• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Visitas guiadas a la Ruta Urbana del Agua de Riba-roja de Túria

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
en PLANAZOS Y EVENTOS
1
Visitas guiadas GRATUITAS para conocer la preciosa Ruta Urbana del Agua de Riba-roja de Túria

Ruta del Agua Riba-roja de Túria

230
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Como todos los meses, desde Riba-roja de Túria se ofrecen visitas guiadas y todo tipo de actividades para podáis conocer de primera mano la historia y la cultura de Riba-roja de Túria (ACTUALIZADAS A NOVIEMBRE DE 2020).

Para este año, después de la gran pandemia, vuelve a ser protagonista la ruta del agua. Esta ruta, con un precio de 5 euros (niños menores de 4 años gratis, incluye refesco) nos invita a conocer rincones ocultos del casco antiguo de Riba-roja de Túria: El Puente Viejo, La Cisterna y el Lavadero, el Asilo-Convento Sagrada Familia (con la preciosa cripta de la familia Garelly-Pastor), la Casa del Molinero y la Plaza del Ayuntamiento.

Esta es una oportunidad para conocer la historia de Riba-roja de Túria disfrutando en familia o con amigos. El Calendario, de momento, es: 21 de noviembre de 2020. Hora: 10:00 horas, máximo 20 personas en la ruta. Reservas al 601 05 75 23. Duración: 1:30 horas aprox. Dificultad: Baja.

Recuerda, si estás interesado/a, puedes concertar tu visita llamando al Tel. 601 05 75 23 o al correo de info@arcacultural.com. El punto de encuentro será en la oficina de Tourist Info Riba-roja de Túria, C/ Cisterna nº 30.

También podéis conocer la gran historia del Castillo de Riba-roja y sus museos: el Museo Visigodo de Pla de Nadal, Museo de Cerámica y el Espai d’Art Contemporani, con una visita guiada al Castillo de Riba-roja de Túria y sus museos.

Esta visita nos propone conocer la historia de esta edificación y los cambios que sufrió a lo largo de los siglos. Construido en el siglo XI, habitado por musulmanes y cristianos, guerreros y nobles, prisioneros y condes. Declarado Bien de Interés Cultural. El Calendario de 2020 para la visita guiada al Castillo de Riba-roja y sus museos: MUPLA, MUCA y l’Espai D’Art Contemporani E CA es: 9 de octubre de 2020, en horario de 10:00 h con un grupo máximo de 20 personas y el precio de 5€ (menores de 4 años gratis), donde incluye refresco y cuyo punto de encuentro es la oficina de turismo Riba-roja de Túria. Duración: 1:30 hora aprox. Dificultad: Baja. Visita adaptada para personas con diversidad funcional o movilidad reducida.

También existen otras opciones senderistas:

Secreto Visigodo: Visita al yacimiento de Pla de Nadal

  • Descubre los secretos de esta civilización. Visita guiada al Museo Visigodo de Pla de Nadal y al yacimiento
  • Fechas: 8 y 22 de noviembre de 2020
  • Hora: 10:00 h
  • Grupo max. 30 personas
  • Precio: 6€ (menores de 4 años gratis)
  • Punto de encuentro: Castillo de Riba-roja de Túria
  • Se necesita vehículo propio para desplazarse al yacimiento.

Senderos culturales por el Valle de Porxinos (NO HAY FECHAS EN NOVIEMBRE)

  • Caminata por el valle de Porxinos al pie de Les Rodanes. Descubre el el Forn de Calç, el yacimiento de la Fonteta Ràquia y el acueducto de Porxinos.
  • Fechas: 10 de octubre de 2020 a las 09:00 h
  • Grupo max. 25 personas
  • Precio: 10€ (menores de 4 años gratis) incluye, pic-nic.
  • Punto de encuentro: Polideportivo Municipal

Recuerda, si estás interesado/a en cualquier ruta anterior, puedes concertar tu visita llamando al Tel. 601 05 75 23 o al correo de info@arcacultural.com. El punto de encuentro será en la oficina de Tourist Info Riba-roja de Túria, C/ Cisterna nº 30.


¿Qué espacios podrás visitar en la Ruta Urbana del Agua?

Los pozos y la cisterna:

Escalones de la cisterna.
Escalones de la cisterna.

El primer pozo que se excavó en Ribarroja del Turia se encuentra a la entrada del pueblo, el Pou de Baix; no se conoce con exactitud la fecha de su puesta en marcha, aunque en 1917 se utilizó para el servicio de agua potable.

Con el paso del tiempo y una población que iba creciendo poco a poco surgió la necesidad de abastecer a la parte más alta del pueblo, para ello se abrió el Pou de d ́Alt. Se ubicaba frente el Asilo-Convento de las Monjas. El conde de Revillagigedo mandó construir la Cisterna frente a la Casa Señorial conocida como “Castillo”. Muy parecida a un Aljibe, pero abastecida por las aguas de la acequia del Quint la Cisterna se llenaba en invierno y no se utilizaba hasta el verano, por lo que el agua se consumía filtrada y fresca.

Sus dimensiones y capacidad son de unos 25 metros de profundidad, 5 de alto y 5 de ancho, cubicando por lo tanto, al menos, 500.000 litros. En 1960 y con la prohibición de utilizar el agua de cualquier pozo ante el peligro de un brote de tifus, con el agua potable en todas las viviendas, los pozos caen en desuso, utilizándose exclusivamente los situados junto a las tierras de cultivo para regarlas.

Puente Viejo:

29236034904_2678829f17_k
Puente Viejo. Imagen de valenciabonita.es

Convento y la cripta de la familia Garelly-Pastor:

Capilla del Convento

De este bello edificio, desconocemos los datos referentes a su arquitecto, así como al constructor. Se conoce el año de su edificación, que se remonta a 1834. Junto al edificio, se inauguró una capilla, aneja a la estructura inicial, de estilo gótico, abierta al público el 25 de mayo de 1896.

El matrimonio formado por don Fernando María Pastor y Marqués y doña Filomena Garelly y Valier que no tuvieron descendencia, decidió donar el palacio con la finalidad de ser convertido en asilo y colegio para los niños necesitados. Finalmente, en fecha 19 de marzo de 1892, era fundado e inaugurado el edificio ya reconstruido a tal fin. El asilo fue puesto bajo la advocación de la Sagrada Familia y seria el 30 de Septiembre de 1902 cuando se inscribió como colegio. Crónicas de la época nos dan a conocer una gran cantidad de detalles.

Consta el establecimiento de planta baja, donde se encuentra una espaciosa escuela con su graderío, para párvulos de ambos sexos, entrada, salón de recibo, patio de luces, dependencia para visitas y precioso jardín, donde se alza, entre frondoso follaje, una preciosa gruta de la Virgen de Lourdes y un estanque.

Lavadero:

lavadero-2
Lavadero Riba-roja de Túria

El lavadero de Riba–roja conocido como el “Llavaor Vell” es el más antiguo y el único que se conserva hoy en día de los tres que tuvo el municipio: “El Vell”, “La Canal” y “El Nou”.Está situado en la zona más antigua de la población, en la parte posterior del Castillo junto al Barranco de los Moros, donde toma el agua de la acequia de “El Quint”. Hasta 1956 estuvo sin techo, siendo este año cuando se cubre y se le incorpora una canaleta por todo el interior que recogía el agua sucia y jabonosa para drenarla al exterior, manteniendo de esta forma siempre limpia el agua del interior del vaso.

El molino:

captura-de-pantalla-2016-10-05-02-55-53
Molino Riba-roja de Túria

Riba-roja ha tenido cuatro molinos harineros y una arrocero. Uno harinero y otro arrocero situados en el mismo edificio que actualmente ocupa el molino en la c/Cisterna, movidos por la fuerza del agua que arrastraba la acequia del Quint construida para tal uso según convenio, pactado en el año 1401, con el señor de Villamarchante, término del que parten las aguas. Los otros molinos serían el molino de Mandor, el del Peñot y “el Molinet”.

El molino que nos ocupa ha sufrido algunas reformas a lo largo de los siglos pero quizás la más considerable fuera la realizada por el Conde de Revillagigedo en 1773. Si hasta esta fecha el molino era arrendado por el Conde será en 1897 cuando éste pasa ya a manos privadas, siendo su primer dueño Bautista Martí, su hijo Ramón Martí instalará el Sistema Buhler arruinándose y siendo embargado. En 1948 Manuel Alamar Mocholí, fue quien convirtió la era situada a la derecha del molino en la vivienda del molinero. Sería en 1998 cuando, tanto el molino como la casa del molinero, fueron adquiridos por el Ayuntamiento.

Esta es una oportunidad única para conocer a fondo la historia de Riba-roja de Túria disfrutando en familia o con amigos. Esta visita se realiza los sábados a las 11 horas. Las visitas en grupo se realizan de martes a viernes. Las visitas deben ser concertadas. Para ello puedes llamar al 962772184 o enviar un email a riba_roja@touristinfo.net

Recuerda, si estas interesado/a,  puedes concertar tu visita llamando al 962772184 o escribiendo a riba_roja@touristinfo.net – ¿Te la vas a perder? 

Y para todos aquellos aventureros, os recordamos que el MUCA (Nuevo Museo del Castillo de Riba-roja) está abierto para su visita de martes a sábado de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, y los domingos de 10:00h a 14:00h.

¿Qué espacios podrás visitar en el Castillo y sus museos?

Y es que Riba-roja de Túria es historia viva, que se puede ver si uno visita su precioso Castillo. Sobre los cimientos del castillo hay restos del pasado de la población, pasado romano, visigodo, musulmán, cristiano y morisco, donde todavía pueden verse restos de las diferentes culturas gracias, por ejemplo, al museo visigodo.

Fachada Castillo Riba-roja de Túria
Fachada interior Castillo Riba-roja de Túria

El Castillo de Riba-roja de Túria se ha convertido en un espacio multicultural para la visita de todo aquel que desee conocer la historia de este bello pueblo de la provincia de Valencia. El patrimonio cultural que reside en sus paredes es de incalculable valor y sus dos museos, el museo inaugurado a principios de 2015 con el nombre de MuPla (Museo visigodo de Pla de Nadal) y el MuCa (Museo del Castillo), recién inaugurado hace poco, son dos grandes alicientes para la visita de este espacio con 1000 años de historia.

MuPla (Museo visigodo)
MuPla (Museo visigodo)
MuPla (Museo visigodo)
MuPla (Museo visigodo)
MuPla (Museo visigodo)
MuPla (Museo visigodo)

Es bien sabido que el Castillo es el edificio más antiguo, importante y emblemático dentro del casco urbano de Riba-roja, y que su situación, a lo largo de los siglos, puede llegar a entenderse como un lugar estratégico para el control del río Túria.

A lo largo de los años y gracias a las excavaciones arqueológicas, y estudios del lugar, se ha sabido que parte de los restos encontrados en este bello edificio muestran la presencia de una importante fortificación de la época islámica en la Taifa valenciana, de la que a día de hoy se conservan diversos muros y torreones con fábricas de tapial de gran espesor, construidos entre los siglos IX al XII y que son dignos de admirar y visitar.

La actual residencia que hoy se puede visitar, data más allá de la conquista cristiana emprendida por el rey Jaume I en 1238, donde a raíz de las conquistas en todo el Regne, el edificio se transformó en residencia de los señores de la Villa y Baronía hasta la desaparición de los señoríos en el siglo XIX.

El castillo y las murallas, que forman un bien de interés cultural y patrimonio de la población, se encuentra en la calle de la Cisterna y Plaza Eusebio Benedito y formarán parte del MuCa (Museo del Castillo) para dar a conocer la historia de este bella constucción.

Desde Valenciabonita.es queremos invitaros a que conozcáis la cultura e historia de este bello lugar a través de sus rutas.

Por cierto, en la localidad se encuentra un curioso lugar: El Centro Ferroviario Vaporista. Si queréis visitar cualquier día el Centro Ferroviario Vaporista, este está abierto al público los domingos de 11:00 horas a 13:30 horas (A las 13:30 horas se cerrará el acceso al recinto, pero los trenes seguirán circulando hasta que se acabe la cola de viajeros).

Centro Ferroviario Vaporista de Riba-roja de Túria
Centro Ferroviario Vaporista de Riba-roja de Túria

Para más información y apuntarte a las actividades y visitas:

TOURIST INFO Riba-roja

Dirección: C/ Cisterna, 30 (Riba-roja de Túria)
Horario:

  • Lunes a viernes: 09:00 a 14:30h
  • Jueves y viernes: 16:00 a 19:00h
  • Sábado: 10:00 a 14:00h

Tel: +34 962 772 184

Fax: +34 960 615 039

E-mail: riba_roja@touristinfo.net

 

 

Entrada anterior

Las Fallas cumplen su primer aniverario como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Siguiente entrada

El origen de las Fallas

Entradas relacionadas

Conciertos de Viveros 2023: Valencia presenta un programa con estilos para todos los públicos
PLANAZOS Y EVENTOS

Conciertos de Viveros 2023: Valencia presenta un programa con estilos para todos los públicos

por ValenciaBonita
9 febrero, 2023
Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
PLANAZOS Y EVENTOS

Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
PLANAZOS Y EVENTOS

Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
Nino Bravo: una de las mejores voces valencianas de la historia
PLANAZOS Y EVENTOS

El Palau de les Arts de Valencia acogerá otro concierto gratuito en homenaje a Nino Bravo

por ValenciaBonita
9 febrero, 2023
Siguiente entrada
El origen de las Fallas

El origen de las Fallas

Comentarios 1

  1. teresa says:
    6 años atras

    me intereda mucho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat
  • Conciertos de Viveros 2023: Valencia presenta un programa con estilos para todos los públicos
  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR