• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Los leones que causaron el terror por las calles de Valencia en enero de 1900

por ValenciaBonita
17 febrero, 2017
en HISTORIA Y TRADICIONES
1
Los leones que causaron el terror por las calles de Valencia en enero de 1900

Circo Feijoo Valencia. Archivo: Las Provincias

289
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Año 1900. Valencia vivía, por entonces, un año llenó de anécdotas e historias que contar.

Historias como que aquel año Benlliure y Sorolla eran nombrados hijos predilectos de Valencia en julio; como que Valencia vivía, de nuevo, un nuevo Estado de Guerra (años antes en 1896 vivió otro); curiosidades como la desaparición, ese año y sin haberse aclarado el misterio, de la espuela del rey Don Jaime; que en enero circulaba el primer tranvía de tracción eléctrica desde Valencia al Grao y al Cabañal sustituyendo la antigua línea movida por tracción a vapor conocida popularmente por ‘el Ravachol’; que la plaza de San Francisco pasó a llamarse de “Emilio Castelar” (la hoy llamada del ayuntamiento); o que Blasco Ibáñez se retó en duelo con Fernández Arias, director, por entonces, del diario La Correspondencia Militar, por varios artículos muy ofensivos hacia Blasco, quedando herido en una pierna.

Sin embargo, de entre todos estos sucesos aparece uno de manera muy especial que causó terror y pánico entre los ciudadanos durante los primeros días del año, en la feria de Navidad del año 1900.

El suceso ocurrió un 12 de enero. Aquel día se incendió “el circo Feijoo”, situado en los solares de San Francisco (todavía llamada plaza de San Francisco, donde ese año pasaría a llamarse de Emilio Castelar hasta 1939), donde se hallaba la feria también, que actuaba en Valencia. Aquel hecho, quizás, no hubiera pasado de anécdota si no hubiera sido porque se escaparon dos leones protagonizando escenas de pánico por las calles de Valencia.

Los dos leones, de nombre Fortuny y Conde, se escaparon por las calles causando el pánico e hiriendo a tres personas con las garras. Los disparos de revolver y la pericia de Malleu, redujeron a los pupilos para devolveros a sus jaulas.

Cuando ocurrió el incendio, las luces de la feria quedaron apagadas, quedando solamente los focos eléctricos adosados a la Casa Ayuntamiento y el fuego que consumía parte del circo, escuchándose el toque de campanas insistente por toda la ciudad que anunciaba fuego a los vecinos de Valencia (antaño, los toques de campanas relataban hechos a los ciudadanos para una rápida comunicación).

De aquella hazaña, de la que gozó de gran popularidad el domador Félix Malleu durante un gran tiempo en Valencia por su valor, relatamos a continuación los hechos recogidos en algunos diarios de época, dando todo lujo de detalles los aparecidos en “El defensor de Córdoba: diario católico, 15 de enero de 1900”:

Poco antes de las nueve de la noche, y cuando más numerosa era la concurrencia en la feria, sonaron los gritos de alarma.

  • ¡Fuego en el barracón de las fieras!

Efectivamente. Las llamas prendieron en el toldo de lona. Las fieras, á la vista del incendio, comenzaron á rugir de un modo espantosos.

  • ¡Que se escapan los leones! – fue el grito general.

El público que se encontraba paseando se precipitó al interior de los barracones. Los dueños de éstos sacaban las tablas para cerrar; pero la gente, acometida de horroroso pánico, saltaba sobre las maderas, lo destruía todo y lo destrozaba todo.

De un barracón inmediato, al del señor Malleu, domador, salió una joven con el traje de trabajo. Vimos varios payasos corriendo hacia el lugar de la catástrofe para prestar auxilio. En el circo, afortunadamente, se había suspendido la función.

En cuando estalló el incendio, los toros irlandeses con que trabaja el señor Feijóo salieron escapados por entre los barracones de la feria, propinando algunos revolcones antes de que fuesen sujetados.

Estaba el Sr. Malleu en la jaula central terminando uno de los ejercicios que con las fieras practica, cuando se apercibió del incendio. Dicho señor vio como las llamas penetraban en su barracón por junto al sitio en que trabajaba, y en el acto salióse de la jaula, procurando ante todo asegurar la puerta de ésta para evitar que se escaparan los leones.
Sin duda la precipitación y el sobresalto, justificadísimos en situación tan difícil, el Sr. Malleu no cerrería bien aquél, y los leones, enfurecidos por el espectáculo del fuego, lograron escapar, aunque no todos.

Saltando por entre la gente que quedaba en el circo, salieron los leones Conde y Fortuny, que asustados corrieron por los andenes de la feria, llegando uno de ellos hasta el estanco de la esquina de los solares.

El otro, metiéndose por entre los barracones del teatro Polichinela y teatro de la Risa, se refugió en la parte de atrás de éstos. Los demás leones, entre los que quedaba el llamado Regardé, que es el más bravo, no salieron de la jaula, merced al inconcebible arrojo de José Sánchez Agudo, dependiente que era del señor Malleu y que desde hace unos días había dejado su servicio.

Este bravo, que merece una buena recompensa y la gratitud de Valencia, penetró en el circo, y al ver abierta la jaula de los leones y éstos á punto de seguir el camino de los toros, entró resueltamente en aquella, y, luchando con las fieras, logró encerrarlas en sus respectivos departamentos, evitando muchísimas desgracias.

El Sr. Malleu, cuando se encontró con este muchacho, abrazóse llorando a él y le dijo:

  • “Pepe, eres mi hermano. Tú me has salvado”.

El otro león fue cogido por el señor Malleu y encerrado en el portal de la casa que habita, Ribera nº7, de donde fue trasladado á su jaula, con grandes precauciones, á las once de la noche próximamente. El que se refugió detrás de los barracones fue encerrado también en una jaula y trasladado al circo.

Cuando los leones recorrían la feria, los guardas municipales y algunos transeúntes le dispararon varios tiros, aunque el dueño de aquellos iba detrás corriendo para detenerlos, gritando que no los matasen.

Encerrados por fin los dos fugitivos, se restableció la tranquilidad y cesó la alarma del público. El Sr. Malleu sufrió más moral que materialmente, pues daba compasión verle corriendo desolado por todas partes, tratando de evitar que causasen desgracias los leones y buscando á su esposa y á su hija, que, como él, lloraban sin consuelo al ver su desgracia.

Debemos consignar también que el Sr. Malleu se portó valerosamente, pues para encerrar luego en la jaula al león Fortuny, que había metido en su casa, hubo de subir por los balcones hasta el tejado, y luego, desde lo alto de la escalera, donde se había refugiado el león, le obligó á bajar hasta el portal, y allí hizo poner por la parte de afuera una jaula y metió en ella á aquel, cumpliendo así la palabra que dio al gobernador de que respondía del león que tenía encerrado en su casa.

Los heridos curados en la farmacia de San Francisco son:

  • José Rodríguez Flor, á quien un león le dio un zarpazo en la mejilla derecha, causándole graves heridas. Está además herido en una pierna.
  • Conrado Pérez tiene también las uñas del león o leona señaladas en la nalga derecha, no son importantes. Poco después de curados estos, trajeron a un pobre hombre llamado Ricardo Sociats, cabo de la ronda ó empleado. Su estado nos dio verdadera lástima. El buen hombre había trabajado con ahínco, prestando auxilios desde el primer momento. Estaba casi asfixiado. Los médicos franceses, auxiliados por el señor Barberá, que puso á su disposición la farmacia, realizaron un verdadero prodigio. A uno de ellos vimos cómo movía la cabeza con desesperación; pero vimos también como trabajaba con ardor para salvar una vida. Media hora después aquél héroe, que había expuesto su existencia para salvar quizás intereses ajenos, recobrar el sentido.
  • Junto a la tómbola de Porta Coeli, una mujer llamada Josefa López Martínez de cuarenta y un años de edad, fue acometida por el león, que la derribó a zarpazos, destrozándole la ropa y causándole ligeras contusiones. El domador, detrás de la fiera con una lanza, dióla algunos golpes. Un caballero sacó un revólver; pero no quiso disparar sobre la fiera por temer á herir á la mujer, que, presa del mayor espanto, gritaba pidiendo auxilio.

Detalles cómicos sobre el suceso:

Un joven muy conocido, Pascualito Cervera, que tiene puesto de refrescos en la feria, azorado por las noticias alarmantes que circulaban y por las carreras de la gente, dirigióse á un bulto que vió cerca, preguntándole su habitual finura:

  • Diga usted ¿es verdad que se han escapado los leones?

Y cuál sería su sorpresa al observar que su interlocutor era un león en persona que, levantado sobre las patas traseras, arañaba sobre el barracón inmediato del “hombre gordo”.

Pascualito se dio en el acto á la fuga con la velocidad del viento, llegando de un tirón á la plaza de la Pelota.

Miren ustedes – nos decía horas después con deliciosa ingenuidad; – creí llegado el fin de mi vida. Porque la fiera me miró de un modo espantable, pero no me dijo nada. Yo, al pronto me quedé inmóvil y helado; pero á los pocos instantes emprendí la corrida, gritando al paso:

“¡Los leones se han fugado!”.

Las últimas noticias, Valencia, 13 de enero:

Durante todo el día se ha hablado del suceso de anoche, comentándose los muchos incidentes ocurridos. El Sr. Malleu se halla en cama, de resultas  de los golpes y emociones que sufrió durante la persecución de los dos leones fugitivos.

El fuego destruyó las ropas y los aparatos del circo de Ferroni, y también las ropas y los enseres del barracón de Malleu.

Ha sido muy elogiada la conducta del domador para apoderarse de los leones y librar de sus garras á dos de las personas heridas por las fieras. Los dos hombres heridos gravemente, que anoche ingresaron en el Hospital, se hayan relativamente bien.

Otros dos fueron heridos por el león Conde, á tiempo de ser perseguido a tiros por los guardias municipales y los vecinos.
Dicho animal tiene un balazo en el cuarto trasero, y otros dos en la cara, leves los últimos. El león Fortuny salió mejor librado, pues sólo tiene una rozadura de bala en la parte derecha del cuarto trasero. Algunos rateros se aprovecharon de la confusión que produjo el suceso, para apoderarse de varios efectos en algunas casetas de feriantes y en un barracón cercano al lugar del incendio.

Otra noticia de época, reflejada en el Heraldo de Zamora: Diario de la tarde. Defensor de los intereses morales y materiales de la provincia (1900, 13 de enero).

 

Si quieres saber más sobre el Circo Feijóo, pincha AQUÍ.

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 17 al 19 de febrero) – AGENDA DE PLANES

Siguiente entrada

Manises se llena de actividades el sábado con Mundo Freak y una feria de las naciones

Entradas relacionadas

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”
HISTORIA Y TRADICIONES

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia

por ValenciaBonita
23 noviembre, 2020
La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas
HISTORIA Y TRADICIONES

La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España
HISTORIA Y TRADICIONES

Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro
HISTORIA Y TRADICIONES

La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro

por ValenciaBonita
13 noviembre, 2020
Siguiente entrada
Manises se llena de actividades el sábado con Mundo Freak y una feria de las naciones

Manises se llena de actividades el sábado con Mundo Freak y una feria de las naciones

Comentarios 1

  1. Patricia Murray says:
    4 años atras

    MAGNIFICO – CON TU PERMISO LO SACO A FACEBOOK y a VALENCIA WORLD

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
  • Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
  • Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
  • Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Conoce nuestras políticas, cookies y condiciones:

  • REVISA NUESTRO AVISO LEGAL
  • LEE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
  • CONOCE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE VALENCIA BONITA

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.