• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Jornada de Puertas Abiertas en Capitanía General de Valencia (antiguo Convento de Santo Domingo)

por ValenciaBonita
20 mayo, 2016
en HISTORIA Y TRADICIONES, PLANAZOS Y EVENTOS
1
Jornada de Puertas Abiertas en Capitanía General de Valencia (antiguo Convento de Santo Domingo)
183
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Jornada de Puertas Abiertas Capitanía General de Valencia (Plaza de Tetuán 22). Jornada de Puertas Abiertas (21 y 22 de mayo de 2016) en la antigua Capitanía General de Valencia (antiguo Real Convento de Santo Domingo) con motivo del Día de Fuerzas Armadas.

Con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, la antigua Capitanía General de Valencia, sede del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), ha organizado unas Jornadas de Puertas Abiertas durante los días 21 y 22 de mayo para todo aquel que desee contemplar el antiguo Real Convento de Santo Domingo.

En dichas Jornadas se podrá contemplar la riqueza patrimonial que encierra el antiguo Real Convento, lugar declarado Monumento Histórico Artístico Nacional el 3 de junio de 1931 y que fue antigua Capitanía de Valencia de la cual mantiene aún su nombre. Es sin duda una extraordinaria ocasión para visitarlo y pasear por su Claustro Gótico iniciado en el siglo XIV, el Salón del Trono (antiguo refectorio que data de 1560), el Aula Capitular, joya del gótico valenciano con sus imponentes columnas en forma de palmera, la Sala de Capitanes Generales, la Capilla de los Reyes o la celda en que habitó el santo patrón valenciano San Vicente Ferrer, todo ello de forma libre, sin cita previa y de forma gratuita.

Durante todo el fin de semana del 21 y 22 de Mayo de 2016, las puertas estarán abiertas (ENTRADA LIBRE) para todo aquel que desee acceder al interior del edificio de la antigua Capitanía de Valencia por la céntrica plaza de Tetuán.

Los horarios de visita serán: sábado y domingo por la mañana de 10:00 a 14:30 y por la tarde de 16:30 a 20:30 horas.

IMG_20160519_020827
Jornada de Puertas Abiertas 2016

El Antiguo Convento de Santo Domingo de Valencia, situado en la Plaza de Tetuán, cambió su uso tras la exclaustración de las órdenes re­ligiosas de 1835, donde el conjunto fue cedido al Ramo de Guerra del Estado en 1839 y, tres años más tarde, se instaló en él la Ca­pitanía General de Valencia.

Lugar de las constantes Capitanías Generales de Valencia, donde aún mantiene el nombre, ha sido también sede del Cuartel General de la Fuerza de Maniobra, entre 1997 y 2006, y actualmente alberga las dependencias de la Secretaría General del Cuartel Ge­neral Terrestre de Alta Disponibilidad en Valencia.

Este precioso lugar fue el principal convento de Predicadores de Valencia. Fundación de Jaime I, morada de San Vicente Ferrer y de San Luis Beltrán; importante foco religioso y cultural, protegido y visitado por los Reyes de Aragón y por los de la Casa de Austria; repetidas veces Sede de las Cortes Valencianas, y por un tiempo panteón de personajes ilustres valencianos, como Juan de Juanes.

Con más de 750 años de historia, sus inicios fueron entre los años 1250 y 1252, cuando se realiza la primera Iglesia, de la que hoy no se conserva mucho. Cabe decir que su historia se comienza a labrar un 11 de abril de 1239, fecha en la que Jaime I firma el permiso para la construcción del Convento de Predicadores de Valencia de la orden de los Dominicos, colocando la primera piedra para ser fundado por Miguel de Fabra, con la curiosidad de que el entonces obispo de Valencia, en aquellos momentos, Andrés de Albalat, mandará en 1252 levantar un tramo de muralla para que el conjunto quedase dentro de la ciudad.

Pero de entre todas las estancias de este maravilloso lugar, destaca una que llama la atención sobre cualquier otra. Sin duda hablamos de la Capilla de los Reyes, obra de Francesc Baldomar. Esta capilla, una de las joyas del tardogótico valenciano, fue encargada construir por el rey Alfonso V el Magnánimo con la intención de ser el lugar de enterramiento del propio rey y de su esposa María de Castilla, pero por diversas, la voluntad del rey hizo que éste prefiriera ser enterrado en Nápoles y su esposa María de Castilla, en el Real Monasterio de la Santísima Trinidad de Valencia.

La primera piedra de esta capilla se colocó en 1439 y fue terminada por su hermano, Juan II, en 1463. La capilla no cumplió su finalidad sepulcral hasta 1535, cuando fue entregada por el emperador Carlos I de España a Doña Mencía de Mendoza, marquesa de Zenete, para panteón familiar.

Destaca en el centro de la Capilla, un precioso túmulo funerario en mármol que corresponde a Don Rodrigo Hurtado de Mendoza y de Vivar, y a su esposa Doña María Fonseca de Toledo (marqueses de Zanete). 

Dada la finalidad sepulcral, por voluntad de la hija de los marqueses, Doña Mencía, se hizo labrar en Génova un gran sepulcro en mármol blanco de Paros para sus padres, donde ella descansa también a los pies de los mismos, conformándose con una simple lápida. Sobre las inscripciones de este gran sepulcro realizado en mármol blanco de Paros  realizado en Génova hacia 1563 según traza de Giovanni Battista Castello «El Bergamasco», y por los escultores Giovanni Carlone y Giovanni Orsolino, dice la inscripción: 

«A don Rodrigo de Mendoza, marqués de Zenete,
padre de doña Mencía de Zenete, varón esclarecido.
Murió en 22 de noviembre de 1523.
A doña María Fonseca de Toledo, marquesa de Zenete,
madre de doña Mencía de Mendoza, esclarecida dama.
Murió en 16 de agosto de 1521».

Dado que la construcción del sepulcro es mucho más tardía que la muerte de los marqueses, no fue hasta años más tarde (40 y 42 respectivamente), cuando los restos de los marqueses fueran inhumados en el sepulcro en el año 1563, por disposición testamentaria de su hija y voluntad ejecutada por uno de sus descendientes, Luis de Requesens.

Para todos los interesados, se puede visitar gratuitamente todos los jueves en horario de 11:30 a 13:00.

IMG_20160519_020944
Capilla de los Reyes. Fuente: CGTAD / HQ NRDC-ESP
IMG_20160519_020947
Capilla de los Reyes. Fuente: CGTAD / HQ NRDC-ESP
Santdomenec_capreis1
Capilla de los Reyes. Fotografía de dominio público.
Fuente: mupart.uv.es
Capilla de los Reyes. Fuente: mupart.uv.es

Destacan también:

  • El Claustro Mayor o Claustro Gótico, lugar que comenzó a levantarse a comienzos del siglo XIV (1310-1320), aunque su construcción debió dilatarse considerablemente en el tiempo. Las elaboradas tracerías del ala este pertenecen ya al arte del siglo XV.
IMG_20160519_020940
Claustro Mayor o Claustro Gótico. Fuente: CGTAD / HQ NRDC-ESP
IMG_20160519_020839
Claustro Mayor o Claustro Gótico. Fuente: CGTAD / HQ NRDC-ESP
  • Aula Capitular o Sala Capitular del convento. Estancia de estilo gótico, que ya estaba completamente acabada en 1321. Fue costeada por el caballero don Pedro Boil, primer Señor de Manises, Maestro Racional de Valencia, y Mayordomo y Tesorero de Jaime II. En esta sala se celebraban los capítulos generales y provinciales de la Orden, la elección de priores, tomas de hábito y profesiones. Era donde los religiosos celebraban públicas confesiones y cumplían sus penitencias.
IMG_20160519_020821
Aula o Sala Capitular. Fuente: CGTAD / HQ NRDC-ESP
Santdomenec_salacap3
Aula o Sala Capitular. Fotografía de dominio público.
  • Salón de Trono. Situado en el ala sur del Claustro Mayor, fue construido entre 1560 y 1567 en estilo renacentista. Se trata de una estancia rectangular cubierta con bóveda de crucería de arcos rebajados. En las claves de esta bóveda todavía se pueden ver imágenes de frailes dominicos y de la Virgen del Rosario. Sus paredes, en el XVIII, estu­vieron chapadas con azu­lejos valencianos.
Salón del Trono 9
Salón de Trono. Fuente: http://mupart.uv.es/
Santdomenec_refectori
Salón de Trono. Fotografía de dominio público.
  • Capilla de San Vicente. La tercera y monumental iglesia conventual fue demolida en 1865. De ella sólo quedó a salvo el último tra­mo de los pies que unían las dos capillas transversa­les; una de ellas, la Capilla de San Vicente, es de estilo neoclásico, tiene una sola nave y cúpula semicircular.
Capilla castrense de San Vicente. Convento de Santo Domingo. Fuente: Tejoleto (Panoramio).
Capilla castrense de San Vicente. Convento de Santo Domingo. Fuente: Tejoleto (Panoramio).

 

Fuentes: 

  • Convento de Santo Domingo de Valencia, Elena Lozano Jimenez.
  • Los tesoros de Santo Domingo, ejercitotierra.wordpress.com
  • antiguo Convento de Santo Domingo, ejercito.mde.es
  • Jornada de Puertas Abiertas en la antigua Capitanía General de Valencia
  • jdiezarnal.com

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

El verdadero origen de la horchata

Siguiente entrada

El festival VESOS (Valencia Escena Sostenible) contará con un sinfín de actividades en su 1ª edición

Entradas relacionadas

Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
PLANAZOS Y EVENTOS

Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022

por ValenciaBonita
20 mayo, 2022
El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

por ValenciaBonita
20 mayo, 2022
El mayor festival de brasa y carne de España, el Meat Carnival, regresa a Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

El mayor festival de brasa y carne de España, el Meat Carnival, regresa a Valencia

por ValenciaBonita
19 mayo, 2022
Valencia acoge The Champions Burger, el evento que busca la mejor hamburguesa de España
PLANAZOS Y EVENTOS

Valencia acoge The Champions Burger, el evento que busca la mejor hamburguesa de España

por ValenciaBonita
19 mayo, 2022
Valencia acogerá una gran exposición inmersiva de Sorolla
PLANAZOS Y EVENTOS

Valencia acogerá una gran exposición inmersiva de Sorolla

por ValenciaBonita
17 mayo, 2022
Siguiente entrada
El festival VESOS (Valencia Escena Sostenible) contará con un sinfín de actividades en su 1ª edición

El festival VESOS (Valencia Escena Sostenible) contará con un sinfín de actividades en su 1ª edición

Comentarios 1

  1. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 20 al 22 de mayo) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
  • El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo
  • Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR