- Dos nuevas reconstrucciones se han incorporado a la exposición ‘Els nostres dinosaures’ del Museu de les Ciències: un corpóreo de Losillasaurus giganteus de 20 metros de longitud, cedido por el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, y una réplica de un esqueleto de Spinosaurus, que mide 8 metros de largo.
- Con 2.200 metros cuadrados de superficie, ‘Els nostres dinosaures’ cuenta con más de 600 piezas, un 90% de ellas son reales y el resto son réplicas y maquetas. Del total de piezas el 41% son de la Comunitat Valenciana y un 19% del resto del territorio español. También hay piezas que proceden de América, China, Marruecos, Polonia, Francia o Inglaterra, entre otros.
Dos nuevas reconstrucciones se han incorporado a la exposición ‘Els nostres dinosaures’ del Museu de les Ciències: un corpóreo de Losillasaurus giganteus de 20 metros de longitud, cedido por el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, y una réplica de un esqueleto de Spinosaurus, que mide 8 metros de largo. Las dos nuevas piezas, que amplían la exposición, se exponen en la zona exterior de ‘Els nostres dinosaures’, donde se exhiben otras reconstrucciones completas de dinosaurios donde se exhiben otras reconstrucciones completas de dinosaurios.
Las dos incorporaciones se suman así al conjunto formado por el corpóreo de Morelladon, de 6 metros de largo y los esqueletos de un Thalassomedon (reptil marino de 12 metros), un Deinonychus (carnívoro de 2 metros de longitud) y dos voladores (género Dsungaripterus), uno en posición sedente y otro volando. También en esta zona se exponen seis cráneos de diferentes dinosaurios: Giganotosaurus, Triceratops, Monolophosaurus, Albertosaurus, Dsungaripterus y Deinonychus.
Saurio de Losilla

Cedido por el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, el córporeo a tamaño real de Losillasaurus giganteus «saurio de Losilla» mide 20 metros de longitud. Se trata de un género del que sólo se conoce esta especie, descubierto en la región de Los Serranos, en el yacimiento de la aldea de Losilla de Aras, término municipal de Aras de los Olmos, provincia de Valencia. Este dinosaurio del Jurásico vivió hace 145 millones de años y se cree que está emparentado con el conocido Turiasaurus, encontrado en la cercana localidad de Riodeva, en Teruel.
Spinosaurus

Junto al Losillasaurus giganteus, los visitantes podrán también contemplar a una reproducción del esqueleto de un Spinosaurus aegyptiacus, cuyo nombre significa «largarto de espinas». La réplica mide aproximadamente 8 metros de largo y de 1,2 metros de anchura. Es el dinosaurio carnívoro conocido de mayor tamaño, vivió en el Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años y se calcula que podía alcanzar hasta 19 metros de largo. Su característica más llamativa es una especie de vela en el lomo y que se forma debido a que sus vértebras dorsales poseen unas apófisis muy largas en forma de espinas.
Se trata de un dinosaurio adaptado a la vida semiacuática en ríos y deltas, que desplazaba por el agua para poder acceder a su dieta, principalmente formada por peces. Además, en la zona interior y cubierta de la exposición, los visitantes pueden conocer mejor cómo eran estos dos dinosaurios ya que se exhiben piezas originales: una vértebra de Losillasaurus, y un diente y una garra auténtica de Spinosaurus.
La exposición «Els nostres dinosaures» se encuentra en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y puede visitarse durante todo el 2017 en los siguientes horarios:
Horario Museo de las Ciencias Príncipe Felipe:
Temporada baja:
- Del 09/01 al 06/04, del 16/10 al 05/12 y del 11/12 al 23/12 – 10:00 a 18:00 h. (lunes a jueves) y 10:00 a 19:00 h. (viernes a domingo)
Temporada media:
- Del 02/01 al 08/01, del 07/04 al 30/06, del 11/09 al 15/10, del 06/12 al 10/12 y del 26/12 al 30/12 – 10:00 a 19:00 h.
Temporada alta:
- Del 01/07 al 10/09 – 10:00 a 21:00 h.
Días especiales:
- 01 de enero de 2017: de 16:00-20:00
- 24 de diciembre de 2017: de 10:00-14:00
- 25 de diciembre de 2017: de 17:00-21:00
- 31 de diciembre de 2017: de 10:00-18:00
Horario de taquillas:
Abierto de desde las 10:00 h. hasta media hora antes del cierre del edificio.
Tarifas del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe:
Tarifas válidas hasta el 31/12/2016
- 8.00 € (adultos)
- 6.20 € (reducida)
- 4.30 € (escolares)
- 5.80 € (grupos adultos)
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: