Qué hacer con tu perro en Valencia. Dónde ir con perros en Valencia. Guía completa para mascotas en Valencia
Uno de las problemáticas que nos encontramos en la gran mayoría de ocasiones los dueños de mascotas, donde también nosotros nos incluimos, es encontrar espacios donde compartir momentos con nuestro can, bien sea tanto cotidianos y diarios como eventuales, en alguna escapada de fin de semana o para disfrutar del ocio, ya que bien por norma o por derecho de admisión, no son bienvenidos.
Sabedores de que muchos no conoceréis dichos espacios, hemos querido aunar todo lo que hemos podido encontrar en este artículo o, mejor dicho, guía perruna en Valencia. Recordad que podéis mandarnos a info@valenciabonita.es la dirección de vuestro local si queréis que lo incluyamos en la lista.
LOCALES PARA IR CON TU MASCOTA A TOMAR ALGO O COMER:
Snack Attack Valencia

Situados en Escolanía de la Mare de Déu, nº3, Snack Attack Valencia cuentan con una terracita con 4 mesas (ahora en temporada baja) que harán las delicias de los canes. Su dueño, Eduardo Galván, nos cuenta que durante la temporada de invierno cierran a las 16:00h y descansan los lunes (descanso del personal), pero que con el calorcito y la temporada primaveral y estival, amplían su horario para disfrutar con nuestras mascotas en su terraza.
En ella podemos disfrutar de desayunos, almuerzos, ensaladas y una carta sencilla pero muy vistosa y apetecible. Si acudimos con nuestro amigo perruno, aunque éste no consuma nada, recibirá una galletita de premio y un bebedero de agua detalle de la casa (esto sí que mola), y por el módico precio de 2 euros podrán nuestros animales degustar una tarrina de paté de cualquiera de las 3 variedades diferentes de la casa (pollo-buey/buey-arroz/buey-verduras) en una alfombrita con un bebedero adornado. ¡Nuestros amigos perrunos se sentirán como en casa!
La Fábrica Grao

Situados en Carrer del Crist del Grau, 14, de Valencia (teléfono: 960 64 28 43), La Fábrica Grao permite tanto en interior como exterior la entrada de mascotas, donde además son bienvenidas con una galletita de regalo y un bebedero con agua. ¡Esto si que mola!
La Fábrica de Hielo

Cuando lugares emblemáticos de Valencia se recuperan para darles una nueva vida cultural, esto se agradece. Pero se agradece mucho más cuando podemos, incluso, acudir con nuestra mascota (recordad que sean civilizados, y que si son PPP, siempre con bozal). Tiene un buen ambiente en su interior, con música, zona de exposiciones, otra para sentarnos con mesas y sillas para tomar algo y donde los fines de semana no paran de realizar actividades
En definitiva La Fábrica de Hielo es un espacio cultural independiente ubicado en la Playa del Cabanyal en Valencia. Un lugar que pretende ser un rincón de encuentro para la creación y la difusión cultural emergente y donde la programación que se plantea, así como sus propuestas, serán de gran interés para poder acudir con nuestra mascota. También los más pequeños tienen su espacio en el calendario de la Fábrica de Hielo.
La Rambleta

Desde su inauguración en 2012, Espai Rambleta se ha convertido en el espacio cultural de referencia en Valencia y uno de los más destacados a nivel nacional. Un punto de encuentro en el que se dan cabida todas las manifestaciones artísticas y de vanguardia. Pero no solo el arte, la cultura y la música, entre otros géneros, se dan cita aquí. Situado en el Bulevar Sur, esquina calle Pío IX, los perros tienen su pequeño espacio para compartir con sus amos experiencias culturales. Para ello, podremos acudir con nuestros amigos los canes a la terraza del Espai Rambleta en la cual se admiten mascotas.
La terraza exterior cuenta con un espacio de más de 500 metros cuadrados, la cual conecta directamente con el RAM Club y es colindante al Parque de La Rambleta. Espacio polivalente donde se celebran actividades diversas como conciertos al aire libre, exhibiciones de “freestyle”, cenas de maridaje, catas, o el cine de verano, además de, si todavía lo permiten (porque hace un tiempo se podía) acceder a la sala de exposiciones con nuestro pequeño amigo.
Las Naves

En Las Naves, Espai d´Innovació i creació, situados en Carrer de Joan Verdeguer, 16 de Valencia (Teléfono: 963 53 12 72), podréis acudir con vuestro can a la cafetería, tanto en su terraza con en el interior (siempre que el perro no sea demasiado grande y sea bueno y adiestrado, en el caso del interior). Además, si vuestro perro no es un PPP (Perro Potencialmente Peligroso, aunque puede acudir si lleva bozal y está adiestrado), podéis disfrutar de las zonas de coworking de Las Naves, es decir: de la zona de talleres, espacio de reunión y zona de exposiciones. ¡Un planazo para ir con nuestro can!
La Más Bonita Patacona

Situados en pleno centro de la ciudad y en primera línea de playa, su decoración rústica y playera nos traslada de inmediato al mismísimo Santorini nada más ver el apetecible cromatismo de su fachada y su mobiliario. La comida es toda ecológica, cien por cien casera y de comercio justo. Si no sabes por qué decantarte, prueba con la ensalada La Más Bonita, el milhojas de berenjena o sus mini hamburguesitas. Su restaurante de Paseo Marítimo de la Patacona, 11. Alboraya. (Tel. 961 14 36 11), cuenta con la particularidad de que admite mascotas en su terraza, no así en el interior de su restaurante o en el chiringuito que se instala en verano dentro de la arena, además de ser nombrada una de las mejores terrazas de España este pasado verano.
Vlue Arribar

Vlue Arribar, además de ser un local para disfrutar del ocio nocturno, es un espacio multifuncional donde la gente acude a relajarse, disfrutar de la gastronomía, de un buen cóctel, del «tardeo» o desconectar junto a los suyos, incluidos los canes y los niños, dado que los animales son admitidos aquí y los niños tienen la oportunidad de disfrutar de una zona infantil con animadora todos los fines de semana y festivos. ¡Vamos, toda la familia al completo puede disfrutar de un buen día! (si pinchas AQUÍ podrás leer nuestro artículo sobre VLUE ARRIBAR).
Miss Sushi Canovas

Miss Sushi Canovas es mucho más que un restaurante japonés con entrega a domicilio. Situado en Canovas nº9, Valencia (697 191 990), podréis disfrutar de comida japonesa con vuestro amigo can en la terraza del local, un espacio muy decorado y ambientado al gusto de la franquicia con un toque muy especial.
Xingú

Situado en la calle de la Guardia Civil, nº22 de Valencia, muy cerquita del Campus Universitario, se encuentra Xingú, un local atípico y fuera de lo común. En él podréis disfrutar desde coctelería hasta platos blasileños o pizzas, como la pizza keka o la tan conocida con la salsa Xingú, la tradicional feijoada, la esfirra de origen sirio-libanés o el quindim.
En su terraza, que además está protegida y cubierta para resguardarte tanto del frío, del viento o de la lluvia, podréis degustar tranquilamente lo que queráis con vuestra mascota, que son bienvenidas en este local. Cabe mencionar, además, que durante el invierno ponen estufas para que vuestra estancia sea más cómoda en compañía del can.
La Malaquita

Situados en Calle Turia, 52, de Valencia (Teléfono: 963 262 547), La Malaquita son sabedores de contribuir con el producto local y es por eso que compran en el Mercado Central. Además de contar con su salón para que te sientas como en casa; de una carta extensiva con cocina mediterránea principalmente, tanto con menús de mediodía como para fin de semana; de menús especiales para grupos desde 20€ bebida incluida; cuentan con un pequeño porchecito a la entrada, dentro del local y dando a la calle, donde podrás cenar con tu mascota.
La Consentida

En el Barrio de Ruzafa, Calle Doctor Serrano nº22, se encuentra La Consentida, un local perfecto con bebidas a 1€ y montaditos a 1€, ideal para una cena rápida de vinito y tapitas. Son bastantes lasbuenas opinionesque refleja este local, además de ser una zona perfecta y acogedora para después salir a tomar algo por la cercanía a otros locales. Eso sí, recomiendan que si vas un fin de semana, vayas con tiempo. El local admite mascotas.
Guayoyo

- Café Ubik (calle Literato Azorín): el pionero, desde hace al menos 8 ó 10 años, puedes llevar al perro sin problemas. Y puedes comer dentro con tu perro.
- Slaughterhouse (calle Denia): Puedes comer dentro con tu perro.
- Café Berlín (calle Cádiz): Puedes comer dentro con tu perro.
- Café Celia Cruz (calle Cuba). siempre que el perro esté bien educado y no sea muy grande.
- La Boba y el gato Rancio (calle Cuba): dog-friendly
- Jardín urbano (Pedro III el grande): https://www.facebook.com/jardinurbanoruzafa/
- Galería 33 (calle Sueca/Puerto Rico): pequeño café donde se puede picar algo.
- Ossea Resto Bar (Romeu de Corbera, 9).
- Trencat – Dolç i salat (Trench, 21).
- The Green Gringo (Gorgos, 18).
Seguramente si estás leyendo esto sepas de alguno, si te gustaría que lo incluyéramos en la lista, puedes escribir un comentario aquí mismo o contactarnos eninfo@valenciabonita.es
DE COMPRAS CON TU MASCOTA:
- Tiendas como TURRONES GALIANA (frente al Teatro Olympia), admiten que sus clientes vayan a comprar con sus mascotas.

Sí, así es. Ya podemos irnos de compras con nuestra querida mascota. Bien es cierto que son pocos los espacios que ofrecen esta posibilidad pero los que hay merece la pena mencionarlos. De entre ellos tenemos que hablar de lugares como “Kauf Vintage”, situado en calle Cádiz nº 38, en Ruzafa, Valencia (96 381 79 01), un lugar donde encontrar tanto ropa de hombre como de mujer, además de, entre otras cosas, chaquetas vaqueras, camisas Hawaianas o unos Levis 501, siempre acompañado de nuestro can pudiendo tomar un cafecito durante nuestra visita.
Si te encantan los detalles y regalos originales, y que pueda acompañarte tu mascota, tu tienda es Gnomo, situada en calle Cuba 32, Valencia (963 737 267). En ella podréis encontrar decoración, fotografía, papelería, ilustración, complementos, joyería y bisutería, mueble y hogar, libros, camisetas y cosas referentes a la cocina. Todo un gustazo de tienda para disfrutar con vuestro mejor amigo.
Otro lugar es La Restauroteca, una tienda-taller de personalización y restauración de mueble, además de un punto de venta autorizado Chalk Paint de Annie Sloan. Allí se encargan de personalizar mobiliario y restaurar otros objetos de valor, tanto artísticos como decorativos, y que podrás visitar junto a tu mascota, que son bienvenidos en el local.
Otros locales donde podrás ir de compras donde tu mascota es bienvenida son: La Señora Henderson, Studio Vintage, Kowalski Cosas Bellas Artes Etc, Really Nice Things (muy recomendada, con toda clase de decoración y muebles vintage, Industrial y diseño), Simple (una tienda muy especial en la que podrás encontrar desde objetos nostálgicos, retro e ideas muy originales) o Cactus.
Para los más golosos, también está Turrones Galiana, en carrer de Sant Vicent Màrtir nº45, quienes admiten que los clientes puedan ser acompañados por sus mascotas mientras se realizan las compras.
No podemos olvidarnos de un local como Sombreros Albero, una tienda histórica de Valencia que inició su andadura en 1820 con la apertura de una tienda y taller propio en el centro de Valencia, donde diseñaban y confeccionaban sombreros para señora, niño y caballero. Actualmente es por su entrañable ubicación parte del Centro Histórico de la ciudad. Su tienda se ubica en C/ Xátiva, 21, cerquita de la Estación del Norte, en horario de 10:00-14:00h y 17:00-20:00h. Admiten perritos en su tienda tal y como podemos ver en una fotografía que nos han pasado muy amablemente 🙂

También cabe hacer mención especial a Estudio 64, librería-galería especializada en ilustración (benicolet 2, plaza de benimaclet, teléfono 96 004 17 87), un local donde siempre son bienvenidos los perros. Abiertos desde hace dos años, este pequeño espacio muy especial se dedica a acoger talleres, presentaciones, exposiciones e inauguraciones, entre otras cosas, además de ser una librería especializada. En su interior os recibirá, con cariñosos ladridos y carantoñas, la pequeña y buena Teckel «Lupita», mascota de los dueños del lugar, la cual saluda y juega de manera habitual con el resto de canes que visitan el espacio.

Pero nuestro gran amigo también tiene derecho a irse de compras ¿no? ¡por supuesto! Ellos tienen los Kiwoko, las tiendas perrunas donde puedes comprar tanto on-line como en tiendas físicas, como pueden ser las de Bonaire en el Edificio Mundo, Local 1 (Aldaia, teléfono 96 157 96 96); en el Parque Comercial de Alfafar, en calle Alcalde José Puertes, 33 (96 375 10 81); la de la calle Conde de Salvatierra de Alava, 7, en Valencia capital (96 301 01 32); la del C.C. Arena Multiespacio en calle Santa Genoveva Torres s/n, local S-16 de Valencia (96 345 65 14); en el Parque Comercial El Osito, en Autovía Ademuz, salida 17A, de la Pobla de Vallbona (96 274 11 69); el situado en Crta. CV 32 S/N Local 3, de Massalfassar (96 140 03 73); o el de Centro Comercial ADEMUZ, en Av. de la Industria 6, Burjassot (961 362 412).
Por cierto, cabe mencionar que tiendas que pertenecen a la cadena de Inditex (Zara, Zara Home, Pul&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe), o las AleHop y H&M, admiten perros, ya que las tiendas son espacios públicos, siendo éstas lugares que se rigen por las mismas normas de legalidad que en la calle, siendo legal, por lo tanto, entrar con perro (atado con su correo y que no moleste, no hay obligación de llevarlo en brazos), aunque no así en las tiendas de se encuentren en un Centro Comercial, las cuales seguirán las normas del propio centro. Por lo tanto ¿os pueden negar la entrada a vuestro can a una tienda que no sea de alimentación o restauración y que no esté en un Centro Comercial? Sí, por derecho de admisión.
UNA NOCHE DE HOTEL CON TU MASCOTA:

Nuestra mascota también tiene derecho a disfrutar con nosotros de una escapada y pensando en ella, hemos recopilado los siguientes hoteles en Valencia que admiten perros. A destacar también las diferentes alternativas que existen, como la de Dog Buddy, que nos encuentra al «canguro perruno ideal» para un hospedaje canino en un hogar Dog Buddy de confianza, para que tengáis vuestras vacaciones o escapadas más tranquilas, aunque si lo preferís, por si os marcháis fuera de Valencia y queréis que os acompañe vuestra mascota, las mejores web son Hotelesqueadmitenperros.es, Viajar con perros y Hot Dog Holidays.
Casual Hoteles
Y es que, por muy raro que parezca, cada vez es más habitual encontrar hoteles que admitan mascotas. Valencia, como ciudad importante que acoge gran parte de visitas a nuestro país del sector hotelero, tiene que adaptarse a la demanda, facilitando, además, que los que deseamos darnos una escapadita pensando también en nuestro amigo perruno sin dejarlo en casa o solito. De entre todos los hoteles que destacan en la cadena de Casual Hoteles, de sus 5 espacios repartidos en Valencia, tiene especialmente habilitados el Casual Valencia del Cine, el Casual Valencia Vintage y el Casual Valencia de las Artes, donde además de un pequeño suplemento de 10 euros diarios (con regalo de bienvenida para nuestra mascota así como detalles para facilitar la estancia como una camita, comedero y bebedero para la habitación y portátil para pasear por la ciudad), tan solo se firma en la entrada una serie de condiciones y normas a seguir durante la estancia con nuestro perro (al firmar, aceptas unas condiciones de sanción o multa en caso de destrozo o de no seguir unas normas básicas, como no dejar el perro en la habitación solo). Podremos llevar perros de hasta 35kg (indican en alguna web), aunque en la cadena, por teléfono, el chico que nos atendió nos comentó que depende de la situación (si nuestro perro es bueno y no hay problemas), hacen excepciones.
Hotel Travelodge Valencia
Hotel Travelodge Valencia Aeropuerto está situado muy cerquita del Aeropuerto de Valencia, en calle de Las Rosas nº 31 en Manises, encontrándose en una ubicación perfecta si buscas algo cercano al Aeropuerto por si tienes que viajar en avión (o acabas de llegar) o para una simple escapada. Nos comenta el hotel que nuestras mascotas pueden pasar la estancia con nosotros bajo una única cuota durante todos los días que estemos (20 euros por toda la estancia), y que con ellos podremos estar en nuestra habitación bajo una serie de normas, pero nunca en las Zonas Comunes del Hotel.
Living Valencia apartments
Living Valencia Apartments está situado en plaza de la Merced nº 3 de Valencia (963 94 11 00), por el centro, y cuenta con una gran cantidad de servicios. La cadena admite en la gran mayoría de apartamentos, y sin límite de peso, que nos hospedemos con nuestra mascota, siempre que el animal no moleste y sigamos unas normas básicas, pagando, eso sí, un pequeño suplemento de 20 euros por estancia, que será abonado en concepto de limpieza durante nuestros días en Living Valencia Apartments.
Petit Palace Valencia
En la cadena Petit Palace Hoteles nos ofrecen dos destinos (uno en calle L’Abadia de San Martín, 3 y otro en calle Sueca, 14, de Valencia los dos), para que podamos pasar nuestra estancia junto a nuestras mascotas. No existe suplemento alguno, así como tampoco ningún límite de kilos, aunque sí algunas consideraciones básicas (como siempre atados con correa o transportín y con bozal en caso de ser PPP). La mascota siempre estará en todo momento con los clientes en la misma habitación (es decir, no tiene un lugar aparte) y son tan amables que, pudiendo dejar al perro durante un rato en la habitación por si tenéis que hacer algún recado, tan solo tenéis que acudir a recepción y dejar vuestro nº de teléfono y el nº de habitación para que os puedan avisar en caso de molestia.
The Westin Valencia
A todo lujo con nuestra mascota. El Westin Valencia es un hotel de 5 estrellas de Valencia situado en carrer d’Amadeu de Savoia nº16 (calle Amadeo de Saboya). Este hotel lujoso, ubicado en un edificio señorial, se encuentra a 4 minutos a pie de la estación de metro más cercana, a 3,1 km del Mercado Central y a 2,6 km del Palacio de las Artes Reina Sofía. Las habitaciones tienen una decoración elegante de inspiración art déco e incluyen Wi-Fi (por un suplemento), televisiones de pantalla plana, minibares y cafeteras. Las habitaciones superiores disponen de terrazas (algunas con jacuzzis), mientras que las suites tienen zonas de descanso o salas de estar independientes. También hay una suite de 2 dormitorios con cocina y servicio de habitaciones disponible las 24 horas, además de 3 restaurantes refinados con zonas de comedor al aire libre, un bar, un spa, una piscina cubierta y un gimnasio. Y como de lujos no solo tiene que vivir el hombre, nuestra mascota podrá alojarse con nosotros sin suplemento alguno (perros hasta 18 kilos), siempre que esté atado y no vaya suelto por las zonas comunes, además de no quedarse solo en la habitación para no molestar a los demás huéspedes. A la entrada tan solo tendremos que firmar la política de empresa en el check-in, donde os decimos que no admiten perros PPP.
Hotel Hospes Palau de la Mar
Hotel de 5 estrellas situado en la Avenida de Navarro Reverter, es una elegante mansión del siglo XIX con patio interior, situado a tan solo 5 minutos a pie del parque Jardí del Túria y de la estación de metro de Alameda.
Las modernas habitaciones están decoradas con elegantes muebles de madera oscura y ofrecen Wi-Fi gratis, televisión de pantalla plana y minibar, además de que las habitaciones superiores tienen también zona de descanso y las suites cuentan con sala de estar independiente y bañera exenta. Cuenta con todo lujo de detalles, como un servicio de spa de lujo, sauna, gimnasio o un restaurante que hará vuestras delicias. No podemos olvidarnos de nuestra mascota, con la que podremos hospedarnos aunque con unas condiciones un poco «duras», ya que exigen un suplemento diario de 30 euros por día y con perros de hasta 30 kilos. Nadie dijo que el lujo fuera barato ¡guau!
Arenas Beach Apartment
Otro de los que admiten canes en Valencia es el Arenas Beach Apartment, situado en Josep Juan Domine nº19, en el distrito de Poblados marítimos, muy cerquita del mar. Es quizás uno de los más recomendados si buscas algo cercano a pasear por el paseo marítimo, disfrutar de la playa y días soleados. Admiten perros sin límite de peso, aunque, en este caso, hay que pagar un suplemento de 20 euros por estancia en concepto de limpieza.
PARQUES PARA PERROS, LUGARES PARA DISFRUTAR JUNTO A NUESTRA MASCOTA:

Son unos cuantos los parques para perros en la Provincia de Valencia (más bien de esparcimiento, tal y como os indicamos al final del artículo y sin tener en cuenta los abiertos y al aire libre como son el «montículo del Parque de Cabecera» o los habilitados en Mislata o uno de los más grandes de España con 5.523 m2, acotado y equipado para que dueños y mascotas disfruten al aire libre en condiciones de seguridad, con áreas diferenciadas para canes catalogados como peligrosos y para canes de pequeño tamaño en Paterna. También mención especial a uno recientemente habilitado, y de gran tamaño, en Torrent), aunque muy pocos tienen la característica que tiene el ubicado en el jardín del Turia, tal y como nos cuenta romeogara.wordpress.com (PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS Y CARACTERÍSTICAS DE ESTE LUGAR). En este espacio vais a poder disfrutar junto a vuestra mascota de un Circuito Canino para practicar Agility, totalmente equipado e inaugurado en 2015. No conocemos otro, la verdad, al aire libre en Valencia capital. El Circuito Canino Agility se encuentra en el Tramo IV del Jardín del Turia, bajo el Pont de Les Arts (aquí pueden consultar la ubicación en Google Maps).
ESCUELAS CANINAS PARA ADIESTRAMIENTO Y JUGAR CON TU PERRO (APRENDIENDO JUGANDO):

La palabra adiestramiento podría ser, quizás, malinterpretada, cuando estos centros, lo que pretenden en realidad. es: educar a perros jóvenes y cachorros; hacer que amo y mascota estrechen más lazos si cabe; hacer que nuestros amigos canes se diviertan y hagan ejercicio, pudiendo practicar en diversas zonas agility habilitadas por el centro en cuestión; y socializar, para que los perros aprendan a vivir con más perros y con humanos.
Son muchos los centros que se dedican a este tipo de actividades, pero destacamos, sobre todos, unos cuantos de ellos:
- Bicho Peludo Escuela Canina Paiporta (también Agility Valencia)
- ¡LA MANADA! Club de Agility y de Educación Canina
- Centro Canino Valencia K9 (también en Facebook).
Así mismo, también existen clubes de agility (aunque algunos ya han cerrado) y una Agrupacion Deportiva de Agility de la Comunidad Valenciana, ya que el Agility es declarado deporte en la Comunidad Valenciana, por resolución de la Secretaria Autonómica D’Esport, el 27 de Julio de 2004.
¿iR AL CINE CON NUESTRA MASCOTA? ¡ES POSIBLE!

Son muchos los que tras 35 años, siguen llenando un lugar de obligada visita para los amantes del cine: el Autocine Star de Pinedo, quien el pasado verano celebró su 35 aniversario. Atrás queda en el recuerdo la primera película proyectada en el día de su inauguración en junio de 1981: Alien, el octavo pasajero. Cabe decir que Autocine STAR solo es superado en antigüedad en la Comunidad Valenciana por el que se considera el autocine más antiguo de España que sigue proyectando todavía: el Autocine Drive in de Dénia, que abrió sus puertas en el mes de junio de 1979.
Autocine Star cuenta con espacio para 350 coches y sus ocupantes, que puede oscilar entre 350 y 1400 personas, además de contar con aseos, cantina y un food truck de comida y máquinas expendedoras, entre otros servicios. Nuestra mascota puede acompañarnos en todo momento en el interior del cine al aire libre (NO PAGA ENTRADA), aunque deberá ir con correa, junto a nosotros atada y que no moleste al resto de usuarios.
NUESTRA MASCOTA EN LOS TRANSPORTES PÚBLICOS:
Difícil misión la de moverse por la ciudad en transporte público con nuestra mascota. A pesar de que próximamente se cambiará la normativa para que nuestro can pueda viajar en los autobuses municipales de Valencia bajo una serie de normas (no así para lazarillos o perros guía, que pueden en todo momento), se hace muy complicado desplazarse con nuestro amigo perruno por la ciudad en cualquier transporte público, cuando en realidad deberíamos empezar a tomar conciencia de que, siguiendo unas normas básicas, se puede viajar con los animales siempre y cuando el propietario/a sea cívico/a.
EMT:
Los animales de compañía podrán viajar en los autobuses de la EMT de Valencia con un título
METROVALENCIA O FGV:
- En Metrovalencia (FGV), NO se puede llevar animales en el viaje, excepto perros de asistencia para personas con discapacidad o instructores de adiestramiento, perros que acompañen a las fuerzas de seguridad o pequeños animales domésticos en jaulas o transportines. NO HAY QUE PAGAR SUPLEMENTO NI BILLETE EN TALES CASOS.
TAXIS:
- En los Taxis, dependerá del conductor y/o la compañía de taxis, aunque como norma general no son muchos los que suben a un can en su vehículo. Aquí existen diversos dilemas, pues quienes habilitan su taxi a las mascotas, deben llevar en todo momento el arnés para ponerle el cinturón de seguridad a nuestro perro, si viaja en el asiento de atrás. NUNCA PODRÁ VIAJAR EN EL ASIENTO DE DELANTE, EL DEL ACOMPAÑANTE DEL CONDUCTOR. Podrá, en su defecto, viajar en un transportín siempre y cuando no moleste a la visibilidad del conductor o su conducción, que éste lo permita o que pueda situarse en el maletero. JAMÁS, EL CONDUCTOR, PODRÁ NEGARSE A SUBIR A UN PERRO GUÍA O LAZARILLO, aunque aleguen que el derecho de admisión de animales, al igual que en los espacios públicos, queda reservado al dueños del vehículo, aunque sí que podrá recomendar a un compañero en la parada de taxis o facilitar uno adecuado la compañía. Puede, además, que si vamos siempre con un arnés y con una funda que le podamos facilitar al taxista, éste sea benévolo y permita a nuestro can viajar. NO HAY INCREMENTO DE LA CARRERA NI SUPLEMENTO EN NINGÚN CASO. Ya sabes, consulta siempre si tu mascota puede viajar contigo. ¡Él también tiene derechos!
RENFE:
En los trenes de Renfe, nuestra mascota puede viajar bajo una serie de normas.
- AVE: Se permite su transporte siempre que no se opongan el resto de los clientes. El viajero que los lleve a su cargo se hace responsable de las molestias y daños que pueda ocasionar el animal. Deben ir con la documentación y en las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad previstas en la legislación vigente. El transporte se limitará a pequeños animales de compañía, entendiendo como tales, perros, gatos, hurones y aves (no de corral), cuyo peso máximo no exceda de 10 Kg. Se admitirá como máximo un sólo animal por viajero, siempre dentro de una jaula, o elemento transportín u otro tipo de contenedor cerrado, cuyas dimensiones máximas no superen 60 x 35 x 35 cm., y que dispongan de algún dispositivo que permita contener y retirar los residuos. En plazas acostadas sólo será posible el transporte en departamentos/cabinas completas (modalidad familiar). El transporte es gratuito cuando el viajero que los lleve a su cargo tenga un billete en clases Preferente sentada, Club, cama Preferente, cama Gran Clase y Butaca Gran Confort. Para el resto de clases se establece un precio correspondiente al 25% del asiento de clase Turista según el trayecto y tipo de tren correspondientes.
- En Media Distancia y Avant: Se admitirán para su transporte pequeños animales domésticos, siempre bajo la custodia del viajero que los lleve si no se oponen los otros viajeros o se producen molestias a los mismos, siendo responsable aquél de los danos que estos pudieran ocasionar. Los animales deberán ir, cuando proceda, con la guía de sanidad, en las condiciones higiénico sanitarias y de seguridad previstas en la legislación vigente. El transporte se limitará a pequeños animales, como perros, gatos, hurones y aves, cuyo peso máximo no exceda de 10 kg. El importe a abonar será el 25% del billete a Tarifa General del tren correspondiente en el que se efectúe el viaje, no pudiéndose acoger a otras tarifas o descuentos. Se admitirá como máximo un solo animal por viajero, siempre dentro de una jaula con dispositivo que permita contener y retirar los residuos. Las dimensiones de la jaula no deben superar 60x 35x 35 cm. Este transporte se podrá realizar en todos los trenes de Media Distancia, si bien, podrá limitarse en aquellos trenes con saturación de viajeros. Se podrá establecer máximos por tren y coche para este transporte. Este transporte no ocupará asiento ni podrá disponer de reserva de plaza. El precio será el establecido en la tarifa vigente. De acuerdo a la legislación vigente, los perros lazarillos podrán viajar en todos los trenes de forma gratuita.
- En Cercanías: Se admitirá para su transporte pequeños animales domésticos, siempre bajo la custodia del viajero que los lleve, si no se oponen los otros viajeros o se producen molestias a los mismos. Precauciones con el animal: no es necesario llevar al animal dentro de una jaula; siempre deberán ir sujetos con correa; en el caso de perros, provistos de bozal; el propietario o acompañante del animal es el responsable de los daños que este pueda ocasionar. No se emitirá billete ni se abonará cantidad alguna por su transporte. De acuerdo a la legislación vigente, los perros lazarillos podrán viajar en todos los trenes de forma gratuita. Cercanías podrá limitar su transporte a los trenes, horarios y estaciones que se autoricen en cada Núcleo. Estos tramos horarios pueden consultarse en la página correspondiente a cada núcleo.
A LA PLAYA CON NUESTRA MASCOTA:
Guía completa de playas para perros en la Comunidad Valenciana, para disfrutar con nuestros amigos los canes. Recordad que si deseáis llevar a vuestro can a una playa no habilitada, os exponéis a una multa de hasta casi 3000 euros. Son los Ayuntamientos los que tienen la potestad de legislar al respecto, tanto en el tema de playas como de parques caninos. Os recordamos también que, para hacer uso de estas playas, vuestro perro debe de tener chip, las correspondientes vacunas y tratamientos y llevar vosotros los documentos que acrediten su identificación. De lo contrario os exponéis a que os multen y os echen de la playa.


Además de las playas que existen habilitadas, en épocas que no son de temporada (de octubre a febrero inclusive) existen otras tantas playas en las que podremos ir con nuestro can sin restricción alguna y siguiendo las normas básicas de convivencia. A pesar de que en algunas playas no existen normas tan estrictas y son más permisibles pidiendo solo el respeto al resto de los bañistas, vamos a daros unas pautas para hacer más fácil la convivencia entre todos:
- Deja que tu mascota orine y marque en un lugar habilitado lo suficientemente antes de entrar en la playa, así conseguirás que no orine (o que haya menos posibilidades) y alguien lo vea.
- Lleva siempre contigo su pasaporte veterinario en todo momento, en regla, y cualquier autorización especial por PPP (perro potencialmente peligroso) o datos de tu mascota.
- Lleva contigo una estaca o palo de madera para clavar en la arena y poder atar al animal cuando no puedas supervisarle directamente en caso de que no sepas que la playa dispone de ese servicio.
- No ocupes los primeros metros de la playa y no entorpezcas el paso del resto de los bañistas, dado que debes de de respetar un mínimo de metros (6). Hay gente que no le gustan los animales y es comprensible que si ellos permiten o pueden convivir durante ese día con tu can, debes de entender que a no todos les puede gustar un perro.
- Usa la correa en la arena en todo momento y solo suéltalo cuando quieras bañarlo. Aun así, si alguien te pide que no sueltes al perro en ningún momento, comprende que la convivencia en estas playas se basa en el respeto.
- No olvides llevar bolsas sanitarias para recoger los excrementos que deje la mascota y mantén la playa limpia en todo momento (no entierres el excremento en la arena. Es biodegradable pero también es molesto y anti-higiénico.
- Si tienes un PPP (perro potencialmente peligroso), lleva siempre contigo, y puesto, el bozal para el animal (puesto en la mascota, claro).
Las únicas playas habilitadas de manera oficial en 2019 son:
Después están las playas que no son controladas ni vigiladas y donde habitualmente se pueden encontrar mascotas, pero desde ValenciaBonita.es no vamos a compartir ningún nombre de esas playas por los siguientes motivos:
- Por respeto a los dueños de mascotas que quieren seguir manteniendo la privacidad de estos sitios.
- Por la posible repercusión que pueda tener y se masifiquen estos lugares.
- O que simplemente alguien que esté en contra de las playas para perros se le ocurra hacer uso de las autoridades locales para acabar con estos lugares.
Si viajáis más allá de la Comunidad Valenciana podéis encontrar la siguiente información muy interesante: PÁGINA OFICIAL SOBRE PLAYAS HABILITADAS EN ESPAÑA
ZONAS DE SOCIALIZACIÓN O DE ESPARCIMIENTO CANINO CON NUESTRA MASCOTA:
- Hace muy poquito, el barrio de Vara de Quart estrenó una zona de socialización de perros en la calle de Torrent con una superficie de 667 metros cuadrados, además de una en Campanar, con más de 800 metros cuadrados en la calle de la Alqueria de Ricós del barrio de Sant Pau, y otra zona en el parque de la Rambleta, en el distrito de Jesús, con cerca de un millar de metros cuadrados de superficie.


Cabe recordar que Valencia dispone de más de una veintena de zonas habilitadas para el esparcimiento de los animales domésticos en los que es posible llevar a los perros sueltos con el fin de satisfacer sus necesidades de ejercicio físico (lógicamente, no tiene ni punto de comparación ir al campo con nuestra mascota). A continuación os dejamos en un listado todas esas zonas, además de los pipicanes de Valencia, incluidos los de las zonas de esparcimiento, y cualquier observación, donde pinchando AQUÍ podéis consultarlas vía mapa.
Os recordamos que podéis consultar la ordenanza Municipal en cualquier momento pinchando AQUÍ – ORDENANZA MUNICIPAL CIUDAD DE VALENCIA SOBRE TENENCIA DE ANIMALES (BOP 50 de 28/2/1990).






A las zonas expuestas, cabe sumar otras que ha ido inaugurando el Ayuntamiento de Valencia y que añadiremos en breve.
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
excelente articulo
Muchas gracias margalic 🙂
Esta página es un hallazgo. El Paraíso está más cerca de lo que pensamos.
Muy útil y interesante!! Es un artículo muy bien elaborado
Buenas, me gustaría visitar durante el día las fallas de valencia con mi perro el finde del 15 de marzo , lo veis complicado? Bajaríamos desde BCN
Pues un poco complicado caminar en fallas con perro, la verdad. Un saludo
Como lleva tu perro los petardos? Porque perro tiene pánico durante todas las fallas… Y lo pasa fatal….