• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Disneyland Paris: se cumplen 25 años del sueño que pudo ser valenciano

por ValenciaBonita
12 abril, 2017
en HISTORIA Y TRADICIONES
1
Disneyland Paris: se cumplen 25 años del sueño que pudo ser valenciano

Disneyland París en la Comunidad Valenciana - Eurodisney Comunidad Valenciana

308
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

1985. Aquel año, la Comunidad Valenciana vio truncado el sueño de albergar el primer Disneyland en Europa un 18 de diciembre, llamado Eurodisney en un primer momento, cuando el entonces primer ministro de Francia, el socialista Laurent Fabius, y el presidente de Walt Disney Company, Michael Eisner, firmaron el acuerdo para convertir la región de Marne la Vallée, a unos 35 kilómetros de París aproximadamente, en Eurodisney. Aquella decisión se dio a conocer en un comunicado de los americanos en Anaheim (California, EEUU) dejando en el olvido un sueño que hoy muchos todavía anhelan.

Años más tarde, Disneyland París abrió al público un 12 de abril de 1992, tal día como hoy, cuando por entonces fue el segundo Disney en abrirse fuera de los Estados Unidos de América, después de Tokyo Disney Resort, y el primero perteneciente y explotado por Disney. A día de hoy, y desde hace muchos años, es uno de los destinos turísticos más importantes de Europa y del mundo, algo que sin duda hubiera sido una importante fuente de ingresos turística por su reclamo y el lugar de miles de puestos de trabajos tanto directos como indirectos.

El éxito de estos parques temáticos comienza al otro lado del charco con los Disneyland ubicados en Anaheim, California, y de Walt Disney World en Lake Buena Vista, Florida. De aquella gran fuente de ingresos y atracción turística en 1972 surgen planes para construir un parque de temática similar en la vieja Europa, aunque sin embargo antes se llevaría a cabo en Tokyo bajo la dirección de E. Cardon Walker en 1983 con Tokio Disneyland, en Japón. Ese mismo año, 1983, el entonces ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, don Enrique Barón, envió una carta a los americanos, responsables de Walt Disney Productions, para que España acogiera Eurodisney, hoy llamado Disneyland París, donde ya por entonces Joan Lerma, Ciprià Císcar y el de Ayora, Segundo Bru, por entonces Consejero de Industria, Comercio y Turismo la Generalidad Valenciana, quienes viajaron a California para mostrar el interés mostrado de la Comunidad Valenciana. 

Justo al año siguiente, a finales de 1984, los jefazos de Disney comienzan a buscar la localización perfecta para construir el primer Disneyland de Europa, barajando más de 1000 localizaciones por toda Europa que se irían descartando hasta quedar solo unas cuantas posibilidades que lucharon hasta al final por albergar el parque temático. Estas localizaciones se redujeron a un total de 4, descartando también la de Tarragona. Fueron dos ubicadas en Francia, una cercana a París (la que finalmente ganó) y otra en Aviñón, junto con la que se hubiera ubicado entre Oropesa/Cabanes/Torreblanca (Castellón), y una zona entre Santa Pola y el aeropuerto de Alicante, cerca de Denia (Alicante) las que lucharon hasta el final por el Eurodisney, aunque los americanos parecían tener cierta “predilección” por la ubicada en la Marjar de Pego-Oliva, algo que incendió a ecologistas de la época y periodistas de diferentes medios de prensa nacionales.

La lucha llegó a todos los terrenos, más allá de los despachos, tanto en el político, como a pie de calle y en el periodístico, desde todos los sectores. La batalla la ganó el gobierno de François Mitterrand, quienes fueron más avispados con una encuesta realizada de Sofres preguntando el interés de la ciudadanía en acoger Disney en Francia y si lo visitarían (los resultados fueron espectaculares, pues se voto a favor de albergar Eurodisney en un 89%, por parte de socialistas, y en un 86% por parte de la derecha, indicando en la propia encuesta que un 78% estaba dispuesto a visitar el parque aportando una cuantiosa suma de dinero en las arcas del futuro parque). Fue, sin duda alguna, uno de los detonantes de la elección francesa, aunque parece ser que los americanos, tal y como relatan muchos expertos de la época, jugaran al despiste para presionar a los franceses teniendo clara su intención desde un primer momento.

Mientras, en España, en nuestra comunidad en concreto, se vivía una “auténtica batalla” tanto periodística como ecologista, donde eran muchas las personas que se mostraban en contra de que llegase hasta aquí Disneyland, descartando por completo filtraciones de ubicarse en la zona medioambiental de la Marjal o cercanías. A pesar de que los americanos jugaban al despiste, las intenciones de llevar a cabo Disneyland en la Comunidad Valenciana y en algunas zonas en concreto era evidente.

Comentarios volcados en las redes sociales achacan que la gestión de Joan Lerma no fue la correcta a la hora de intentar traer el parque temático a la comunidad, quien se quitaría peso de encima posteriormente con aquellas palabras que todavía hoy se recuerdan: “creo que la decisión la tenían bastante tomada. A mí siempre me dio la impresión de que los norteamericanos guardaban desde el principio una fijación por París muy especial”.

Uno de los comentarios más repetidos en las redes sociales es que para muchos el Mediterráneo no reunía los requisitos que Disney exigía para la instalación de sus parques por la densidad de población local y periférica, además de la problemática de la renta per cápita comparada con la francesa y la existente, por entonces, de infraestructuras y comunicaciones, relegándose el tema del clima como una de las exigencias para la decisión final, a pesar de que a California se enviaron estudios de meteorología de los últimos 50 años.

Otros achacan que, por entonces, la fuerte actividad terrorista de ETA era una problemática, sobre todo para los norteamericanos tras ver como el 16 de agosto de 1985, mismo año de la decisión, el etarra Henri Parot entró en la pizzería que regentaba en Castellón el empresario francés Clément Perret, supuesto miembro de los GAL, y le asestó 13 tiros.

No cabe duda que todavía muchos se preguntan el motivo de porqué nuestra comunidad no fue la elegida y que hubiera supuesto tanto económicamente como a nivel turístico que Disneyland estuviese aquí.

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: 

Entrada anterior

La ciudad de Valencia se prepara para la festividad de San Vicente Ferrer, uno de sus patrones

Siguiente entrada

Bicifest convertirá Valencia en capital de la bici con actividades, formación, talleres y cine

Entradas relacionadas

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”
HISTORIA Y TRADICIONES

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia

por ValenciaBonita
23 noviembre, 2020
La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas
HISTORIA Y TRADICIONES

La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España
HISTORIA Y TRADICIONES

Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro
HISTORIA Y TRADICIONES

La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro

por ValenciaBonita
13 noviembre, 2020
Siguiente entrada
Bicifest convertirá Valencia en capital de la bici con actividades, formación, talleres y cine

Bicifest convertirá Valencia en capital de la bici con actividades, formación, talleres y cine

Comentarios 1

  1. Pingback: La Valencia que pudo ser, grandes proyectos en el olvido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
  • Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
  • Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
  • Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Conoce nuestras políticas, cookies y condiciones:

  • REVISA NUESTRO AVISO LEGAL
  • LEE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
  • CONOCE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE VALENCIA BONITA

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.