• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Mercado Central de Valencia, el mejor mercado de Europa, cumple 93 años

por ValenciaBonita
15 marzo, 2021
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
14 mercados de Valencia ofrecerán una noche gastronómica y cultural el 17 de septiembre
869
COMPARTIDO
5.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El 23 de enero de 1928 se inauguró el nuevo Mercado Central, incluyendo ese acto entre los que se habían de celebrar para celebrar el santo del Rey. Esta inauguración se verificó con una comida a los pobres, que fue servida en las instalaciones del mercado.
  • A pesar de esta solemne apertura, el Mercado Central no empezó a funcionar de cara al público de manera inmediata. Todavía tardó casi dos meses en ponerse al servicio del vecindario, dado que los clientes no pudieron comprar hasta el 15 de marzo de 1929. Las obras del Mercado Central habían comenzado en 1910, y fue el monarca que lo inaugura, Alfonso XIII, el mismo encargado de poner la primera piedra.
  • Para celebrar la apertura de puertas al público, realizada el 15 de marzo de 1928, el Mercado Central de Valencia regalará a quienes realicen sus compras el lunes 15 de marzo de 2021 una fotografía del emblemático recinto de aquel año, de 1928.
  • Además, desde el lunes 15 hasta el miércoles 17 de marzo, podrás fotografiarte junto al photocall realizando una instantánea que podrás etiquetar con el hashtag #93AnysMercatCentral en redes sociales. Recuerda seguir todas las medidas sanitarias habituales (mascarilla y distancia de seguridad).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Frutos Secos David (@frutossecosdavid)

El 30 de diciembre de 1915 comenzó la historia del Mercado Central de Valencia, momento el que se dispuso la primera piedra que inició las obras de construcción del mercado.

Cabe recordar que el 18 de mayo de 1914 se aprobó el proyecto de los arquitectos que se habían formado en la Escuela de Barcelona y que formaban parte del taller de Lluis Doménech i Montaner: Alexandre Soler y Francesc Guàrdia Vial.


La construcción de este mercado tenía como destino sustituir el que se inauguró en 1839. Ya en el siglo XX, se comenzó a derribar el 24 de octubre de 1910 las casas donde hoy se ubicaría el actual Mercado Central, con la particularidad de que el primer golpe de piqueta lo dio Alfonso XIII.

En algunas publicaciones, veréis que la última versión del edificio fue presentada en noviembre de 1914, cosa que no se entiende ya que el proyecto fue aprobado con anterioridad y desde ahí se fue proyectando en base a lo presentado en mayo hasta el comienzo “oficial” de su construcción (cabe decir que aunque la primera piedra se puso el 30 de diciembre de 1915, el lugar ya se acondicionó mucho antes, dado el derribo de lo que había dispuesto con anterioridad).

Las Provincias (31/12/1915)
Las Provincias (31/12/1915)

La inauguración oficial del mercado tuvo lugar el 23 de enero de 1928, día de la onomástica de Alfonso XIII. Tal y como nos cuenta don Julio Cob desde la valenciablancoynegro.blogspot.com.es, dentro de los actos para la inauguración del Mercado Central, tuvo lugar una comida en su interior a la que asistieron 1.400 pobres, consistente en treinta y dos grandes paellas para las que se necesitaron 115 pollos, 50 kgs de marisco, 200 de arroz, 100 de guisantes y 30 docenas de alcachofas; productos que fueron adquiridos de una buena parte de la cantidad recaudada a los vendedores por el remate de los puestos, decisión tomada por iniciativa del alcalde.

Al acto que dio vida al Mercat Central estuvo presente el alcalde Carlos Sousa Álvarez de Toledo, Marqués de Sotelo.

Día del acto de la comida a los pobres (23 de enero de 1928). Fuente: http://valenciablancoynegro.blogspot.com.es/
Día del acto de la comida a los pobres (23 de enero de 1928). Fuente: http://valenciablancoynegro.blogspot.com.es/

A pesar de esto, no sería hasta el 15 de marzo del mismo año, cuando se inauguró oficialmente la venta al público, debido a la finalización de las subastas de los puestos que por aquel entonces componían el nuevo Mercado Central (unos 600).

prensa_0593
‘Las Provincias : diario de Valencia: Año 63 – 1928 marzo 16 (16/03/1928) – fecha posterior a la inauguración (15 de marzo).

En la actualidad, el Mercado Central de Valencia es el mayor mercado de productos frescos de Europa y el primero del mundo en servir pedidos por internet, además de ser una de las construcciones más visitadas diariamente por su gran atractivo cultural y turístico, tanto para visitantes extranjeros como para los propios valencianos.

Todo ello nos lo cuenta Josué Ferrer, donde nos habla de que el Mercado Central es el mayor mercado de Europa dedicado a productos frescos, con casi 400 comercios, y el primero del mundo que aceptó pedidos por internet (desde el 2 de octubre de 1996). Allí se vende fruta, verdura, pescado, mariscos, carnes y embutidos tanto para consumo doméstico como para el abastecimiento de grandes restaurantes. 

El Mercado Central combina el metal, las cúpulas, el vidrio y las columnas, al recuerdo gótico del modernismo, como si de una catedral del comercio se tratara, combinando muy bien con la vecina Lonja de los Mercaderes. El lenguaje expresivo predominante es el del modernismo, aunque también se advierten elementos historicistas y novecentistas.

Ocupa exactamente una superficie de 8.160 metros, dividida en dos zonas o polígonos; el primero de ellos es irregular, con una superficie de 6.760 metros cuadrados; y el otro, octogonal, destinado a la pescadería, tiene una extensión de 1.400 metros cuadrados. El sótano es de 7.690 metros cuadrados; se dedicó a la subasta del pescado y actualmente se utiliza como aparcamiento.

Figura de Lladró en el Mercado Central Valencia. Foto sabrinakharfi (Instagram)
Interior del Mercat Central de Valencia

Llaman poderosamente la atención las tres espadañas con veleta muy famosas que hay en su entorno, dos de ellas en el propio Mercado Central, tal y como ya os hablamos en nuestro artículo de las 3 veletas del Mercado Central.

Su impresionante arquitectura modernista, cercana a la Lonja de la Seda y a la Iglesia de los santos Juanes, ofrecen vistas únicas que solo pueden verse en la tan querida plaza del Mercado.

PLAZA CIUDAD DE BRUJAS, S/N, 46001 VALENCIA

HORARIO DEL MERCADO:

  • 7:00 – 15:00 DE LUNES A SÁBADO

PUNTO DE INFORMACIÓN:

  • 8:00 – 14:30 DE LUNES A VIERNES

ATENCIÓN AL CLIENTE INFORMACIÓN:

  • 963 829 100

SERVICIO A DOMICILIO:

  • 963 829 101

Para conocer más en profundidad el mercado de manera gráfica, existe un libro homenaje gráfico con fotografías inéditas de los últimos 100 años del Mercad, así como sus precedentes desde mediados del siglo XIX. Bajo el título «Mercado Central 100 Años de Nuestra Historia», de Ángel Martínez y Andrés Giménez, el libro pretende ser una guía gráfica de la historia de este espacio tan querido. 

El libro hace justicia al grandioso edificio que alberga al Mercado Central, con una serie de impresionantes fotografías, gran parte de ellas inéditas, que muestran, tanto su evolución en los últimos 100 años, como sus precedentes desde mediados del siglo XIX.

¿Como comprarlo?

  • En información al cliente del Mercado Central.
  • A través de esta web: pinchando aquí y rellenando el formulario.
  • Llamando por teléfono: 96 382 91 00.
  • Enviando un correo; pedidos@mercadocentralvalencia.es

P.V.P.: 18€. Gastos envío península: 5€.

 

 

Fotografía de portada: Diego Delso (CC BY-SA 3.0)

 

 

 

Entrada anterior

Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 28 de octubre al 30 de octubre) – AGENDA DE PLANES

Siguiente entrada

Intervención en la barraca de Vicentet i Rafaelet para consolidarla y evitar su deterioro

Entradas relacionadas

La espectacular ruta costera de Calpe y Benissa, un bello recorrido lleno de playas y calas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La espectacular ruta costera de Calpe y Benissa, un bello recorrido lleno de playas y calas

por ValenciaBonita
1 julio, 2022
La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

por ValenciaBonita
1 julio, 2022
El Salto Pera, la preciosa y desconocida cascada de Gestalgar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Salto Pera, la preciosa y desconocida cascada de Gestalgar

por ValenciaBonita
14 junio, 2022
La sencilla ruta del acueducto medieval y la ermita del Santísimo Cristo de Planes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La sencilla ruta del acueducto medieval y la ermita del Santísimo Cristo de Planes

por ValenciaBonita
8 junio, 2022
Cheste, la población que se ha convertido en referencia de arte urbano gracias a Graffitea
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cheste, la población que se ha convertido en referencia de arte urbano gracias a Graffitea

por ValenciaBonita
7 junio, 2022
Siguiente entrada
Intervención en la barraca de Vicentet i Rafaelet para consolidarla y evitar su deterioro

Intervención en la barraca de Vicentet i Rafaelet para consolidarla y evitar su deterioro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Puerto de Valencia recibe a la flota de la ruta Iacobus Maris, que puede visitarse gratuitamente
  • La espectacular ruta costera de Calpe y Benissa, un bello recorrido lleno de playas y calas
  • La Iglesia de San Nicolás recupera las visitas guiadas nocturnas para descubrir nuevos espacios
  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR