La plaza Ciudad de Brujas acoge el próximo sábado 20 de mayo diversos actos conmemorativos del 95 aniversario del Mercado Central, que abrió sus puertas en 1928. La Concejalía de Comercio y la Concejalía de Participación Ciudadana y Acción Vecinal han programado diversas actividades que incluyen algunas específicas para el público infantil. Los actos de este sábado se enmarcan en un programa conmemorativo que comenzó en marzo y que está previsto que se prolongue hasta finales de año.
El sábado, entre las 11:30 y las 13:30 horas, se llevarán a cabo en la plaza diversas actividades para el público infantil como cuentacuentos, “pintacaras” y globoflexia. Por la tarde, a partir de las 19:30 horas y hasta las 00:00 horas, está programada una fiesta popular, con actuación musical, cena de sobaquillo y bingo popular.
Ver esta publicación en Instagram
Los actos conmemorativos se prolongarán durante los próximos meses. En junio está prevista una merienda cena en Casa Caridad recordando la comida que en 1928 se ofreció en el Mercado Central a dos mil personas desfavorecidas de la ciudad, con motivo de la inauguración de sus instalaciones.
En septiembre, y en coordinación con los demás mercados de la ciudad, tendrá lugar un concurso de paellas coincidiendo con el World Paella Day (WPD). También en septiembre, el día 23, la Banda Municipal de Valencia ofrecerá un concierto en la plaza del Mercat.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre, está prevista la presentación del libro de recetas “La cocina del Mercado Central de Valencia. Recetas de hoy y de siempre” en el Palacio de la Exposición. Finalmente, desde el 15 de noviembre al 17 de diciembre se ha programado la exposición fotográfica “95 años dan mucho que contar”. Se llevará a cabo en el entorno del Mercado Central.
LA HISTORIA DEL MERCADO CENTRAL DE VALENCIA:
- El 23 de enero de 1928 se inauguró el nuevo Mercado Central, incluyendo ese acto entre los que se habían de celebrar para celebrar el santo del Rey. Esta inauguración se verificó con una comida a los pobres, que fue servida en las instalaciones del mercado.
- A pesar de esta solemne apertura, el Mercado Central no empezó a funcionar de cara al público de manera inmediata. Todavía tardó casi dos meses en ponerse al servicio del vecindario, dado que los clientes no pudieron comprar hasta el 15 de marzo de 1928. Las obras del Mercado Central habían comenzado en 1910, y fue el monarca que lo inaugura, Alfonso XIII, el mismo encargado de poner la primera piedra.

El 30 de diciembre de 1915 comenzó la historia del Mercado Central de Valencia, momento el que se dispuso la primera piedra que inició las obras de construcción del mercado.
Cabe recordar que el 18 de mayo de 1914 se aprobó el proyecto de los arquitectos que se habían formado en la Escuela de Barcelona y que formaban parte del taller de Lluis Doménech i Montaner: Alexandre Soler y Francesc Guàrdia Vial.
La construcción de este mercado tenía como destino sustituir el que se inauguró en 1839. Ya en el siglo XX, se comenzó a derribar el 24 de octubre de 1910 las casas donde hoy se ubicaría el actual Mercado Central, con la particularidad de que el primer golpe de piqueta lo dio Alfonso XIII.
El espacio que actualmente ocupa el Mercado Central fue el emplazamiento habitual de los mercados ambulantes hasta que, en el mismo lugar, se ubicó, en 1839, el Mercado Nuevo, un mercado descubierto que a finales del siglo XIX mostró ser claramente insuficiente para la ciudad.
Alfonso XIII protagonizó el acto protocolario con que se iniciaron los derribos. El 24 de octubre de 1910, con una piqueta de plata dio varios golpes en el muro del número 24 de la plaza del Mercado. El 23 de enero de 1928, se inauguró el actual edificio del Mercado Central, con una gran comida benéfica, a la que se invitó a 1.400 personas necesitadas a las que se sirvió un plato de paella, otro de pescado, postre, agua y vino, y entre las que se repartió una tonelada de fruta. El 15 de marzo de 1928 el Mercado Central de València abrió sus puertas al público.
En algunas publicaciones, veréis que la última versión del edificio fue presentada en noviembre de 1914, cosa que no se entiende ya que el proyecto fue aprobado con anterioridad y desde ahí se fue proyectando en base a lo presentado en mayo hasta el comienzo “oficial” de su construcción (cabe decir que aunque la primera piedra se puso el 30 de diciembre de 1915, el lugar ya se acondicionó mucho antes, dado el derribo de lo que había dispuesto con anterioridad).
La realidad fue que el Ayuntamiento de València convocó dos concursos para la construcción del nuevo mercado. En el concurso de 1910, ganó el proyecto los arquitectos Alejandro Soler March y Francisco Guardia Vial, que lo modificaron en 1914. Sin embargo, la obra la terminaron, en 1928, los arquitectos Enrique Viedma y Ángel Romaní.

La inauguración oficial del mercado tuvo lugar el 23 de enero de 1928, día de la onomástica de Alfonso XIII. Tal y como nos cuenta don Julio Cob desde la valenciablancoynegro.blogspot.com.es, dentro de los actos para la inauguración del Mercado Central, tuvo lugar una comida en su interior a la que asistieron 1.400 pobres, consistente en treinta y dos grandes paellas para las que se necesitaron 115 pollos, 50 kgs de marisco, 200 de arroz, 100 de guisantes y 30 docenas de alcachofas; productos que fueron adquiridos de una buena parte de la cantidad recaudada a los vendedores por el remate de los puestos, decisión tomada por iniciativa del alcalde.
Al acto que dio vida al Mercat Central estuvo presente el alcalde Carlos Sousa Álvarez de Toledo, Marqués de Sotelo.

A pesar de esto, no sería hasta el 15 de marzo del mismo año, cuando se inauguró oficialmente la venta al público, debido a la finalización de las subastas de los puestos que por aquel entonces componían el nuevo Mercado Central (unos 600).

En la actualidad, el Mercado Central de Valencia es el mayor mercado de productos frescos de Europa y el primero del mundo en servir pedidos por internet, además de ser una de las construcciones más visitadas diariamente por su gran atractivo cultural y turístico, tanto para visitantes extranjeros como para los propios valencianos.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 95 AÑOS (PARA 2023):
Hoy, 15 de marzo, se presenta el programa de actos de celebración, que arranca con un especial en Levante TV con testimonios de los protagonistas de este aniversario: los vendedores. Los más veteranos, los más recientes y los que han vivido el relevo generacional. Los que han incorporado productos de otros países y con otros sabores. Y todos, contando sus anécdotas.
La semana del 20 al 26 de marzo las redes del Mercado Central pondrán en valor ‘El agua, origen de nuestros productos’, sumándose a la Semana del Agua promovida por el Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València.
En abril y mayo el Mercado Central estará en el corazón de los barrios, con frutas gigantes con el mensaje ‘Gracias, València’.
El sábado 20 de mayo la Plaza Ciudad de Brujas, coincidiendo con la Semana del Ciudadano, se abrirá a los públicos de todas las edades, con actuaciones infantiles, un concierto, una cena y bingo popular.
El lunes 12 de junio los vendedores se trasladarán al centro que tiene Casa Caridad en Benicalap para hacer un viaje al pasado, recordando la comida que se ofreció a 1.400 personas desfavorecidas en enero de 2018 para inaugurar el actual recinto del Mercado Central.
El sábado 16 de septiembre el Mercado Central participará, junto con el resto de mercados de la ciudad en el concurso de paellas con motivo del World Paella Day, resaltando el mensaje ‘La importancia de ser de mercado’. El sábado siguiente, 23 de septiembre, ofrecerá un concierto especial en la Plaça del Mercat para celebrar el 95º aniversario.
El lunes 16 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, tendrá lugar la presentación del libro ‘La cocina del Mercat Central de València. Recetas de hoy y de siempre’ en el Palacio de la Exposición.
Una exposición fotográfica, del 15 de noviembre al 17 de diciembre, en el entorno del Mercado, bajo el título ‘95 años dan mucho que contar’, pondrá el broche final a los actos de conmemoración de este emblemático aniversario.
SOBRE EL MERCADO EN LA ACTUALIDAD:
El Mercado Central ha sabido adecuarse a cada momento a lo largo de su historia. Su apuesta por las nuevas tecnologías ha permitido incorporar, junto a la compra presencial, la compra on line e impulsar servicios como el de Entrega a Domicilio y Consigna Frigorífica.
Todo ello nos lo cuenta Josué Ferrer, donde nos habla de que el Mercado Central es el mayor mercado de Europa dedicado a productos frescos, con casi 400 comercios, y el primero del mundo que aceptó pedidos por internet (desde el 2 de octubre de 1996). Allí se vende fruta, verdura, pescado, mariscos, carnes y embutidos tanto para consumo doméstico como para el abastecimiento de grandes restaurantes.
El Mercado Central combina el metal, las cúpulas, el vidrio y las columnas, al recuerdo gótico del modernismo, como si de una catedral del comercio se tratara, combinando muy bien con la vecina Lonja de los Mercaderes. El lenguaje expresivo predominante es el del modernismo, aunque también se advierten elementos historicistas y novecentistas.
Ocupa exactamente una superficie de 8.160 metros, dividida en dos zonas o polígonos; el primero de ellos es irregular, con una superficie de 6.760 metros cuadrados; y el otro, octogonal, destinado a la pescadería, tiene una extensión de 1.400 metros cuadrados. El sótano es de 7.690 metros cuadrados; se dedicó a la subasta del pescado y actualmente se utiliza como aparcamiento.


Llaman poderosamente la atención las tres espadañas con veleta muy famosas que hay en su entorno, dos de ellas en el propio Mercado Central, tal y como ya os hablamos en nuestro artículo de las 3 veletas del Mercado Central.
Su impresionante arquitectura modernista, cercana a la Lonja de la Seda y a la Iglesia de los santos Juanes, ofrecen vistas únicas que solo pueden verse en la tan querida plaza del Mercado.
PLAZA CIUDAD DE BRUJAS, S/N, 46001 VALENCIA
HORARIO DEL MERCADO:
- 7:00 – 15:00 DE LUNES A SÁBADO
PUNTO DE INFORMACIÓN:
- 8:00 – 14:30 DE LUNES A VIERNES
ATENCIÓN AL CLIENTE INFORMACIÓN:
- 963 829 100
SERVICIO A DOMICILIO:
- 963 829 101
Para conocer más en profundidad el mercado de manera gráfica, existe un libro homenaje gráfico con fotografías inéditas de los últimos 100 años del Mercad, así como sus precedentes desde mediados del siglo XIX. Bajo el título «Mercado Central 100 Años de Nuestra Historia», de Ángel Martínez y Andrés Giménez, el libro pretende ser una guía gráfica de la historia de este espacio tan querido.
El libro hace justicia al grandioso edificio que alberga al Mercado Central, con una serie de impresionantes fotografías, gran parte de ellas inéditas, que muestran, tanto su evolución en los últimos 100 años, como sus precedentes desde mediados del siglo XIX.
Fotografía de portada: Diego Delso (CC BY-SA 3.0)