• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Programación Carnavales de Requena: Del 26 al 28 de febrero. Te contamos su historia

por ValenciaBonita
22 febrero, 2016
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Programación Carnavales de Requena: Del 26 al 28 de febrero. Te contamos su historia

Fuente: weeky.es

152
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Los carnavales de Requena son toda una tradición digna de ver. Destaca el primer día la proclamación del Rey de Cepas y el Pregón Anunciador, con entrega de la llave de la ciudad por parte de la Alcaldía. A partir de ahí comienzan las fiestas con una Rua anunciadora por las calles y con las típica Mascarada y Carnavalada, además del Gran Desfile, el Gran Baile o la Procesión del Entierro de la Sardina.

Y es que Requena siempre han tenido un fuerte arraigo los carnavales y se encuentran bien documentados ya en el siglo XIX. El “baile de máscaras”, no siempre asociado al carnaval, fue muy del gusto de la época del XIX y en varias actas del Ayuntamiento se conceden permisos para celebrarlos, a veces con afán recaudatorio para alguna causa, como por ejemplo para la Milicia Nacional en febrero de 1855.
Fuente: requena.es
Fuente: requena.es
En febrero de 1866 se solicitó el claustro del ya exconvento del Carmen para realizar bailes de máscaras durante el carnaval.
El carnaval en Requena era una fiesta bien organizada y estructurada a partir de comparsas con un preludio organizativo serio en el que se optaba por un tipo de disfraz uniforme y una buena música ensayada. No se trataba de murgas espontáneas y meramente burlescas. Se escogían tres o cuatro canciones modas (chotis, polka, valses, mazurcas, jotas, seguidillas, pasodobles) y se les acoplaban unas letras satíricas e ingeniosas relacionadas con sucesos de la población o letras pretendidamente románticas. En algunos casos, la música era de autores de prestigio como Mariano Pérez Sánchez o escritas por autores como Venancio Serrano Clavero.
Arroz y ratas con vino de Requena. Año 1900. Fuente: requena.es
Arroz y ratas con vino de Requena. Año 1900. Fuente: requena.es
Un baile de maestros, el llamado “Baile de los Lanceros”, iniciaba el baile de gala del Carnaval hasta antes de la Guerra Civil. La Glorieta y el Teatro Circo eran los sitios elegidos de celebración del carnaval hasta la Guerra de 1936.
La gran crisis de finales del s. XIX en Requena es perfectamente retratada en la mascarada del Carnaval de 1894 denominada “¡Buena está Requena” donde se describe la fuerte crisis víticola: “!Adiós, majuelos, / adiós, tinajas, / adiós, bodegas / de esta ciudad! No hay en Requena / ni un perro chico…/ ¡Vaya un entierro / fenomenal!”. También en 1900 la comparsa se dedicó al vino con el título aclaratorio de “Arroz y ratas con vino de Requena”. Son muchas las comparsas de la época que nos han dejado sus textos:”Los cocineros” (1888), “Los sopistas” (1890), “Los clowns” (1892), “Marinos del Amor” (1892), “Los Parrandas” (1896), “Los Pierrots” (1898)…
Tras la Guerra Civil se prohibieron los disfraces y constan multas gubernativas de 10 pesetas en 1949 a dos vecinas por pasearse por diversas calles de Requena con disfraz de máscaras con antifaz por motivo del Carnaval. 
Tras la prohibición, el Carnaval se recuperó en 1990. El Botaga fue reemplazado por el actual del Rey de Cepas al año siguiente (1991) junto con inclusiones de parte de la estructura actual de la fiesta: pregón anunciador , entrega de llaves, entierro de la sardina… Se incluyó actos como la “carnavalada” del sábado por la mañana, la confección de “judas” para los niños a modo de cucañas o la banda de tambores del Rey de Cepas. La crítica ciudadana siguió formando parte de las coplas como expresaban en 1993 “La murga del arquitecto” o se hacía eco de algún suceso como el descubrimiento del tesoro de los Ferrer de Plegamans en “Los tesorillos”. (Extracto e información de www.requena.es).

Carnaval – Requena (26, 27 y 28 de febrero). 

Fuente: requena.tv
Fuente: requena.tv

A continuación el programa con los actos y localizaciones:

 

Viernes 26 de febrero:

20.00 horas. Proclamación del Rey de Cepas y Pregón Anunciador de los Carnavales 2016, con entrega de la llave de la ciudad por parte de la Alcaldía.

Plaza del Portal (Fuente de los Patos). (Destacar que se ha cambiado de sitio y en los carteles ponía Ayuntamiento).
23.30 horas. Rúa anunciadora de los Carnavales 2016. Por las distintas calles de la ciudad, con visita a los zaguanes de la LXIX Fiesta de la Vendimia. Finalizará en el Pub El Perro Verde.

 

Sábado 27 de febrero:

11.30 horas. Mascarada. Escenas carnavaleras en la Plaza del Portal (Fuente de los Patos) y Avenida Arrabal.

16.00 horas. Carnavalada. Concurso de letrillas en el que intervendrán las comparsas participantes. Teatro Principal.

20.00 horas. Concentración para el Gran Desfile de Carnaval.

20.30 horas. Gran Desfile del Carnaval, en el que participarán las comparsas con sus carrozas, la corte real y público disfrazado en general. Avenida Arrabal.

00:00 Gran Baile del Carnaval 2016 En el edificio del recinto ferial con la  Orquesta Divina Comedia.

 

Domingo 28 de febrero:

11.00 horas. Fiesta Infantil con parque de hinchables.  En el patio del Mercado

13.00 horas. Desfile Infantil. Avenida Arrabal.
Al finalizar el desfile tendrá lugar el tradicional Judas Colgado.
19.00 horas. Pésame al Rey de Cepas. En la Plaza del Portal  (fuente de los Patos)

A continuación: Procesión del Entierro de la Sardina. Por las calles de la Villa y con finalización en la Plaza de Albornoz (Plaza de la Villa).

A continuación: Quema de la sardina y bautizo de la nueva sardina. Plaza de Albornoz (Plaza de la Villa).

Al finalizar: Entrega de Premios de los Carnavales 2016. Plaza de Albornoz (Plaza de la Villa).

¡Viva el Carnaval! ¡Viva el Rey de Cepas! ¡Abajo la cuaresma!

 

Una de las actividades que mayor interés despierta es la Carnavalada, concurso de letrillas que tendrá lugar el sábado 27 a las 16.00 horas en el Teatro Principal.

Las entradas para este acto están a la venta de forma anticipada desde el martes 17 de febrero en la Oficina de Turismo, Café Anhelo, Restaurante Alejo, Pilton  y El Perro Verde-Rock Bar. Tanto anticipada como en taquilla su precio será de 5 euros, siendo el aforo limitado a las localidades existentes en el Teatro Principal. También estarán disponibles las entradas anticipadas para el baile en los mismos puntos por 8€.

Cartel con programación
cartel solo
Cartel

 

Fuente foto portada: weeky.es

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte si te gusta en las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Vecinos de Valencia deciden a partir del 22 de febrero en qué obras se gastan 7 millones de euros

Siguiente entrada

Vicente Caballer hijo disparará una Mascletà a las 14:00 horas el 29 en la Plaza del Ayuntamiento

Entradas relacionadas

Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
PLANAZOS Y EVENTOS

Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
PLANAZOS Y EVENTOS

Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
Nino Bravo: una de las mejores voces valencianas de la historia
PLANAZOS Y EVENTOS

El Palau de les Arts de Valencia acogerá otro concierto gratuito en homenaje a Nino Bravo

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
FirAll 2023, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, contará con actividades, gastronomía y visitas guiadas
PLANAZOS Y EVENTOS

FirAll 2023, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, contará con actividades, gastronomía y visitas guiadas

por ValenciaBonita
6 febrero, 2023
Siguiente entrada
Vicente Caballer hijo disparará una Mascletà a las 14:00 horas el 29 en la Plaza del Ayuntamiento

Vicente Caballer hijo disparará una Mascletà a las 14:00 horas el 29 en la Plaza del Ayuntamiento

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
  • Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
  • Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR