SI LO QUE BUSCAS ES LA PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES, PINCHA AQUÍ
Este fin de semana arrancan las Fiestas Populares de Benimaclet. Fiestas que son promovidas por los propios vecinos, siendo feministas, populares y autogestionadas, como sus propios creadores definen junto a algunos de los lemas de lucha del barrio: «lluitar, crear, poder popular» i «pobles vius i combatius».
En estas fiestas alternativas, se promueve la cultura popular, la lengua valenciana y la defensa del territorio, sumando, además, que todas las actividades son participativas, gratuitas y para todos los públicos.
Tras la gran acogida que tuvieron las fiestas el año pasado gracias a la iniciativa de colectivos y vecinos del barrio, paralelas a las patronales, este año vuelven a ofrecer la oportunidad a vecinos y participantes de contar con actividades y una programación diversa y abierta a todo tipo de personas.
El distrito de Benimaclet, al que sus propios vecinos prefieren que le llamemos Poble de Benimaclet (y que os agradecerán), os invita a participar y disfrutar de sus Fiestas Populares, pudiendo inscribirse en las actividades que se realizarán enviando un correo a festespopularsbenimaclet@gmail.com o apuntándose en el Restaurante Al-Paladar (Jaume Esteve Cubells. 5).
El actual distrito de Benimaclet engloba el antiguo pueblo y las zonas recientemente urbanizadas de su alrededor. Los orígenes de Benimaclet están, como su nombre indica, en una alquería andalusí, que cayó en poder de Jaime I en la campaña para la conquista de Valencia. En el Llibre del Repartiment consta su donación a los hermanos Gimeno y García Pérez de Pina. Hasta la época del patriarca Juan de Ribera, fue notable su cementerio (fossar), que llegó a dar nombre al barrio inmediato al mismo.
En 1882 pasó a formar parte del municipio de Valencia en calidad de pedanía. En 1972, tras integrarse en la ciudad, el territorio pedáneo se convirtió en distrito, segregándose en los dos barrios actuales. En la actualidad el distrito está absorbido casi en su totalidad por el desarrollo urbano de la ciudad, aunque se conservan algunos rótulos del siglo XIX que indican su entidad como Pueblo de Benimaclet, tal y como muchos de sus vecinos deseen que se siga llamando.
La primera jornada de las fiestas arranca hoy viernes con todas las actividades a realizar en la Plaça 13 Roses de Benimaclet (al lado de la entrada del CSOA l’Horta). A continuación os dejamos la programación completa de las Fiestas Populares:

Fotos: Festes Populars Benimaclet y Álvaro Bayarri Eventos
Fuente: Festes Populars Benimaclet
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Comentarios 1