- La mejor Cordà del mundo se celebra hoy domingo 28 de agosto en Paterna (en la madrugada del domingo 28 de agosto al lunes 29 de agosto), donde éste año volverá a llenar de emoción los sentidos de todos los que asistan a una tradición que crece en número de participantes para seguir manteniendo una de las mejores fiestas del mundo.
- Sólo en el último año, la Cordà reunió en la calle Mayor a más 300 tiradores y tiradoras que lanzaron en 20 minutos más de 70.000 cohetes.
- El contrato del suministro de fuegos artificiales asciende este año a 148.830 euros y el administrador único del suministro de fuegos artificales para las Fiestas Mayores de Paterna es Vicente Caballer.
- Coeter major, presidente de Interpenyes, la concejala de Tradicions, Cultura i Foc, han supervisado ya el comportamiento de los artefactos pirotécnicos que se utilizarán durante les Festes Majors de Paterna en la Cordà, La Peça, El Bouet y el resto de actos del Fuego.
La Cordá, el último domingo de agosto, conforma un acto de gran tradición y concurrencia popular, ya que atrae a miles de personas deseosas de presenciar un acontecimiento único en el mundo por su magnitud y espectacularidad.
Se celebra en la estrecha Calle Mayor, llena de cohetes y femelletas, de diferentes clases y modelos, en un tramo de 120 metros de largo por 8 de ancho comprendido entre la Plaza Mayor y la Calle de San Antonio. En cada cajón se sitúan tres personas (como norma general), una de las cuales es ya veterana y, según turno, es la encargada de extraer los cohetes de forma que se mantenga un ritmo constante de fuego. La participación se sitúa en torno a las ciento cincuenta personas o las que se inscriban (más de 300 en el último año), procedentes fundamentalmente de las Peñas y Vecinos.
La técnica desarrollada por tiradores y tiradoras, aprendida durante generaciones, resulta fundamental para conseguir un espectáculo con ritmo, en el que, por unos minutos, el hombre es capaza de mantener un equilibrio graduado y aprovechar su especial habilidad para dominar el fuego. Durante éstos días atrás, se han celebrado ya diversos actos pirotécnicos, donde destaca la Cordà Infantil y que podéis ver en un impresionante vídeo en 360º de Creative Producciones pinchando aquí.
Este año, además, existen novedades en cuanto a seguridad para mejorar la fiesta y la propuesta oficial desde el Ayuntamiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional, que esperemos que se lleve a cabo para preservar un evento único en todo el territorio.
Los tradicionales brazaletes de los tiradores contarán con un chip que recogerá información personal sobre el participante como nombres y apellidos y una foto identificativa. Además, los brazaletes llevarán luces de diferentes colores para diferenciar a los distintos grupos de participantes. Habrá tres colores identificativos: rojo, para los participantes; verde, para la Seguridad y azul para los policías que participan de la Cordà.
Por otro lado, durante la celebración de la Cordà, se reforzará la seguridad en el acceso a la Calle Mayor para evitar la entrada a personas no autorizadas. De esta manera se pretende asegurar que todos los participantes cumplan los requisitos previos para estar en la Cordà, como ser poseedor del título del curso CRE (Consumidor reconocido como experto), que desde hace años se celebra en Paterna y en el que se enseña las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta a la hora de manejar material pirotécnico.
Además de todo lo mencionado anteriormente, el Ayuntamiento de Paterna contará este año por primera vez con un registro de incidencias de los daños, tantos físicos como materiales, que se produzcan como consecuencia de la Cordà que se celebrará el próximo 28 de agosto.
La noche del 28 de agosto comenzará con un pasacalles de cohetes de lujo a las 22:00 horas organizado y patrocinado por el Consell Sectorial de la Cordà de l´Ajuntament de Paterna. Ya de madrugada, a la 01:30h, tendrá lugar la tan esperada Cordà del 2016 de Paterna, que, una vez acabada, dará continuación a la Gran Recordà del 2016 durante toda la noche desde las 03:00h en el Parque Central (Antiguo Tiro Pichón).
Si sois de los que os gusta trasnochar, podéis aguantar toda la noche con la Recordà hasta la Despertà del Critsto, donde habrá una concentración a las 07:30h para comenzar a las 08:00h desde la Av. Primero de Mayo, además de la tradicional “Missa de Descoberta” a las 08:00h.
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Telegram: @valenciabonita
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: