- El Bonic/a Fest, en su primera edición, será el sábado 17 de septiembre, de 20.00 a 00.00 horas, donde los conciertos, la fotografía, espectáculos en vivo, gastronomía y, por su puesto, el género más fresco de la comarca, serán los protagonistas de una noche muy especial.
- Además, la aplicación MyTaxi regala 20 euros a través de su app para desplazarse el día 17 por los distintos mercados, donde también destaca Arroz Dacsa, que también colaborará con dos paellas gigantes en el Mercado de Benimàmet y Nazaret. Por otra lado, la emisora 97.7 y el Ayuntamiento de Valencia han llegado a un acuerdo para realizar cada semana un programa desde los diferentes mercados municipales de la ciudad con la intención de dinamizar y darlos a conocer a los vecinos, donde se llevarán a cabo a través del programa «Valencia Abierta» con Ximo Rovira como presentador de este espacio.
- Durante la noche del sábado 17, los 14 mercados municipales de Valencia (Castilla – Avda. Cid, Jesús-Patraix, Jerusalén, Ruzafa, Central, Rojas Clemente, Mossén Sorell, Torrefiel, Algirós, Cabañal, Grao, Benicalap, Benimàmet y Nazaret) ofrecerán a sus clientes y visitantes una amplia programación cultural, lúdica y gastronómica, con la finalidad de reforzar el carácter de cercanía y proximidad de estos centros comerciales propios.
BONIC/A FEST: UNA NOCHE FESTIVA EN LOS MERCADOS MUNICIPALES DE VALENCIA
El Ayuntamiento de Valencia, desde la concejalía de Comercio, ha organizado una noche festiva en los mercados municipales de Valencia el sábado 17 de septiembre bajo el nombre de «Bonic/a Fest».
El objetivo, tal y como explica el concejal de Comercio, Carlos Galiana, es el de «poner en el mapa los mercados municipales de la ciudad, ya que consideramos que todavía quedan muchos vecinos y vecinas de la ciudad que tienen que descubrir estos espacios tan emblemáticos de nuestra ciudad«.
Precisamente para llegar a toda la ciudadanía, incluyendo todos aquellos que no conocen por dentro los mercados municipales, se ha planteado esta primera edición del «Bonic/a Fest» desde una perspectiva festiva.
Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de los mercados de la ciudad de una manera distendida con una amplia oferta gastronómica que ofrecerán los puestos de los mercados municipales así como de distintas actuaciones musicales y de diversa programación cultural.

Además durante ésta semana (del lunes 12 al viernes 16) en la plaza del Ayuntamiento habrá un stand de la Concejalía de comercio donde se proporcionará a la ciudadanía toda la información de la jornada a través de dípticos y otros recursos. Las personas que se acerquen también encontrarán stands de las marcas patrocinadoras del “Bonic/a Fest” (Ford, My Taxi, Mercavalencia, Aguas de Valencia y Amstel).
Desde la Concejalía de Comercio se espera una gran noche que sirva para «promocionar los mercados municipales de Valencia mientras se da la posibilidad a la ciudadanía de Valencia de hacer una actividad diferente el sábado 17 por la noche«.
La iniciativa se basa en el reconocimiento de los mercados municipales como “una herramienta fundamental de potenciación económica”. “Los mercados”, ha afirmado Ribó, “son elementos fundamentales para potenciar la economía, el turismo y la gastronomía, pero sobre todo son una pieza fundamental para impulsar la agricultura y la huerta”.
Durante la noche del sábado 17, los 14 mercados municipales de Valencia (Castilla – Avda. Cid, Jesús-Patraix, Jerusalén, Ruzafa, Central, Rojas Clemente, Mossén Sorell, Torrefiel, Algirós, Cabañal, Grao, Benicalap, Benimàmet y Nazaret) ofrecerán a sus clientes y visitantes una amplia programación cultural, lúdica y gastronómica, con la finalidad de reforzar el carácter de cercanía y proximidad de estos centros comerciales propios.
De ahí, precisamente, el nombre de la campaña, “Bonic/a Fest”, que recoge una tradición de relación afectiva y cercana entre vendedores y clientes. Tal como ha subrayado el concejal de Comercio, Carlos Galiana, “los mercados ofrecen una experiencia de compra muy diferente, de colores, de olores… y con un trato personalizado y especial… ¿Dónde, si no, te reciben con un «Perla, què vols?»”.
La iniciativa está impulsada por el Ayuntamiento, y cuenta con el patrocinio de la empresa Amstel y con la colaboración de las firmas Mercavalencia, Aguas de Valencia, Red Ford de Valencia y MyTaxi. El representante de Amstel, Alejandro Rodríguez, ha animado a ciudadanos y ciudadanas a acercarse este sábado a los mercados a disfrutar de la fiesta. Y, asimismo, representantes del resto de las firmas colaboradoras han agradecido la oportunidad de participar en esta convocatoria festiva y de promoción de los mercados.
Tanto el alcalde Ribó como el concejal Galiana han subrayado la voluntad del equipo de gobierno de fomentar e impulsar las políticas de promoción de la agricultura sostenible y la alimentación de calidad. “Queremos potenciar el sector primario y los servicios en nuestra ciudad como elemento de desarrollo”, ha explicado el alcalde, “y para ello reforzamos las inversiones en los mercados, con el doble objetivo de garantizar la seguridad y la calidad alimentaria y garantizar la salida a los productos de la huerta”. De hecho, el presupuesto municipal reserva una partida de un millón de euros para los mercados y, de forma paralela, se dispone de un montante de 2,5 millones de euros, provenientes del Plan Confianza de la Generalitat, que se destinarán a la mejora del Mercado del Grau.
“Queremos que la gente tenga en su GPS local dónde está ubicado el mercado de su barrio”, ha explicado el alcalde, “y dónde están los demás mercados de la ciudad, como opción de compra de calidad”. “Y queremos también que los agricultores cultiven la tierra de manera sostenible, y que a la vez puedan vivir de ella”, ha concluido Ribó, “y el primer paso es que la huerta sea huerta, no un solar para edificaciones; y el segundo, potenciar los canales de comercialización, que para nosotros son los mercados, igual que se hace en el resto de Europa”.
Desde las 14.00 horas del sábado 17 de septiembre hasta la madrugada, se presentará una amplia programación lúdica en los 14 mercados a la vez.
PROGRAMACIÓN COMPLETA:
1. Mercat de Castella-Av. del CID (Llombai, 4)
- 20h. Baile Swing Black Bottom
- 21h. Karaoke Band
- 23:h. Concierto L’ home brut, Sona la Dipu
2. Mercat de Jesús-Patraix (Pl. Jerusalem, s/n)
- Charanga + animación
- 20h. Concierto La hora del té, Sona la Dipu
- 22h. Baile Swing Black Bottom
- 23h. Humor y música con Chimichangs Comedy Band, de JuJa Teatre
3. Mercat de Jerusalem (Matermátic Marzal, 6)
- 22h. Concierto Tardor, Sona la Dipu
- 21h. Malabares
- 20h. Karaoke Band
4. Mercat de Russafa (Barón de Cortés, s/n)
- 20h. Música con el grupo Recámara
- 21h. Mercafashion con la colaboración de los diseñadores locales Dolores Cortés, Presen Rodríguez, Lululucía, Andra Cora i Miquel Suay
5. Mercat Central (Mercat, 6)
- 20h. Baile Swing Black Bottom
- 22h. Karaoke Band
- 23h. Malabarshow
6. Mercat de Rojas Clemente (Rojas Clemente s/n)
- 20h. Baile Swing Black Bottom
- 22h. Música balbánica de Trocamba Matanusca / Pelbarri
- 23h. Concierto Desayuno, Sona la Dipu
7. Mercat de Mossén Sorell (Plaça Mossén Sorell, s/n)
- 20h. Baile de Salón
- 21h. Concierto de Jazz de Veva’s Band
- 22h. Baile de Salón
- 23h. Karaoke Band
8. Mercat de Torrefiel (Monte Carmelo, 2)
- Charanga + animación
- 20h. Concierto 2 animales actuació musical
- 22h. Baile Swing Black Bottom
- 23h. Concierto Ximo Gómez
9. Mercat d’Algirós (San Felipe Neri, s/n)
- 20h. Trocamba Matanusca / Pelbarri
- 21h. Baile Swing Black Bottom
- 22h. Concierto Carlos Zanetti, Sona la Dipu
10. Mercat del Cabanyal (Justo Vilar, s/n)
- Charanga + animación
- 20h. Societat Musical de Peixcadors
- 22h. Baile Swing Black Bottom
11. Mercat del Grau (Plaça del Mercat Nou, s/n)
- 20h. Mercat de proximitat / Concierto Swing de Le dancing Pepa swing band
- 21h. Mercat de proximitat / Taller de hierbas medicinales
- 22h. Mercat de proximitat / Concierto de Rock mestizo de La Golferia
- 23h. Mercat de proximitat
12. Mercat de Benicalap (Miquel Servet, 18)
- 20h. Societat Musical de Benicalap
- 20h. Baile Swing Black Bottom
- 23h. Concierto Octava Polar, Sona la Dipu
13. Mercat de Benimàmet (Alborache, s/n)
- 14h. Paella popular per a tot el barri.
14. Mercat de Nazaret (Major s/n i Dalt de la Mar s/n)
- 14h. Paella popular per a tot el barri
A todo ello hay que sumar que el 16 de septiembre se inaugura la exposición fotográfica Mercados, producida por Amstel para apoyar esta campaña consistorial. De lunes a domingo (11-14h y 16-20h) puede visitarse gratuitamente en el espacio Amstel Art, situado en el edificio Veles e Vents (Marina Real s/n) esta muestra firmada por la fotógrafa y fotoperiodista valenciana Eva Máñez que hace un recorrido por la vida y los personajes de los mercados municipales valencianos.
CORTES DE TRÁFICO:
Como supondréis, la plaza del Ayuntamiento será «peatonalizada» para el uso y disfrute este domingo de las jornadas de la Semana de la Movilidad, algo que se ha venido haciendo habitual los últimos domingos de cada mes. El objetivo de esta iniciativa, además de facilitar el disfrute para uso ciudadano, es avanzar en un proceso de recuperación de un espacio emblemático como es el de la plaza, para convertirlo en el principal punto de encuentro de los habitantes de la localidad, en la plaza del pueblo.

La peatonalización, que tendrá lugar entre las 09.00 y las 20.00 horas, es solo efectiva para este domingo 18 de septiembre y solo afectará a la laza del Ayuntamiento, a la cual se limitará el acceso motorizado exclusivamente a los residentes por la calle Periodista Azzati y a diversas líneas de la EMT. También podéis consultar los cortes de calles adyacentes en la anterior foto. Recordad que los ciclistas, patinadores y peatones tienen vía libre para circular por la plaza del Ayuntamiento. Así mismo, habrá «Patinada» a las 18:00h desde la plaza del Ayuntamiento por la ronda interior, donde la Policía Local acompañará a los asistentes regularizando el tráfico.
También, y con motivo del XX Día de la Bicicleta el domingo 18 de septiembre, una marcha ciclista de 10 a 12h aproximadamente, habrán cortes de tráfico, detallados en la siguiente foto:

Foto de portada: mendozapost.com
Fuente: Ayuntamiento de Valencia, Las Provincias y Levante EMV.
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Me apunto a la fiesta en Valencia
Es mi primera fiesta que disfrutare pues valencia será mi casa por un año…ya que mi esposo trabajará acá …y yo necesito conocer valencia y alrededores…..