- La Comunidad Valenciana está llena de merenderos y áreas recreativas en plena naturaleza. Lugares para poder disfrutar junto a la familia y/o amigos de un rato agradable en espacios bellos y habilitados para ello, para, por ejemplo, comerse la mona y empinar el cachirulo.
- También los hay que, sin salir de la población, están dentro de espacios urbanos y acondicionados con zonas o espacios para hacer fuego, paelleros para hacer barbacoas y paellas (RECORDAD QUE PUEDEN ESTAR PRECINTADOS POR ALERTAS O INHABILITADOS), zonas de pícnic, espacio para juegos, baños y otros equipamientos.
Se entiende por Áreas recreativas las zonas ubicadas en montes o terrenos forestales públicos, debidamente acondicionadas y autorizadas para su utilización en estancias de día para actividades recreativas y al aire libre. Deben estar perfectamente delimitadas y señalizadas, donde dispondrán de contenedores y servicio de recogida de residuos, de agua potable y de las instalaciones sanitarias adecuadas, donde muchas de ellas pueden, o no, disponer de una zona de fuegos donde solo se podrá hacer fuego en ella (la señalizada).


Recordad que en las áreas recreativas no existe restricción en el uso del fuego en los lugares acotados, señalizados y preparados para ello, siempre que la alerta decretada por la Consellería no sea el nivel 3 (riesgo máximo de incendios forestales) o no haya prohibición expresa. En ese caso, cuando esté dada la alerta de nivel 3, esta absolutamente prohibido hacer fuego, incluso en los espacios autorizados y señalizados para ello. Así pues, con el fin de concienciar y de evitar males mayores (en muchos de ellos), para estas zonas debemos de seguir una serie de normas:
- Como medida preventiva general, queda prohibido encender fuego con cualquier tipo de combustible. Solo se podrán utilizar las instalaciones debidamente diseñadas al efecto y que estén señalizadas (cuando hay alerta 3, no se puede hacer fuego en ningún lugar). Así que, si hay zona habilitada pero no hay señal de permiso o señal de prohibición, bajo ningún concepto debéis de hacer fuego.
- Corresponde al titular del área recreativa, con la colaboración de los usuarios, la recogida de los residuos sólidos que se generen. Por favor, recoged la basura que generéis.
- Queda prohibido el uso de elementos o actividades productoras de ruido cuando puedan alterar los hábitos de la fauna silvestre o perjudiquen la normal convivencia de los usuarios (el SEPRONA os puede dar un «regalito»).
- Se respetará la flora y la fauna de la zona, de conformidad con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
- La utilización de vehículos a motor se realizará de acuerdo con el Decreto 8/2008, de 25 de enero, del Consell, por el que se regula la circulación de vehículos por los terrenos forestales de la Comunitat Valenciana.
Dicho todo esto, os dejamos el listado completo con todas (o casi todas) las zonas de merenderos y áreas recreativas de la Comunidad Valenciana. Si tenéis ganas de acampar en algunas de ellas, recordad que necesitáis permiso del PROP de cada provincia. Podéis consultar nuestro artículo de Guía completa de las zonas de acampada en la Comunidad Valenciana.
Con (*) los que disponen de paellero o lugar para zona de fuego. Recordad lo mencionado. Si pinchas sobre el nombre de la zona podrás ver más detalles y/o fotos.
A los aquí dispuestos a continuación, hay que añadir el de Riba-roja de Túria, junto al Pont Vell, donde se sitúa al lado del río con mesas y zona amplía (al raso y sin poder hacer fuego). También existen otras bonitas zonas como la Cueva Turche de Buñol, la ubicada en Quart de les Valls (La Font de Quart) o el Parque de San Vicente de Llíria.

* PEDIMOS DISCULPAS POR NO FUNCIONAR LOS ENLACES DE LAS POBLACIONES DE LA VALL D´ALBAIDA (AGULLENT, AIELO DE MALFERIT, AIELO DE RUGAT, ALBAIDA, ALFARRASÍ, ATZENETA D´ALBAIDA, BELLÚS, BENIATJAR, BENICOLET, BENIGÀNIM, BENISSODA, BENISSUERA, BOCAIRENT, BUFALI, BÈLGIDA, CARRÍCOLA, CASTELLÓ DE RUGAT, EL PALOMAR, FONTANARS DELS ALFORINS, GUADASSÈQUIES, LA POBLA DEL DUC, LLUTXENT, L´OLLERIA, MONTAVERNER, MONTITXELVO, ONTINYENT, OTOS, PINET, QUATRETONDA, RAFOL DE SALEM, RUGAT, SALEM, SEMPERE, TERRATEIG), DONDE PODÉIS ENCONTRAR TODAS SUS ÁREAS RECREATIVAS EN LA WEB OFICIAL
NOMBRE | LOCALIZACIÓN |
Arquela (*) | Alpuente (Valencia) |
Cabezo (*) | Alpuente (Valencia) |
Fuente del Señor (*) | Andilla (Valencia) |
La Pobleta | Andilla (Valencia) |
La Tejería (*) | Andilla (Valencia) |
Los Pinitos | Andilla (Valencia) |
La Araña (foto adjuntada abajo nº5) | Aras de los Olmos (Valencia) |
Los Antolines (*) (foto adjuntada abajo nº6) | Aras de los Olmos (Valencia) |
Los Rubiales (*) (foto adjuntada abajo nº7) | Aras de los Olmos (Valencia) |
Fuente Muñoz (*) | Benagéber (Valencia) |
La Pardala | Benagéber (Valencia) |
La Peña Roya – Fuente del Pino – Fuente de la Hortezuela – Playa fluvial (*) | Bugarra (Valencia) – el de La Playa Fluvial ya no dispone de paellero. |
Fuente la Losa (foto adjuntada abajo nº8) | Calles (Valencia) |
Mas de Castellano (foto adjuntada abajo nº9) | Calles (Valencia) |
Puente Alta (foto adjuntada abajo nº10) | Calles (Valencia) |
Puente Barraquena (*) | Chelva (Valencia) |
Fuente de la Gitana (*) | Chelva (Valencia) |
Pelma (*) (foto adjuntada abajo nº11) | Chulilla (Valencia) |
«Los cerraos» y «Área Recreativa y Camping de Jórgola» (*) | Domeño (Valencia) |
Las Riberas | Domeño (Valencia) |
Los Chorros | Gestalgar (Valencia) |
Fuente del Ladrón (*) | Higueruelas (Valencia) |
Zona de recreo La Canaleta (*) | Losa del Obispo (Valencia) |
Área recreativa El Molinillo (*) | Titaguas (Valencia) |
La Caballera (*)y La Zarza (*) (foto adjuntada abajo nº12) | Titaguas (Valencia) |
El Azud (*) | Tuéjar (Valencia) |
Fuente del Saz y otras disposiciones | Tuéjar (Valencia) |
La Tartalona | Tuéjar (Valencia) |
La Zazadilla (foto adjuntada abajo nº13) | Tuéjar (Valencia) |
Zagra Alta | Tuéjar (Valencia) |
Zagra Baja (*) | Tuéjar (Valencia) |
Zona recreativa Lomas de Cabiscol (*) | Villar del Arzobispo (Valencia) |
Zona recreativa Ermita de San Vicente Ferrer | Villar del Arzobispo (Valencia) |
Zona recreativa de La Solana | Atzaneta de Albaida (Valencia) |
Área recreativa de Font Maciana | Agullent (Valencia) |
El Clau (*) | Albaida (Valencia) |
Font Freda (*) | Bèlgida (Valencia) |
Les Fontetes, Les Planisses y El Pont dels Moros. (*) | Beniatjar (Valencia) |
Font del Patge, El Riu Pelut y Les Coves d´Arena. | Benissoda (Valencia) |
Área recreativa Font de la Mariola (*), La Font de Mariola CF (*), el Mirador del Riberet y el Mirador del Barrio Medieval. | Bocairent (Valencia) |
Área de picnic La Pobla del Duc (*), La Penyeta (*), El Calvario, Parque de la calle Carles Canut, El Parque del Polígono y El Parque Biosaludable. | La Pobla del Duc (Valencia) |
Barranco Pérez (*), Les Piles (*) y La Font de la Dueña (si pinchas en este último verás las 3 zonas de Fontanars). | Fontanars dels Alforins (Valencia) |
Área de picnic L´Ollería (Parc del Llobero), El Rodat (*) y El Salido. | L´Ollería (Valencia) |
Ermita de San Esteve (*), El Pou Clar y La Font de Gamellons (*). | Ontinyent (Valencia) |
Plà de les Fontetes (*) y La Font del Llop | Terrateig (Valencia) |
La Puigmola (*) (foto adjuntada abajo nº14) | Barx (Valencia) |
Racó Joana (San Llorenç) | Tavernes de la Valldigna (Valencia) |
La Garrofera (*) (foto adjuntada abajo nº15) | Guadassuar (Valencia) |
La Xopera (*) | Algemesí (Valencia) |
La Murta | Alzira (Valencia) |
La Fuente del Tío Fausto, la Fuente Fech y la Fuente Santa María. | Sot de Chera (Valencia) |
Embalse del Buseo, Fuente el Saltillo, Fuente de la Puerca y El Plano. | Chera (Valencia) |
Coto Ferrer, Fuente de la Herrada, El Retorno y Fuente de La Canaleja. | Requena (Valencia) |
L´Estret de les Aigües, La Ermita del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y el antiguo Lavadero. | Bellús (Valencia) |
La Font Vella (*) | Benicolet (Valencia) |
«El Carrascar» (*) | Benigànim (Valencia) |
El Regajo (Sinarcas) y el Charco Negro. | Sinarcas (Valencia) |
El Hontanar, El Remedio, La Bercutilla, La Serratilla, Las Morenas, Los Mancebones y Majada Lobera (*) (foto adjuntada abajo nº16) | Utiel (Valencia) |
El Parque El Flautí (*) | Benissuera (Valencia) |
La Font del Riu | Bufali (Valencia) |
La Font del Melero, Arcada y Balsa del Gatell y Barranco de la Arcada. | Carrícola (Valencia) |
Ermita de Sant Antoni (*) | Castelló de Rugat (Valencia) |
Paraje Natural de la Font de Sis (*) y La Font del Melero. | El Palomar (Valencia) |
El Carrascalet (*) y La Ermita (*). | El Ràfol de Salem (Valencia) |
Merendero San Jaime (Parque de San Jaime) (*) | Alborache (Valencia) |
Fuente La Condesa (*), Fuente Umbría (*), Las Moratillas (*) y Cueva Turche. | Buñol (Valencia) |
zona de la Iglesia de la Esperanza | Guadasséquies (Valencia) |
Paraje Natural Municipal del Surar y alrededores del Convento de Corpus Christi. | Llutxent (Valencia) |
Parque El Fluvial y El Calvario (*) | Montaverner (Valencia) |
Área recreativa Fuente de Alhóndiga | Chiva (Valencia) |
Fuente de la Vallesa | Siete Aguas (Valencia) |
Área Recreativa de la Fuente de la Alameda (*), Área Recreativa Fuente El Rebollo (*), Área Recreativa Fonfría (*) y Área Recreativa Fuente del Tormo (*). | Gátova (Valencia) |
El Barranc de la Mata (*), La Font de Baix y La Ermita. | Otos (Valencia) |
Área recreativa Pinet (*) | Pinet (Valencia) |
El Pla d´Angolidors y La Font Vella | Quatretonda (Valencia) |
El Regajo (La Font de La Figuera) (*) | Font de la Figuera (la) (Valencia) |
Área recreativa Bosquet de Moixent (*), El Regolf, Font del Roure y Área Recreativa La Solana (*) | Moixent (Valencia) |
Fuente Huesca (*) (foto adjuntada abajo nº16) | Enguera (Valencia) |
Los lagos de Anna (Albufera de Anna) | Anna (Valencia) |
Zona recreativa Fuente Las Arenas (*) | Enguera (Valencia) |
Ceja del Río Grande (*) | Navarrés (Valencia) |
Merenderos en la zona | Zarra y Teresa de Cofrentes (Valencia) |
La Hunde | Ayora (Valencia) |
Fuente Bella, Fuente del Tobarro y Tollo Pillete | Jarafuel (Valencia) |
El Arenal y L´Horta (en construcción este último). | Rugat (Valencia) |
La Font de la Barcella y La Font d´Elca (*) | Salem (Valencia) |
Área recreativa Mal Paso | Ademuz (Valencia) |
Fuente de la Teja (*) | Vallanca (Valencia) |
Merenderos en Fuente Bellido | Casas Altas (Valencia) |
Fuente de Don Guillen | Puebla de San Miguel (Valencia) |
El Molí, El Coll de les Planises (*) y zona recreativa Micairent. | Montichelvo (Valencia) |
Prado Vega (*) y Fuente del Romero (*) | Vallanca (Valencia) |
Font de Marianet | Serra (Valencia) |
Portacoeli hasta el Mirador de la Pedrera | Serra (Valencia) |
Les Aliguetes (*) | Serra (Valencia) |
El Llentiscle | Serra (Valencia) |
Font de l’Ombria (*) | Serra (Valencia) |
Portacoeli (*)zona 1, zona 2 y zona 3 | Serra (Valencia) |
Merendero El Castell | Serra (Valencia) |
Merendero Font de Sant Josep | Serra (Valencia) |
Área recreativa La Pedrera del Rey (*) | Vilamarxant (Valencia) |
Área Recreativa Fuente del Rincón (*) | Marines (Valencia) |
Merendero Font de la Salut | Olocau (Valencia) |
Merendero de Font de la Carrasca | Olocau (Valencia) |
Merendero de L´Arquet | Olocau (Valencia) |
Merendero del Pi del Salt | Náquera (Valencia) |
Merendero Font de l’Or | Náquera (Valencia) |
La Font dels Horts (*) | Segart (Valencia) |
Merendero de la Ermita de Santo Domingo de Guzmán (*) | Petrés (Valencia) |
Font del Comte | Algimia d’Alfara (Valencia) |
Merenderos de Albalat | Albalat dels Tarongers (Valencia) |
Merendero de la Ermita del Garbí | Estivella (Valencia) |
Área Recreativa Santo Espíritu (*) y Merendero Font del Beato Nicolas Factor | Gilet (Valencia) |
El Llarí (*) | Pobla de Farnals |
Costa del Volant, Estación del Palancar, Les Escales, Mas de Noguera, Palancar y Povijol. | Sagunto/Sagunt (Valencia) |
Parque del Rollet (mesas dispuestas a lo largo del Parque) | Alaquàs (Valencia) |
Albereda (en los alrededores del Parc del Dijous, merenderos al final de la Avenida General Palafox) | Alaquàs (Valencia) |
La Canaleta | Mislata (Valencia) |
Parque Pablo Iglesias Xirivella | Xirivella (Valencia) |
La Canyada del Conill | Torrent (Valencia) |
Merendero Parc del Dijous (llamar para reservar al Ayuntamiento de Alaquas, dispone zona de fuego) 961 51 94 00 | Alaquàs (Valencia) – CON RESERVA |
La Pinaeta (*) | Quart de Poblet (Valencia) – CON RESERVA |
Cinturón verde (merenderos junto al bar, zona verde, paseo, etc). | Aldaia (Valencia) – SOLO PARA VECINOS, CON DNI |
Parque Tiro Pichón (*) | Paterna (Valencia) |
Merendero Pedro de Xátiva (es un bar) | Xàtiva (Valencia) |
Embalse de Sitjar (*) (foto adjuntada abajo nº17) | Onda (Castellón) |
Área recreativa Camí Cementeri – Monte Estepar | Vilafamés (Castellón) |
Mas de Calaf (*) (foto adjuntada abajo nº18) | Vilanova d’Alcolea (Castellón) |
El Regatxal, Font d´Horta y La Parreta | Villafranca del Cid/Vilafranca(Castellón) |
Área recreativa Paraje La Mina | Castellnovo (Castellón) |
Embalse de MªCristina (*) (foto adjuntada abajo nº19) y Zona de acampada San Vicente (*) | Alcora (l’) (Castellón) |
Sant Joan de Penyagolosa (El Planàs) (*) (foto adjuntada abajo nº20) | Vistabella del Maestrazgo (Castellón) |
Río Bergantes (merenderos cercanos a la orilla del río) | Zorita del Maestrazgo (Castellón) |
Puerto de Querol | Morella (Castellón) |
Umbrías de Benifassà | Pobla de Benifassà (la) (Castellón) |
Área Recreativa Las Torrecillas (*) (Cueva Santa) | Altura (Castellón) |
Área Recreativa Las Boqueras/ Llanos de Gaetano (*) | Altura (Castellón) |
Área Recreativa Las Fontanicas (*) | Altura (Castellón) |
Santa Bárbara | Altura (Castellón) |
Merendero los Pozicos | Altura (Castellón) |
Área Recreativa El Mijar (*) | Altura (Castellón) |
Estación del Palancar (*) | Barracas (Castellón) |
El Paseo de las Fuentes – Randurías (*), La vuelta de la Hoz y una zona en el Pantano El Regajo | Jérica (Castellón) |
Santa Bárbara (*), La Pimpollada (*), El Ballestero y Complejo La Cañada (*) | Pina de Montalgrao (Castellón) |
Merendero de Mas de Tristán | Segorbe (Castellón) |
La Tejería (*) | Toro (El) (Castellón) |
Laguna del Portillo | Segorbe (Castellón) |
El Termet | Vila-real (Castellón) |
Área recreativa Font de l’Arbre, Sierra de Aitana (*) | Confrides (Alicante) |
Font dels Teixos | Castell de Guadalest (el) (Alicante) |
Font Major | Sella (Alicante) |
Font del Molí | Benimantell (Alicante) |
Font de la Bota | Castell de Castells |
Font de la Mata (foto adjuntada abajo nº21) | Vall de la Gallinera (Alicante) |
Área recreativa San Cristobal | Concentaina (Alicante) |
Área recreativa de Pinosol (*), de Cap de San Antoni y otras disposiciones. | Xàbia (Alicante) |
Cova Negra y Lomas de Jara | Biar (Alicante) |
Font del Mortit (*) | Sagra (Alicante) |
El Preventorio (*), Área recreativa Vía verde, Racó de Sant Bonaventura, San Antonio (*), Hortet del Pobre, Font Roja, Font del Quinzet, Font de Serelles y Font de la Salut | Alcoy/Alcoi (Alicante) |
L´Oroneta (*) | Teulada (Alicante) |
Área recreativa CASA TÁPENA en Onil (*) y Área recreativa de la ermita de Santa Ana | Onil (Alicante) |
Balcón de Alicante y La Melonera y otras disposiciones | Tibi (Alicante) |
Font de Vivens | Jijona/Xixona (Alicante) |
Rincón Bello (*) | Petrer (Alicante) |
Área Recreativa Molí Mato (*) (foto adjuntada abajo nº4) | Agres (Alicante) |
Zamorano | Agres (Alicante) |
Font del Frau (merenderos) | Benimassot (Alicante) |
Font dels Noguers | Famorca (Alicante) |
Conjunto de Áreas recreativas de Lorcha (pincha para consultar) | Lorcha (Alicante) |
Font de Paet y Zona de Acampada ‘El Freginal’ | Tollos (Alicante) |
Font del Tarragó | Alfafara (Alicante) |
El parque de Les Cansalades | Javea (Alicante) |
La Palaya (foto adjuntada abajo nº1) | Crevillent (Alicante) |
Los Molinos (foto adjuntada abajo nº2) | Crevillent (Alicante) |
San Cayetano (*) (foto adjuntada abajo nº3) | Crevillent (Alicante) |
La Pedrera | Bigastro (Alicante) |
En este link (PINCHANDO AQUÍ), tenéis el resto de zonas de recreo de la zona de Alicante.
A continuación fotos de merenderos o zonas recreativas de los lugares que no hemos conseguido páginas detalladas o enlaces.


TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

nº12 NOMBRE: La Zarza.
TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.

TIPO: Área Recreativa.


TIPO: Área Recreativa.
Foto de portada: preparatufinde.com (Turismo de Castellón).
Fuentes:
- http://valldalbaida.com/
- http://www.turismodecastellon.com/
- https://alicantemochila.wordpress.com
- turisme (Joves.net)
- parquesnaturales.gva.es
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Donde decís Gátova/Yátova (Valencia), veo que las áreas recreativas se corresponden con el municipio de Gátova, en la comarca de Camp de Túria. No son el mismo municipio, Yátova está en la Hoya de Buñol, puede dar lugar a confusión.
Hola, muchas gracias por la apreciación. Bien es cierto que puede dar lugar a confusión ya que no hemos indicado la comarca de cada población. Hemos suprimido el topónimo en valenciano que solo es aceptado para la población de la Hoya de Buñol, ya que Gátova en valenciano es Gàtova. Creemos que ha sido el carajillo de buena mañana en un bar de esta localidad el que nos ha confundido. La próxima vez café y prou. XD
ME ENCANTA ESTA PAGINA INFORMATIVA
Muchas gracias 🙂
La zona recreativa de «El Molón» en la localidad de Camporrobles dispone de paelleros. Además es el punto medio de la ruta PR-CV 293 que lleva al yacimiento íbero con el mismo nombre.
Un saludo!
Hola, quería saber si hay algun pueblo de la comunidad valenciana donde se pueda torrar y tenga zona cerrada para comer, y se pueda reservar.
gracias