Con motivo de la celebración del 9 d’Octubre, los ciudadanos pueden visitar este sábado de 9:30 a 20:00 y el domingo de 17:00 a 20:00 los palacios de la Batlia y L’ Escala (Plaza de Manises, frente al Palau de la Generalitat), así como también el Palau de la Generalitat el sábado (de 09:00h a 17:00h).
Los palacios de La Batlia y L’Escala vuelven a abrir sus puertas este fin de semana para que vecinos y turistas puedan entrar y conocer más de cerca los edificios que conforman la sede principal de la Diputación de Valencia, unos palacios construidos entre los siglos XV y XVII que esconden entre sus muros múltiples ejemplos de arquitectura románica, gótica y barroca. En ellos podréis visitar sus patios, escaleras y algunas de sus estancias.
También con motivo de la celebración del 9 d’Octubre, la ciudad de Valencia ha organizado también numerosos actos a los que se suma la Diputación con dos jornadas de puertas abiertas.
PROGRAMA DE ACTOS:
El Palau de la Generalitat tendrá jornada de puertas abiertas en los siguientes horarios:
- Sábado 8 de octubre: de 9:00h a 17:00h, donde además habrá visitas guiadas con salida desde el Palau de la Generalitat a las 10:00h y 17:00h.
- Domingo 9 de octubre: No hay jornada de puertas abiertas
El sábado 8 de octubre y el domingo 9 de octubre, espacios culturales de Valencia permanecerán abiertos. Entre ellos se encuentran (con visitas guiadas y actuaciones todo el día):
- Teatre Principal de València
- Teatre Rialto de València
- Teatre Romà de Sagunt
- Castell de Xàtiva
Las actividades oficiales programadas por el ayuntamiento de Valencia, y resto de actos, son:
Día 8 de octubre
- 10:00 h València, amb la Senyera. Exposición de la Real Señera al Salón de Cristal del Ayuntamiento hasta las 21.00 h.
- 18:00, 18.30 y 19.00 h Interpretación del Canto a la Señera (letra de Carles Salvador y música de Agustino Alaman), a cargo de la Coral Polifónica Valentina, al Salón de Cristal del Ayuntamiento.
- 19:00 h En la plaza del Ayuntamiento, Muestra de Bailes, Música y Canciones Valencianas, seguida de una dansà popular, con la colaboración de la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana.
- 19:30 h Concierto en el Palau de la Música, a cargo de la Orquesta de Valencia y de la Banda Municipal de Valencia (CONCIERTO GRATUITO, CON AFORO LIMITADO. El reparto de localidades será para amigos del Palau el 6 de octubre de 2016 (sólo una entrada por Amigo del Palau) y para el público en general el 8 de octubre de 2016 (una hora antes del concierto).
- 21:00 h., demostración de los “Abanderados d´Arezzo (Italia)”, entre la plaza del ayuntamiento de Valencia y las Torres de Serranos.
- 23:00 h., en Calle Blanquerias “Verbena Festera, GRAN BALL DE LA CONQUESTA”.
- 23:59 h Festival de Pirotecnia, organizado por la Diputación Provincial de Valencia, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia en el Paseo de la Alameda (entre el puente de las Flores y el de la Exposición) y que será realizado por la empresa Pirotecnia Del Mediterraneo.
Día 9 de octubre
- 11:30 h Recepción de la corporación, autoridades e invitados.
- 11:45 h Lectura del decreto de Alcaldía y entrega de la Señera al Archivo Municipal.
- 12:00 h Bajada de la Real Senyera, y a continuación procesión cívica y ofrenda floral a Jaime I. (la bajada solemne de la «Reial Senyera» desde el balcón del Ayuntamiento, ocurre mientras suena el Himno Nacional, y donde son disparadas las veintiuna salvas de honor. La Senyera es descolgada mediante cuerdas desde el balcón, ya que desde el año 1365 y por privilegio otorgado por el Rey Pedro el Ceremonioso, la senyera valenciana no puede inclinarse ante nada ni ante nadie. Como no puede salir por las puertas del Ayuntamiento, si no se inclina, la senyera es descolgada por el balcón de pie, sin que esta se incline. El día que esto se cambie, como suelen decir los home vells, es borreguera o cansalà). Este año el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, será el portavoz de la Real Senyera en la Procesión Cívica del 9 d’Octubre
- Mascletà terrestre al término de la procesión cívica (sobre las 14:00h). Mascletà que será realizada por Pirotecnia Valenciana Llanera.
- 17:00 h., XIII ENTRADA DE MOROS I CRISTIANS DEL CAP I CASAL, por las calles de la Paz, San Vicente y plaza del ayuntamiento de Valencia. Más de 40 filaes, 20 bandas de música, ballets y carrozas, precedidas por la participación especial de los “Abanderados d´Arezzo (Italia)”.
Podéis consultar el resto de actividades en la siguiente imagen o descargando el pdf PROGRAMA OFICIAL ACTOS 9 DE OCTUBRE 2016:

Así mismo, también habra un espectáculo de videomapping sobre la fachada de la Torre Vella del Palau de la Generalitat el sábado 8 a las 20h, 21h, 22h y 23h.
GRAN MERCADO MEDIEVAL JUNTO A LAS TORRES DE SERRANOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Y HASTA EL 12 DE OCTUBRE (DEL 7 AL 12 DE OCTUBRE)
Coincidiendo con el Día de la Comunitat Valenciana, se celebra junto a las Torres de Serranos un precioso mercado medieval en un entorno magnífico como son nuestras queridas torres, ocupando así mismo la plaza de los Fueros y el puente de Serranos.

By Javier Furió para noticiascv.com
Entorno a este mercado se celebran multitud de eventos y actividades, como ocurre durante todos los años, además de podernos encontrar puestos gastronómicos, de artesanía o actividades para niños. El Mercado Medieval Jaume I tendrá lugar este año entre los días 7 de octubre (viernes) y 12 de octubre (miércoles), donde tan pronto como sepamos los horarios los comunicaremos en este mismo artículo, aunque, en principio, durante otros años la apertura era entorno a las 10/11h de la mañana hasta la medianoche.
Profesiones artesanales, animaciones, puestos de gastronomía y otro tipo de productos fabricados artesanalmente, espectáculos, entretenimiento para los más pequeños de la casa y más actividades que se irán desvelando conforme se acerque la fecha para que disfrutéis de este precioso mercado que se instala a los pies de la Torres de Serranos y que llena de banderas y estandartes la plaza de los Fueros y el puente de Serranos.


No perdáis la oportunidad de pasar el día en el antiguo cauce del Turia y poder degustar o comprar productos tradicionales y saciar el apetito en un marco incomparable.
Recuerda:
Mercado Medieval Fiesta 9 de Octubre Jaume I
Lugar de celebración: Torres de serranos, plaza de los fueros y puente de serranos.
Qué podrás encontrar: Espectáculos, oficios, gastronomía, artesanía y otro tipo de puestos artesanales.
Fechas: entre el 7 y el 12 de octubre de 2016
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: