• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Cuenta atrás para rendir, un año más, homenaje y devoción a la nostra Geperudeta: el 8 de mayo

por ValenciaBonita
6 mayo, 2016
en HISTORIA Y TRADICIONES
1
Cuenta atrás para rendir, un año más, homenaje y devoción a la nostra Geperudeta: el 8 de mayo
170
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Un año más, los valencianos celebramos la fiesta de la Virgen de los Desamparados honrando a nuestra patrona como viene siendo habitual, el segundo domingo de mayo.

Desde su coronación, en 1923 y de la que ya hablamos en nuestro artículo de «la primera foto «oficial» de la Coronación de la Mare de Déu dels Desamparats«, nuestra patrona ha sido fiel acompañante de todos los valencianos durante la historia desde que se conoce su devoción. Y es que el origen de la actual devoción por la Patrona de Valencia fue debido al sermón del 24 de febrero de 1409 en la Catedral de Valencia de Fray Juan Gilabert Jofré, del cual hablamos en nuestro artículo del “primer hospital psiquiátrico del mundo” (PINCHA AQUÍ PARA LEER NUESTRO ARTÍCULO DEL PRIMER MANICOMIO DEL MUNDO, QUE ESTUVO EN VALENCIA) y que dio la casualidad de que fue coetáneo y amigo de San Vicente Ferrer, del cual hablamos de éste último en nuestro artículo del primer orfanato del mundo: el Real Colegio Imperial Niños Huérfanos San Vicente Ferrer.

Mientras se dirigía a la Catedral, vio como unos muchachos se burlaban de un demente. En su sermón, el Padre llamó a los feligreses a tomar medidas a favor de los pobres enfermos abandonados. Su petición fue escuchada por Lorenzo Salmón, un mercader que enseguida puso en marcha el proyecto que llevó a la construcción del «Hospital dels ignocens. Folls e Orats».  La propuesta de Fray Joan Gilabert Jofrè, un centro donde darles alojamiento y cuidados médicos, tuvo éxito: El primer manicomio u hospital psiquiátrico del mundo abrió sus puertas en Valencia el 1 de junio de 1410.

La Virgen de los Desamparados lucirá en el Traslado del domingo día 8 una pieza (el tradicional manto), blanca y plata donada por una valenciana «anónima». La Geperudeta llevará en la procesión vespertina la indumentaria que los vecinos de Valencia le regalaron en 1952, la que recibió con motivo del Año Mariano Universal, celebrado dos años después.

rD6tZ
Mare de Déu dels Desamparats

Como curiosidad, cabe decir que la Virgen de los Desamparados es la única virgen que cuenta con vehículo propio, fabricado exclusivamente para la Geperudeta. La matrícula del «mare mòbil», V-0075-GP, recuerda el 75 aniversario de su coronación y las iniciales GP su nombre familiar (Geperudeta).

Actos en Honor de la Virgen de los Desamparados

Actos de los espectaculares toques de campanas realizados des del Micalet de la Seu en honor a la Virgen.
Actos de los espectaculares toques de campanas realizados des del Micalet de la Seu en honor a la Virgen.

Sábado 7 de Mayo:

  • Colocación del tapiz en la fachada de la Basílica.
  • 11:30 horas: Misa Solemne en la Basílica.
  • 13:30 horas: Misa Solemne en la Basílica.
  • 19:00 horas: Dansà infantil Virgen de los Desamparados Valencia.
  • 20:00 horas: Salve Solemne a la Virgen en su Real Capilla.
  • 23:00 horas: En la plaza de la Virgen, concierto por la Banda Municipal.
  • 24:00 horas: Disparo de un castillo de fuegos artificiales en la Plaza del Ayuntamiento. Finalizado el castillo en la Plaza de la Virgen, Gran «Dansà» y «Cantá d’Albaes» en honor a «la Mare de Deu» (Colabora la Asociación de Cant Valencià) de la F.F.C.V. en la Basílica.

Domingo 8 de Mayo:

  • 05:00 horas: Misa de Descoberta de la Sagrada imagen en su Capilla.
  • 08:00 horas: Misa d’infants, en la Plaza de la Virgen.
  • 10:30 horas: Traslado de la Virgen desde su Real Capilla a la Catedral. Itinerario del Traslado: Salida de la Basílica, rodea la Plaza de la Virgen, C/ Miguelete, Plaza de la Reina, entrando a la Catedral por la Puerta de los Hierros.
  • 14:00 horas: Disparo de una «mascletà» terrestre en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 18:30 horas: Solemne Procesión General por el itinerario de costumbre. Itinerario de la Procesión: Plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, Mª Cristina, San Vicente, Plaza de la Reina, Mar, Avellanas, Palau, Almoina y Basílica.

Lunes 9 de mayo:

  • 20:30 horas: Ronda a la Verge en la Plaza de la Virgen

Jueves 12 de mayo:

  • 20:30 horas: Ronda de las tunas a la Virgen de los Desamparados en la Plaza de la Virgen.

Miércoles 18 de mayo:

  • 07:00 horas: Besamanos a la Virgen de los Desamparados (hasta que pase el último devoto).

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

La Casa dels Bous del Cabanyal será restaurada para mostrar las vivencias de la pesca tradicional

Siguiente entrada

Manises celebra su tradición cerámica con los 100 años de la Escuela de Arte y Superior de Cerámica

Entradas relacionadas

Llegan las fiestas de Paterna: Del 20 al 31 de agosto
HISTORIA Y TRADICIONES

La Cordà de Paterna, Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial

por ValenciaBonita
20 agosto, 2023
La Romería del Cristo de la Salud del Palmar, una bella tradición de la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

La Romería del Cristo de la Salud del Palmar, una bella tradición de la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
3 agosto, 2023
Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera
HISTORIA Y TRADICIONES

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos
HISTORIA Y TRADICIONES

La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

por ValenciaBonita
10 septiembre, 2023
El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
Siguiente entrada
Manises celebra su tradición cerámica con los 100 años de la Escuela de Arte y Superior de Cerámica

Manises celebra su tradición cerámica con los 100 años de la Escuela de Arte y Superior de Cerámica

Comentarios 1

  1. Pingback: La Mare de Déu dels Desamparats: una patrona...submarina - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite
  • Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos
  • El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
  • Patraix prepara una ruta gastronómica de la tapa con la participación de 15 locales del barrio

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR