Valencia, 21 de enero de 2021. El concejal de Comercio del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Galiana, ha anunciado que el próximo el lunes 25 de enero de 2021 se reanudan de nuevo las obras del mercado municipal del barrio del Grau de Valencia. Después de modificar el contrato para la ejecución de la obra, con una ampliación del presupuesto debido a una serie de problemas inesperados, surgidos durante los trabajos de rehabilitación del recinto, y de haberse comprobado que la obra y las instalaciones se encuentran adecuadamente, el Ayuntamiento pone en marcha de nuevo la parte final de las obras.
«Hay que recordar que el mercado del Grau de Valencia es el más antiguo de toda la ciudad. Después de años de deterioro y abandono por parte de los gobiernos del Partido Popular, por fin volverá a ser un centro reconocido dentro del barrio y de la ciudad. El Ayuntamiento de Valencia ha diseñado un proyecto de rehabilitación que combina la historia con la innovación y aspectos más modernos», ha explicado Galiana.
Así, la rehabilitación de la histórica lonja del Marítimo conservará la arquitectura original. «Se trata de conseguir un espacio revitalizador, abierto, y que invite a acercarse tanto a realizar la compra de producto fresco y de calidad como a pasar ratos de descanso y relax en sus diferentes espacios abiertos», ha dicho el concejal Galiana. Para ello, se han diseñado nuevos elementos, como zonas verdes y abiertas, donde los usos propios del mercado se combinan con los culturales.



El mercado contará con 19 puestos donde se apostará por la venta de productos frescos y de proximidad. Además, también se ha diseñado un espacio multifuncional para conferencias, conciertos, teatro infantil. En este espacio, las asociaciones de vecinos y cofradías de barrio tendrán un lugar donde reunirse.
El mercado del Grau fue el primer mercado moderno en abrir en la ciudad de Valencia. Exactamente en 1910, diseñado por un arquitecto desconocido -no se ha encontrado información al respecto-, año en el que se inauguró como un recinto moderno de Valencia para ese momento.

Por último, según palabras del comunicado de prensa del Ayuntamiento de Valencia, «se construyó con un tipo de construcción industrial con una estructura de acero, que crearon unas cubiertas con una leve inclinación, que ahora se han recuperado por completo».
Si bien agradecemos que Valencia y su consistorio recuperen parte de la historia viva de la ciudad, como este mercado, cabe añadir a las palabras del concejal que la rehabilitación no conserva la arquitectura original, pues se han eliminado las tejas -las que se han añadido no son muy acertadas-, y se ha añadido ladrillo y hormigón a gran cantidad y con muy mal gusto. La arquitectura original era un espacio completamente diáfano, abierto y cubierto, por el que podían pasar las personas y los carros de mercancías, por lo que no poseía un muro de cierre perimetral. Resumiendo: rehabilitación no muy acertada.


A continuación, vais a poder ver fotografías realizadas a fecha de hoy, jueves 21 de enero de 2021, para ver los materiales empleados en la rehabilitación, donde se puede observar que las tejas antiguas han desaparecido. Ojo, para que entendáis la desafortunada rehabilitación: «se han marcado una nueva Plaza Redonda».







Poco tiene que ver la actual intervención con el mercado de 1910 y con el Mercado del Grao que se reconstruyo en el año 1957, año de la riada.
A CONTINUACIÓN, NOTICIA DEL PASADO 2016, HACE 5 AÑOS, DONDE YA ANUNCIABAN SU REMODELACIÓN:
- El concejal Carlos Galiana, Regidor de Comerç, Control Administratiu, Espai Públic i Relacions amb els Mitjans de Comunicació a l’Ajuntament de València ha afirmado que la rehabilitación del mercado permitirá sacar a licitación las paradas vacías que desde hace años están sin uso en el Grau.
- La Concejalía de Comercio invertirá 2,4 millones de euros en el mercat del Grau.
La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Valencia ha recuperado más de 2,4 millones de euros del Plan Confianza después de meses de trabajo con la Generalitat para rescatar estos recursos que servirán «para remodelar de manera integral el mercado, hacerlo medioambientalmente sostenible y arquitectónicamente moderno e innovador».
Con estos 2.443.297 euros de inversión para la mejora del Mercado del Grau que el Ayuntamiento aprobará el próximo pleno, la Concejalía de Comercio ha movilizado 3,4 millones de euros para la mejora de los mercados municipales de Valencia en tan solo un año, lo que supone «una apuesta firme y decidida por el comercio de proximidad de la ciudad y por reforzar la actividad de los mercados municipales, ya que consideramos que son esenciales en el abastecimiento de productos frescos en nuestra ciudad», ha dicho Galiana.
La idea de la Concejalía de Comercio es la de convertir el Mercado del Grau en un «referente» de los mercados municipales a nivel estatal que incorpore el modelo de proximidad y ecológico como rasgo característico, es decir, que el producto fresco vaya del productor al consumidor y de él al plato, con el mínimo de intermediarios posible.
El modelo de proximidad (o kilómetro cero) «respeta la temporalidad, cuida el medio ambiente y ofrece garantías de calidad y frescura al consumidor. Además, aporta grandes beneficios a la economía local, ayuda a comer mejor y apoya a los pequeños agricultores, con los que este gobierno tiene un compromiso para hacer, de la suya, una opción de trabajo real», ha comentado Galiana.
«La remodelación modernizará el Mercado del Grau respetando su estructura de 1910».
En ese momento, para construirlo, se adoptó la tipología constructiva de las naves industriales con estructura de acero, creando un singular conjunto de cubiertas inclinadas que constituye el testimonio arquitectónico más relevante del mercado, que es patrimonio arquitectónico y monumental protegido por el Plan General, con nivel de protección 2.
Además, Comercio apuesta por convertir el mercado en un espacio medioambientalmente sostenible y estudia la posibilidad de instalar placas solares en el techo del mercado. «Se trata de hacer un mercado sostenible 360º, desde su estructura hasta el producto fresco que allí se adquiera», ha dicho Galiana.
Las paradas actuales se ampliarán para que puedan contar con más espacio y se quiere mejorar su dotación con cámaras frigoríficas y con instalación de la última teconlogia existente, como puede ser, por ejemplo, la incorporación de fibra óptica en cada una de las paradas.
Galiana ha explicado que la remodelación integral del mercado del Grau permitirá sacar a licitación las paradas vacías que desde hace años están sin uso en el Grau. El concejal ha recordado que el espacio está abandonado desde hace mucho tiempo y que «ninguna de las iniciativas que propuso el gobierno anterior se llegó a poner en marcha. Una situación que queremos cambiar con este plan de remodelación«.
«Actividades como el chef al mercat, una propuesta de cocina en directo con la que hemos querido potenciar esta instalación y trasladar a los vendedores nuestro compromiso con ellos o la prueba piloto de venta de productos de proximidad realizada el pasado mes de abril han sido dos iniciativas que ya hemos llevado a cabo en el Mercado del Grau», ha explicado Galiana.
Fuente: Ayuntamiento de Valencia
Fotografía de portada: merxenavarro.com