• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El «Diosa Maat» atracará en Valencia para limpiar las playas y protestar ante el Oceanogràfic

por ValenciaBonita
14 agosto, 2016
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El «Diosa Maat» atracará en Valencia para limpiar las playas y protestar ante el Oceanogràfic
144
COMPARTIDO
959
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El velero Diosa Maat atracará en Valencia para limpiar las playas con su campaña ‘Azul oscuro, casi plástico’, realizar una protesta a las puertas del Oceanográfico y presentar un último informe sobre la contaminación de nuestro fondo marino. 

El velero de Ecologistas en Acción ha zarpado desde Cádiz rumbo a Valencia. La tripulación con 36 activistas surcan el Mediterráneo en la nueva campaña de lucha contra las basuras marinas junto a la asociación valenciana de BIOagradables en Valencia. Está prevista una limpieza de fondos marinos frente a la playa de Las Arenas, una protesta a las puertas del Oceanográfico y la presentación del último informe sobre la contaminación de nuestro fondo marino.

DSC00646 (1)
velero Diosa Maat

El velero ecologista La Diosa Maat atracará en Valencia el 15 de agosto para realizar una limpieza de fondos marinos así como diversas actividades, con el apoyo de la asociación activista de voluntariado valenciana BIOagradables, Emilio Beladiez, responsable de BIOagradables señala que el objetivo es “fomentar la concienciación ciudadana sobre la contaminación que sufre el Mediterráneo”. Beladiez detalla que en la visita de Diosa Maat “se presentará el último informe sobre la acumulación de basuras y plásticos. También hay prevista una protesta pacífica en defensa de la libertad de los animales que sufren la cautividad en el Oceanográfico de Valencia, así como jornadas y campañas de sensibilización ciudadana”, señala. Ecologistas en Acción pone la voz de alerta en la amenaza de la biodiversidad que sufre el mediterráneo por la contaminación y que llega a la cadena alimenticia poniendo en riesgo nuestra salud. El ​ punto caliente​  (​ hotspot ) de biodiversidad que sustenta las comunidades del Mediterráneo andaluz, valenciano y la costa norte de Marruecos, se ha convertido a su vez en un foco de contaminación que está amenazando gravemente sus recursos.

Cada hora vertemos al mar 675.000 kilos de basura. De estos, entre el 60 y el 70% son plásticos, material que tarda hasta 500 años en degradarse por la acción del sol y el contacto con el oxígeno, y que nunca llega a desaparecer del todo. A nivel mundial, se usa una media de 2 millones de bolsas de plástico por minuto, las cuales terminan flotando por nuestros mares y océanos, siendo a menudo confundidas con alimento y afectando a más de la mitad de los mamíferos marinos por enredo o ingestión, según datos de la Comisión Europea.

«El plástico no desaparece, por lo que debemos impulsar la transición hacia un sistema de producción y consumo responsable y sostenible que apueste por la reducción, un sistema libre de envases de carácter tóxico, basado en el retorno en origen de envases reutilizables, donde los residuos generados se conviertan en recursos aprovechables», afirma Sara Acuña, responsable de la campaña. El gran abanico de problemáticas del medio marino estarán recogidas en la exposición itinerante a bordo del velero ‘Azul oscuro, casi plástico’, donde, además, podremos familiarizarnos con iniciativas como Banderas Negras, Clean Up The Med, la red Delphis de asistencia a varamientos o la guía ‘Sin mala espina’, sobre consumo responsable de pescado y marisco. Para profundizar, podremos asistir a la gran oferta de jornadas técnicas y a los ciclos de conferencias locales, aportando una visión global e integrada del estado de nuestros mares y costas. Oculta a nuestros ojos, el 70% de la basura marina descansa en los fondos, según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente. Algunos tímidos avances no son ni mucho menos suficientes frente al objetivo global de reducción para 2020, por lo que Ecologistas en Acción considera decisivo el papel que desempeñará una ciudadanía informada y exigente para impulsar la transición hacia un modelo basado en políticas públicas más sostenibles y saludables en materia de residuos.

 

Fuente: Asociación BIOagradables

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Telegram: @valenciabonita

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

La Fira d´Agost de Xàtiva arriba del 15 al 20 sense bous per primera vegada en els últims 77 anys

Siguiente entrada

Fiestas en las poblaciones de Valencia del 15 de agosto al 22 de agosto

Entradas relacionadas

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
10 agosto, 2023
Siguiente entrada

Fiestas en las poblaciones de Valencia del 15 de agosto al 22 de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR