NOTICIA ACTUALIZADA EL 6 DE DICIEMBRE DE 2016
- Finalmente, la Crida a la Humanitat será el domingo 11 de diciembre a las 20:00h en las Torres de Serranos. Crida a la Humanitat, espectáculo audiovisual, un piromusical a cargo de Ricasa y la Cremà de la Falla Patrimoni.
Desde el día de la proclamación de las Fallas como patrimonio, justo por la tarde a las 19 horas en la explanada de las Torres de Serranos, se procedió a plantar una Falla que reproducía el cartel de la candidatura de Fallas UNESCO, obra del artista Juanjo García, para celebrar les #FallesUNESCO, estando la falla impulsada por el Ayuntamiento con el apoyo del mundo fallero y resto de ciudadanía. Al acto, que no pudimos faltar (lo que nos gustan las celebraciones), acudieron cientos de personas vestidas con blusón, parcas falleras, pañuelo fallero y con la ilusión para celebrar dicho día. El acto estuvo presidido por la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2017, Clara María Parejo Pérez, y la Fallera Mayor de Valencia 2017, Raquel Alario Bernabé, quien junto con Joan Ribó y miembros de la Junta Central Fallera, además de todos los asistentes al ritmo de la dolçaina i el tabalet, asistieron al levantamiento “al tombe” de una falla histórica, donde al finalizar se disparó un castillo de fuegos artificiales.
En un principio la falla y todos los actos se iban a realizar el pasado domingo 4 de diciembre, tras el acto institucional en el Palau de la Generalitat a las 17:00 horas, con el ayuntamiento de Valencia en plena, la Junta Central Fallera y cientos de invitados, además de todo tipo representantes de todo el tejido social, cultural, económico y político valenciano. Sin embargo la meteorología y la seguridad del espectáculo impidió que fuese ese día la celebración que tenía lugar desde las 18:30h en las Torres de Serranos, donde se iba a proceder la “Cremà” de esa falla levantada el miércoles 30 de noviembre en la explanada de las Torres de Serranos y que, previamente, el alcalde, el Presidente de la Generalitat y la Fallera Mayor de Valencia hubieran hecho un Llamamiento a la Humanidad para disfrutar de la fiesta que ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, finalizando con espectáculo piro musical a cargo de Ricardo Caballer y la tan esperada Cremà de dicha falla.
No pudo ser. Sin embargo sí podrá ser este próximo domingo 11 de diciembre, donde además será protagonista también el espectáculo audiovisual con proyección que dará el tiro de salida a la Crida a la Humanitat que hará la fallera mayor. Será una Crida muy internacional y con diversas lenguas. Al acto, popular y fallero, están invitadas todas las falleras mayores de Valencia de la historia y también habrá protagonismo para las Juntas Locales y muchos agentes de la fiesta, como artistas falleros, pirotécnicos y artesanos o los redactores del expediente ante la UNESCO.
Durante la celebración también estará presente un elemento clave de la candidatura que ha conducido a las Fallas a la declaración como patrimonio de la humanidad, la pirotecnia, gracias a un espectáculo piromusical de Ricardo Caballer, por el cual tendrá que retirarse la senyera de las torres durante unas horas por motivos de seguridad. No obstante, desde la organización de la celebración se indica que “la senyera estará muy presente durante toda la celebración”. Con motivo del piromusical el perímetro de seguridad será de 25 metros.
Y es que tras una larga lucha y el convencimiento de un pequeño número de personas para realizar y llevar a cabo un sueño que comenzó en la primavera de 2011 (aunque en realidad comenzó muchos años atrás); de la ilusión y empeño de aquellos que pusieron TODO para que nuestra fiesta fallera se convirtiera en dicha mención honorífica, había que celebrar como nunca aquello de que las Fallas son ya Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Será sin duda alguna, el domingo 11 de diciembre, una bella jornada histórica para todos los valencianos desde las Torres de Serranos a las 20:00h
SOBRE LA FALLA ‘PATRIMONI’

Obra de Juanjofalles C.B. basada en el cartel de «Un patrimonio en común», de la serie de carteles anunciadores de las fallas 2016 de la ciudad de Valencia, diseñados por Ibán Ramón
Explicación de la falla:
La falla que al pegarse fuego anunciará en el mundo que Las Fallas ya son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco es una versión fallera del cartel de Iban Ramón. En él, y en la falla, se hace referencia a los oficios y motivos que han hecho que unidos, trabajando durante ya hace más de 200 años, podamos vivir todo su esplendor en el presente.
En la base de la columna se podrán leer cuatro razones de las muchas que rodean en la fiesta fallera para que sea reconocida como patrimonio. Son, sin lugar a dudas, la base que aguanta la fiesta.
La columna estará seccionada por la mitad de tal forma que se podrá apreciar el caballete de la falla y estructura, de donde colgarán un puñado de lápices de colores, que no dejarán de moverse, simbolizando así, la creatividad de la fiesta fallera, que nunca para. Dibujos para las fallas, carteles, diseños de bordados, telas, escritos para los llibrets, planos de Mascletà y castillos, música en partituras,… Todo escrito con mil colores, de diferentes formas, mostrando la variopinta cantidad de estilos y la ecléctica forma que hay de ver la fiesta, y como no el arte, pero todas con un vínculo y objetivo común: plantar y quemar falla.
Falla confeccionada con un 99% con madera, que será plantada al tombe, entre todos juntos, a la voz de: ¡ ARRIBA!, rememorando y reivindicando aquellas plantaes hechas a mano y dejando constancia del esfuerzo colectivo que es necesario para llevar adelante y hacer realidad cada 15 de marzo la fiesta fallera.
Datos técnicos:
Altura de la falla: entre los 12 y 13 metros.
Base: 6 x 3.30 metros.
Material: madera.
Autor: Juanjo García
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: