El portal Niumba, de TripAdvisor, sitúa 4 fiestas de la Comunidad Valenciana entre las 20 mejores de España: las Fallas, la Festa de la Mare de Déu de la Salut de d´Algemesí, la Tomatina de Buñol y las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy.
Según el portal, son fiestas que no deberían contarnos, sino que debemos vivirlas en primera persona.
Niumba, empresa propiedad de TripAdvisor que nació en 2005, publicó hace tan solo unos días una lista de «las 20 mejores fiestas y celebraciones de España« donde incluyó a 4 de la Comunidad Valenciana: Las Fallas, la Festa de la Mare de Déu de la Salut de d´Algemesí, La Tomatina de Buñol y las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy.
Sobre la Mare de Déu d´Algemesí dice «en la lista del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la Unesco encontramos las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Salud, que se celebran cada 7 y 8 de septiembre en Algemesí. Este municipio valenciano reúne durante esos días a más de 1.400 personas que participan en las diversas representaciones de teatro, danza y música, siguiendo una tradición que lleva vigente desde el siglo XIII. No hay que perder de vista sus trajes, todos realizados de manera artesanal».
Respecto a las Fallas escribe «es innegable que una de las mejores celebraciones en España es aquella que se desarrolla anualmente en Valencia en torno al día de San José. Declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional, las Fallas combinan arte, tradición, sátira y fuego. Arrancan con la popularmascletà frente al Ayuntamiento, en la que los cohetes y las tracas son los protagonistas. Tras la plantà, la ciudad se llena de centenares de figuras que desbordan creatividad, pero que acabarán reducidas a cenizas en una gran hoguera durante la cremà, en la última noche».
De la Tomatina nos cuenta que es «una pelea entre jóvenes en el año 1945 es el origen de esta fiesta que el último miércoles de agosto congrega en Buñol a más de 30.000 personas dispuestas a disfrutar a base de tomatazos. Alrededor de 120 toneladas de tomates se encargan de teñir las calles de esta población valenciana y, por supuesto, a quienes participan en esta espectacular batalla».
Por último, habla de las Fiestas de Moros y Cristianos, que se celebran en honor a San Jorge, donde dicen «La fiesta mayor de Alcoy supone un viaje al siglo XIII para recrear una cruenta batalla entre las tropas musulmanas y cristianas. Durante tres días, el municipio alicantino adquiere aspecto medieval en una increíble representación en la que participan más de 5.000 personas debidamente ataviadas. Las Fiestas de Moros y Cristianos, que se celebran en honor a San Jorge, nos recuerdan que la historia sigue más viva que nunca».
Fuente: niumba.com
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Telegram: @valenciabonita
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: