• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Los autores de la calle de los colores realizan una pintura en directo en el Mercado Central

por ValenciaBonita
22 noviembre, 2016
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Los autores de la calle de los colores realizan una pintura en directo en el Mercado Central

Fuente: "Una calle cualquiera", de Makma TV (YouTube).

140
COMPARTIDO
935
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Mercado Central sigue de fiesta tras el exitazo del pasado 6 de noviembre con la «Festa al Mercat. Gràcies Valencia», en la que quiso agradecer a todos los valencianos el centenario “oficial” coincidiendo con la disposición de la primera piedra que inició las obras del mercado (30 de diciembre de 1915).

Fue un día grande donde se realizaron numerosas actividades para todas las edades en la plaza del Mercado, destacando el grupo de bailarines de danza regional que actuaron al son de la dolçaina y el tabalet, una gran mascletà que se disparó en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la pirotecnia Hermanos Caballer y, finalmente, paellas gigantes en la zona peatonal de delante de la Lonja. 

Pero la celebración no acaba aquí. El Mercado Central quiere trasladar el arte urbano, tan llamativo y bonito, de la llamada “Calle de los colores” (calle de Moret) en su interior, durante 3 días, desde el lunes 21 de noviembre hasta el miércoles 23 de noviembre. La iniciativa, que recibe el nombre “Pintura en directo en el Mercado Central: Cien años y una ciudad”, será un homenaje de Luis Lonjedo y Alfonso Calza al edificio, autores del arte urbano de la “Calle de los Colores”. 

Fuente: "Una calle cualquiera", de Makma TV (YouTube).
Fuente: “Una calle cualquiera”, de Makma TV (YouTube).

Serán tres días, del lunes 21 al miércoles 23 de noviembre, donde Luis Lonjedo pintará un cuadro de grandes dimensiones cuyo motivo principal será el Mercado Central y sus clientes. Durante el proceso, el fotógrafo Alfonso Calza irá tomando imágenes tanto del cuadro como de los múltiples rincones y productos que forman parte de la vida del Mercado. Con todas las imágenes se editará un vídeo para descubrir el Mercado Central a través de la fotografía y de la pintura.

Los autores la calle de Moret nos cuenta en su web (lacalledecolores.com) aquello de “prohibido no besarse” si pasas por la que fue un día una calle cualquiera y olvidada hasta la gran idea que tuvieron, donde invitan a hacerse una fotografía y subirla a las redes sociales con los hashtag #Kissmevlc #calledecolores. Es seguro que durante los tres días que estarán en el mercado, los clientes disfrutarán con los artistas y el mercado tomará color gracias a la pintura de Luis Lonjedo y al retrato de Alfonso Calza. 

Una bella iniciativa para el Mercado Central, uno de los edificios más emblemáticos de Valencia. La construcción de este mercado tenía como destino sustituir el que se inauguró en 1839 en la misma ubicación, siendo un mercado descubierto y de puestos ambulantes. Cabe destacar que los orígenes del mercado se remontan a la época árabe, cuando por entonces se montaban puestos de venta en los exteriores de la antigua muralla, la musulmana. Hacia finales del siglo XIX este mercado es claramente insuficiente para la ciudad de Valencia, así que ya en el siglo XX se busca una solución hasta la decisión de la construcción de un mercado en condiciones. Los derribos de la zona (casas) comenzaron el 24 de octubre de 1910, lugar donde hoy se ubicaría el actual Mercado Central, con la particularidad de que el primer golpe de piqueta lo dio Alfonso XIII en la casa con nº24 de la plaza del Mercado. Aquel hecho sucedió a las 3 de la tarde, donde se instaló una tribuna y donde asistieron personas como el alcalde Ernesto Ibáñez, al frente, y acompañado de toda una larga comitiva (Azrobispo de Valencia, Capitan General, Gobernador Militar, Presidente de la Diputación, etcétera), y por supuesto la reina, que acompañaba a su esposo al acto. 

Fue el 18 de mayo de 1914 cuando se aprobó el proyecto de los arquitectos que se habían formado en la Escuela de Barcelona y que formaban parte del taller de Lluis Doménech i Montaner: Alexandre Soler y Francesc Guàrdia Vial.

En algunas publicaciones veréis que la última versión del edificio fue presentada en noviembre de 1914, a pesar de que el proyecto fue aprobado con anterioridad. Esto significa que fue modificado por los mismos hasta la última fecha que se conoce de la última modificación (la fecha que se puede encontrar en el propio “último proyecto”: noviembre de 1914). El comienzo “oficial” de su construcción se dispuso con la primera piedra, un 30 de diciembre de 1915, a pesar de que el lugar ya se acondicionó mucho antes, dado el derribo de lo que había dispuesto con anterioridad.

Acto del 30 de diciembre 1915 (Fuente: Mundo Gráfico. 19/1/1916)
Acto del 30 de diciembre 1915 (Fuente: Mundo Gráfico. 19/1/1916)
Las Provincias (31/12/1915)
Las Provincias (31/12/1915)

La obra se terminó finalmente en 1928, a instancias de los arquitectos Enrique Viedma y Ángel Romaní. A pesar de que fue el 23 de enero cuando se inauguró el nuevo Mercado Central con una comida a los pobres que fue servida en las propias instalaciones del mercado y que fue incluido, este acto, entre los que se habían de celebrar con motivo del santo del rey Alfonso XIII, el mercado tardaría un poco más en inaugurarse para dar servicio como tal, en concreto hasta el 15 de marzo del mismo año, 1928.

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Catas, actividades y talleres GRATIS en el Mercado de Colón el sábado 12 de noviembre

Siguiente entrada

Recorriendo pueblos de Valencia con encanto: Vallada

Entradas relacionadas

El Parque Natural del Turia será restaurado
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Parque Natural del Turia será restaurado

por ValenciaBonita
24 febrero, 2021
La ATMV creará un Bono 10 para MetroBus que supondrá una notable bajada de tarifas
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Llega el nuevo Bono10 para viajar en MetroBus por el área metropolitana de Valencia

por ValenciaBonita
24 febrero, 2021
25 cosas que inexplicablemente sabes si eres fallero o te gustan las Fallas
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Prohibido tirar petardos durante la semana de Fallas en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
24 febrero, 2021
Los “pollofres”, los gofres de La Pollería de Chueca, llegan a la ciudad de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Los “pollofres”, los gofres de La Pollería de Chueca, llegan a la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
24 febrero, 2021
El ‘Gigante de Sal’ llega a La Marina de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El ‘Gigante de Sal’ llega a La Marina de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2021
Siguiente entrada
Recorriendo pueblos de Valencia con encanto: Vallada

Recorriendo pueblos de Valencia con encanto: Vallada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La pequeña Ciudad Encantada de Simat de la Valldigna, una ciudad encantada en Valencia
  • El elefante rocoso de Xeresa, Els Flarets del Mondúver
  • El Forat de la Drova
  • De ruta por el Casco Histórico de Oliva, el Castillo de Santa Ana y la Creu

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.