Navidades 2016 Valencia
ARTÍCULO ACTUALIZADO EL 7 DE ENERO DE 2017
- La pista de hielo y el tiovivo se inauguró el pasado viernes 2 de diciembre por la tarde y se cierra el domingo 8 de enero de 2017.
Como cada año, con la llegada de la Navidad, llegan los tradicionales belenes, las pistas de hielo y los árboles navideños, además de otras iniciativas como el trenet turístico y, por segundo año consecutivo, las campanadas que sí que contaron con un espectáculo pirotécnico.
La pista de hielo de la plaza del Ayuntamiento de Valencia para las Navidades 2016 llega a su fin, donde ha servido de ocio y disfrute para miles de valencianos que han patinado por ella por tercer año consecutivo. Como el año pasado, el lugar de la explanada donde se vive la Mascletà se ha dedicado a dos espacios diferenciados, es decir dos pistas de hielo (una para el público infantil y otra para los adultos), donde junto a ella, se volvió a instalar el árbol de Navidad, el cual, de nuevo, fue desplazado hacia un lateral para dar paso a las pistas de hielo, y que contó nuevamente con la bella iniciativa de realizar una acción solidaria con menores que viven en casas de acogida u otros actos como la celebración de un partido de hockey. El árbol de la plaza del Ayuntamiento mide 24 metros de altura, como en los últimos años viene siendo habitual.


La novedad de este año en la plaza del Ayuntamiento de Valencia es un tiovivo (con precio de 3 euros y medio, donde la persona adulta que acompaña al niño pequeño no paga), que completa la plaza junto con las dos pistas de hielo, además del árbol de Navidad. El horario del Tiovivo será el mismo que el de la pista de hielo. El clásico carrusel, con elementos de inspiración francesa del siglo XVIII y que consta de dos pisos, amenizará a los vecinos de Valencia estas Navidades, haciendo volver a la infancia a los más mayores y para disfrute de los más pequeños. Las pistas de hielo, así como el tiovivo, están en funcionamiento hasta mañana domingo 8 de enero.

No ha faltado a la cita el belén monumental que ya se montó en el interior del salón de Cristal del consistorio, el cual, el año pasado, fue de 45 metros cuadrados y 150 figuritas, además de 300 animalitos y más de 1500 piezas y/o complementos, obra de Pedro Ródenas. Esta representación constaba de tres escenas de ambientación mediterránea que recrean el nacimiento, con una panorámica del pueblo de Nazaret, la plaza principal de Belén y la huida de Egipto.
Este año, ubicado también en el Salón de Cristal, el Belén ha sido numerosamente visitado y ha constado de tres partes: una, con un paisaje con un río seco que incluirá un huerto de naranjos valenciano; otra, con el poblado de Belén y el nacimiento, que incluye a los reyes de Oriente descansando en la plaza del pueblo (unas figuras exclusivas del artista valenciano Enrique Villagrasa); y en tercer lugar, se recrea el puerto de Alejandría con su faro. La instalación, de 40 metros cuadrados, ha contado con casi medio millar de figuras, de las que cerca de 300 serán de personas.
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Gracias por Registrarme y mandarme newslettrer por favor
Un saludo
Martina