¿Tienes 35 años o menos de 35 años? ¿Te gustaría ir al teatro, ver dos películas por la cara o visitar el Museo del Arroz en Valencia? Entonces, esta es tú publicación. Gracias a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valencia, podrás apuntarte a todas estas actividades hoy día 2 de febrero a las 22:00 horas, horario de apertura. Para inscribirse en cada una de ellas, hay que estar atento pues se agotan enseguida. PODRÁS HACERLO EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA INSCRIBIRTE A TODAS (PINCHA AQUÍ).
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES:

Una fantástica alternativa al cine de toda la vida. Cinestudio d’ Or es un cine diferente donde podrás disfrutar de películas de de re-estreno y sesión continua (con una entrada, puedes ver dos películas). Puedes llevarte la merienda/cena de casa y entrar con ella al cine, siempre y cuando mantengas la limpieza de la sala por el bien común.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Jóvenes que han nacido entre 1980 y 2001
¿CUÁNDO? Viernes 5 de febrero de 2016
¿A QUÉ HORA? A las 20.55 h.
¿DÓNDE SE REALIZA? Cinestudio d’Or. C/ Almirante Cadarso, 31.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE PUEDEN RECOGER LAS ENTRADAS? En la taquilla, 45 minutos antes de la hora de inicio.
¿CUÁNTAS PLAZAS? : 25 inscritos + 25 acompañantes ¡PUEDES INVITAR A ALGUIEN!
IMPORTANTE: Las personas inscritas pueden reservar una entrada para un acompañante. Para ello deberán indicar en la casilla la palabra “acompañante”. En caso de no hacerlo sólo dispondrán de una entrada. Se penalizará tanto la no asistencia de la persona inscrita como de la persona acompañante, recayendo la penalización sobre la persona inscrita.
¿QUÉ CUESTA? Gratuito
¿FECHA DE INSCRIPCIÓN? A partir del martes 2 de febrero a las 22.00 h.
¿QUIÉN LO ORGANIZA? Concejalía de Juventud
Divertimento escénico continente de una miscelánea gerardiense caleidoscópica. Durante su realización una interrogante se generará entre el público: ¿Y ahora, qué será lo que este tarambana nos ofrecerá a continuación? Basado en el principio básico de “por el humor se sabe dónde está el luego” e interpretado a la “remanguillé” con hache intercalada. La cuarta pared se va de excursión al Quinto Pino y los Cerros de Úbeda serán la única escenografía (mental).
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Jóvenes que han nacido entre 1980 y 1998 (Que hayan cumplido 18 años)
¿CUÁNDO? Viernes 5 de febrero de 2016
¿A QUÉ HORA? A las 20.30 h
¿DÓNDE SE REALIZA? Teatro Círculo. C/ Prudenci Alcón i Mateu, 2.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE PUEDEN RECOGER LAS ENTRADAS? En la taquilla, 45 minutos antes de la hora de inicio.
¿CUÁNTAS PLAZAS? : 25 inscritos + 25 acompañantes ¡PUEDES INVITAR A ALGUIEN!
IMPORTANTE: Las personas inscritas pueden reservar una entrada para un acompañante. Para ello deberán indicar en la casilla la palabra “acompañante”. En caso de no hacerlo sólo dispondrán de una entrada. Se penalizará tanto la no asistencia de la persona inscrita como de la persona acompañante, recayendo la penalización sobre la persona inscrita.
¿QUÉ CUESTA? Gratuito
¿FECHA DE INSCRIPCIÓN? A partir del martes 2 de febrero a las 22.00 h.
¿QUIÉN LO ORGANIZA? Concejalía de Juventud
¿Cuál era el proceso del arroz desde que se planta hasta que llega a nuestros platos y a nuestra gastronomía? ¿Dónde se trabajaba el arroz? Visitaremos el Museo del Arroz en pleno corazón del Cabañal. Primero realizaremos un rally cultural para conocer el barrio y su historia. El nos hará llegar a las puertas del museo para conocer el antiguo molino de arroz que aún hoy puede poner en funcionamiento parte de su maquinaria. Desde ese día cada grano de arroz que comas sabrás por donde ha tenido que pasar para llegar a tu paella.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Jóvenes que han nacido entre 1980 y 1998 (Que hayan cumplido 18 años)
¿CUÁNDO? Sábado 6 de febrero de 2016
¿A QUÉ HORA? A las 17.00 h
¿DÓNDE SE REALIZA? El Cabañal y Museo del Arroz
¿PUNTO DE ENCUENTRO? Puerta principal del Museo del Arroz, calle del Rosario, 3. 46011. Valencia.
¿CUÁNTAS PLAZAS? 15 inscritos + 15 acompañantes ¡PUEDES INVITAR A ALGUIEN!
IMPORTANTE: Las personas inscritas pueden reservar una entrada para un acompañante. Para ello deberán indicar en la casilla la palabra “acompañante”. En caso de no hacerlo solo dispondrán de una entrada. Se penalizará tanto la no asistencia de la persona inscrita como la de la persona acompañante, recayendo la penalización sobra la persona inscrita.
¿QUÉ CUESTA? Gratuito
¿FECHA DE INSCRIPCIÓN? A partir del martes 2 de febrero a las 22.00 h.
¿QUIÉN LO ORGANIZA? Concejalía de Juventud
En 1971 un pequeño grupo de activistas canadienses inició su primera misión a bordo de un viejo barco de pesca: parar los ensayos de la bomba atómica de Nixon en Alaska. Este fue el nacimiento del movimiento medioambiental y la creación de la organización global que hoy conocemos como Greenpeace. ¿Puede un puñado de amigos periodistas y científicos hippies cambiar el mundo armados únicamente con cámaras? Este grupo de ecologistas pacifistas utilizan las imágenes como “bombas mentales” capaces de transformar conciencias, confiando en el poder de las imágenes y los medios de comunicación como herramientas de cambio social. El activismo es desordenado. Las auténticas revoluciones nunca han podido ser organizadas. ¿Podrán ponerse de acuerdo en la importante misión de salvar el planeta?
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Jóvenes que han nacido entre 1980 y 2001
¿CUÁNDO? Miércoles 10 de febrero de 2016
¿A QUÉ HORA? A las 21.30 h
¿DÓNDE? Espai La Rambleta, Bulevar Sur, esq. Carrer Pío IX .
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE PUEDEN RECOGER LAS ENTRADAS? En la taquilla, 45 minutos antes de la hora de inicio.
¿CUÁNTAS PLAZAS? : 25 inscritos + 25 acompañantes ¡PUEDES INVITAR A ALGUIEN!
IMPORTANTE: Las personas inscritas pueden reservar una entrada para un acompañante. Para ello deberán indicar en la casilla la palabra “acompañante”. En caso de no hacerlo sólo dispondrán de una entrada. Se penalizará tanto la no asistencia de la persona inscrita como de la persona acompañante, recayendo la penalización sobre la persona inscrita.
¿QUÉ CUESTA? Gratuito
¿FECHA DE INSCRIPCIÓN? A partir del martes 2 de febrero a las 22.00 h.
¿QUIÉN LO ORGANIZA? Concejalía de Juventud
Una reflexión sobre la educación, sobre el proceso de aprendizaje, sobre el papel de los padres, de los abuelos, de los maestros y de todas las personas que forman parte de la comunidad educativa. Un trabajo sobre los vínculos emocionales con los hijos y con los padres, sobre los conflictos, las alegrías y las penas.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Jóvenes que hayan nacido entre 1980 y 1998 (Que hayan cumplido 18 años)
¿CUÁNDO? Jueves 11 de febrero de 2016
¿A QUÉ HORA? A las 19.00 h.
¿DÓNDE SE REALIZA? Espai Las Naves. Juan de Verdeguer, 34.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE PUEDEN RECOGER LAS ENTRADAS? En la taquilla, 45 minutos antes de la hora de inicio.
¿CUÁNTAS PLAZAS? : 15 inscritos + 15 acompañantes ¡PUEDES INVITAR A ALGUIEN!
IMPORTANTE: Las personas inscritas pueden reservar una entrada para un acompañante. Para ello deberán indicar en la casilla la palabra “acompañante”. En caso de no hacerlo sólo dispondrán de una entrada. Se penalizará tanto la no asistencia de la persona inscrita como de la persona acompañante, recayendo la penalización sobre la persona inscrita.
¿QUÉ CUESTA? Gratuito
¿FECHA DE INSCRIPCIÓN? A partir del martes 2 de febrer a las 22.00 h.
¿QUIÉN LO ORGANIZA? Concejalía de Juventud
Concejalía de Juventud de Valencia:
+ INFO: 96 208 71 17 / ojuventud@valencia.es
Fuente foto de portada: TripAdvisor
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales:
Me encantaría saber mas planes gratuitos y mas o menos para gente de mi edad (22 años) y poder aprender cosas nuevas y conocer a gente 🙂
Hola Patricia. En breve publicamos más planes aunque no depende de nosotros. Muchas gracias por comentar 🙂