Jornada de Puertas Abiertas del Convento de Santo Domingo (entrada gratuita), apertura del Museo de Historia y Cultura Militar de Valencia (entrada gratuita), desfiles militares con jinetes y soldados de época, izado de bandera y acto de homenaje con uniformes de época (así como también arriado o cambio del Relevo de la Guardia), talleres, encuentro de miniaturas militares y una exposición, conforman las actividades culturales y militares de los «Premios Ejercito» que tendrán lugar el primer fin de semana de abril.
Con más de siete siglos de historia a sus espaldas, el Antiguo Real Convento de Santo Domingo de Valencia, llamado también de Predicadores, está situado en la Plaza de Tetuán y es, en la actualidad, la sede del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), aunque sigue siendo conocido como antigua Capitanía General de Valencia.
Este lugar histórico acoge del 1 al 2 de abril el Encuentro de Miniaturas Militares de la 55ª Edición de los Premios Ejército, donde este año viene cargado de actividades culturales y militares para todos los asistentes.
Además, como viene siendo habitual en estos eventos, la ciudadanía podrá visitar el Convento de Santo Domingo ya que habrá jornada de puertas abiertas tanto el sábado como el domingo, siendo el sábado el horario de 09:00 a 21:00 horas y el domingo de 09:00 a 14:00 horas.
Durante estos días los visitantes podrán recorrer lugares históricos como el precioso Claustro Gótico (el cual dispone de un pequeño jardín en el centro y desde el cual, a través de sus corredores, puede verse la cúpula); el Aula Capitular o Sala Capitular del convento, una estancia de estilo gótico conocida también como “el Salón de las Palmeras”; el Salón del Trono; la Celda de San Vicente; o la preciosa y única Capilla de los Reyes, una de las joyas del tardogótico valenciano obra de Francesc Baldomar (si deseas conocer más sobre el Convento de Santo Domingo y ver más fotos, PINCHA AQUÍ).



Las actividades que conforman los premios ejercito varían desde las Puertas Abiertas del Convento o la apertura del Museo de Historia y Cultura Militar de Valencia, hasta desfiles militares, izado con acto de homenaje, talleres y un encuentro de miniaturas militares, entre otras actividades culturales y militares. A continuación podéis ver detalladamente las actividades en la siguiente imagen, que os podéis descargar si pincháis sobre ella para poder guardar (está en buena calidad).

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: