- Titaguas celebra la 5ª edición de la Noche de las Velas el sábado 29 de julio de 2017, un evento que se celebra desde 2013 en la población valenciana, donde en su primera edición se calculó la presencia de unas 3.000 personas que año tras año se ha ido superando.
- Serán más 15.000 velas las que iluminen la localidad con dibujos y formas en cada calle, a la que se unirán actividades, música y rutas para conocer la población. Las velas se reciclarán en los días siguientes a la noche especial para venderlas como recuerdo de una noche tan mágica.
Titaguas está trabajando ya en la quinta edición de la Noche de las Velas y en el marco de los preparativos para evento, donde se han desarrollado las primeras reuniones organizativas con vecinos y voluntarios, se ha convocado el concurso fotográfico para elegir la imagen que será la base del próximo cartel y se ha fijado el 29 de julio de 2017 como la fecha para la celebración de esta cita con la noche más mágica del año en Titaguas, en la que se combina la ilusión, la luz y la música.
Tras cuatro ediciones, la Noche de las Velas 2017 arranca con la creación de una comisión organizadora que colaborará en el éxito de este evento, con una propuesta en la mejora de los conciertos, sus ubicaciones en el recorrido y de los accesos de manera que se pueda disfrutar de manera más efectiva y organizada para todos los asistentes.
Durante los meses que restan para el último sábado de julio, se van a seguir desarrollando nuevas reuniones a las que se invita a todos los vecinos que quieran participar, pues una de las características que marcan la diferencia en la celebración de la Noche de las Velas de Titaguas es la participación y colaboración de todos los titagüeños y allegados, que se encargan de engalanar las calles con dibujos y formas, ‘encendiendo’ el casco urbano con más de 15000 velas. Un trabajo realizado de manera altruista.
El cartel para la edición de 2017.

A su vez, se ha convocado la recogida de fotografías de la Noche de las Velas de anteriores ediciones, para la confección del cartel y demás material de promoción. Desde la organización se solicita que las fotografías estén realizadas con cámara fotográfica y que sean de al menos un megabite de capacidad, para asegurar cierta calidad. La fotografía se premiará siendo la seleccionada para el cartel oficial del evento y reconociendo en ella la autoría del fotógrafo/a. Se pueden hacer llegar las fotos hasta el próximo 8 de marzo. La siguiente semana se dará a conocer el nombre del ganador o ganadora.


La cita con la magia en la Serranía: 29 de julio, en Titaguas, en lo que ya es un referente veraniego de las propuestas turísticas y de ocio de la provincia.
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: