El tradicional encendido de luces Fallas 2o16 se llevó a cabo anoche 11 de marzo de 2016. Como cada año, durante una noche se dieron cita miles de personas para ver el espectáculo de la iluminación e ingenio en las calles más conocidas de Valencia. Fue sin duda, como cada año y que viene siendo habitual, uno de los actos falleros más esperados del año y que atrae a miles de visitantes para contemplar la iluminación al caer la noche. Los premios finalmente fueron de la siguiente manera:
1er premio: FALLA CUBA-LITERATO AZORÍN
2º premio: FALLA SUECA-LITERATO AZORÍN
3er premio: FALLA MALVARROSA
Una noche antes, la del jueves 10 de marzo a partir de las 20:30 horas, cuatro comisiones vecinas del barrio de Ruzafa ya realizaron la inauguración de sus iluminaciones de calle. En concreto fueron la de Avenida Peris y Valero-Cuba, después, Cádiz-Los Centelles, Cádiz-Literato Azorin-Reina Doña Hermana y finaliza a Tomasos-Carlos Cervera, donde después de cada encendido hubo un castillo de fuegos artificiales en cada una de las comisiones.
Las calles de Valencia que obtuvieron el premio tras su encendido de luces oficial son:
1er premio: Falla Cuba-Literato Azorín (Cruce C/ Cuba con C/ Literato Azorín)

El encendido de luces de la Falla Cuba-Literato Azorín tuvo lugar a las 21:30 horas el 11 de marzo. La falla encenderá a las 20:30 horas las luces desde el día 12 al 19 durante cada hora excepto 22:30 (20:30, 21:30, 23:30 y 00:30). A partir de ahí, de las 00:30, se dejarán encendidas.
Falla Cuba-Literato Azorín, proyecto de iluminación 2016:
El proyecto de este año para las Fallas 2016 cuenta la historia de las hazañas arquitectónicas, del hombre desde sus origines, donde pasa por el presente y sugiere un posible futuro en el que los edificios de los ancianos siguen siendo una fuente de inspiración para la arquitectura moderna.
La ruta comienza en el elemento de fondo, el Cubo de Luz, que se define como los píxeles más pequeños de nuestra imagen, el ladrillo original, la base sobre la que todo toma forma.
Continúa con los Dólmenes, estructuras megalíticas muy simples, aunque no por su naturaleza metafísica, con su función de establecer una conexión con la Divinidad, que se utilizó no solo como templos, sino también como monumentos funerarios.
MarianoLight se inspira en estas antiguas arquitecturas y las reinterpreta en una galería geométrica consistente en cinco portales/dólmenes que, a partir del cubo de luz, poco a poco se hacen más grandes hasta llegar al futuro, representado por las dos torres de Rotary, un ejemplo de «vanguardia arquitectónica” al servicio del hombre y de sus nuevas y viejas necesidades, incluso de grandeza.
Datos técnicos:
Altura máxima de la Rotación de Torres: 25 metros
Números de lámparas y micro lámparas: 1 millón
Nueva tecnología digital: Por primera vez en Valencia se utilizará una nueva tecnología digital para las zonas tenues de la música, con el uso de más de 100 canales DMX.
Con esta tecnología cada luz y cada color se manejan de forma individual.
2º premio: Falla Sueca-Literato Azorín (Cruce de C/ Literato Azorín con C/ Sueca)

El encendido de luces de Sueca tuvo lugar a las 21:00 horas el 11 de marzo, donde encenderá a las 20:00 horas las luces desde el día 12 al 19 cada media hora (20:00, 20:30, 21:00, 21:30, 22:00, 22:30, 23:00). A partir de ahí, de las 23:00, se dejarán encendidas.
3er premio: Falla Avenida Malvarrosa-A.Ponz-Cavite (Avda. Malvarrosa, 92 – cruce con Isla Fuenteventura)


El encendido tuvo lugar a las 20:00 horas el 11 de marzo, siendo los días siguientes, hasta el mismo día de San José, a la misma hora (20:00 horas).
4º premio: Falla Cuba-Puerto Rico

Falla Cuba Puerto Rico
La Falla Cuba-Puerto Rico hizo el encendido a las 20:30 horas del 11 de marzo de 2016.
No dudes en visitar cualquiera de ellas para contemplar uno de los actos más bonitos de las Fallas.
Foto de portada de @maia96 (Instagram)
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
No conocía esta página. Me encanta, soy una enamorada de Valencia y sus fiestas. ENHORABUENA!!
Muchas gracias Rosa y bienvenida 🙂