Con la intención de que la ciudadanía tenga más accesibilidad a los museos, un autobús de la EMT de la línea 5, la que llega a algunos de los más importantes de la ciudad, se ha decorado de forma especial y además, será gratuito el jueves 18 (de 17:00 a 22:30 h) y el sábado 20 y domingo 21, todo el día.
- Como cada año, vuelve el Día Internacional del Museo, aquel que se celebra en todo el mundo desde 1977. Para este año regresa el jueves 18 de mayo. Para esta edición, la temática elegida por el Consejo Consultivo para el Día Internacional de los Museos 2017 es “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”.
- También, como viene siendo habitual, vuelve la Noche Europea de los Museos 2017 el sábado 20 de mayo, una noche que se celebra desde desde 2005.
- El jueves día 18, y sábado día 20, la entrada a todos los museos y monumentos municipales será GRATUITA. El sábado, de hecho, los horarios de apertura se alargarán hasta la medianoche (00:00 horas) en la Lonja, el Centro Arqueológico de la Almoina, el Museo del Corpus-Casa de las Rocas, l’Almodí y el Museo de la Ciutat.
Uno de los eventos culturales más esperados y celebrados durante todo el año es la conocida Noche de los Museos. Tanto el Día Internacional de los Museos, jueves 18 de mayo, como La Noche Europea de los Museos, sábado 20 de mayo, son eventos gratuitos que ese día permiten la entrada gratuita a todo el mundo e invitan a los asistentes a descubrir los tesoros que esconden lo museos de Valencia con actividades complementarias dirigidas al público en general.
Para la Noche de los Museos de toda Europa se unen en torno a esa noche centenares de museos del continente, una noche especial en la que abren sus puertas en horario nocturno, lo que va a permitir acceder a los mismos en horarios no habituales.
El evento ofrece a los museos y a sus profesionales la oportunidad de acercarse al público y a la sociedad, para así hacerles conocer los cambios que los museos desarrollan. El Día Internacional del Museo es un motivo para propiciar las iniciativas que promuevan sus instituciones, destinadas al público, intentando además dirigir la atención de las instituciones de las que dependen y de los gobiernos hacia las funciones y necesidades de los museos, e incrementando el diálogo entre los profesionales y las distintas disciplinas o especialidades.
Este día es la ocasión para concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. El Comité consultivo del ICOM define el tema de este evento que, dado el gran número de países participantes, se organiza en un día, un fin de semana, una semana o un mes entero.

De América a Oceanía, pasando por Europa, Asia y África, este evento internacional ha confirmado su fama. Estos últimos años, el Día internacional de los museos ha conocido su mayor afluencia con cerca de 30.000 museos que organizaron actividades en más de 120 países.
ACTIVIDADES EN LOS MUSEOS DE VALENCIA:
El Museo Nacional de Cerámica González Martí, conocido también como el Palacio del Marqués de Dos Aguas, celebra el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo con “El Palacio en concierto-XVII edición”. Habrá recitales musicales durante toda la jornada de 10h30 a 20h. ENTRADA GRATUITA.
- Miércoles 18 de mayo: Apertura de 10h a 14h y de 16h a 20h Entrada gratuita todo el día. “El Palacio en concierto – XVII edición” (programa por confirmar). Recitales musicales en varias salas del Museo de 10h30 a 20h00. Entrada gratuita. Organiza: Asociación de Amigos del Museo. Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
- Noche de los Museos Sábado 20 de mayo: Apertura de 10h a 14h y de 16h a 20h (el Museo no abrirá por la noche) Entrada gratuita de 16h a 20h. Recitales musicales de 17h a 20h (programa por confirmar). Organiza: Asociación de Amigos del Museo, Conservatorio Profesional de Música de Valencia y el propio museo.
Por su parte, el Museo L’iber (Calle Caballeros 20-22, Valencia), participa tanto en la jornada del Día Internacional de los Museos como en la Noche Europea.
- El 18 de Mayo abrirán todo el día en horario de museo de 11 a 14 y de 16 a 19 de manera GRATUITA al ser el día de los Museos.
- La noche del 20, noche de los museos, harán la entrega del Premio de Relato Corto Histórico Museo L’Iber a las 18, un acto institucional a las 19,30 y una cena benéfica para celebrar los 20 años de la Fundación Libertas 7 y los 10 años de apertura del Museo L’Iber.
- Por la mañana del sábado habrá Tai-Chi en el patio del Museo la hora aún no está fijada pero podrá consultarse en la web http://www.museoliber.org/ y en su Facebook oficial.
En el caso del Museo de Historia de Valencia situado en Camino Viejo de Chirivella, nº1, en Valencia, participa también en la cita anual del Día Internacional de los Museos y de la Noche de los Museos:
- El próximo 18 de mayo la comunidad museística mundial celebrará, como cada año, el Día Internacional de los Museos. El tema propuesto por el ICOM para este año es “Museos e Historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”, un lema que resalta el papel del museo como espacio de mediación y diálogo ante hechos traumáticos. En esta línea, el martes 16 de mayo, a las 18 h., tendrá lugar en el MhV una mesa redonda que versará sobre “El conflicto de Siria. Del drama humano a la devastación del patrimonio” en la que intervendrán Lola Bañón, Ricardo Huerta y Jaled Marai. A lo largo de la semana se realizarán visitas guiadas en horario que se anunciará oportunamente en la web. Y el día 18, como es habitual, será jornada de puertas abiertas con entrada libre al museo para todos los públicos. La asistencia a todas las actividades será libre y gratuita (plazas limitadas al aforo de la sala) Información: 963 701 105. Para más información sobre el DIM-2017 puede consultarse el sitio web oficial: http://network.icom.museum/international-museum-day/L/1/
El precioso Museo de Prehistoria de Valencia situado en C/Corona 36 (Teléfono 963 88 35 65, en el interior de La Beneficència), celebra diversas actividades con ENTRADA GRATUITA durante los días que podéis ver en la siguiente imagen:

El Museu Valencià d’Etnologia, también situado en C/Corona 36 (en el interior de La Beneficència), celebra el Día Internacional de los Museos con una mesa redonda y una visita guiada.
- El miércoles 17 de mayo, en la Sala II, se realizará la mesa redonda «Museos e historias controvertidas. Lo que no cuentan los museos», a las 19:30 en la Sala II. Intervendrán: Rafael Company. Director del MUVIM; Gil–Manuel Hernández. Director del Museu Faller de l’Ajuntament de València; Xavier Martí. Director del Museu de Història de València; Francesc Tamarit. Director del Museu Valencià d’Etnologia; José Luis Pérez Pont. Director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
- El jueves 18 de mayo será la visita guiada “Historias controvertidas. Visita guiada a las salas permanentes”, a las 19:00 y tendrá una hora de duración. Las plazas son limitadas a 25 personas, por lo que habrá que hacer una reserva enviando un correo electrónico a muvaet@dival.es indicando nombre, apellido, DNI, teléfono y email.
El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM), ubicado en Carrer de Quevedo nº10 de Valencia (Teléfono: 963 88 37 30), ofrecerá visitas guiadas y diferentes actividades gratuitas como podéis ver a continuación en las siguientes imágenes:









El IVAM – Institut Valencià d´Art Modern, ubicado en C/ Guillem de Castro 118 (teléfono 963 17 66 00) tendrá la ENTRADA GRATUITA desde el día 18 hasta el domingo 21, donde podréis ver todas las exposiciones que hay en este momento (PINCHA AQUÍ).
Por su parte, el Museu de la Ciutat de Valencia, ubicado en Plaza Arzobispo, 3, ofrece ENTRADA GRATUITA el 18 de mayo a las 19 horas para visitar la exposición «la arqueologia de las primeras catedrales de Europa”, ofreciendo, además, apertura hasta medianoche (00:00 horas) el sábado 20 de mayo por la Noche Europea de los Museos.
El Museo de Ciencias Naturales de Valencia, ubicado en los Jardines del Real (también conocidos como Jardines de Viveros) en Carrer del General Elio, s/n, de Valencia (Teléfono – 96 208 43 13), realiza el 18 de mayo una jornada de puertas abiertas en horario de 10:00 a 12:00 horas con motivo del Día Internacional de los Museos, donde ya el 20 de de mayo, a las 12:00 horas del sábado, realizará dos talleres gratuitos («hacer visible lo invisible» y «a mordiscos»), donde es necesaria la reserva al teléfono anteriormente mencionado.
Por su parte, la Fundación Bancaja (ubicada en plaza de Tetuán nº23 de Valencia) celebra el sábado 20 de mayo la Noche Europea de los Museos con puertas abiertas hasta las 00:00 horas con entrada y visitas guiadas gratuitas. Quedamos a la espera de más detalles para que podáis reservar para las visitas guiadas.
- Con motivo del Día Internacional de los Museos, el artista alemán Axel Hütte dialoga en Fundación Bancaja con el fotógrafo Juan Fabuel sobre arte y creación. Por el Día Internacional de los Museos, el próximo jueves 18 de mayo, a las 19:30h, este encuentro será gratuito y de acceso libre hasta completar el aforo, donde ambos creadores debatirán y expondrán sus ideas sobre el espacio, el paisaje y la naturaleza como inspiración y concepto en la historia del arte, todo ello en torno a la exposición «14,24. The space between, de Juan Fabuel», que se puede visitar actualmente en la Fundación y que incluye una selección de fotografías con el mar Mediterráneo como protagonista hasta el 21 de mayo.
- Además, el sábado 20 de mayo, Fundación Bancaja celebra también la Noche Europea de los Museos con visitas guiadas y la apertura de sus exposiciones hasta las 24 horas, con entrada gratuita. Esta ampliación del horario habitual permitirá al público visitar las exposiciones que se encuentran actualmente en marcha: Julian Opie, 14,24. The space between y Art Contemporani (1984-2010). Col·lecció Fundació Bancaixa. Además, se realizarán visitas guiadas gratuitas a las 18, 19, 20 y 21 horas. Para las visitas guiadas se pueden realizar inscripciones previas en el correo electrónico visitasguiadas@fundacionbancaja.es
En el Museo de la Seda, ubicado en Carrer de l’Hospital nº 7 de Valencia (Teléfono: 963 51 19 51) con motivo del Día Internacional de los Museos, inaugura una exposición sobre la Seda en la Corte de los Reyes Católicos con los trajes de la exitosa serie televisiva «Isabel». Informaremos próximamente.
La Casa Museo Benlliure, ubicada en Carrer de la Blanqueria, 23, realiza, como ya ocurrió el año pasado, un recorrido guiado entre las 10:00 y las 12:00 horas, por el museo, el domingo 21 de mayo (entrada GRATUITA el día 18, 20 y 21, como todos los domingos y festivos, en horarios de 10:00 h a 14.00 h). Para el recorrido guiado es necesaria la reserva al teléfono 963 91 91 03.
La Casa Museo Blasco Ibáñez, ubicada en calle Isabel de Villena nº159 (Teléfono: 962 082 586) , abre sus puertas gratuitamente como cualquier domingo y festivo el día 21 de mayo entre las 10 y las 14 horas, además de los días 18 y 20 de mayo.
El Jardín Botánico de Valencia (ubicado en calle de Quart nº80), celebrará, el próximo 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas y un taller de pintura con ‘Salir con Arte’ que tendrá lugar a las 18 h en el Umbracle del Jardín. La entrada, de 10 a 21 horas, es gratuita, no así el taller, que podéis ver más información y cómo apuntaros pinchando AQUÍ.
ACTIVIDADES EN OTRAS POBLACIONES:

ACTIVIDADES GRATUITAS EN LOS MUSEOS MUNICIPALES:
El jueves día 18, y sábado día 20, la entrada a todos los museos y monumentos municipales será GRATUITA. El sábado, de hecho, los horarios de apertura se alargarán hasta la medianoche (00:00 horas) en la Lonja, el Centro Arqueológico de la Almoina, el Museo del Corpus-Casa de las Rocas, l’Almodí y el Museo de la Ciutat.
Puedes consultar horarios y dirección de todos los museos y monumentos municipales pinchando AQUÍ (para los museos) y AQUÍ (para los monumentos).
Al Museu de la Setmana Santa Marinera (situado en carrer del Rosari, 3, Valencia – Teléfono: 963 24 07 45):

Actividades que se realizarán en el Museu Faller, situado en plaza Monteolivete, 4 (teléfono: 963 52 54 78), que también es un museo municipal:

El Museo del Corpus o Casa museo de las rocas, ubicado en la antigua casa de las rocas y un edificio colindante restaurado para recoger el museo en Carrer de Roca nº3, realizará las siguientes actividades:

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS VALENCIA 2017:
LUNES 15 DE MAYO.
- A las 12:00 horas. MUSEO FALLERO. Calle Monteolivete, 4. “Las Fallas como refugio”.VISITA GUIADA al Museo Fallero. Entrada libre.
MARTES 16 DE MAYO.
- A las 12:00 horas. MUSEO FALLERO. Calle Monteolivete, 4. “Las Fallas como refugio”. VISITA GUIADA al Museo Fallero. Entrada libre
- A las 12:00 horas. MUSEO DEL CORPUS-CASA DE LAS ROCAS. Calle de las Rocas, 3. VISITA GUIADA. Entrada Libre.
- A las 18:00 horas. MUSEO DEL CORPUS-CASA DE LAS ROCAS. Calle de las Rocas, 3. CONFERENCIA. Explicación del proceso de restauración de las Rocas del Corpus a cargo de Toni Colomina (Institut de Restauració del Patrimoni-Universitat Politècnica de València). Entrada Libre.
- A las 18:00 horas. MUSEO DE HISTORIA DE VALENCIA. Calle Valencia, 42. Mislata. “El conflicto de Siria. Del drama humano al desastre del Patrimonio”. MESA REDONDA. Con la presencia de Lola Bañón, Ricard Huerta y Khaled Marai.
- A las 18:00 horas. MUSEO DE LA SEMANA SANTA MARINERA. “La restauración de las imágenes del Museo de la Semana Santa Marinera”. CONFERENCIA a cargo de la empresa Trestaller. Entrada libre.
MIÉRCOLES 17 DE MAYO.
- A las 12:00 horas. MUSEO FALLERO. Calle Monteolivete, 4. “Las Fallas como refugio”. VISITA GUIADA al Museo Fallero. Entrada libre.
- A las 12:00 horas. MUSEO DEL CORPUS-CASA DE LAS ROCAS. Calle de las Rocas, 3. VISITA GUIADA. Entrada Libre.
- A las 18:00 horas. MUSEO DE LA SEMANA SANTA MARINERA.Calle del Rosario, 1. “El concepto de refugio en la iconografía de la Semana Santa Marinera”. VISITA GUIADA. Entrada libre.
JUEVES 18 DE MAYO: “Día Internacional de los Museos” – ENTRADA GRATUITA EN TODOS LOS MUSEOS Y MONUMENTOS MUNICIPALES.
- A las 10:00 horas. MUSEO FALLERO. Calle Monteolivete, 4. “Las Fallas como refugio”. VISITA GUIADA al Museo Fallero. Entrada libre.
- A les 10:00 horas. MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. Jardines de Viveros, S/N. VISITA GUIADA. Entrada libre. Aforo limitado.
- A las 10:00 horas. CASA MUSEO BENLLIURE. Calle Blanquerías, 23. VISITA GUIADA. Entrada Gratuita: Aforo limitado. Reservas: Casa Museo Benlliure tel.- 963911662.
- A les 11:00 horas. MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. Jardines de Viveros, S/N. VISITA GUIADA. Entrada libre. Aforo limitado.
- A las 12:00 horas. MUSEO DEL CORPUS-CASA DE LAS ROCAS. Calle de las Rocas, 3. VISITA GUIADA. Entrada Libre.
- A las 12:00 horas. CASA MUSEO BENLLIURE. Calle Blanquerías, 23. VISITA GUIADA. Entrada Libre. Aforo limitado. Reservas: Casa Museo Benlliure tel.- 963911662.
- A las 12:00 horas. MUSEO FALLERO. Calle Monteolivete, 4. “Las Fallas como refugio”. VISITA GUIADA especial para el colectivo de refugiados en colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
- A les 12:00 horas. MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. Jardines de Viveros, S/N. VISITA GUIADA. Entrada libre. Aforo limitado.
- A las 18:00 horas. MUSEO DE LA SEMANA SANTA MARINERA.Calle del Rosario, 1. “El concepto de refugio en la iconografía de la Semana Santa Marinera”. VISITA GUIADA. Entrada libre.
- A las 19:00 horas. SALA MULTIUSOS JUNTA CENTRAL FALLERA. Calle Monteolivete, 4. COLOQUIO sobre la falla de ACCEM (ONG de apoyo al refugiado, al migrante y a colectivos con riesgo de exclusión social). Entrada Libre.
- A las 19:00 horas. MUSEO DE LA CIUDAD. Plaza del Arzobispo, 3. EXPOSICIÓN. “De València a Tournai: arqueologia de las primeras catedrales d’Europa”. Entrada libre.
VIERNES 19 DE MAYO.
- A las 12:00 horas. MUSEO FALLERO. Calle Monteolivete, 4. “Las Fallas como refugio”. VISITA GUIADA al Museo Fallero. Entrada libre.
- A las 12:00 horas. MUSEO DEL CORPUS-CASA DE LAS ROCAS. Calle de las Rocas, 3. VISITA GUIADA. Entrada Libre.
SÁBADO 20 DE MAYO: “Noche Europea de los Museos” – ENTRADA GRATUITA EN TODOS LOS MUSEOS Y MONUMENTOS MUNICIPALES
- ESTARÁN ABIERTOS HASTA LAS 00:00 horas: La Lonja de los Mercaderes, Centro Arqueológico de l’Almoina, Museo del Corpus-Casa de las Rocas, Almudín y Museo de la Ciudad.
- De 11 a 13 horas. MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. Jardines de Viveros, S/N. TALLER. “Apicultura urbana: miel de museo”. Demostración de las técnicas apícolas en ambientes urbanos. Gratuito. Aforo limitado. Reservas. Museo de Ciencias Naturales. Telf.- 96 208 43 13.
- A les 12:00 horas. MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. Jardines de Viveros, S/N. TALLER.”Hacer visible lo invisible”. Taller familiar de visiones microscópicas. Gratuito. Aforo limitado. Reservas en Museo de Ciencias Naturales. Telf.- 96 208 43 13
- A les 12:00 horas. MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. Jardines de Viveros, S/N. TALLER. “A mordiscos”. ¿Cómo comen los animales? Gratuito. Aforo limitado. Reservas. Museo de Ciencias Naturales. Telf.- 96 208 43 13.
- A las 19:00 horas. PALAU DE CERVELLÓ. Plaza de Tetuán, 3. CONCIERTO. A cargo de L’AMPASTRATTA. Recorrido de la música instrumental y vocal occidental desde la Edad Media hasta finales del Barroco. Entrada libre con aforo limitado.
DOMINGO 21 DE MAYO.
- Desde las 9:30 hasta finalización. CASA MUSEO BLASCO IBAÑEZ. Calle Isabel de Villena, 159. LECTURA COLECTIVA de “Flor de Mayo”, iniciativa del Festival Cabanyal Íntim.
- A las 12:00 horas. CASA MUSEO BENLLIURE. Calle Blanquerías, 23. VISITA GUIADA. Entrada Libre. Reservas tel.- 963911662.
- A las 12:00 horas. CASA MUSEO BENLLIURE. Calle Blanquerías, 23. VISITA GUIADA. Entrada Libre. Reservas tel.- 963911662.
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: