Un año más, los valencianos celebramos la fiesta de la Virgen de los Desamparados honrando a nuestra patrona como viene siendo habitual, el segundo domingo de mayo.
Desde su coronación, en 1923 y de la que ya hablamos en nuestro artículo de «la primera foto «oficial» de la Coronación de la Mare de Déu dels Desamparats«, nuestra patrona ha sido fiel acompañante de todos los valencianos durante la historia desde que se conoce su devoción. Y es que el origen de la actual devoción por la Patrona de Valencia fue debido al sermón del 24 de febrero de 1409 en la Catedral de Valencia de Fray Juan Gilabert Jofré, del cual hablamos en nuestro artículo del “primer hospital psiquiátrico del mundo” (PINCHA AQUÍ PARA LEER NUESTRO ARTÍCULO DEL PRIMER MANICOMIO DEL MUNDO, QUE ESTUVO EN VALENCIA) y que dio la casualidad de que fue coetáneo y amigo de San Vicente Ferrer, del cual hablamos de éste último en nuestro artículo del primer orfanato del mundo: el Real Colegio Imperial Niños Huérfanos San Vicente Ferrer.
Mientras se dirigía a la Catedral, vio como unos muchachos se burlaban de un demente. En su sermón, el Padre llamó a los feligreses a tomar medidas a favor de los pobres enfermos abandonados. Su petición fue escuchada por Lorenzo Salmón, un mercader que enseguida puso en marcha el proyecto que llevó a la construcción del «Hospital dels ignocens. Folls e Orats». La propuesta de Fray Joan Gilabert Jofrè, un centro donde darles alojamiento y cuidados médicos, tuvo éxito: El primer manicomio u hospital psiquiátrico del mundo abrió sus puertas en Valencia el 1 de junio de 1410.
La Virgen de los Desamparados lucirá en el Traslado del domingo día 8 una pieza (el tradicional manto), blanca y plata donada por una valenciana «anónima». La Geperudeta llevará en la procesión vespertina la indumentaria que los vecinos de Valencia le regalaron en 1952, la que recibió con motivo del Año Mariano Universal, celebrado dos años después.

Como curiosidad, cabe decir que la Virgen de los Desamparados es la única virgen que cuenta con vehículo propio, fabricado exclusivamente para la Geperudeta. La matrícula del «mare mòbil», V-0075-GP, recuerda el 75 aniversario de su coronación y las iniciales GP su nombre familiar (Geperudeta).
Actos en Honor de la Virgen de los Desamparados

Sábado 7 de Mayo:
- Colocación del tapiz en la fachada de la Basílica.
- 11:30 horas: Misa Solemne en la Basílica.
- 13:30 horas: Misa Solemne en la Basílica.
- 19:00 horas: Dansà infantil Virgen de los Desamparados Valencia.
- 20:00 horas: Salve Solemne a la Virgen en su Real Capilla.
- 23:00 horas: En la plaza de la Virgen, concierto por la Banda Municipal.
- 24:00 horas: Disparo de un castillo de fuegos artificiales en la Plaza del Ayuntamiento. Finalizado el castillo en la Plaza de la Virgen, Gran «Dansà» y «Cantá d’Albaes» en honor a «la Mare de Deu» (Colabora la Asociación de Cant Valencià) de la F.F.C.V. en la Basílica.
Domingo 8 de Mayo:
- 05:00 horas: Misa de Descoberta de la Sagrada imagen en su Capilla.
- 08:00 horas: Misa d’infants, en la Plaza de la Virgen.
- 10:30 horas: Traslado de la Virgen desde su Real Capilla a la Catedral. Itinerario del Traslado: Salida de la Basílica, rodea la Plaza de la Virgen, C/ Miguelete, Plaza de la Reina, entrando a la Catedral por la Puerta de los Hierros.
- 14:00 horas: Disparo de una «mascletà» terrestre en la Plaza del Ayuntamiento.
- 18:30 horas: Solemne Procesión General por el itinerario de costumbre. Itinerario de la Procesión: Plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, Mª Cristina, San Vicente, Plaza de la Reina, Mar, Avellanas, Palau, Almoina y Basílica.
Lunes 9 de mayo:
- 20:30 horas: Ronda a la Verge en la Plaza de la Virgen
Jueves 12 de mayo:
- 20:30 horas: Ronda de las tunas a la Virgen de los Desamparados en la Plaza de la Virgen.
Miércoles 18 de mayo:
- 07:00 horas: Besamanos a la Virgen de los Desamparados (hasta que pase el último devoto).
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Comentarios 1