- Las rutas de senderismo, con guía y seguro incluidos, y degustaciones en algunas de ellas, son gratuitas y para todos los públicos casi todos los sábados y domingos hasta final de año (podéis reservar pinchando AQUÍ). Éstas tratan de mostrar, y poner en valor, la comarca de La Vall d´Albaida, una de las más preciosas de Valencia.
- La foto de portada pertenece a enrutaturismo.com, situada en “L’Estret de les Aigües”, en la frontera entre las comarcas de La Costera y La Vall d’Albaida (bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional). Recuerda indicar su autoría si la compartes.
La comarca de La Vall d´Albaida es una de las más preciosas de Valencia. No solo por disponer de poblaciones bonitas como Ontinyent, Bocairent, Fontanars, Aielo de Malferit o Atzeneta d´Albaida, entre otras muchas más por nombrar, sino también por los entornos paisajísticos y bellos que rodean cada una de estas poblaciones que conforman esta comarca histórica, llena de leyendas y lugares espectaculares por recorrer.
Es por eso que desde Departament de Turisme de la Mancomunitat de Municipis de la Vall d’ Albaida, el Patronato Provincial de Turisme-Diputació de València y los ayuntamientos de la Vall d’ Albaida i Centres Excursionistes de la comarca, os invitan a participar en rutas senderistas que se organizan todos los sábados y domingos para mostrar todo el encanto de la comarca a todos aquellos que les encante el senderismo. Rutas para disfrutar y descubrir paisajes naturales de la comarca.
Las rutas son casi todos los sábados y domingos hasta finalizar el año (exceptuando puentes o algunas fechas señaladas) por cada una de las diferentes poblaciones de la comarca de la Vall d´Albaida. Cada una de ellas cuenta con guía y seguro incluido y son TODAS GRATUITAS, donde además en algunas de ellas se ofrecen degustaciones. El ambiente suele ser muy animado y divertido para, además, conocer bellos entornos y pasar el día practicando senderismo.

NOTAS:
- Todas las rutas empezarán a las 09:00h desde el ayuntamiento de cada población participante excepto los marcados con (*), que indica posibles cambios de lugar o de hora.
- Acudir 15 min antes del comienzo u horario marcado.
- Ir en coches propios hasta el lugar donde se comienza (desde el ayuntamiento de cada población).
- Las rutas son gratuitas y para todos los públicos, donde las inscripciones se podrán hacer hasta el jueves anterior a la ruta, antes de las 12:00h, siendo ésta la hora de cierre para inscribirse.
- Recomendable llevar: almuerzo, agua, gorra, protección solar, ropa y calzado adecuado.
- Cualquier itinerario puede sufrir modificaciones de última hora.
- La organización no se hace responsable de los daños que puedan ocurrir.
- + INFO en valldalbaida.com o en las INSCRIPCIONES.
Organiza: Departament de Turisme de la Mancomunitat de Municipis de la Vall d’ Albaida.
Patrocina: Patronat Provincial de Turisme-Diputació de València
Colaboran: Ajuntaments de la Vall d’ Albaida i Centres Excursionistes de la comarca.
Foto de portada: enrutaturismo.com, una web de ocio, turismo y aventura en la Comunidad Valenciana
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Me gustarìa recibir en mi correo la informaciòn para apuntarme a las rutas
Muchas gracias.
Carmen
Hola Carmen, puedes suscribirte al final de la página al correo electrónico, donde recibirás cada entrada que escribamos. Un saludo y muchas gracias
Hola queria saber si me puedo apuntar con vosotros, no tengo coche pero cogeria el autobus a valencia
Hola Marta, la única manera es acudir con vehículo propio. Un saludo 🙁
Me parece una iniciativa estupenda
¿es posible hacer las rutas con un perro? Un saludo.
Me encanta la idea de realizar las rutas que he leído.
Hola Carolina. Para salir de dudas, ponte en contacto con el siguiente teléfono: 96 238 90 91 – Si por el contrario no supieran contestarte, contacta con nosotros aquí mismo o a info@valenciabonita.es y preguntamos a quienes nos pasaron la información. Un saludo