• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El nuevo museo de la Catedral de Valencia y el recorrido subterráneo, abren hoy sus puertas

por ValenciaBonita
8 junio, 2016
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El nuevo museo de la Catedral de Valencia y el recorrido subterráneo, abren hoy sus puertas
186
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Las puertas del nuevo museo de la Catedral se abrirán hoy 7 de junio, a las 19 horas, después de la bendición del cardenal arzobispo, Antonio Cañizares.
  • El museo expone al público más de 300 obras de arte, algunas por primera vez como la versión de “La Zingarella” de Antonio Allegri da Correggio, del siglo XVI, o los relicarios de la Corona de Aragón, además de ya estar abierto el recorrido subterráneo, estructurado en cinco salas, por la Valencia romana. 

La primera novedad del museo es su acceso para el público, junto a la capilla de San José, “en el espacio que ocupó la capilla de la Longitud de Cristo, posiblemente del siglo XV, aunque lo que vemos ahora es posterior, excepto algún detalle como parte de una ménsula dorada”, explica el arquitecto conservador de la Catedral, Salvador Vila, responsable de la restauración.

museo-2
Una de las salas del nuevo museo de la Catedral de Valencia. Fuente: http://paraula.org/ – Foto de V.GUTIERREZ
catedral-subsuelo-7
Restos subterráneos romanos encontrados bajo la Catedral de Valencia. Fuente: http://paraula.org/

Al entrar al nuevo museo, lo primero que vemos es la Custodia del Corpus Christi, protegida por un cristal, construida por el orfebre Francisco Pajarón y en los muros vemos obras como “La predicación de san Pedro Pascual”, de Pedro de Orrente, entre otras. En una sala en la que en el siglo XX había un vestuario canonical. Y este espacio nos da la bienvenida con dos huellas del pasado: un muro del siglo XIII y el contrafuerte medieval de la vecina capilla de San José “y el lugar que ocupaba un aguamanil, donde los canónigos se lavaban las manos, y restos de un capitel gótico muy antiguo reutilizado”.

Dejando esta primera sala pasamos ya a la zona que ocupó el anterior museo y, en la parte de la derecha, junto a cuatro columnas del siglo XIX, “al espacio en el que se construyó en el siglo XV la ‘casa de la obra’, que fue la planta inferior de la ‘Llibreria Nova’ o ‘Librería de los Borja’, uno de los hallazgos más importantes en esta restauración”, subraya el arquitecto. De hecho, en esta sala, que se sitúa a nivel de calle, el visitante puede ver “sobre una columna de sillares labrados, la basa, de color gris oscuro, de la columna helicoidal descubierta en estas obras, que sube hasta el techo de la planta superior”.

También en esta planta, que exhibirá piezas del Neoclásico y del Barroco, quedan a la vista los restos de un “arco espectacular, que conserva pintura gris original, que puede ser de la parroquia de San Pedro que existía cuando se construyó la Seo, en el siglo XIII, y que tenía un cementerio que en los libros de fábrica denominan ‘fossaret de San Pedro’”. Además, también “hemos hallado el contrafuerte de la ahora capilla de San José, que en el pasado fue capilla de San Miguel y San Pedro, así como el muro paralelo que los neoclásicos colocaron para tapar la arquitectura gótica, construido con sillares reutilizados góticos, e incluso romanos, sacados de la parte del subsuelo”.

En resumidas cuentas, el nuevo museo nos brinda la oportunidad de ver, por primera vez a nuestra misma altura, la escultura de la Virgen María con el Niño, restaurada hace dos años, que ha sido bajada de la puerta de acceso a la capilla del Santo Cáliz y que ahora se sitúa junto a las imágenes originales de la Puerta de los Apóstoles, de principios del siglo XIV, en la sala superior del museo. Una réplica de la imagen de la Virgen se colocará en su lugar.

El recorrido cronológico comienza en la planta superior, donde el ala más cercana al muro de la Capilla del Santo Cáliz, que ahora se puede contemplar en su totalidad, está dedicada al arte gótico de los siglos XIV y XV. Presiden la sala la Virgen gótica, los Apóstoles y la columna, y en la paredes vemos pinturas sobre tabla como “La duda de santo Tomás”, de 1400, la obra documentada más antigua de la Seo, y el icono de la Virgen de la Leche, y piezas que han sido restauradas como el retablo de la Dormición de la Virgen María, de Alejo de Vahía.

También en esta planta se sitúa la sala del “Tesoro”, dedicada a la orfebrería, con un contrafuerte del s. XIII, que exhibe las escasas piezas conservadas del relicario de los Reyes de Aragón, que Alfonso el Magnánimo depositó en la Catedral en 1437.

Las salas dedicadas al Renacimiento ofrecen una visión de los muros del s. XIII y la fábrica superpuesta, y muestran obras, del siglo XV y del XVI, de autores como Filipo Paolo de San Leocadio, Vicente Masip o el “Maestro de Alzira”, pintor anónimo del XVI, con su tabla sobre los “Improperios”, que ha sido restaurada.

Por último, el nuevo museo se complementará con el recorrido subterráneo de la Valencia romana encontrado en las excavaciones realizadas bajo la Seo que fueron sacadas a la luz hace algunos meses. En este recorrido, que está distribuido en cinco salas, podréis ver los vestigios encontrados de aquella Valentia.

 

La visita al Museo y los subterráneos de la Valencia Romana se incluye en la visita general de la Catedral de Valencia.

El precio de la entrada a la Catedral es de 5€. La la reducida es de 3,5€ para grupos, pensionistas, niños menores de 12 años o discapacitados.

El horario es de lunes a sábado, de 10:00 a 18:30 horas, y los domingos y festivos, de 14:00 a 18:30 horas.

Fuentes: paraula.org y archivalencia.org

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Telegram: @valenciabonita

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Mercadillo veraniego en el Paseo Marítimo de Valencia – mercadillo de 2016

Siguiente entrada

La Comunitat Valenciana segunda comunidad con más playas certificadas con la Q de calidad turística

Entradas relacionadas

Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
10 agosto, 2023
Un total de 46 pinturas conforman la nueva Sala Sorolla del Museo de Bellas Artes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un total de 46 pinturas conforman la nueva Sala Sorolla del Museo de Bellas Artes de Valencia

por ValenciaBonita
23 julio, 2023
Siguiente entrada
La Comunitat Valenciana segunda comunidad con más playas certificadas con la Q de calidad turística

La Comunitat Valenciana segunda comunidad con más playas certificadas con la Q de calidad turística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los mejores planes para hacer en octubre en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en octubre de 2023
  • Godelleta acoge este fin de semana su feria del moscatel en el Parque El Plantío
  • La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar Botón de Ajustes Revisar aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR