• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El voluntariado de Cruz Roja detecta más de 160 incidencias en la Albufera en el mes de julio

por ValenciaBonita
8 agosto, 2016
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El voluntariado de Cruz Roja detecta más de 160 incidencias en la Albufera en el mes de julio
152
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Participa en un proyecto medioambiental del Ayuntamiento de Valencia coordinado desde el Servicio de Devesa-Albufera. Para ello, el próximo miércoles 10 de agosto se podrán realizar las inscripciones mediante el correo <medio46@cruzroja.es> o el teléfono 963 606 211.

EL VOLUNTARIADO DE CRUZ ROJA DETECTA MÁS DE 160 INCIDENCIAS EN EL PARQUE NATURAL DE LA ALBUFERA EN EL MES DE JULIO

El voluntariado de Cruz Roja Española ha detectado 161 incidencias en el Parque Natural de la Albufera durante el mes de julio. Es el balance del primer mes desde la puesta en marcha del proyecto medioambiental desarrollado conjuntamente por el Ayuntamiento de Valencia y Cruz Roja para proteger el paraje, de alto valor biológico, científico, paisajístico y pedagógico.

Del total de incidencias, 23 fueron de carácter urgente y necesitaron intervención inmediata, coordinada siempre con la Oficina Técnica del Parque Natural y los guardas forestales. Entre ellas figura el humo por quema de rastrojos el fin de semana del 30 y 31 de julio, problemas sanitarios propios o de personas en el entorno, incidentes violentos, cierres y cadenas o hamacas colgadas. Pese a todo, la mayoría de incidencias contribuyen al mantenimiento del Parque. Se trata, fundamentalmente, de presencia de caravanas, animales domésticos, defectos en carteles, señales y pasarelas de acceso, entre otras.

El Parque Natural de la Albufera de Valencia presenta gran afluencia de visitantes durante todo el año, pero especialmente en los meses de verano. Este hecho influye en el número de incidencias registradas por Cruz Roja en julio, ya que la mayoría se concentra en la zona del polideportivo de El Saler hasta el cortafuego de la Rambla. La labor del voluntariado también consiste en la recogida de encuestas a los usuarios del entorno, en las que han ido recogiendo sugerencias para los aseos públicos, servicios de limpieza o regulación del tráfico.

0808 Balance Albufera3
Voluntariado de Cruz Roja en la Albufera. Foto: Ajuntament de València

Cruz Roja Española inició en julio este nuevo proyecto para contribuir junto al Ayuntamiento de Valencia en el mantenimiento y defensa de uno de los parques naturales periurbanos más importantes de Europa. El objetivo es implicar a la sociedad valenciana con la preservación del medio ambiente, potenciar el voluntariado socioambiental y profundizar en el conocimiento de la biodiversidad del Parque, colaborando con los trabajos de investigación.

Durante el mes de julio han participado un total de 116 voluntarios y voluntarias de la institución, fundamentalmente de la capital, pero también procedentes de diversas asambleas locales de la provincia. Su misión es detectar negligencias o incidencias en la zona, disuadir a los visitantes de comportamientos o acciones adversas para la flora o fauna, controlar los accesos a zonas restringidas y revisar vallados y accesos. Hasta el 18 de septiembre y durante los fines de semana más cálidos del año, más de un centenar de personas voluntarias contribuyen a la prevención de incendios en este singular paraje de Valencia.

Las salidas del voluntariado tienen lugar cada sábado y domingo en turnos de mañana y tarde. Como novedad, la institución ha puesto en marcha un protocolo de incorporación de voluntarios por el que participan en un turno o varios, según disponibilidad. Se trata de una forma ágil de ofrecer participación a ciudadanos valencianos e implicarles en esta labor medioambiental. Para ello, el próximo miércoles 10 de agosto se podrán realizar las inscripciones mediante el correo <medio46@cruzroja.es> o el teléfono 963 606 211.

 

Fuente: Ajuntament de València

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Telegram: @valenciabonita

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Fiestas en las poblaciones de Valencia del 8 de agosto al 15 de agosto

Siguiente entrada

El tiro y arrastre: un deporte autóctono valenciano con tradición

Entradas relacionadas

Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
10 agosto, 2023
Un total de 46 pinturas conforman la nueva Sala Sorolla del Museo de Bellas Artes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un total de 46 pinturas conforman la nueva Sala Sorolla del Museo de Bellas Artes de Valencia

por ValenciaBonita
23 julio, 2023
Siguiente entrada
El tiro y arrastre: un deporte autóctono valenciano con tradición

El tiro y arrastre: un deporte autóctono valenciano con tradición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los mejores planes para hacer en octubre en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en octubre de 2023
  • Godelleta acoge este fin de semana su feria del moscatel en el Parque El Plantío
  • La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar Botón de Ajustes Revisar aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR