividad que no se pudo realizar en 2016 por motivos climatológicos, a ver si esta vez nos respeta el tiempo. ¿Te animas?.
Ruta guiada por la zona de Villargordo del Cabriel donde podremos visitar la torre de telegrafía óptica de esta población y la fantástica formación de los Cuchillos a través de la Ruta morada: Ruta Geológica. Los Cuchillos-Barranco Moluengo.
El punto de encuentro es en el Ayuntamiento de Villargordo del Cabriel, posteriormente cogeremos los coches para ir al inicio de la ruta, ubicado en el paraje de Peñas Blancas.
Si las condiciones meteorológicas se consideran desfavorables para la realización de la actividad, el Parque Natural informará a los inscritos de la anulación de la misma.
Datos de la actividad:
Ruta Geológica y de Patrimonio Cultural
Día: 22 de enero
Lugar: En la puerta del Ayuntamiento de Villargordo del Cabriel. C/ Carretera 26 (Villargordo del Cabriel)
Hora de inicio: 09:00 h
Inscripción: En los teléfonos 962185044 o 639202112 y en el correo electrónico hoces_cabriel@gva.es (de 9 a 14 horas). Limitado a 25 plazas
Duración de la actividad: 5 hora aproximadamente
Dificultad del sendero: Alta
Distancia del sendero: 7 km
Desnivel: 315 m.
Aviso: Si las condiciones meteorológicas se consideran desfavorables para la realización de la actividad, el Parque Natural informará a los inscritos de la anulación de la misma.
Recomendaciones: Traer calzado adecuado, agua y ropa apropiada para la época del año.
Actividad recomendada para personas mayores de 15 años.
PARQUE NATURAL DEL PRAT DE CABANES-TORREBLANCA: «ECHANDO RAÍCES EN LA MARJAL»
Celebración del Día del Árbol y plantación
Ven a celebrar el Día del Árbol al Prat.
Descubriremos qué especies viven en la zona húmeda y su función dentro del ecosistema. Plantaremos y apadrinaremos árboles que echarán raíces en la marjal.
Hora y lugar de inicio: 10:00h en el Centre Espai Natura (Torrenostra)
Plazas limitadas. Actividad gratuita y para todos los públicos.
Inscripción y reservas:
- parque_cabanes@gva.es
- 964 319 777
PARQUE NATURAL SERRA GELADA: FIESTA DEL ÁRBOL EN LA SERRA GELADA
Participa en la fiesta del árbol que hemos preparado para la celebración del «Día del árbol de la C.V» y descubre la importancia de la vegetación que nos rodea a través un pequeño taller de plantación de especies forestales en el medio natural, que realizaremos en el Centro de Interpretación Paisajística y Medioambiental «Los Carrascos», junto con una gran plantación popular de especies forestales organizada por el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
Además por parte del Parque Natural realizaremos una visita interpretativa, de ida y vuelta, desde el C.I.P.M «Los Carrascos» hasta el parking del Faro de l’Albir pasando por la zona recreativa «La Cantera», para todos aquellos inscritos en la actividad. El hilo conductor de la visita será la importancia de la vegetación en la mitigación de los efectos del cambio climático en relación con la aportación de oxígeno y absorción de CO2 atmosférico, la retención de partículas de polvo y residuales, la limitación de la erosión, la regulación del ciclo del agua, como moduladores del paisaje, etc ….
Aprovecha la oportunidad y ven a disfrutar en familia de un sábado diferente celebrando la fiesta del árbol.
Os esperamos !!!
INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD
Fecha: Sábado, 28 de enero del 2017.
Horario de la actividad: De 10:30 a 13:30 h.
Punto de encuentro / inicio ruta: Centro de Interpretación Paisajística y Medioambiental «Los Carrascos» (Calle Faisa, nº 33 – l’Albir / l’Alfàs del Pi).
Para saber cómo llegar utiliza este enlace de Google Maps y planifica tu visita.
Duración de la actividad: 3 horas. La duración de la actividad es orientativa, e incluye tanto el tiempo empleado en realizar las distintas explicaciones, realizar las plantaciones programadas y recorrer el itinerario interpretativo que os hemos preparado.
Observaciones: Recomendamos traer guantes de trabajo, agua, ropa cómoda y venir ya almorzados.
Datos necesarios para la inscripción, de cada una de las personas interesadas en participar en la actividad:
- Nombre y apellidos.
- Edad.
- Número de teléfono móvil (dato no necesario para los menores de edad).
- Correo electrónico de cada uno de los participantes (dato no necesario para los menores de edad).
- Localidad de residencia.
CONDICIONES GENERALES PARA LA INSCRIPCIÓN
El último día para realizar la inscripción será el jueves 26 de enero.
Actividad gratuita. Plazas limitadas. La inscripción es obligatoria ya que el número de plazas es limitado (25 personas como máximo) y se atenderán las solicitudes por orden de entrada al correo del Parque.
La inscripción se deberá realizar a través del correo electrónico: serragelada@gva.es, para más información pueden llamar al teléfono 629 321 248, en horario de oficina de 09:00 a 14:00 h.
PARQUE NATURAL SANTA POLA: REPOBLACIÓN DEL PINET CON VEGETACIÓN AUTÓCTONA
Los humedales son vitales para la supervivencia humana. Son uno de los entornos más productivos del mundo, y son cunas de diversidad biológica y fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir.
Celebramos el Día del Árbol repoblando con plantas de saladar uno de los ambientes más representativos de este Parque Natural, con son las balsas salineras y el ecosistema dunar, la zona de «El Pinet»
DATOS DE LA ACTIVIDAD
- Día: Domingo 29 de Enero de 2017
- Duración de la actividad: De 09:300 h a 11.30 h, aprox.
- Lugar de encuentro: Centro de Interpretación del Parque Natural «Museo de la Sal» para después trasladarnos al lugar de la plantación.
- Avisos: Inscripción obligatoria. Actividad gratuita. Información: parque_santapola@gva.es o 966693546.
- Recomendaciones: almuerzo, bebida, ropa y calzado cómodo.
PARQUE NATURAL EL HONDO: PLANTANDO EL FUTURO
29/01/2017 Plantando el futuro
Celebración del Día del Árbol
Como cada año celebramos el Día del Árbol en la Comunidad Valenciana con una plantación de tarays junto a una de las charcas del Centro de Información del Parque Natural El Hondo. Se trata de una jornada de concienciación ambiental donde queremos dejar claro que ahora es el momento de plantar el futuro.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Día: 29 de enero de 2017
Hora: De 9:30 a 13h
Lugar: Centro de Información
PARQUE NATURAL DE LA PUEBLA DE SAN MIGUEL: SABINAR DE MIRANDA, EL GRAN DESCONOCIDO
Celebra el Día del Árbol entre sabinas milenarias
Celebra el Día del Árbol conociendo a la mágica protagonista de este espacio natural, la sabina albar. Os invitamos a conocer a un venerable conjunto de ancianas sabinas que viven en este lugar desde hace cientos de años y son las grandes desconocidas del Parque Natural.
El Sabinar de Miranda, junto con el sabinar de Las Blancas, es uno de los conjuntos arbóreos más longevos del Parque Natural. Se trata de auténticas reliquias forestales exclusivas de la montaña mediterránea continental, capaces de arraigar en las condiciones más extremas de nuestra comunidad.
El Parque Natural de la Puebla de San Miguel alberga una gran riqueza vegetal entre sus diversos hábitats que nos sorprende en cada uno de nuestros recorridos. A través de una ruta guiada tomaremos conciencia de la importancia de las masas forestales, descubriremos trabajos de conservación realizados sobre ellas y encontraremos diversas construcciones económicas asociadas a actividades tradicionales como la agricultura o la ganadería.
Ven y celebra con nosotros el Día del Árbol rodeado de sabinas monumentales.
Datos de la actividad
- Día: 29 de enero.
- Hora: 10:00 H.
- Duración de la Actividad: 6 Km ida y vuelta, 3 horas aproximadamente.
- Lugar de Inicio: Plaza de la Iglesia de Puebla de San Miguel.
Avisos: Plazas limitadas, inscripción previa necesaria (660127491, parque_puebladesanmiguel@gva.es).
Recomendaciones: Traer almuerzo, agua, calzado de montaña y ropa de abrigo.
PARQUE NATURAL DEL TURIA. CELEBRAMOS EL DÍA DEL ÁRBOL
¡¡¡Planta cara al cambio climático, planta un árbol!!!
El Parque Natural del Turia, junto al Ayuntamiento de Riba-roja del Turia y la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, os invitan a participar en una jornada sobre la ribera del río Turia, para celebrar el Día del Árbol. La ribera ha sufrido numerosos impactos a lo largo de la historia, que han concluido en una perdida de bosque de ribera a favor de especies exóticas invasoras, que han mermado la calidad ecológica de este ecosistema.
Los ecosistemas sanos, son capaces de resistir mejor a futuros riesgos e impactos, además de tener una gran capacidad de fijar el CO2 y de adaptarse mejor al cambio climático. Una ribera bien conservada, y con su estructura vegetal natural, es un ecosistema con una gran biodiversidad en la que numerosas especies de animales pueden encontrar refugio y alimento.
La jornada, consistirá en un pequeño recorrido interpretativo para visitar la parcela y conocer la ribera del río Turia. Posteriormente realizaremos trabajos para la mejora de la vegetación de ribera, limpieza de basuras, eliminación de brotes de caña, y plantación de plantones.
¡¡¡No pierdas la ocasión de poner tu piedra en el muro de la conservación!!!
Datos de la actividad:
- Día: domingo 29 de enero de 2017.
- Hora de inicio 11:00 h.
- Lugar de encuentro: Parking del Área Recreativa de la Explanada del Río (Riba-roja del Turia).
- Duración aproximada de la jornada: Aprox. 3 horas.
- Avisos: plazas limitadas, inscripción previa necesaria (660127250, parque_turia@gva.es).
- Recomendaciones: hay que traer agua, ropa y calzado apropiados para caminar por terreno forestal y guantes.
RN DE LAS ISLAS COLUMBRETES: FIESTA DEL ÁRBOL
Fiesta del Árbol en la RN de las Islas Columbretes,
Domingo 29 de enero 2017. Fiesta del Árbol en la RN de las Islas Columbretes, la Dama de los árboles con los Gatos con Batas al Planetario de Castelló.
Horario de 11.00 a 13.30 h aprox. en el Planetario de Castelló. Más información en 964288912 o parque_columbretes@gva.es
PARQUE NATURAL LA MATA-TORREVIEJA: LOS ÁRBOLES Y EL DOCTOR CLOROFILA.
FIESTA DEL ÁRBOL: «Los árboles y el Doctor Clorofila»
Para la gran fiesta del Árbol que vamos a celebrar el próximo 29 de enero, el Parque Natural de La Mata-Torrevieja tiene el honor de presentar a los más pequeños de la casa al «Doctor Clorofila». Este prestigioso doctor de los árboles, nos va a explicar de una manera muy pero que muy divertida la importancia de los árboles para los seres humanos y para la vida en general.
Con el Doctor Clorofila aprenderemos de una manera dinámica y divertida la anatomía y fisiología de los árboles. Los participantes conocerán el funcionamiento interno básico, los principios químicos y la importancia de los árboles y plantas en general para la preservación de la vida en nuestro planeta.
Sin los árboles nos perderíamos muchas cosas. Los árboles nos brindan todo, desde el aire que respiramos hasta el techo bajo el que vivimos. Los árboles incluso brindan alimento y protección a los pájaros, animales e insectos. Y esto es lo que vamos a descubrir junto con el Doctor Clorofila, que un árbol es algo más que una foto bonita.
Es una oportunidad única para conocer en persona al «Gran Doctor Clorofila». Única presentación en España. Entradas gratuitas hasta completar aforo. Inscripciones en el Parque Natural.
¿Te lo vas a perder?
Avisa a tu papa, mama, abuelo, abuela, tío, tía, primo, prima, amigo, amiga… A quien le pueda interesar…. y veniros!!!
No os arrepentiréis…
RECUERDA:
- Día: Domingo, 29 de enero de 2017
- Hora de inicio: 11:00 horas.
- Lugar: Centro de interpretación del P.N. La Mata-Torrevieja
- Actividad Gratuita. Plazas limitadas.
- Inscripción en parque_lamata@gva.es indicando:
- Nombre y apellidos del representante
- Número de participantes (adultos y niños)
- Teléfono de contacto
- Procedencia
- Material necesario: Ropa y calzado cómodo.
PARQUE NATURAL SERRA D’IRTA: CELEBREMOS EN FAMILIA LA FIESTA DEL ÁRBOL
EL PARQUE NATURAL DE LA SERRA D’IRTA os invita a:
Celebremos en familia la FIESTA DEL ÁRBOL
Os invitamos a reconocer a algunos árboles amigos nuestros a lo largo del camino hasta el Mas del Senyor. Y al llegar al Mas, descubriremos a otros árboles desconocidos que mediante la plantación que realizaremos, podremos ayudar para que sigan viviendo allí.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
FECHA: domingo 29 de enero de 2017
HORA: 10:00 h a 13:30 h
LUGAR: urbanización Font Nova (Peñíscola)
DISTANCIA: 8 km // DIFICULTAT: Media-baja
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: en los teléfonos del Parque Natural
964467596 / 679196398 de 09:00 a 15:00h
OBSERVACIONES: ACTIVIDAD GRATUÍTA.
Niños/as a partir de 8 años
Las plazas son limitadas y la inscripción es obligatoria.
Recomendamos traer ropa y calzado adecuado, almuerzo y agua
¡Ven, conoce y ayuda a los árboles de la serra d’Irta!
PARQUE NATURAL DE LAS HOCES DEL CABRIEL: VEN Y COMPROMÉTETE A PLANTAR ÁRBOLES
¿Te gustaría apadrinar un árbol?
Con motivo del día del árbol de la Comunitat Valenciana el Parque Natural de las Hoces del Cabriel y la Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro hemos organizado la siguiente actividad «Ven y comprométete a plantar árboles».
La actividad consiste en realizar una repoblación en el paraje de Fuente de la Oliva, pero no va a ser una repoblación cualquiera, porque el principal objetivo de esta repoblación es el de apadrina esa zona reforestada. Esto va a implicar unos compromisos de mantenimiento a lo largo del tiempo, como por ejemplo la realización de riegos periódicos, restitución de marras, etc., todos estos datos se pasarán a fichas que se tendrán que actualizar.
El punto de encuentro será en el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, posteriormente cogeremos los coches para ir al lugar de la repoblación, ubicado en el paraje de Fuente de la Oliva.
Si las condiciones meteorológicas se consideran desfavorables para la realización de la actividad, el Parque Natural informará a los inscritos de la anulación de la misma.
Datos de la actividad:
Ven y comprométete a plantar árboles
Día: 29 de enero
Lugar: En el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Hoces del Cabriel. C/ Sindicato Agrícola s/n (Venta del Moro).
Hora de inicio: 09:00 h
Inscripción: En los teléfonos 962185044 o 639202112 y en el correo electrónico hoces_cabriel@gva.es (de 9 a 14 horas). Limitado a 35 plazas
Duración de la actividad: 5 hora aproximadamente
Aviso: Si las condiciones meteorológicas se consideran desfavorables para la realización de la actividad, el Parque Natural informará a los inscritos de la anulación de la misma.
Recomendaciones: Traer calzado adecuado, agua y ropa apropiada para la época del año.
Fuente de la foto de portada: luzmediterranea.wordpress.com
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Me gustaría mucho recibir información de las actividades que realizáis. Vivo en Castellón. Soy senderista y por lo tanto, amante de la naturaleza.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Estoy interesada,me puedes decir de donde puedo salír,y que días gracias
Hola Celia, está indicado en cada una de las rutas. Tienes que reservar.
Rebre info., de rutes.
Hola, ¿hay alguna forma de recibir información de las actividades de forma periódica? Gracias
Hola Concordia. Puedes suscribirte a nuestra web o seguirnos por facebook diariamente. Aquí al final de los comentarios, un poco antes, verás un recuadro donde pone «suscríbete para…» Un saludo