A pesar de que el verano ya se ha marchado para muchos de nosotros, aunque no oficialmente, muchas poblaciones siguen con sus fiestas patronales y populares, aquellas que llenan de alegría, devoción, pólvora y sentimiento los corazones de muchos de nosotros. Es por eso que cada semana os traeremos la información que encontremos sobre fiestas en las poblaciones de Valencia. Dado que no podemos saber todas las fiestas de las poblaciones, es posible que nos falte alguna de ellas de todas las que aquí publicamos. Si sabes de alguna población que esté en fiestas y deseas que la incluyamos, puedes mandarnos un correo a info@valenciabonita.es o mandarnos un mensaje privado por el Facebook y con mucho gusto lo añadiremos 🙂 Queremos hacer de esta sección la mejor para manteneros al tanto de las fiestas que se producen en numerosas localidades de Valencia para que podáis asistir a ellas 🙂
NOTA: Todas las fiestas han sido comprobadas en las páginas oficiales de los respectivos ayuntamientos u oficinas de Turismo, donde se indicará lo contrario si no fuera así.
CATARROJA EN FIESTAS 2016 (AGENDA HASTA EL LUNES 26)
Destaca, sobre todo, la 46º edición del Concurso de Allipebre de Catarroja que se celebra el sábado 24 de septiembre, del cual Catarroja presume de ser su cuna. A lo largo de ese día, el Port de Catarroja se llenará de visitantes que podrán degustar una ración de esta receta que repartirá el Ayuntamiento de Catarroja de forma GRATUITA.






NAQUERA EN FIESTAS (AGENDA HASTA EL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE)


GÁTOVA, FIESTAS DE LA MERCED
FIESTAS PATRONALES O DE «LA MERCED»: Se celebran los días 23, 24 y 25 de septiembre y suponen una armónica combinación de actos religiosos y festivos. Entre los primeros destacan la Procesión en honor a la Virgen de la Merced, Patrona de Gátova, que cuenta con una gran afluencia de devotos. Entre los segundos, las verbenas y espectáculos al aire libre, mascletaes, las Jotas tradicionales, el castillo de fuegos artificiales, etc.
ALGEMESÍ, SETMANA DE BOUS


BÉTERA, FIRA AGRÍCOLA

BURJASSOT CELEBRA LA FESTIVIDAD EN HORNOR A SU PATRONA, LA VIRGEN DE LA CABEZA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE (AGENDA SOLO HASTA

Llega septiembre y con él los días en los cuales, los burjassotenses celebran la festividad de su Patrona, la Virgen de la Cabeza. Una fiesta, la de la Patrona de Burjassot, que siempre se celebra de la mano de la festividad de San Miguel Arcángel. Los actos comenzarán, el lunes 19 de septiembre, con la tradicional Bajada de la imagen de la Patrona, desde la Ermita hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel, organizada por la Junta del Novenario 2016. Después de la Misa, a las 19h, tendrá lugar la Bajada, discurriendo por el recorrido habitual.
Del 20 al 28 de septiembre, el templo parroquial de San Miguel acogerá la Novena en honor a la Virgen, que comenzará cada día a las 19:30h para, a continuación, dar lugar a la Misa. El viernes 23 de septiembre, tras la celebración de la Novena y de la Misa, las Clavariesas de la Virgen de la Cabeza 2016, han organizado una cena que tendrá lugar, a las 21:30h, en el Patio de los Silos. Un encuentro de confraternidad que tiene como objetivo reunir a todas las clavarías, asociaciones, amigos y familiares que colaboran con la clavaría.
En 2016, la Clavaría de la Virgen de la Cabeza está integrada por Ana Jiménez Peñalver, Clavariesa Mayor, Ainoa Genovés Subiela, Alba García Peñalver, Paula Orts Castro y Tania Serra Bernabé.
Por su parte, el 28 de septiembre, los Clavarios de San Miguel Arcángel, cuyo Clavario Mayor es este año Joaquín Segovia Máñez, invitarán a merendar horchata y fartons a todas las personas que se acerquen, de 18h a 20h, a la Plaza de la Iglesia de San Miguel. A continuación, un volteo de campanas precederá al disparo de 21 salvas anunciando la festividad de San Miguel Arcángel, para el día siguiente, 29 de septiembre, la cual comenzará, a las 8:30h, con una despertà amenizada por Agrupación Musical Los Silos.
A las 19:30h, los clavarios de San Miguel se concentrarán en la Plaza de Emilio Castelar para dirigirse a la Iglesia de San Miguel, donde a las 20h, tendrá lugar la Misa Solemne en honor al Arcángel San Miguel, titular de la Parroquia. Una misa que será cantada por el Cor Ciutat de Burjassot. Tras la Misa, tendrá lugar la procesión en honor a San Miguel que, al volver al templo, se cerrará con un ramillete de fuegos artificiales.
El 30 de septiembre, los burjassotenses celebrarán la fiesta de la Patrona desde bien temprano, a las 8h, con un bombardeo aéreo de fuegos artificiales, en la Plaza de Emilio Castelar. A las 10:30h, comenzará la recogida de las clavariesas en sus hogares, con el acompañamiento musical de la A.M Los Silos. Finalizada la recogida, todas las clavariesas se dirigirán a la Iglesia de San Miguel, para participar de la Misa Solemne en honor a la Patrona, que comenzará a las 12h. A continuación, clvariesas, ciriales, amigos, familiares y músicos realizarán la tradicional visita a los ancianos residentes en el Hogar Sequera.
A las 14:30h, la Plaza de Emilio Castelar acogerá el disparo de una espectacular mascletà que, con la colaboración del Ayuntamiento de Burjassot, desde la Concejalía de Fiestas, que dirige Manuel Pérez Menero, estará a cargo de la Pirotecnia Camp del Turia. Por la tarde, a las 20h, se celebrará la solemne procesión de la Virgen de la Cabeza, que volverá a la Ermita, custodiada por las imágenes de San Miguel Arcángel y del Patrón, San Roque. La procesión discurrirá por las calles Obispo Muñoz, Plaza Sequera, Mártires de la Libertad, Fermín Galán y García Hernández, Rubert i Villó, Mendizábal, Godella, Ferín Galán y García Hernández, hasta llegar a la Ermita, donde una vez entre la imagen de la Patrona, se cantará la Salve y se disparará un ramillete de fuegos artificiales.
Como toda fiesta patronal en Burjassot, la jornada festiva concluirá, a las 23h, con la tradicional Pujà y Rodà de San Roque, en la Plaza de Emilio Castelar, ambas declaradas Fiestas de Interés Turístico Local de la Comunidad Valenciana.
LLÍRIA EN FESTES 2016 (AGENDA HASTA EL LUNES 26)









TOUS EN FIESTAS (PROGRAMACIÓN SOLO HASTA EL LUNES 25 DE SEPTIEMBRE)


ALBAIDA: FIESTAS PATRONALES

Albaida celebra sus fiestas patronales a finales de mes. Pero antes, como anticipo, la localidad presenta un amplio abanico de actividades para celebrar la semana del Alzheimer con cuenta cuentos, actuaciones musicales, merienda, suelta de globos… Estáis todos invitados.
ATZENETA D´ALBAIDA
Festes Patronals – Teléfono de la oficina de turismo 962359161
Durant els sis dies al voltant del tercer cap de setmana de setembre, Atzeneta celebra les seues festes majors, les quals destaquen tant pels actes religiosos com pels lúdics i culturals.: paelles populars, sopars de carrer, cercaviles, ofrenes, correfocs, “berbenes”, …
El dissabte té lloc la tradicional Baixada i Pujà del Crist, els dos actes més singulars de les festes d’Atzeneta ja que la devoció que els atzenetins i atzenetines han professat des de temps immemorial pel Santíssim Crist de la Fe, fa que eixe dia tots s’emparen al seu Crist, aflorant molts records, sentiments i emocions.
BORBOTÓ EN FESTES 2016




Foto de portada: elblogdeladipu.dival.es
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Telegram: @valenciabonita
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Desearía que incluyeran entre todas estas interesantísimas y variadas fiestas, las Fiestas Patronales de Algar de Palancia dedicadas a su Patrona, la Virgen de la Merced, y que cuenta con una Procesión, «la dels Turquets» unica en España.
Este año se celebra durante los días 23 al 26 de septiembre.
Hola Jesús. Hacemos mención puesto que en las redes oficiales o en la web del ayuntamiento de Algar no encontramos nada en concreto con la programación oficial por concretar aún más. Si dispones de ella, háznosla llegar aquí mismo o al correo info@valenciabonita.es