Vuelve MarisGalicia a Valencia por quinta vez, el mayor evento gastronómico que va de gira por España. La mayor Feria del Marisco da el pistoletazo de salida el jueves día 8 de septiembre y estará hasta el día 25 de septiembre en el antiguo cauce del Turia, bajo el Puente de las Flores, en horario de 12:30 a 16:30 y de 19:30 a 23:30 de lunes a domingo. La entrada es gratuita, así como las actividades programadas. Lo único que se abona…es el marisco o la gastronomía típica que estéis dispuestos a comer!!!
MarisGalicia es el mayor evento gastronómico que se encuentra de gira por España y que consiste en una gran carpa de más de 1.000 metros cuadrados con numerosas sillas y mesas para los comensales (hasta 1000 personas sentadas), donde podréis degustar algunos de los platos más apetitosos en torno a la gastronomía del marisco, como arroz de marisco, buey cocido, pulpo a feira o percebes gallegos, entre una variada carta que ofrecerá más de 25 recetas típicas de Galicia.


Habrá 6 stands: panadería, con empandas y pan gallego; una pulpería; uno con un surtido de arroces y mejillones; otro donde la especialidad será la plancha y cocidos; uno dedicado a licores y vinos típicos de la región; y una zona de venta de recuerdos de Galicia.
El marisco es el protagonista en una feria que recibe el género a diario y fresco, para que podáis saborear el marisco de Galicia al mejor precio. La decoración de este año tiene temática marinera, donde encontraréis salvavidas, redes, boyas y otros objetos relacionados.
Como también viene siendo habitual, a la vez, al acompañamiento de la gran gastronomía gallega hay que sumar la celebración del XII Concurso de Tiro y Arrastre que tendrá lugar los días 10, 11, 17 y 18 de septiembre. Una iniciativa de la agrupación de fallas La Seu-Xerea-Mercat, donde el caballo tiene que arrastrar un carro cargado con sacos de arena, con un peso de 2,5 kilogramos de arena por cada kilogramo que pesa el animal. El arrastre se realiza en una pista de unos 60 metros de longitud, dividida en 3 paradas cada 20 metros, ya que es obligatorio detenerse y volver a arrancar para ver la potencia del animal. Toda una tradición valenciana que se une, como cada año, a la fiesta del marisco en Valencia.

No faltarán las pantallas gigantes donde se proyectaran los partidos de fútbol, al igual que tampoco la música folclórica con el espectáculo del Conxuro de la Queimada los viernes y sábados por la noche.
Por último, MarisGalicia mantiene los precios de las mariscadas para dos personas, como por ejemplo la Mariscada Fisterra, con buey cocido, nécoras cocidas, cigalas cocidas, langostinos cocidos, mejillones a la vinagreta y salpicón de buey y centollo, todo por 43 euros, además de dar continuidad a los sorteos y experiencias enoturísticas a los visitantes.

Foto de portada: MarisGalicia
Fuente: Levante EMV y MarisGalicia (Facebook)
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Comentarios 3