¿Qué hacer el fin de semana del 29 al 31 de julio en Valencia?
Llega el fin de semana y muchos de vosotros no sabréis qué hacer para pasar el fin de semana y desconectar un poco. Desde valenciabonita.es os queremos reunir todas las actividades que se celebran durante estos días para que podáis elegir lo que más os guste. Los hay para todos los gustos, desde planes sin gastar ni un solo euro o planes muy interesantes. Aquí os dejamos nuestra agenda de planes para este fin de semana, del 29 al 31 de julio.
TITAGUAS CELEBRA LA NOCHE DE LAS VELAS ESTE SÁBADO 30 DE JULIO


Titaguas festeja el sábado 30 de julio de 2016 la 4ª edición de la Noche de las Velas de Titaguas, un evento que se celebra desde 2013 en la población valenciana, donde en su primera edición se calculó la presencia de unas 3.000 personas que año tras año se ha ido superando.
Serán 15.000 velas las que iluminen la localidad con dibujos y formas en cada calle, a la que se unirán actividades, música y rutas para conocer la población. Las velas se reciclarán en los días siguientes a la noche especial para venderlas como recuerdo de una noche tan mágica (PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS ACTIVIDADES EN LA NOCHE DE LAS VELAS).
LA BATALLA DE LAS FLORES DE VALENCIA CUMPLE SU 125 ANIVERSARIO

La Batalla de Flores de Valencia, que bien podría ser la máxima expresión de la frase “la ciudad de las flores”, se celebra cada último domingo de julio en el Paseo de La Alameda y es el acto final de la tan querida Gran Feria de Valencia. Este año tendrá lugar el 31 de julio a partir de las 20:00 horas.
La tradicional batalla, que se estableció desde 1891 gracias a Don Pascual Frígola (presidente por aquel entonces de Lo Rat Penat desde 1887 y Baro de Corts de Pallars), despide cada año la Feria de una forma esplendorosa y bella. Feria que por aquel entonces ya duraba 13 días en 1891 (PINCHA AQUÍ PARA CONOCER SU HISTORIA).
SOLMARKET FOODTRUCKS FESTIVAL, 20 DÍAS DE FOODTRUCKS, SOL Y PLAYA, MÚSICA, ANIMACIÓN Y GASTRONOMÍA
Solmarket Foodtrucks Festival será el gran evento gastronómico de este verano en la playa de El Puig (entre Puigval y Playpuig), a escasos metros del mar (25 metros) con un marcado carácter festivo y familiar, con el fin de juntar la playa con la tendencia internacional de los foodtrucks. Serán 20 días, del 27 de julio al 15 de agosto, de sol, playa, música, animación, bebida fría y gastronomía (PINCHA AQUÍ PARA CONOCER MÁS DETALLES).
GRAN CORREFOC PARA CERRAR LOS ESPECTÁCULOS PIROTÉCNICOS DE LA GRAN FIRA DE VALÈNCIA EL VIERNES 29 DE JULIO
El Correfoc de la Gran Feria de Valencia cierra los actos pirotécnicos el viernes 29 de julio desde las 23 horas. Un espectáculo que llenará de sonido, luz y color el centro de Valencia. Las grupos participantes, con sus demonios y bestias de fuego, harán hervir la calle Colón hasta la plaza de la Puerta de la Mar con sus evoluciones en un espectáculo donde el público puede participar pasivamente, mirando como espectador, o de manera activa, corriendo y acompañante los demonios en sus danzas bajo un manto de destellos y fuego. Aunque los artículos de pirotecnia que se utilizan en el correfoc están catalogados como no peligrosos, se recomienda tomar algunas precauciones para evitar quemaduras producidas por las chispas y cualquiera otro tipo de incidentes (PINCHA AQUÍ PARA VER LOS CONSEJOS Y RECOMENDACIONES POR SI QUIERES PARTICIPAR).
ALPUENTE SE LLENA DE POMPAS DE JABÓN CON EL III ENCUENTRO DE POMPAS DE JABÓN DE ALPUENTE
Después del éxito de la Global Bubble Parade en Valencia el pasado 29 de mayo de 2016 (un evento que se organizó a la vez en más de 70 ciudades y en los 5 continentes), los apasionados a las pompas de jabón tienen una nueva cita con el III encuentro de Pompas de Jabón de Alpuente para soplar el mayor número de pompas de jabón a la vez en la Plaza de la Iglesia de Alpuente.
El evento tendrá lugar el domingo 31 de julio, donde cada uno debe llevar su pompero o cualquier artilugio que sirva para hacer pompas (grandes, pequeñas…) y algo de agua y jabón.
La organización se compromete, dado que son días de mucho calor, a hacer todo lo posible por refrescar el ambiente y proporcionar agua, jabón y pomperos a los que no lleven, pero en la medida de lo posible intentad llevar pompero para la guerra de pompas en la Plaza de la Iglesia de Alpuente el día 31 de julio a las 18:00 horas. A esa hora comenzarán a sonar las campanas de la Iglesia de Alpuente, donde entonces se empezará a hacer pompas de jabón por los asistentes.
Además podréis visitar el MuseoPaleontologico y conocer más sobre los dinosaurios que habitaron #LaSerrania durante el #Jurasico y hacer una taller de fósiles y dinosaurios de jabón (recomendado para niños de a partir de 5 años con plazas limitadas).
Las actividades serán gratuitas, pero recomendamos inscribirse previamente en oficinaturismoalpuente@hotmail.como en el 96 210 12 28.
Un día genial para pasar en familia disfrutando con los dinosaurios de Alpuente.
– A las 13:30h. visita al MUSEO PALEONTOLÓGICO.
– A LAS 17h. TALLER DE FÓSILES Y DINOSAURIOS DE JABÓN. Recomendado para niños a partir de 5 años. Plazas limitadas.
– A LAS 18h. Concentración en la plaza de la Iglesia para hacer ¡muchas pompas de jabón!.
CINE EN LAS PLAYAS DE VALENCIA
Como ya viene siendo tradicional, el cine de verano regresa a las playas de Valencia
La programación de playas que proyectarán películas este fin de semana, todas a las 22:00 horas, son:
- Viernes 29 de julio, Daimús (Playa de Daimús), “Minions, la Película”.
- Domingo 31 de julio, Oliva (Playa de Pau Pi), “Jurassic World”.
CINE DE VERANO EN NUMEROSAS POBLACIONES Y BARRIOS DE VALENCIA
Disfruta del mejor cine de verano en numerosas poblaciones y barrios de Valencia. Consulta nuestro artículo de cines de verano en Valencia pinchando aquí.
FIESTAS EN LAS POBLACIONES
ALDAIA



TORRENT

SAGUNTO
VIERNES 29 DE JULIO
17:30h a 21:00h. Actividades infantiles, Plaza Cronista Chabret.
18:30h. Pinta Caras, Globos y Zumo de Naranja para los niños asistente., Patrocinado por McDonald`s Sagunto, Pza. Cronista Chabret.
20:30h XXXII DANSÀ A SAGUNT i BALL DE PLAÇA, desde el Camí Real hasta la plaça Major. Organiza: Grup de Danses de Morvedre en colaboración con Ajuntament de Sagunt
20:30h. Tradicional reparto de OLLAS DE SAGUNTO al público asistente, en la Pza. Cronista Chabret. 00:15h. Entrega de Premios de los diversos concursos realizados durante las Fiestas, Pza. Cronista Chabret.
01:00h. Orquesta “MONTECARLO”, en la Pza. Cronista Chabret.
SABADO 30 DE JULIO
08:00h. a 09:20h. Inscripciones campeonato Petanca. (Todo participante tendrá que aportar 1 kilo de Alimentos no perecederos para el banco de alimentos de la ciudad).
09:30h. Inicio Campeonato Organizado por el Club “GRUP D´ESPLAI PETANCA MORVEDRE”, junto al TRINQUET.
FESTIVIDAD DE LOS GLORIOSOS SANTOS MÁRTIRES ABDÓN Y SENÉN, PATRONOS DE SAGUNTO DESDE 1644.
10:30h. Organizado por la Cofradía de los Santos Patronos Abdón y Senén de Sagunto, en la Iglesia parroquial de Santa María, MISA MAYOR de los Santos de la Piedra, presidida por el prior de esta cofradía. Música y Cantos a cargo del Coro de la Lira Saguntina, que interpretaran la Misa de Angelis. Al finalizar la Eucaristía, las sagradas y veneradas reliquias de los Santos de la Piedra se ofrecerán a las personas presentes.
19:30h. Organizado por la Cofradía de los Santos Patronos Abdón y Senén de Sagunto, Santa Misa. 20:00hrs. SOLEMNE PROCESIÓN GENERAL en honor de los Santos Patronos. La procesión la abrirán una serie de bailes tradicionales interpretados por el Grup de Danses de Morvedre. Les seguirá la Agrupació de Dolçainers Caballer que precederán la Procesión en honor de nuestros Patronos interpretando música religiosa tradicional Valenciana. Al finalizar la Solemne Procesión, en la Iglesia de Santa María, se procederá a la SUBASTA DE CESTAS de fruta. A continuación sorteo, entre los cofrades presentes, de un obsequio que ofrecerá la Cofradía, seguido de la otorgación, por sorteo, de las BECAS ESCOLARES, que la Cofradía ofrece a los pequeños de Sagunto que hayan participado en la Procesión, como una muestra más del compromiso de los Santos de la Piedra con Sagunto.
23.00h CONCIERTO: II Encuentro de Corales en Pza. Cronista Chabret. Organiza: Ajuntament de Sagunt. Para mayor información consultar próximamente la página web del Ayto: www.aytosagunto.es
01:00h. Fin de fiesta con CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES a cargo de la Pirotecnia TURIS en el Recinto Ferial.
PROGRAMACIÓN FERIA DE JULIO DE VALENCIA 2016/ PROGRAMACIÓN GRAN FIRA DE VALÈNCIA 2016 DEL 29 AL 31 DE JULIO

Divendres Juliol 29, 2016
EL GRAN JORDIET, CONTACONTES
29 Juliol, 2016 20:00h
Adreça: Plaça de Patraix, 46018 València, Valencia, España
Localització: Plaça Patraix
ACTUACIÓ EUGENI ALEMANY-PAU BLANCO-CARME JUAN
29 Juliol, 2016 22:00h
Plaça de Patraix, 46018 València, Valencia, España
Localització: Plaça Patraix
LINDY HOP SPIRIT OF SANT LOUIS-BIG BAND
29 Juliol, 2016 22:00h
Localització: Jardins del Palau Nord
ELS FOCS DE LA FIRA: CORREFOC
29 Juliol, 2016 23:00h
Adreça: Plaça de la Porta de la Mar, 46004 València, Valencia, España
Localització: Carrer Colom – Porta del Mar
Dissabte Juliol 30, 2016
ALMUDENA FRANCÉS, CONTACONTES
30 Juliol, 2016 20:00h
Localització: Saló d’actes AJuntament. Carpesa
SOPAR PUNXÀ
30 Juliol, 2016 21:30h
Adreça: Ciutat Fallera, Valencia, Valencia, España
Localització: Ciutat Artista Faller
CONCERT THE BLISTERS
30 Juliol, 2016 22:0h
Adreça: Plaça del Poble, 46016 Carpesa, Valencia, España
Localització: Plaça del Poble Carpesa
RADIOBEAT BAND. TRIBUT ALS ANYS HUITANTA
30 Juliol, 2016 20:30h
Localització: Jardins del Palau Nord
ORQUESTA BAKALA
30 Juliol, 2016 23:30h
Adreça: Ciutat Fallera, Valencia, Valencia, España
Localització: Ciutat Artista Faller
Diumenge Juliol 31, 2016
BATALLA DE FLORS (aquí un poco de su historia)
31 Juliol, 2016 20:00h
Localització: Passege Albereda
FERIA DE ATRACCIONES DE VALENCIA DE LA GRAN FIRA DE VALÈNCIA / FERIA DE JULIO DE 2016

La Feria de Atracciones de Valencia en la Feria de Julio ya está aquí. Como cada año, coincidiendo con la Gran Fira de València, vuelve la tradicional Feria de Atracciones de Julio, de la cual se encarga la Asociación de Industriales Feriantes de Valencia.
El Recinto Ferial se ubicará en el mismo lugar que viene siendo habitual, en el “Cauce del Río Túria” a la altura de La Alameda, entre el Puente de la Peineta y el Puente de las Flores. La Feria estará montada desde el 18 de junio hasta principios de agosto.
El Horario de la Feria de Atracciones 2016 de la Feria de Julio es:
- De domingo a jueves – De 18:00 horas a 01:00 horas de la madrugada.
- Viernes y sábados – De 18:00 horas a 02:00 horas de la madrugada.
PISCINAS NATURALES EN VALENCIA PARA DARSE UN BAÑO EN PLENA NATURALEZA
Las mejores zonas de baño en la provincia de Valencia, para disfrutar de auténticas piscinas naturales en plena naturaleza. Perfectas para un buen baño, pasar el día entre amigos y familiares o practicar senderismo y/o deportes de riesgo como barranquismo, tirolina o rápel en sus alrededores. Lugares en bellos parajes rurales, en plena naturaleza, en las cercanías o apartados de poblaciones y perfectos para un buen baño en cualquier época del año (a pesar del frío que puedas pasar en alguno de ellos).
Cabe decir que muchos de estos lugares, algunos, son prácticamente desconocidos y cabe tomar un acto de responsabilidad y de conciencia. Nos referimos a que podéis llevaros la comida de casa pero recoger los residuos generados y no hacer si no hay zona habilitada. Recordad llevar zapatillas de río adecuadas para el baño, además de crema solar y alguna protección para los mosquitos e insectos así como para las picaduras. Pincha AQUÍ para saber las mejores zonas de baño en la provincia de #Valencia.
CHIRINGUITOS PARA BAILAR Y DISFRUTAR EN LAS PLAYAS VALENCIANAS
Buena música, un buen ambiente y el mar mediterráneo de fondo, la cosa puede acabar con un solo nombre: chiringuitos de playa. Tomarte un buen mojito, una cerveza o una copa mientras puedes tumbarte en una hamaca al sol, refugiarte a la sombra o lo que es mejor aún y que busca la gran mayoría de gente que va a estos lugares de culto: bailar desde el atardecer hasta bien entrada la madrugada. Disfruta de los chiringuitos como el Aloha de Cullera, la nueva ubicación del Oli Ba Ba o el Solé Rototom del Grao de Castellón. Visita nuestro artículo de los mejores chiringuitos para bailar en las playas valencianas en 2016 para estar al tanto de todos los lugares que puedes visitar este verano.
MERCADILLO VERANIEGO EN EL PASEO MARÍTIMO DE VALENCIA

Con la llegada del verano, vuelve a las playas de Valencia, en concreto al Paseo Marítimo, el tradicional mercadillo veraniego que se celebra hasta el 15 de septiembre previsiblemente. La primera edición de este mercado se hizo en 1999 y con esta edición cuenta ya con 17 años a su espalda. El Mercadillo Veraniego de Valencia se sitúa en el Paseo Marítimo de Valencia entre el Hotel balneario de Las Arenas (Playa de Levante) y la discoteca Akuarela Playa (actualmente Moon Valencia).
Llega el verano y con él, el tradicional mercadillo veraniego del Paseo Marítimo de Valencia. Este año el número de paradas se eleva a 107 (aproximadamente y por lo que pudimos leer en artículos de prensa). Paradas que se situarán en diferentes tramos diferentes junto a la playa en la ya tradicional ubicación que cada año tiene este mercadillo en el paseo.
En él podréis encontrar todo tipo de productos artesanales, como cerámica, artículos de regalo, de playa, gafas de sol, dibujos, etc, dado que uno de las condiciones para montar un puesto en el mercadillo es un certificado de artesanía.
Los puestos solo se podrán vender artículos de playa y artesanía, siendo tales como bisutería, cerámicas hechas de manera artesana, artículos de playa, gafas de sol, láminas, dibujos, pinturas o artículos de madera. Así mismo, el precio de los puestos del mercado del paseo marítimo ha bajado de 400 a 38 euros para los comerciantes.
El horario del mercadillo se comprende entre las 09:00 horas de la mañana y las 10:00 horas (dependiendo del tipo de paradas) hasta las 00:00 horas de lunes a jueves, mientras que los viernes, sábados y domingos, el horario se amplía hasta la 01:00 de la madrugada (a mediodía las paradas descansan y cierran hasta la tarde).
No te pierdas la oportunidad de disfrutar, como cada año, de un agradable paseo junto a la playa y poder hacer tus compras artesanales en un mercado con 17 años de tradición a sus espaldas.
PRACTICA DEPORTE AL AIRE LIBRE EN LA MALVA-ROSA

También puedes consultar todos los eventos deportivos que tienen lugar durante este verano (PINCHA AQUÍ para más detalles).
APERTURAS DE PISCINAS (INCLUIDAS LAS NOCTURNAS)

La temporada estival ya ha llegado y se presenta muy atractiva para los usuarios de piscinas. Tanto Quart de Poblet como Aquaval, con su piscina del Parque del Oeste, han confirmado aperturas nocturnas para este año, quedando así a la espera más confirmaciones de otras piscinas. Ya se inauguraron las dos piscinas de Aquaval en Valencia, tanto Parque del Oeste como Benicalap, además de que ya puedes disfrutar de algunas como la de Quart de Poblet. Consulta nuestro artículo de las «piscinas» para saber todo tipo de detalles, incluidas las aperturas nocturnas.
PARQUES ACUÁTICOS DE LA TEMPORADA 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Con la llegada del calor, uno de los destinos preferidos para combatir las altas temperaturas son los parques acuáticos. La Comunidad Valenciana está lleno de ellos para que os podáis divertir con la familia y amigos en un entorno divertido y pasar un día “la mar de fresquitos”. Es por eso que hoy os traemos ésta recopilación de todos los Parques Temáticos de la Comunidad Valenciana para que podáis este verano decidir donde disfrutar de un buen chapuzón de la manera más divertida. Pincha AQUÍ para conocer todos los detalles de aperturas de parques acuáticos.
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS LOS VIERNES Y SÁBADOS DE JULIO EN GRAN TURIA

Gran Turia ha preparado para todo el mes de julio un amplio y variado programa de actividades. Habrá payasos, magia, teatro títeres y una Gymkana para abuelos y nietos.
DISFRUTA DE LOS KAYAKS TRANSPARENTES Y LOS WATERBALLS EN EL LAGO SUR DE LAS CIENCIAS


La Ciutat de les Arts i les Ciències ha puesto en marcha de nuevo las actividades al aire libre «Waterballs» y los kayaks transparentes para «navegar» en el lago sur del Hemisfèric.
Las ‘Waterballs’ son una actividad en la que los más atrevidos demuestran su equilibrio dentro de una gran burbuja de plástico de dos metros de diámetro. En el interior de esta esfera, los participantes se deslizan sobre el agua en un divertido juego de contrapeso y rápidos balanceos.
Por su parte, los kayaks tienen capacidad para dos o tres personas y también es posible navegar con una barca para familias o grupos de amigos. Desde estas embarcaciones, los visitantes pueden disfrutar de una perspectiva diferente de la Ciutat de les Artes i les Ciències, en especial del Hemisfèric y el anillo perimetral que rodea el lago.
El precio, en el caso de «Waterballs», es de 5 euros. Los kayaks cuestan 2,5 euros por 10 minutos; 5 euros por 20 minutos y 7,50 euros por 30 minutos. Durante el mes de mayo, el horario de ambos servicios es de lunes a domingo de 10:00 a 21:30 horas en junio, en julio se acaba a las 22:00 horas y en agosto hasta las 21:30. Esta propuestas estará en marcha durante todo el verano y hasta el mes de octubre.
SI TIENES UN PERRO ENTRE LA FAMILIA, TIENES QUE SABER QUE ESTE AÑO LAS PLAYAS VALENCIANAS SE AMPLÍAN

Tanto en épocas que no son de temporada (de octubre a febrero) como en temporada media o alta, existen en todo momento playas en las que podremos ir con nuestro can sin restricción alguna y siguiendo las normas básicas de convivencia. Hemos de advertiros de que a pesar de que muchas de ellas estén habilitadas, siempre podéis encontraros con gente que puede molestarse, incomodarse o simplemente llamaros la atención por creer que no estáis en vuestro derecho de disfrutar de un día de playa con vuestro perro en ese lugar. A pesar de que en algunas playas no existen normas tan estrictas y son más permisibles pidiendo solo el respeto al resto de los bañistas, en el siguiente artículo os damos el listado de todas ellas y las pautas para que no tengáis ningún problema (PINCHA AQUÍ PARA SABER TODAS LAS PLAYAS HABILITADAS Y CONSEJOS).
EXPOSICIÓN DE LA BATALLA DE FLORES CON MOTIVO DEL 125 ANIVERSARIO DE LA PRIMERA EDICIÓN EN LA FERIA DE JULIO DE VALENCIA
Desde el 29 de junio hasta el 31 de julio, la 6ª planta de El Corte Inglés de Sorolla acoge una exposición fotográfica con motivo, y homenaje, del 125 aniversario de la Batalla de Flores. Una preciosa exposición que tenéis que visitar sin ninguna duda. También puedes visitar en la Nau Multiusos de la Ciutat Fallera el viernes y el sábado una exposición sobre el 125 aniversario de la Batalla de Flores, donde a las puertas de la celebración, el Gremi de Artistes Fallers presenta una gran exposición con documentación gráfica que recuerda la memoria del oficio del artista fallero dentro de la preciosa Batalla de Flores.
LA HISTORIA DEL CÓMIC VALENCIANO SE DA CITA HASTA EL PRÓXIMO 2 DE OCTUBRE EN LA GALERÍA 7 DEL IVAM.
La exposición «VLC. Valencia Línea Clara» reúne 200 cómics originales, una amplia selección de obra gráfica y fotográfica, objetos y otras referencias sobre la generación de autores valencianos que en los años 80 se erigió en vanguardia de la renovación y ruptura del cómic español y europeo. Sento Llobell, Mariscal, Micharmut, Daniel Torres, Manel Gimeno y Mique Beltrán son los principales nombres de esta generación, un grupo de autores a los que les une la influencia de Miguel Calatayud.
TARIFAS
Entrada general | 2€ |
Estudiantes / Carnet Jove | 1€ |
Grupos | 1,5€ por persona |
Entrada gratuita | |
Domingos | |
Estudiantes Bellas Artes UPV (todos los miércoles) | |
Menores de 10 años | |
Jubilados / pensionistas | |
Discapacitados | |
Desempleados | |
Grupos culturas y cívicos (previa cita) |
TAPINERIA ACOGE UN #SUMMERMARKET ESTE VERANO
Desde el miércoles 20 de julio al domingo 14 de agosto Mercado de Tapineria acoge en sus espacios #SummerMarket.
Se trata de un mercado de verano repleto de moda, gastro, complementos, accesorios playeros, modelitos ibicencos, collares, gafas de sol, calzado, y todo lo necesario para que te hagas con los looks más desenfadados y outfits cool de la temporada.
Cada semana las Pop Up Stores irán cambiando para tener la máxima variedad de producto en moda actual y de tendencia en #SummerMarket.
Además, el evento toma un carácter nocturno con horarios que van de 12h a 14h y de 19 a 22:30h. Alargarán las horas de cierre para que las noches de verano se conviertan en una muestra de tendencias en el corazón de la ciudad.
PROGRAMACIÓN MERCADOS MEDIEVALES, TEMÁTICOS O DE ARTESANÍA DEL 29 AL 31 DE JULIO DE 2016:

- Feria del libro y Artesanía en Barxeta (Valencia) – del 25 al 27 de julio en Barxeta (Valencia).
- Mercado “ruta de verano” en Mareny Blau (Sueca, Valencia) – del 29 de julio al 1 de agosto Mareny Blau (Sueca, Valencia).
- Feria Mercado Western (Oeste) en Agost (Alicante) – del 29 al 31 de Julio del 2016 en la localidad de Agost (Alicante).
DISFRUTA DE LO QUE LA COMUNIDAD VALENCIANA PUEDE OFRECERTE
Si eres de los que pasa de eventos y quiere disfrutar de naturaleza, conocer rincones con encanto o bellas poblaciones, te recomendamos visitar cualquiera de nuestros artículos siguientes:
- 10 LUGARES QUE TIENES QUE VISITAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (CARGADOS DE LEYENDAS MUCHOS DE ELLOS).
VALENCIA ESTÁ LLENA DE OCIO
Lugares para disfrutar y desconectar:
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Telegram: @valenciabonita
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: