De nuevo este año se ponen en marcha las rutas turísticas que dan a conocer nuestra maravillosa tierra y que acercan el patrimonio, lugares bellos y los entornos paisajísticos de la Comunidad Valenciana. Las rutas, que se llevan a cabo gracias a la colaboración de la nueva marca renovada de València Turisme (Patronato Turismo Valencia) y con el impulso de las comarcas de La Safor (que se ha unido este año), La Valla d´Albaida y la Ribera Baja y Alta, se llevaran a cabo hasta finales de junio durante casi todos los fines de semana (sábados y domingos) para conocer más las tradiciones, costumbres y la historia de las poblaciones que se visiten, donde en algunos casos serán dos rutas por día y repartidas a lo largo del día.
Con esta iniciativa se pretende combinar el turismo de costa y de interior, además de dar la posibilidad al visitante de alternar y fomentar un nuevo turismo al que quizás no este acostumbrado para así potenciar, aún más si cabe, nuestros pueblos bellos y bonitos.
Pero Entre Comarques no es solo rutas y visitas guiadas. De todos es bien sabido que el turismo es un motor de nuestra Comunidad y hay que aprovechar ese tirón. Es por ello que en este programa también participan 36 empresarios que ofrecen alojamiento con desayunos para dos personas y cenas también para dos personas, para aprovechar que todas aquellas personas que deseen vivir un día, o experiencia, completa, puedan tenerlo todo mucho más organizado y estructurado para hacer la visita mucho más agradable.
Las rutas, comienzan normalmente (excepto alguna de ellas) de mañana a las 10:30 y las de la tarde a las 16:30, siempre partiendo desde el Ayuntamiento de la población correspondiente. Lo mejor de todo ello es el precio por persona, ya que por la módica cantidad de 4€ por día, se incluye las visitas de mañana y tarde, degustación gastronómica y un detalle de bienvenida, siendo pues un gran reclamo para todo aquel que desee experimentar cualquiera de las visitas programadas a los 54 municipios, de los cuales 26 son de la Vall d’albaida, 18 de la Ribera Baixa y Alta y 10 de la Safor.
El programa dará fin el día 2 de julio con una gran “Trobada Entre Comarques” en Tavernes de la Valldigna.
Para poder participar tienes que inscribirte on-line (PINCHA AQUÍ) hasta el jueves de la misma semana de la ruta en cuestión en la que desees participar.
ASÍ QUE, POR RESUMIROS:
- Las Inscripciones serán on-line hasta el jueves anterior a la ruta.
- El precio por persona es de 4 EUROS al día (incluye las visitas de mañana y tarde), que se abonaran en la primera ruta al responsable de cada municipio.
- A los turistas se les obsequiara con un detalle de bienvenida en las rutas de la tarde.
- Todas las rutas empezarán a las 10:30h (las de la mañana) y a las 16:30h de la tarde desde el Ayuntamiento de cada municipio, excepto El Palomar y Oliva
- El día 2 de julio se realizará la 1a TEC (Trobada Entre Comarques): En Tavernes de la Valldigna.
- Podéis ir hasta el lugar, Ayuntamiento de cada población para iniciar la ruta, por cuenta propia, tren u otro medio de transporte. Renfe ofrece descuentos para grupos de 10 personas (puedes hacer la reserva vía Internet en com/cercanias/valencia/solicitud de grups.., o por teféfono: 963357400 pero con 48 horas de antelación o comprardirecta con Bonotrén para 5 personas (5 idas y 5 vueltas)
- Cualquier itinerario puede sufrir modificaciones de última hora, pero nunca en su precio ni en el detalle de bienvenida.
- La organización no se hace responsable de los daños que puedan ocurrir.
Calendario Entre Comarques
MES | DÍA | POBLACIÓN MAÑANA (10:30 h) | POBLACIÓN TARDE (16:30 h) |
FEBRERO | SÁBADO 20 | La Pobla del Duc | |
DOMINGO 21 | Llutxent | Benicolet | |
SÁBADO 27 | Alberic | ||
DOMINGO 28 | Fontanars | Pou Clar | |
MARZO | SÁBADO 5 | Montixelvo | Terrateig |
DOMINGO 6 | Bocairent | ||
SÁBADO 12 | Ontinyent | Agullent | |
DOMINGO 13 | Montaverner | Alfarrasí | |
ABRIL | SÁBADO 2 | Algemesí | |
DOMINGO 3 | La barraca de Aigües Vives | ||
SÁBADO 9 | Benigànim | Quatretonda | |
DOMINGO 10 | Atzeneta d’Albaida | Bufali | |
SÁBADO 16 | Guadassuar | Benimodo | |
DOMINGO 17 | Albaida | Benissoda | |
SÁBADO 23 | Benimuslem | Alzira | |
DOMINGO 24 | Castelló de Rugat | Salem | |
SÁBADO 30 | Cullera | Polinyà de Xúquer | |
MAYO | SÁBADO 7 | Bèlgida | El Palomar |
DOMINGO 8 | Manuel | ||
SÁBADO 14 | Sueca | Corbera | |
DOMINGO 15 | Sumacàrcer | Tous | |
SÁBADO 21 | L’Alcúdia | Benifaió | |
DOMINGO 22 | L’Olleria | Aielo de Malferit | |
SÁBADO 28 | Otos | Beniatjar | |
DOMINGO 29 | Carcaixent | ||
JUNIO | SÁBADO 4 | Potries | Ador |
DOMINGO 5 | Rótova | Alfauir | |
SÁBADO 11 | Llombai | ||
DOMINGO 12 | Beniarjó | ||
SÁBADO 18 | Xeresa | ||
DOMINGO 19 | Simat de la Valldigna | ||
SÁBADO 25 | Bellreguard | Oliva | |
DOMINGO 26 | Barx |


Recuerda: Todas las rutas empezarán a las 10:30h (las de la mañana) y a las 16:30h de la tarde desde el Ayuntamiento de cada municipio, excepto El Palomar y Oliva.
Más información en www.valldalbaida.com // www.riberaturisme.es // www.mancomunitat-safor.org
Telf: 962389091 – 962414142 – 962965003
Si te has quedado con ganas de más, visita nuestros artículos de 10 PUEBLOS BONITOS Y RURALES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA o el de 10 LUGARES QUE TIENES QUE VISITAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte si te gusta en las siguientes redes sociales:
Comentarios 2