El Día Internacional del Museo, que se celebra en todo el mundo desde 1977, vuelve este año el miércoles 18 de mayo. Como cada año, un tema es elegido por el Consejo Consultivo y para este año la temática del Día Internacional de los Museos 2016 es “Museos y paisajes culturales”. También vuelve la Noche Europea de los Museos 2016.
El evento ofrece a los museos y a sus profesionales la oportunidad de acercarse al público y a la sociedad y hacerles conocer los cambios que los museos desarrollan. El Día Internacional del Museo es un motivo para propiciar las iniciativas que promuevan sus instituciones, destinadas al público, intentando además dirigir la atención de las instituciones de las que dependen y de los gobiernos hacia las funciones y necesidades de los museos, e incrementando el diálogo entre los profesionales y las distintas disciplinas o especialidades.

Tanto el Día Internacional de los Museos, miércoles 18 de mayo, como La Noche Europea de los Museos, sábado 21 de mayo, son eventos gratuitos que ese día permiten la entrada gratuita e invitan a los asistentes a descubrir los tesoros que esconden los Museos de Valencia con actividades complementarias dirigidas al público en general. Para la Noche de los Museos de toda Europa se unen en torno a esa noche centenares de museos del continente, una noche especial en la que abren sus puertas en horario nocturno, lo que va a permitir acceder a los mismos en horarios no habituales.
Cada año, la amplia gama de actividades organizadas por los Museos para estos días, invitan a disfrutar de los espacios gracias a la extraordinaria inventiva y originalidad de los eventos desarrollados los organizadores.

El Museo Nacional de Cerámica González Martí, conocido también como el Palacio del Marqués de Dos Aguas, celebra el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo con “El Palacio en concierto-XVI edición”. Habrá recitales musicales de 10h30 a 20h. Entrada gratuita.
- Miércoles 18 de mayo: Apertura de 10h a 14h y de 16h a 20h Entrada gratuita todo el día. “El Palacio en concierto – XVI edición” (programa por confirmar). Recitales musicales en varias salas del Museo de 10h30 a 20h00. Entrada gratuita. Organiza: Asociación de Amigos del Museo. Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
- Noche de los Museos Sábado 21 de mayo: Apertura de 10h a 14h y de 16h a 20h (el Museo no abrirá por la noche) Entrada gratuita de 16h a 20h. Recitales musicales de 17h a 20h (programa por confirmar). Organiza: Asociación de Amigos del Museo. Conservatorio Profesional de Música de Valencia
Por su parte, el Museo L’iber (Calle Caballeros 20-22, Valencia), participa tanto en la jornada del Día Internacional de los Museos como en la Noche Europea de los Museos con entrada gratuitas y una programación especial para el sábado 21 y el domingo 22, donde habrá un taller para los niños el sábado por la mañana, por la tarde entrega premios del concurso relato histórico que se celebra desde 2010 y por la noche un concierto del grupo valenciano de música celta “Innerlands”. Por cierto, el domingo por la mañana habrá una recreación histórica.

En el caso del Museo de Historia de Valencia situado en Camino Viejo de Chirivella, 1, en Valencia, participa también en la cita anual del Día Internacional de los Museos y de la Noche de los Museos.
- Miércoles 18 de Mayo – A las 12h00 y 13h00: Visita Guiada «Altre paisaje cultural». Visita guiada y comentada a l’exposició «Llums y Faros de la Mediterrània». Entrada libre y gratuita (limitada al aforo y para todos los públicos). No se necesaria reserva. A las 18h: Conferencia. «Els paisajes del Marítimo a propósito de l’exposició Luces y Faros de la Mediterrània». Charla de Josep Martorell. Entrada libre y gratuita (limitada a l’aforament) . Todos los públicos. No es necesaria reserva.
- Domingo 22 de Mayo – De 09h30 a 15h00: Ruta ciclista por los paisajes de l’aigua «Els paisajes de l’aigua». Excursión en bicicleta por diferentes espacios vinculados al agua en el entorno de Valencia, visitando azudes de la huerta, la red de abastecimiento a la ciudad, infraestructuras del Plan Sur, molinos y otros restos patrimoniales. El recorrido se hará por el Parque Fluvial del Turia, haciendo paradas en cada municipio, hasta llegar al museo, que fue en origen el primitivo depósito de aguas de la ciudad. La salida es a las 09.30 desde la estación de metro de Manises. Actividad gratuita. Para todos los públicos. Hay que reservar previamente. Aforo limitado. Información y reserva: Museo d’Història de València Tel.- 963 70 11 05 / 963 70 11 78
El precioso Museo de Prehistoria de Valencia situado en C/Corona 36 (en el interior de La Beneficència), celebra de 10 a 14 h visitas temáticas a la “Paleofauna” para el día 18 y para el sábado 21 hará visitas dramatizadas, talleres y animaciones, relacionadas también con la “Paleofauna”.

También situado en C/Corona 36 (en el interior de La Beneficència), el Museo Valenciano de Etnología también participará en la jornada con actividades para escolares, con una visita teatralizada a la exposición permanente en el Día Internacional de los Museos (de 11:00 a 14:00h)
El Museu de la Setmana Santa Marinera también se suma al Día Internacional de los Museos el miércoles 18 de mayo con Visitas guiadas gratuitas (Situado en Carrer del Rosari, 3, Valencia – Teléfono: 963 24 07 45).
- De 17h30 a 19h30: Visitas guiadas al Museu de la Setmana Sant Marinera «Salvador Caurín», por parte de la Delegación del Museu de la Junta Major de la Setmana Santa Marinera.
- A las 19h30: Al Salón de Actos del Museu de la Setmana Santa Marinera «Salvador Caurín», charla a cargo de Pedro García Pilán, doctor en Sociologia i professor del Departament de Sociologia i Antropologia Social (Universitat de València): Del culto a la cultura: la patrimonialización de la Semana Santa Marinera.
Martes 17 de mayo de 2016
- 18:00 h y 18:30 h – En el Museu del Corpus (Casa de les Roques), el equipo de restauración del Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València, hará una explicación al público visitante del proceso de restauración que está realizandose a les roques de la Casa de les Roques.
- A las 19:00 h – En el mismo Museu del Corpus, tendrá lugar el acto de donación de nuevas piezas al Museu del Corpus: el vestido de la Reina de Saba, donado por Amparo Peris, ex‐presidenta de l’Associació Amics dels Corpus, y una reproducción a escala reducida de los gigantes del Corpus, donada por la Falla Plaça de Na Jordana, todo en la tercera planta del Museu del Corpus.
Las Torres de Serranos y la Galeria del Tossal también participan con una actividad muy interesante, donde el sábado 21 de mayo se llevara a cabo diversas visitas GRATUITAS guiadas por la muralla árabe de Valencia en 3 horarios (12, 17 y 19 horas). ACTIVIDAD GRATUITA para todos los públicos. RESERVA PREVIA.
Información y reserva: L’Almoina. Tel – 962 08 41 73
El Centro Arqueológico de la Almoina y la Cripta de San Vicente Mártir realizan visitas guiadas el sábado 21 de mayo a las 11:00 horas. Será un recorrido histórico-arqueológico al entorno de la Plaça de l’Arquebisbe i l’Almoina. ACTIVIDAD GRATUITA para todos los públicos que NECESITA RESERVA PREVIA. Información y reserva: La Almoina. Tel‐ 962 08 41 73. El punto de encuentro para la actividad será la Plaça de l’Arquebisbe.
El Museu Faller, situado en Plaza Monteolivete, 4 , también participa en las jornadas el domingo 22 de mayo de 10h30 a 13h30 con visitas guiadas gratuitas al Museu Faller por parte de miembros de la Asociación de Estudios Falleros (llama para reservar e informarte mejor – Teléfono: 963 52 54 78).
El Museo de Ciencias Naturales de Valencia, ubicado en los Jardines del Real en Carrer del General Elio, s/n, de Valencia (Teléfono – 962 08 43 13), participa con las siguientes actividades:
Miércoles 18 de Mayo
- Desde las 9h30: Presentación de la pieza destacada del año 2016 – «Las primeras tortugas europeas». Acceso libre con la entrada del Museo.
- De 21h a 00h: «Sopar de pa i porta» (Un «sopar de pa i porta» es cuando un grupo de gente se reúne a cenar y cada uno de ellos se trae su propia cena, una cena de «sobaquillo», vamos), y posterior visión del cielo con telescopio «A la luna de Valencia», actividad con la colaboración de la Asociación Astronómica Valenciana y la Asociación Valenciana de Meteorología. ACTIVIDAD GRATUITA. Para todos los públicos. Hay que reservar previamente. Aforo limitado. Información y reserva: Museo de Ciencias Naturales. Tel.- 962 08 43 13
Sábado 21 de Mayo
- De 12h00 a 15h00: Visión del cielo con telescopio «Un sol de Museu». Contemplación con telescopio del cielo de Valencia. Con la colaboración de la Asociación Astronómica Valenciana y la Asociación Valenciana de Meteorología. Actividad gratuita. Para todos los públicos. Hay que reservar previamente. Aforo limitado. Información y reserva: Museo de Ciencias Naturales. Tel.- 962 08 43 13
Por su parte, el Museu de la Ciutat de Valencia, ubicado en Plaza Arzobispo, 3, realiza las siguientes actividades:
Miércoles 18 de mayo
- A las 12h y 18h: Visita Guiada. Museu de la Ciutat “Museu i paisatge cultural”. Visita en dos espacios diferentes: 1) Paseo por el entorno del museo y 2) Visita guiada (Palau del Marqués de Campo) como de sus colecciones. Activitat gratuita. Dirigida a público adulto. Información y reserva: Museu de la Ciutat. 963 52 54 78 (Ext. 4126//4172)
Miércoles 18 de mayo
- A las 12h y 13h: Visita Guiada “Altre paisatge cultural”. Será una visita guiada y comentada a la exposición “Llums i Fars de la Mediterrània”. La entrada es libre y gratuita (limitada al aforo). Para todos los públicos. No es necesario reserva. Para más información: Museu d’Història de València. Tel.‐ 963 70 11 05 / 963 70 11 78
- A las 18h00: Conferencia. “Els paisatges del Marítim a propòsit de l’exposició Llums i Fars de la Mediterrània”. Charla a cargo de Josep Martorell. La entrada es libre y gratuita (limitada al aforo). Para todos los públicos. No es necesario reserva. Para más información: Museu d’Història de València. Tel.‐ 963 70 11 05 / 963 70 11 78
Domingo 22 de mayo
- De 9h30 a 15h00: Ruta ciclista por los paisajes del agua “Els paisatges de l’aigua”. Excursión en bicicleta por diferentes espacios vinculados al agua al entorno de Valencia, visitando azuds de la huerta, la red de abastecimiento de la ciudad, infraestructuras del Plan Sur, molinos y otros restos patrimoniales. El recorrido se hará por el Parque Fluvial del Turia, haciendo paradas en cada municipio hasta llegar al museo, que fue en origen el primitivo depósito de aguas de la ciudad. La salida es a las 09:30h desde la estación de metro de Manises. Activitat gratuita para todos los públicos.
Cabe reservar previamente y dispone de aforo limitado. Información y reserva: Museu d’Història de València Tel.‐ 963 70 11 05 / 963 70 11 78
La Casa Museo Benlliure, ubicada en Carrer de la Blanqueria, 23, realiza una bonita actividad el sábado 21 de mayo para recorrer la ciudad en patines o bicicleta que aporte el usuario. Un recorrido guiado con el nombre de «Un paseo con Benlliure», para descubrir Valencia. Será desde las 10:30 h, una actividad GRATUITA que cabe RESERVA PREVIA y disponible para todos los públicos. Información y reservas: Casa Museu Benlliure Tel.‐ 963 91 91 03
El IVAM – Institut Valencià d´Art Modern, mantendrá su horario normal de martes a domingo de 11h00 a 19h30.
El miércoles 18 de mayo todas las salas del museo cerrarán en su horario habitual excepto las galerías 4 y 5 que se mantendrán abiertas hasta las 22h00 con motivo de su inauguración.
EXPOSICIONES IVAM del 16 al 22 de mayo de 2016
- JULIO GONZÁLEZ EN LA COLECCIÓN DEL IVAM
- HARUN FAROCKI. LO QUE ESTÁ EN JUEGO (hasta el 22 de mayo de 2016).
- ENTRE EL MITO Y EL ESPANTO. EL MEDITERRÁNEO COMO CONFLICTO (hasta el 12 de junio de 2016).
- Dora García. RESPIRACIÓN ARTIFICIAL. PERFORMANCE. ECO OSCURO (del 3 de marzo al 19 de junio de 2016).
- CASO DE ESTUDIO: FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL EN ESTADOS UNIDOS. AÑOS TREINTA (hasta el 4 de septiembre de 2016).
- PERDIDOS EN LA CIUDAD. LA VIDA URBANA EN LAS COLECCIONES DEL IVAM (del 18 de mayo 2016 hasta el 4 de junio de 2017).
ACTIVIDADES IVAM del 16 al 22 de mayo de 2016
Miércoles 18 de mayo
- Por la mañana: Actividades educativas para escolares.
- 19h00. ‐ Conferencia con Beatriz Colomina, Arquitecta, Profesora de Historia y Teoría de la Arquitectura y Directora del Programa de Estudios de Postgrado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton, con motivo de la inauguración de la exposición PERDIDOS EN LA CIUDAD. LA VIDA URBANA EN LAS COLECCIONES DEL IVAM GRATUITA.
- 20h00. ‐ Inauguración de la exposición PERDIDOS EN LA CIUDAD. LA VIDA URBANA EN LAS COLECCIONES DEL IVAM.
Sábado 21 de mayo
- 18h30. ‐ Recorrido por la exposición PERDIDOS EN LA CIUDAD. LA VIDA URBANA EN LAS COLECCIONES DEL IVAM a cargo de José Miguel G. Cortés, director del IVAM y comisario de la exposición.
(*) Es necesario inscribirse 15 minutos antes del comienzo de la visita en el mostrador situado en el Hall de entrada del IVAM. Plazas limitadas (se seguirá el orden de inscripción).
Domingo 22 de mayo
- 12h00 y 13h00 – Taller didáctico sobre la exposición ‘ENTRE EL MITO Y EL ESPANTO. EL MEDITERRÁNEO COMO CONFLICTO’.
- 12h00. ‐ Visita guiada a la exposición ‘CASO DE ESTUDIO: FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL EN ESTADOS
UNIDOS. AÑOS TREINTA’, a cargo de Pilar Martínez.
- 19h00. ‐ Proyecciones “El museo produce” Proyección de la película: “Visage” 2009, de Tsai Ming Lian. Duración 138 min. VOSE.
Proyecciones en la Filmoteca de CulturArts IVAC en colaboración con el IVAM
- Martes 17 de mayo / 20h00 y viernes 20 de mayo / 18h00
EL GRAN MUSEO
DAS GROSSE MUSEUM ‐ Johannes Holzhausen. Àustria. 2014. VOSE. Color. 94′. DCP.
Documental que analiza en profundidad las obras de arte del Kunsthistorisches Museum de Viena, uno de los más importantes del mundo.
- Viernes 20 de mayo / 20h00 y sábado 21 de mayo / 18h00
NATIONAL GALLERY
NATIONAL GALLERY Frederick Wiseman. Regne Unit, França, EUA. 2014. VOSE. Color. 180′. DCP.
Documental sobre el funcionamiento de la National Gallery de Londres, uno de los mayores museos del mundo, que alberga 2.400 pinturas del siglo XIII hasta finales del XIX.
Por su parte, la Fundación Bancaja celebra el sábado 21 de mayo la Noche Europea de los Museos. Las exposiciones del Centro Cultural Bancaja, ubicado en Plaça de Tetuán, 23, permanecerán abiertas hasta las 24 horas con entrada y visitas guiadas gratuitas. Además, a las 19 y a las 20 horas se realizarán talleres didácticos sobre la exposición Coleccionismo y mecenazgo y se realizarán visitas guiadas gratuitas de ambas muestras a las 21, a las 22 y a las 23 horas. Para las visitas guiadas se pueden realizar inscripciones previas en el teléfono 699 710 573.
Junto a esto se realizarán talleres didácticos vinculados a la muestra Coleccionismo y mecenazgo: Jesús Martínez Guerricabeitia. En los talleres, que tendrán lugar a las 19 y a las 20 horas, se reflexionará y dialogará a través de una serie de dinámicas participativas que fomentan el pensamiento crítico. Una visita contextualizada históricamente desde los años 60 hasta la actualidad servirá de antesala para trabajar temas reivindicativos respecto a derechos humanos, libertad de expresión, emigración, ecología, etcétera. Con las reflexiones extraídas se trabajará el concepto de ética para después pasar a la forma y la estética. A través de ejercicios de percepción visual los participantes aprenderán a componer, equilibrar y dotar de movimiento una obra consiguiendo la máxima expresividad. Los grupos serán de 25 personas y la reserva se puede realizar en el teléfono 695 591 428.
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: