• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Los vestidores de la Virgen cumplen 30 años y se mantiene en secreto el dibujo del manto

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Los vestidores de la Virgen cumplen 30 años y se mantiene en secreto el dibujo del manto

Ofrenda Fallas. Imagen Kiko Alario Salom - CC BY 2.0

140
COMPARTIDO
932
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Los vestidores de la Virgen cumplen 30 años bordando con flores el dibujo secreto del manto en la Ofrenda

Los vestidores de la Virgen de los Desamparados cumplen estas Fallas 30 años de labor voluntaria de confección, con los ramos de flores de la Ofrenda, del manto de la Mare de Déu, cuya imagen, de 15 metros de altura y construida con travesaños de madera, fue instalada por primera vez en la Plaza de la Virgen en 1987.

En la actualidad el grupo de vestidores está integrado por 39 personas, seis de ellas mujeres, cuyas edades abarcan desde los 22 a los 58 años, “en el que se juntan hasta tres generaciones familiares, que realizan esta labor con total devoción a la Mare de Déu, y para los que el peor disgusto es no poder participar en la Ofrenda”, ha explicado el coordinador de los vestidores, José García Bosch.

Todos son vestidores “pero hay también bordadores, que están habitualmente subidos a la estructura realizando el contorno del dibujo, y dos o tres de ellos, los más veteranos, son los que dirigen al grupo en la elaboración del manto floral”, ha señalado.

El resto del año “se dedican a sus oficios, en el hospital, en el taxi, o están ya prejubilados, como algunos, incluso uno vive en Alemania, pero cuando llega la Ofrenda están disponibles todos, los dos días, y al cien por cien”, según García Bosch, que ha subrayado que los vestidores “son muy reservados y se entregan totalmente y terminan muy cansados y con heridas o cortes accidentales”.

Por el momento “el grupo no se va a ampliar porque no es necesario y cuando lo sea, ya hay familiares con ganas de entrar, porque es una labor emocional y devocional que se vive en estas familias”.

El secreto del dibujo del manto se desvela al final del primer día

El dibujo del manto “siempre ha sido un secreto, salvo algunos años, y sólo lo conocen los vestidores quince días antes de la Ofrenda”, según el coordinador, que ha avanzado que “al final de la primera jornada, el viernes, ya podremos empezar a verlo” aunque “son los vestidores los que realizan el diseño y prefieren no darlo a conocer antes”.

También antes de empezar la primera jornada de la Ofrenda repiten cada año una tradición que es “rezar una oración privada en la Basílica y reunirse después en la plaza de la Virgen para repartir las funciones, besar, uno a uno, la medalla de plata de la Mare de Déu, y gritar, cada año uno de ellos, la frase ´vestidors, tots a una veu`, que el resto responde con un ´vixca la Mare de Déu`”, ha comentado.

A partir de 1987 “profesionalizan y mejoran el ´bordado` del manto”

Inicialmente, los vestidores de la Virgen “eran un grupo de amigos, muchos de ellos de Cruz Roja, que se dedicaban al socorrismo y eran expertos en alpinismo porque para estar en lo alto de la imagen tienen que ser personas experimentadas para ir colocando ramos”.

Antes de 1987 “ya había algunos, alrededor de diez”, que se encargaban de poner los ramos de la Ofrenda en la estructura que se coloca en la fachada de la Basílica y en otras con forma de conos, pero “la labor como tal de vestidores, más organizada, empezó cuando se decidió instalar la gran imagen de madera de la Virgen de 15 metros de altura en la plaza, y en los años posteriores se fue mejorando y profesionalizando”.

La iniciativa de instalar la gran imagen de la Mare de Déu, obra del artista fallero José Azpeitia, “fue del vestidor Pedro Llorca y del artista fallero José Carrero, quienes se la presentaron a Junta Central Fallera y fue aprobada”.

Con el paso de los años “fuimos mejorando, entre todos, el proceso, y desde que en los 90 se incorporó el dibujo, empezamos a marcarles a las comisiones, por sectores, las flores y colores que debían traer para elaborarlo”.

También se fueron mejorando otros aspectos “por ejemplo que los ramos no llevaran ganchos, que acababan clavándose los vestidores y que muchos terminaban con los brazos ensangrentados, ni tampoco papel de celofán que resbalaba en el suelo”.

[button link=”https://valenciabonita.es/2017/03/07/el-verdadero-origen-de-la-ofrenda-de-flores-a-la-virgen-de-los-desamparados/” type=”big” color=”orange”] SI QUIERES CONOCER EL VERDADERO ORIGEN E HISTORIA DE LA OFRENDA, PINCHA AQUÍ[/button]

PROGRAMACIÓN OFRENDA 2017:

VIERNES 17 DE MARZO: 

  • A las 09:30 horas, a la tribuna instalada delante del Ayuntamiento de Valencia, reparto de premios obtenidos por las fallas en las diferentes secciones, así como los concursos de calles adornadas e iluminaciones, presentaciones y Llibrets de Falla. 
  • A las 14:00 horas, Mascletà a la plaza del Ayuntamiento.

PRIMER DÍA DE OFRENDA (VIERNES 17 DE MARZO)

SALIDA DESDE CARRER SANT VICENT:

  • 15.30 horas: Sector la Seu – el Mercat.
  • 16.00 horas: Sector Botànic.
  • 17:00 horas: Sector Quart de Poblet – Xirivella.
  • 18:30 horas: Sector Jesús.
  • 19.30 horas: Sector Mislata.
  • 20.30 horas: Sector la Creu Coberta.
  • 21:30 horas: Sector el Pilar – Sant Francesc.
  • 22:30 horas: Sector Patraix.
  • 23:30 horas: Sector Cases Regionals.
  • 23:35 horas: Sector Juntes locals.
  • 23.40 horas: Sector Falla Sapadors – Vicent Lleó.
  • 23.45 horas: Sector Fallera Major Infantil de València i cort d’honor.

SALIDA DESDE CARRER DE LA PAU:

  • 15.30 horas: Sector la Xerea.
  • 16:00 horas: Sector Rascanya.
  • 17.15 horas: Sector Camins al Grau.
  • 19:00 horas: Sector Russafa A.
  • 19:45 horas: Sector Russafa B.
  • 20:30 horas: Sector Pla del Real – Benimaclet.
  • 22:00 horas: Sector el Canyamelar – el Grau – Natzaret.

Al acabar el primer día de Ofrenda, a las 01:00 horas, Castillo de fuegos artificiales al paseo de la Alameda a cargo de Pirotecnia Martí.

SÁBADO 18 DE MARZO:

  • A las 11:00 horas, Homenaje al poeta Maximilià Thous, en su monumento, situado en el cruce de calles de Sagunto y Maximilià Thous, con la colaboración especial de la Falla Fra Pere Vives – Bilbao – Maximilià Thous.
  • A las 12:00 horas, Homenaje al mastro Serrano, que tendrá lugar en su monumento situado en la avenida del Reino de Valencia. 
  • A las 14:00 horas, Mascletà a la plaza del Ayuntamiento. 

SEGUNDO DÍA DE OFRENDA (SÁBADO 18 DE MARZO)

SALIDA DESDE CARRER SANT VICENT:

  • 15.30 horas: Sector la Saïdia.
  • 17:00 horas: Sector el Carme.
  • 17.45 horas: Sector Benicalap.
  • 19:00 horas: Sector Campanar.
  • 20:00 horas: Sector la Roqueta – Arrancapins.
  • 21.30 horas: Sector l’Olivereta.
  • 23:00 horas: Sector Cases Regionals.
  • 23.15 horas: Sector Falla Ferran el Catòlic – Àngel Guimerà.
  • 23.20 horas: Sector Fallera Major de València i cort d’honor.

SALIDA DESDE CARRER DE LA PAU:

  • 15.30 horas: Sector Algirós.
  • 16.30 horas: Sector Poblats al Sud.
  • 17:30 horas: Sector Quatre Carreres.
  • 19:00 horas: Sector Pla del Remei – Gran Via.
  • 20:00 horas: Sector Benimàmet – Burjassot – Beniferri.
  • 21:45 horas: Sector la Malva-rosa – el Cabanyal – Beteró.

Al acabar el segundo día de Ofrenda, a las 01:30 horas, GRAN NIT DEL FOC – Castillo de fuegos artificiales al paseo de la Alameda a cargo de Hermanos Caballer.

 

 

Foto de portada: 

  • Kiko Alario Salom – CC BY 2.0

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Una empresa valenciana lanza al mercado el “bombón valenciano”: café con horchata concentrada

Siguiente entrada

Premios Fallas 2017

Entradas relacionadas

El Parque Natural del Turia será restaurado
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Parque Natural del Turia será restaurado

por ValenciaBonita
24 febrero, 2021
La ATMV creará un Bono 10 para MetroBus que supondrá una notable bajada de tarifas
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Llega el nuevo Bono10 para viajar en MetroBus por el área metropolitana de Valencia

por ValenciaBonita
24 febrero, 2021
25 cosas que inexplicablemente sabes si eres fallero o te gustan las Fallas
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Prohibido tirar petardos durante la semana de Fallas en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
24 febrero, 2021
Los “pollofres”, los gofres de La Pollería de Chueca, llegan a la ciudad de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Los “pollofres”, los gofres de La Pollería de Chueca, llegan a la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
24 febrero, 2021
El ‘Gigante de Sal’ llega a La Marina de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El ‘Gigante de Sal’ llega a La Marina de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2021
Siguiente entrada
Premios Fallas 2017

Premios Fallas 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo
  • La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí
  • El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación
  • El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.