¿Alguna vez te has preguntado cómo era Valencia en los años 30? El día 25 de octubre, en un lugar tan bello como las Torres de Serrano, el profesor de Biología del IES Lluis Vives y estudioso de la Valencia Republicana, Don José Mª Azkárraga, te explicará leyendas e historias sobre los diferentes sitios que conozcas como bibliotecas, monumentos o fábricas reconvertidas de aquellos años.

A través de una ruta guiada, el profesor te hará descubrir la cultura, clima social y vivencias de la ciudad en la década de los años 30 a través de una ruta en la que podrás ver muchos rincones históricos y aprenderás cómo era la sociedad en esos momentos.
La visita a la Valencia de los años 30 será gratuita, y está programada a las 09:00 horas en las Torres de Serrano, con una duración en torno a las 3 horas.

Para poder asistir y obtener más información, debéis de llamar por las mañanas a:
CONTACTO IVAM: 963 863 000
Guillem de Castro, 118
Tenéis que decir que queréis apuntaros a la visita guiada de la Valencia de los años 30, del domingo 25 de octubre a las 09:00 horas en las TORRES DE SERRANO, la cual sale en la página oficial del IVAM en la sección de visitas.
NOMBRE DE LA RUTA: Viaja hasta los años 30 con una ruta en Valencia
DONDE: En las Torres de Serrano de Valencia
FECHA Y HORARIO: 25/10/2015 de 09:00 a 12:00
PRECIO: Gratis
Fuente de la foto de portada: fedepesca.org
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales:
Encuentro interesantisimo todo vuestro programa y espero asistir a alguno. De momento me interesa la valencia de los años 30.
Me gustaria mucho asistir a la ruta por valencia pero me han dicho que esta completa
Me pueden informar si harán otro dia o alguna forma de poder ir
Muchas gracias
Rosama, siento mucho oír esto, pero el artículo fue publicado hace bastantes días y como es lógico, ya no quedan plazas. Lamentamos que no hayas podido ver el artículo antes. Te recomendamos seguir nuestra página y facebook, además de suscribirte al blog por si hablamos de cualquier otra ruta de la que nos enteremos. Un saludo afectuoso y nos tienes para cualquier duda en info@valenciabonita.es
Intento suscribirme pero me sale la página en inglés
Gracias por contestar a mi mensaje y un saludo
Hola Rosama, te contesté al correo, te contesto por aquí por si no te ha llegado. Lamento mucho decirte que eso te ocurre porque el enlace ya se agotó, puesto que las plazas se terminaron enseguida. Un saludo y gracias por tu interés, seguirnos y la lectura.
Hola amigos,soy un amante a esta Comunidad,y le debo mucho por esta acogida que se me hizo,tanto ami como a mi familia,eran tiempos duros epoca de emigracion años 60, dia 12 del 10 del 66,origen Almagro,pueblo bonito como tantos de nuestra España,mi primer destino fue trabajar en una cocina,dicho establecimiento.Establecimientos Barrachina,un lugar en su tiempo muy querido,una pena que desapareciera hace algun tiempo,aun siento nostalgia,todo este tiempo he estado en la hosteleria,ahora en un pueblecito de Alicante concretamente en Busot.Gracias a todos.
Muchas gracias por tu comentario y compartir con nosotros tú experiencia Fernando. Un saludo