La Semana Santa llena de numerosas actividades municipios valencianos.Tal y como nos cuentan nuestros amigos de València Turisme, poblaciones como Cullera, Xàtiva, Riba-roja de Túria, Bocairent o Ayora, entre otras, ofrecen alternativas culturales para estos días festivos que vienen.
Además de los actos de la Semana Santa Marinera o de la Procesión del Cristo de las Penas, una de las más bonitas de la Comunidad Valenciana, localidades como Alzira, Sagunto u otras tal y como nos comentan en el artículo de València Turisme, viven estos días llenos de pasión y devoción con procesiones y actos que llenan las calles de imágenes procesionales durante esta Semana Santa.
Pero también los hay que estos días desean aprovechar para, además de desconectar, realizar rutas y conocer espacios cercanos y bellos de la provincia de Valencia. En el caso de Riba-roja de Túria, los días 14 y 17 de abril habrá una visita GRATUITA al Castillo y sus museos (MuPla, Museo visigodo de Pla de Nadal, y el MuCa, Museo del Castillo), donde podréis conocer y visitar los diferentes espacios, siendo la visita a las 11 horas y con el punto de encuentro en la oficina Tourist Info Riba-roja de Túria, C/ Cisterna nº 30. Para dicha visita tenéis que reservar al 962772184 o enviando un mail a riba_roja@touristinfo.net.
También en Riba-roja los días 13 y 15 de abril (además del día 29 de abril), a las 11:00 horas se realizará la Ruta Urbana del Agua. En esta visita guiada GRATUITA, podréis recorrer los rincones ocultos del casco antiguo de Riba-roja. En ella podréis ver el Puente Viejo, la Cisterna, la Casa del Molinero, el lavadero y el Asilo-Convento, con la preciosa cripta de la familia Garelly-Pastor. Si estas interesado/a, puedes concertar tu visita llamando al 962772184 o escribiendo a riba_roja@touristinfo.net. El punto de encuentro será en la oficina de Tourist Info Riba-roja de Túria, C/ Cisterna nº 30.

El Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, ubicado en la Autovía de Gandía – L´Ollería en la salida 35, ofrece también durante estos días una visita especial para Semana Santa y el próximo puente de San Vicente Ferrer. Serán, así pues, los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de abril las fechas en las que el visitante podrá conocer este monasterio tan emblemático e histórico. Para todos los días la visita se realizará a las 11:30 horas y tenéis que contactar con la Oficina de Recepción del Monasterio para más información y reservas en los teléfonos 619524093 – 628578600.
Otro monasterio que ofrece posibilidades estos próximos días es el ubicado en Simat de Valldigna, que no es otro que el monasterio de Sta. María de la Valldigna, el cual ofrece una interesante oferta de visitas guiadas y teatralizadas a buenos precios. Podéis reservar o contactar al teléfono 962 811 636 para más información.
Cullera también ofrece estos días, el día 15 de abril en concreto, dos interesantes rutas para realizar: La Ruta Islámica guiada ” Barri del Pou” y la Ruta Camino a la eternidad, además de vivir un mercado medieval durante los días 13 al 16 de abril.
Otros mercados medievales que se viven durante estos días en la provincia de Valencia son:
- Mercado medieval en la zona peatonal del Centro Comercial HERON CITY de Paterna. Compuesto por 12 puestos y zona infantil – Del 12 al 24 de abril, ambos días incluidos, de 2017, en HERON CITY (Paterna).
- Mercado de Pascua en la playa de la Pobla de Farnals – Del 13 al 17 de abril en La Pobla de Farnals (Valencia).
- Mercado de Pascua en la playa de Daimús, Valencia – Del 13 al 17 de abril en Daimús (Valencia).
- Mercado de Pascua en la playa de Miramar, Valencia – Del 13 al 17 de abril en Miramar (Valencia).
- Mercado Medieval en la playa de Xeraco (Valencia) – Del 13 al 16 de abril en Xeraco (Valencia). Estará ubicado en la plaza de Turismo, entorno a los 30/40 puestos.
- La Playa de Tavernes contará con un Mercado Medieval en su Paseo Principal de la Avenida de la Marina, del 13 al 17 de abril con diversos actos, productos y espectáculos.
- Mercado medieval en la playa de Bellreguard (Valencia) – Del 13 al 17 de abril en Bellreguard (Valencia).
- Feria Cultural y Gastronómica de Chera (Valencia) – El 15 y 16 de abril en Chera (Valencia). En ella habrá tradición, gastronomía, artesanía, talleres, una feria del libro y encuentros, entre otras cosas.
Otra localidad, en este caso Sagunto, ofrece una bella visita cultural por la noche el sábado 15 de abril para recorrer la judería más importante del Reino de Valencia y sus cementerios, donde podréis recorrer sus calles llenas de misterios y conocer su historia con proyecciones sobre sus paredes mientras la ruta es amenizada y aderezada con música hebrea. Para la ruta es necesaria una linterna y la información es la siguiente:
- HORA – 21:00 h.
- PUNTO DE SALIDA – Museo Arqueológico de Sagunto. C/ Castillo, 23
- DURACIÓN – 2 horas aprox.
- PRECIO – 10 € Adultos / 5 € niños (hasta 15 años)
- IMPRESCINDIBLE REALIZAR RESERVA PREVIA – Telfs. 665 863 318 / 685 315 475 – info@juderíadesagunto.com – info@quierocultura.es
Bocairent vive también de manera muy especial estos días con la VI Fira de Pascua del 13 al 16 de abril y con interesantes rutas guiadas los días 13, 14, 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de abril para conocer los encantos de la población (mirar las siguientes imágenes).


Y por último, y no menos importante Ayora, que ha programado actividades turísticas para los días de Semana Santa. Podéis ver todas las rutas guiadas gratuitas y actividades en la siguiente imagen y reservar vuestra plaza en la Tourist Info de Ayora al teléfono 96 189 06 58.

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: