• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Torre Campanario de Santa Catalina, una de las más bellas obras del Barroco

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
en PATRIMONIO Y CULTURA
1
La Torre Campanario de Santa Catalina, una de las más bellas obras del Barroco
472
COMPARTIDO
3.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Cuando una pasea a diario por la Plaza de la Virgen, puede ver, entre otras cosas, la bella estampa cercana de una torre de 56,12 metros de altura. Acostumbrados que estamos de ver a diario esa obra, todo el que pase por allí, quizás muchos no la tengamos en la consideración que merece. Para los expertos y entendidos de la arquitectura, esta joya, la Torre Campanario de Santa Catalina está considerara como una de las más bellas obras del barroco en España, donde además se le considera una obra única y original por su particulares ornamentaciones, capiteles y por ser la primera en utilizar columnas salomónicas.

Fuente: Jdiezarnal.com
Fuente: Jdiezarnal.com
Fuente: Jdiezarnal.com
Fuente: Jdiezarnal.com

La torre barroca, imponente en vista desde la lejanía y en el extremo más cercano a la calle Colón de la calle la Paz, impone a cualquiera que deje su mirada perdida durante unos segundos. Considerada como una de las más hermosas que se conocen en España, como ya hemos dicho y repetimos con especial mención, esta singular, y magnífica obra, es el primer campanario barroco en utilizar columnas salomónicas en el cuerpo de las campanas. Su especial composición, le hacen, y le consideran, disponer de las columnas salomónicas más elaboradas y bellas de España y de gran parte de toda la arquitectura barroca y así se hacen constar en numerosas publicaciones y libros.


La torre es de planta hexagonal, y no de ocho como marcaba la tradición, de aquel entonces, mediterránea procedente de la comarca francesa del Languedoc, se divide en cuatro pisos separados por molduras, a los que hay que sumar el cuerpo de campanas, que constituye el quinto y último piso, más el remate superior. En su origen, curiosamente, se llamó campanar salomónico por las bellas columnas a las que hemos hecho referencia y que adornan su parte más alta, donde podemos intuir el acierto de dicho nombre al reconocimiento por tan majestuosas columnas en aquella Valencia antigua.

Al acercarse a la base de la Torre del Campanario, uno queda maravillado ante la inscripción que puede leerse en la lápida conmemorativa:

HANC SUMPTUOSAM CYMBALO

RUM TURRIM, QVAM GENEROSA

PARROCHIANORUM MUNIFICEN

TIA ANNO 1688. FOELICITER IN

CHOAVIT, HOC ANNO 1705, NU

MERIS OMNIBUS ABSOLUTAM FOE

LICISSIME RELIQUIT

OANNES BAPTISTA VINES.F.

[Este suntuoso campanario, a que felizmente se dio

principio el año 1688, merced a la munificencia de los feligreses, en el

presente año de 1705, cooperando todos, llévolo a cabo con toda

perfección Juan Bautista Viñes]

Fuente: jdiezarnal.com
Fuente: jdiezarnal.com

Curiosamente, la primera piedra de esta bella obra se colocó el 5 de octubre del año 1688 y se concluyó, tras 17 años, en 1705, pasando por diversas etapas y problemas, siendo uno de ellos la muerte de su primer “mestre pedrapiquer”. No sería hasta 1783 cuando fuese añadida al templo gótico según las trazas y disposiciones de Juan Bautista Viñes, el maestro en terminar la obra.

Y es que uno no debe dejarse llevar por la inscripción y atribuir esta gran obra solamente a una persona. En sus inicios, en 1688, la torre fue encargada a Valero Viñes, pero que a la muerte de este en el año 1693, tomó el mando de las obras para dar fin tras 17 años en 1705, su hermano Juan Bautista Viñes. Curiosamente, la lápida solo recuerda a este último.

Valero Viñes, en su día, ofrecía erigir la torre por 8.997 libras y 10 sueldos en el término de ocho años. Pero aquello no fue así. Desgraciadamente, aquella empresa no le daría fin él mismo ni tampoco se terminaría en los años deseados.

Por cierto, si sois unos auténticos curiosos, en la parte trasera y en la llamada Plaza de Lope de Vega, puede que alguno de vosotros no se haya fijado en un curioso detalle. En uno de sus rincones, el dispuesto por la bella iglesia de Santa Catalina Mártir, existe un cegamiento (cierre) de las capillas sepulcrales que se disponían siglos atrás en la Iglesia.

Lo más curioso, si uno se acerca y presta la suficiente atención, es que para ese cierre se utilizaron diversas piezas góticas, entre ellas fragmentos de escultura, llamando la atención a los visitantes una escultura que representa a un obispo, usado para tapiar una cámara sepulcral.

Si quieres saber más en profundidad sobre la Iglesia de Santa Catalina Mártir, PINCHA AQUÍ.

Fuentes:

– Foto de portada, del blog de Ann Team Blog (PINCHA AQUÍ)

– PDF SOBRE LA IGLESIA DE SANTA CATALINA MÁRTIR(Estudio de Asís Pérez Casas en la asignatura de Historia y gestión del patrimonio artístico de la Universidad de Valencia).

–LAHORNACINA.COM

– LA TORRE MÁS BRILLANTE, LEVANTE EMV

– Momentosespañoles.es

– Jdiezarnal.com

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte si te gusta en las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Tres valencianos triunfan con su plataforma lanzadera músical

Siguiente entrada

Actividades GRATUITAS en la Comunidad Valenciana para celebrar el Día del Árbol

Entradas relacionadas

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021

por ValenciaBonita
13 enero, 2023
La bella Ermita del Patio de Los Silos de Burjassot abrirá todos los miércoles
PATRIMONIO Y CULTURA

La bella Ermita del Patio de Los Silos de Burjassot abrirá todos los miércoles

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Visitas guiadas al conjunto histórico de San Juan del Hospital de Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Visitas guiadas al conjunto histórico de San Juan del Hospital de Valencia

por ValenciaBonita
10 enero, 2023
Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado
PATRIMONIO Y CULTURA

Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado

por ValenciaBonita
2 febrero, 2023
Siguiente entrada
Actividades GRATUITAS en la Comunidad Valenciana para celebrar el Día del Árbol

Actividades GRATUITAS en la Comunidad Valenciana para celebrar el Día del Árbol

Comentarios 1

  1. Pingback: 10 lugares románticos de Valencia para perderte con tu pareja - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de toros de Villena acogerá circulaciones de tren miniatura y una exposición de módulos
  • FirAll 2023, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, contará con actividades, gastronomía y visitas guiadas
  • Gran recreación histórica y mercado de época en Quesa esta semana por la fiesta de La Reserva
  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR