• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

La Mascletà del sábado 25 de febrero será una de las más originales de la historia de las Fallas

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
en PLANAZOS Y EVENTOS
4
La Mascletà del sábado 25 de febrero será una de las más originales de la historia de las Fallas

Mascletà sabado 25 febrero. Fuente: lucerosvota.es

171
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Amstel y el maestro pirotécnico de Ricasa, Ricardo Caballer, diseñan un espectáculo inédito, que alterna fases horizontales y verticales, combinando elementos de las mascletaes diurnas con otros de los fuegos artificiales en una insólita colaboración entre la artesanía sedera y pirotécnica valencianas.
  • El espectáculo tendrá lugar el 25 de febrero a las 20h en el antiguo cauce del Turia, entre los puentes de la Exposición y de las Flores. Y también será retransmitido online. Además, Amstel ha creado una promoción con el sorteo de 5 plazas para disfrutarlo junto a la Fallera Mayor de Valencia, en la zona de autoridades. 
  • Esta innovadora iniciativa es la primera del #MOVIMIENTOESPOLÍN, un movimiento con diversas acciones del que Amstel dará a conocer todos los detalles la próxima semana

Artesanía sedera y pirotecnia son dos de las claves de la cultura fallera y por primera vez van a trabajar unidas. El Ayuntamiento de Valencia ha acogido la presentación de la AMSTEL NIT DEL ESPOLÍN (https://youtu.be/LShr6zEn7fA), una iniciativa de la cervecera que transforma la clásica mascletà napolitana en una iniciativa llena de innovaciones tecnológicas y de emoción para rendir homenaje a la artesanía sedera de la indumentaria valenciana.

El Concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset; la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario; y Ricardo Caballer, maestro pirotécnico de Ricasa; han participado en la presentación de este espectáculo pirotécnico que se celebrará el próximo 25 de febrero a las 20h en el antiguo cauce del río Turia, entre los puentes de la Exposición y de las Flores.

Alejandro Rodríguez, Manager de Relaciones Institucionales Levante de HEINEKEN España, ha destacado que esta iniciativa funciona como avanzadilla del #movimientoespolín, un movimiento para reivindicar el espolín, “todo un símbolo fallero, con un mérito artesano incalculable y una historia apasionante que demuestra la profundidad de esta fiesta. Pero si queremos que tenga un futuro, tenemos que ponerlo en valor, debemos acercarlo a las nuevas generaciones”, ha afirmado Rodríguez.  

Desde hace más de tres décadas, Amstel colabora con la Junta Central Fallera y el Consistorio para impulsar las Fallas. “Somos la cerveza de aquí, la única de marca que se elabora en la Comunitat Valenciana, en nuestras instalaciones que empezaron en el barrio del Cabanyal en los años 50”, ha recordado Rodríguez, quien ha remarcado que desde entonces trabajan para la ciudad y sus fiestas. “Apoyamos a las instituciones pero también estamos a pie de casal, trabajando con cerca del 60% de las comisiones falleras, y creando campañas y eventos con los que, de manera original, intentamos reivindicar y difundir los rasgos más propios de la cultura fallera”, ha asegurado el Manager RRII Levante de la marca, una labor que desde la Concejalía de Cultura Festiva y la Junta Central fallera han agradecido, reconociendo el esfuerzo de Amstel por superarse cada año.

PLANOS VERTICALES Y HORIZONTALES SE SUCEDEN EN UN ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO DONDE LA PÓLVORA SUSTITUYE AL HILO DE SEDA PARA TEJER EL PRIMER ESPOLÍN EFÍMERO DEL MUNDO SOBRE EL CIELO DE VALENCIA

Como adelanto de las acciones de Amstel para estas Fallas, la cervecera ha dado a conocer la primera de sus propuestas, la AMSTEL NIT DEL ESPOLÍN. Un espectáculo pirotécnico que forma parte de una serie de iniciativas que se darán a conocer la próxima semana y con las que se busca reivindicar este tejido artesanal valenciano, que aún se elabora manualmente, atando uno a uno centenares de hilos de seda para recrear diseños que en ocasiones son centenarios y que son capaces de elevar la indumentaria valenciana a la categoría de arte. 

Una tradición que se renueva porque, por primera vez, la mecha sustituye a la seda para tejer en el cielo el famoso Espolín Fallera Mayor de Valencia, el diseño que desde 2001 lucen las máximas representantes de los festejos de la ciudad en sus vestidos, con el color que cada una de ellas escoge. Para lograr este homenaje, se ha diseñado un sorprendente espectáculo en colaboración con uno de los jóvenes pirotécnicos valencianos más innovadores, Ricardo Caballer.

“El disparo del próximo 25 de febrero no tiene parangón, vamos a tener un tramo en vertical y otro en horizontal, algo que no se ha hecho jamás. Además, combinaremos elementos de los castillos artificiales, como los colores y las luces, con efectos propios de las mascletaes diurnas”, ha señalado el maestro pirotécnico.

Sobre una estructura de 2.500 kg y 400 metros cuadrados, sujeta por una grúa y situada a 50 metros de altura, el público podrá presenciar cómo se teje con pólvora, en vez de hilo de seda, el primer espolín efímero del mundo. Es el impactante arranquepara un espectáculo que tendrá 9 veces más potencia que las mascletaes de que se celebran en la Plaza del Ayuntamiento, durará el doble y será completamente innovador: se utilizarán carcasas y efectos nuevos, se mezclarán hasta doce tipos de colores y habrá mucho ruido, en respuesta a las demandas del público valenciano.

El terremoto final también será algo nunca visto. Empezará con un tramo horizontal compuesto por 1.000 truenos y continuará en una segunda plataforma vertical, sujeta a 45 metros de altura por dos grúas, en la que dispararán otros 1.000 truenos de colores, todavía más potentes que los anteriores, con los que se volverá a tejer el Espolín Fallera Mayor de Valencia. A partir de ese momento vendrá un cierre aéreo apoteósico. “Creo que va a ser la mascletà más grande que se haya hecho nunca en Valencia, no sólo por la potencia, sino por todas las innovaciones técnicas, por la mezcla de lo horizontal, con lo vertical, por el uso de la pólvora como hilo de seda”, explica Caballer, quien desde el primer momento se sintió fascinado por el reto de unir pirotecnia y sedería.

CORTES DE TRÁFICO:

A las 20:00 h se celebra la mascletà aérea en el antiguo cauce del río Turia entre el puente de la Exposición y el de las Flores. Este tramo de la Alameda estará completamente cortado al tráfico desde el viernes 24 a las 8:00 h hasta la medianoche del sábado 25. Este corte previo no afecta a la vía de servicio.

También habrá restricciones al estacionamiento entre la plaza de Zaragoza y el Pla del Real a partir del viernes a las 15:00 h, tanto en la vía principal como en la vía de servicio.

El Ayuntamiento recomienda que, en la medida de lo posible, se evite circular por las proximidades de la zona de la mascletà, así como utilizar alternativas al vehículo privado para acceder a las inmediaciones, ya que la afluencia masiva de gente podría provocar fuertes retenciones en las vías adyacentes.

Se recomienda consultar el mapa para conocer los detalles de los cortes de la circulación en los momentos de la mascletà y en los previos. Los cortes de los accesos a la zona, no obstante, podrían ampliarse si se considera necesario.

mascletà 25 febrero cortes de tráfico

RETRANSMISIÓN VÍA REDES SOCIALES Y PROMOCIONES PARA DISFRUTAR DE LA AMSTEL NIT DEL ESPOLÍN DESDE LA ZONA DE AUTORIDADES 

El próximo 25 de febrero a las 20h comienza el disparo de la AMSTEL NIT DEL ESPOLÍN que podrá verse desde la Alameda y en las inmediaciones del cauce del Turia, en áreas cercanas a la zona de fuegos (entre los puentes de la Exposición y de las Flores). Para quienes no estén en la ciudad o no puedan acudir a la cita, el disparo se va a retransmitir online, con todas las instrucciones en el perfil de Facebook de Amstel España.

Y para quienes quieran vivirlo de una forma especial, Amstel va a dar la oportunidad a  5 personas (y su acompañante) de disfrutar del espectáculo con una vista privilegiada, compartiendo la experiencia con la Fallera Mayor de Valencia en la zona de autoridades.

“Basta con estar atento a los perfiles de redes sociales de Amstel España donde vamos a realizar los sorteos. Además, hemos puesto en marcha una promoción en los bares, restaurantes y cafeterías de la ciudad para obtener un regalo muy especial a través de los tercios de la gama Amstel: Amstel Oro, Amstel 100%, Amstel Radler y Amstel 0,0”, ha explicado Elena Morales, Brand Manager de Amstel.

Reuniendo 4 etiquetas de los tercios se entregará un bono. Entregándolo en cualquiera de los dos puntos de canjeo habilitados, hasta agotar existencias, se podrá recoger una de las miles de PULSERAS que la cervecera ha creado con 7 diseños distintos para reivindicar la cultura sedera valenciana.

Uno se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia (Del 1 al 19 de marzo, L-V de 12 a 14h y de 18 a 20h. S y D de 11 a 14h y 18 a 21h) y otro en el Mercado de Tapinería, alojado en la plaza del mismo nombre del barrio del Carmen (del 15 al 28 de feb., L-V de 12 a 14h y de 18 a 20h, S y D de 11 a 14h y 18 a 21h. Del 1 al 19 de marzo, L-V de 12 a 14h y de 18 a 20h, S y D 11 a 14h y 18 a 21h).

“Estas pulseras tendrán un papel muy importante en las actividades que daremos a conocer la próxima semana y de las que queremos hacer partícipe a la ciudad. Sólo puedo avanzaros que es todo un movimiento, que vamos a hilar a través del #movimientoespolin, con el que Amstel pretende poner en valor la tradición del espolín para que entre todos sigamos tejiendo la maravillosa historia de esta fiesta”, ha concluido Morales. 

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales

Entrada anterior

Historias y leyendas que te harán recorrer 10 lugares de la Comunidad Valenciana

Siguiente entrada

El sábado 25 de febrero se celebra el Carnaval más grande dentro de Valencia capital

Entradas relacionadas

Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
PLANAZOS Y EVENTOS

Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
Regresa la Fira de les Comarques 2019 a la plaza de Toros de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Gran mercadillo y exposición de camisetas de fútbol vintage, raras y clásicas en Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Gran mercadillo y exposición con miles de camisetas de fútbol vintage, raras y clásicas en Valencia

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
Gran tardeo remember GRATUITO, con dj´s de salas de la Ruta, en la Marina de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Gran tardeo remember GRATUITO, con dj´s de salas de la Ruta, en la Marina de Valencia

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Siguiente entrada
El sábado 25 de febrero se celebra el Carnaval más grande dentro de Valencia capital

El sábado 25 de febrero se celebra el Carnaval más grande dentro de Valencia capital

Comentarios 4

  1. Encarna Ros says:
    6 años atras

    Me encantaría irrr

    Responder
  2. Clara says:
    6 años atras

    Me ah encantado esta publicacion sobre las fallas

    Responder
  3. JOSE FERNANDEZ says:
    6 años atras

    no os podeis imaginar como se me ha puesto el cuerpo al leer el articulo que acabáis de publicar.-
    me será totalmente imposible acudir a verlos

    indicarme si podeis alguna dirección donde se puedan ver

    moltes gracies

    Responder
    • JOSE FERNANDEZ says:
      6 años atras

      mi juventud la pae en valencia y fui fallero de laplaza de la reina porlos
      años53- 54 -55

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR