Este fin de semana no os podéis perder todo lo que ofrece Carcaixent. Exposiciones, donde destaca una curiosa de playmobil de la “Carcaixent modernista”; rutas a los huertos monumentales para conocer el cultivo de la naranja; puertas abiertas al patrimonio local; pasacalles; actividades infantiles; espectáculos teatrales callejeros; recreaciones históricas de la Carcaixent de principios del siglo XX; maratón fotográfico; Concurso Internacional de Recetas de Naranja y Mandarina; animaciones acompañadas de música de “dolçaina i tabalet” y otros conciertos y música en directo en la calle; concentración de bicicletas históricas; circo de calle; degustaciones gastronómicas; y mucho más.
El 9, 10 y 11 de junio se celebra en Carcaixent la segunda edición de la Fira Modernista. Un acontecimiento único que te permitirá viajar al 1900 en un fin de semana lleno de interesantes propuestas para volver a vivir el esplendor modernista de finales de s.XIX y principios del s.XX
La ambientación, las degustaciones gastronómicas, las visitas a los edificios y a los huertos monumentales, las recreaciones históricas, los concursos y el completo programa de actividades nos transportarán a ese período histórico cuando Carcaixent, como otras ciudades de Valencia, vivieron un etapa especialmente próspera con el cultivo de la naranja como gran motor económico y con el modernismo como movimiento de vanguardia.
El 9, 10 y 11 de junio tienes una oportunidad única para viajar en el tiempo y descubrir el potencial modernista que tiene Carcaixent. Una ocasión fantástica para conocer esa Carcaixent modernista que recibió el título de Ciudad en el año 1916, donde el cultivo de la naranja y el modernismo fueron el gran motor de muchos de los encantos que ahora dispone.











Sobre el cartel anunciador:
Para esta segunda edición, se ha elegido un trabajo de Josep Segrelles a partir del cual el diseñador local Pau Álvarez ha hecho una adaptación con el visto bueno de los herederos del pintor albaidí y de los responsables del Museo Segrelles. El dibujo original ha sido realizado a finales de los años 20 como imagen publicitaria para la fábrica carcaixentina de refrescos Pablo Journet y en la actulidad forma parte de la colección particular de Bernat Daràs, cronista oficial de Carcaixent, que ha cedido para poder facilitar la calidad óptima de reproducción.
La fábrica de Pablo Journet fue pionera en la obtención de derivados de los cítricos, ya que promovió la primera industria conocida de esencias y derivados para la elaboración de refrescos el año 1878. Cabe destacar la importancia que dio su propietario al diseño publicitario, hecho que propició que buscara los servicios de uno de los artistas más prestigiosos de aquell momento: Josep Segrelles. El artista y ilustrador albaidí va ser conocido internacionalmente y desde los inicios combinó la pintura de caballete con la ilustración editorial. Así, se ilustró ediciones del Quixot, obras de Blasco Ibáñez, las Mil i una nits, biografías de Sant Francesc de Calassanç y Sant Francesc, y va colaborar en prestigiosas revistas europeas y americanas. Tambien realizó numerosos carteles para Ford, Cinzano o el FC Barcelona.
[button link=»http://www.carcaixent.es/sites/carcaixent.portalesmunicipales.es/files/u22/documents/programa_fira_def_pantalla.pdf» type=»big» color=»orange»] TAMBIÉN PUEDES DESCARGARTE, SI LO DESEAS, LA PROGRAMACIÓN DE LA II FIRA MODERNISTA EN PDF PINCHANDO AQUÍ[/button]
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: