- La Gran Feria de Valencia mantendrá el formato que estrenó el año pasado. El Ayuntamiento vuelve a descentralizar y acercar su programación, cultural y de fiesta, a todos los barrios de la ciudad, con recursos como el Correfira y su escenario itinerante.
- Entre los espectáculos tendrán un protagonismo especial los pirotécnicos, como el piromusical que este año se celebrará en La Marina.
El concejal Pere Fuset ha destacado el papel del fuego en la cultura festiva de la ciudad de Valencia, y ha anunciado que en la Gran Feria será uno de los elementos principales en la programación de los fines de semana de julio. Este ciclo empezará con una traca corrida, y continuará con la recuperación de una tradición como es el castillo de palos, de fuegos a la antigua. A continuación se celebrará un gran correfoc, en homenaje a la estación del Norte, y una mascletà en miniatura, para terminar con el mencionado piromusical en La Marina, “con el que la música y la luz se darán la mano para que Valencia se reencuentre con el mar”.
Por lo que respecta a estos espectáculos pirotécnicos, el concejal ha concretado que el primero será el que marcará el inicio de la Gran Feria: la traca corrida que disparará la pirotecnia Reyes Martí al hacerse el pregón de la fiesta. Será el día 1 de julio, a partir de las 20 horas y, tal como se hacía antiguamente, se disparará una traca que dará la vuelta a la plaza del Ayuntamiento, y se invitará a la ciudadanía a recuperar la tradición histórica de correr delante de esa traca. El recorrido será mayor que el año pasado a consecuencia del éxito de la experiencia.
El fin de semana siguiente, que estará dedicado al folclore valenciano, se recuperará otra tradición de fuegos a la antigua: el castillo de palos que disparará la empresa Nadal Martí el día 8, a las 23.30 horas, en la plaza de la Virgen. Seguidamente, el día 15, el Ayuntamiento vuelve a recuperar “uno de los grandes éxitos de la Gran Feria del año pasado”: el piromusical que correrá a cargo, de nuevo, de la empresa de Ricardo Caballer, Ricasa.
“Con este espectáculo en La Marina queremos que los pirotécnicos valencianos sean profetas en su tierra”, ha resaltado Pere Fuset, quien también ha destacado que este espectáculo, único en el mundo, se celebrará en el marco de un ciclo de actividades denominando La Nit a la Mar, “que repite la experiencia de la gran noche con una mirada especial para los poblados marítimos”.
El día 22, dentro de las celebraciones de la Gran Noche, se disparará, a las 20.30 horas, en la plaza de los Fueros, una minimascletà en la que Caballer Fire Works condensará todo el ruido de una gran mascletà. Y por último, el viernes 28 de julio, a las 23 horas, se celebrará un gran correfoc con la participación de distintas cuadrillas. “Será participativo e invitará a la gente a darse un baño de fuego dentro de la seguridad al tiempo que rendirá homenaje al edificio modernista de la calle Xàtiva que este año celebra su centenario y frente al cual terminará el espectáculo que empezará en la calle de las Barcas”, ha concluido Fuset.
“Con este ciclo de espectáculos del fuego, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con el sector pirotécnico, que también ha sido presente en otros acontecimientos como la Nochevieja o la Cabalgata de los Reyes”, ha explicado el concejal después de avanzar esta parte de la programación de la Gran Feria y presentar a los medios el cartel anunciador de esta fiesta, obra de Estudio 9.
En cuanto al resto de actividades, que se darán a conocer en breve, el concejal ha reiterado “la importancia de acercar la fiesta a todos los barrios”, tal como hará la camioneta de la Correfira, que este año visitará, entre otros barrios, Senabre, Montolivet, Benimaclet, Nou Moles, La Fontsanta, Sant Marcel·lí, Orriols, El Perellonet, Borbotó, La Font de Sant Lluís, Benicalap, Natzaret, La Malva-rosa y Pinedo.

Conciertos de Viveros Feria de Julio 2017 Valencia:
En esta edición, Viveros se convertirá en un nuevo espacio para ofrecer una verdadera experiencia musical, mejorando las infraestructuras del recinto, ubicando espacios de gradas y césped para mejorar de manera relevante la comodidad y la accesibilidad del público asistente, así como ofreciendo un completo espacio de gastronomía durante la realización de los conciertos.
[button link=»https://valenciabonita.es/2017/02/07/conciertos-viveros-gran-feria-de-valencia-2017/» type=»big» color=»orange»] PINCHA AQUÍ PARA SABER LOS CONCIERTOS DE VIVEROS 2017[/button]
Calendario Pirotécnico Gran Fira de Valencia 2017:
- 1 julio: Traca-correguda en la plaza del Ayuntamiento a las 20:00 horas.
- 8 julio: Castillo de Palos en la plaza de la Virgen a las 23.30 horas.
- 15 julio: Piromusical de Ricardo Caballer, en la Marina Real, a las 00:00 horas.
- 22 julio: Minimascletà, en la plaza de los Fueros, a las 20:30 horas.
- 28 julio: Correfoc desde la calle de las Barcas a la Estación del Norte a las 23:00 horas.
La batalla de las Flores de Valencia 2017:

Un año más, la Batalla de Flores de Valencia, que bien podría ser la máxima expresión de la frase “la ciudad de las flores”, se celebra cada último domingo de julio en el Paseo de La Alameda, siendo el acto final de la tan querida Gran Feria de Valencia. Este año tendrá lugar el 30 de julio a partir de las 20:00 horas.
La tradicional batalla, que se estableció desde 1891 gracias a Don Pascual Frígola (presidente por aquel entonces de Lo Rat Penat desde 1887 y Baro de Corts de Pallars), despide cada año la Feria de una forma esplendorosa y bella. Feria que por aquel entonces ya duraba 13 días en 1891 (PINCHA AQUÍ PARA CONOCER SU HISTORIA).
La Fallera Calavera, el juego de cartas valenciano:
¿Te apuntas a un torneo del juego de cartas valenciano “La Fallera Calavera” en los Jardines del Palau de la Música? Las fechas de los torneos serán:
- 4 y 6 de julio
- 11 y 13 de julio
- 18 y 20 de julio
- Mascletà: 25 de julio
El juego La Fallera Calavera, unos de los pocos juegos que hoy día hay publicados en valenciano, fue creado por Enric Aguilar e ilustrado por Esther Méndez. El juego fue editado mediante una campaña de micromecenazgo el año 2014. Desde entonces se ha popularizado tanto en la ciudad de Valencia como en el resto del país, acercando al público muchos personajes y hechos propios de nuestra historia y nuestra cultura, y despertando un marcado interés por redescubrirnos. Es por tanto una obra de interés etnológico y cultural que desde un aspecto lúdico no deja de recordarnos nuestras raíces.
Mascletà, el juego fallero por excelencia:
Quieres participar en un torneo del juego de cartas fallero Mascletá? Podrás hacerlo el 25 de julio en los Jardines del Palau de la Música.
Mascletá, el juego fallero por excelencia. Ahora puedes disfrutar de la Mascletá en el salón de tu casa, en la piscina, ¡¡incluso en el trabajo cuando tu jefe no te mire!! Este juego de cartas cabe en un bolsillo y te hará pasar ratos de risas inolvidables.
BASES PARA LA MASCLETÁ
- Cada partida contará con un máximo de 5 jugadores.
- Se prohíbe intervenir en el curso de la partida a gente externa a la organización ya los propios participantes de la misma.
- Todo acto irrespetuoso o contrario a la dignidad de los participantes conducirá a la inmediata descalificación y suspensión del jugador quien cometiera dicha falta.
- La clasificación será pública y según los puntos de partida de cada jugador/a seguido por los puntos de desempate (puntos de tesoros), en caso de permanecer el empate, el desempate se hará por sorteo.
- Al finalizar cada partida, se deberá entregar a los jueces de sala o el juez de mesa las puntuaciones obtenidas. El ganador o ganadora de la partida se llevará 5 puntos, 3 el / la segundo / a, 2 el / la tercero y 1 punto el / la cuarto / a y 0 el / la quinto / a. Las posiciones, las determinará el numero de vidas restantes, la primera persona que pierda todas las vidas se considerará en última posición.
- Cualquier duda relativa al juego o el correcto desarrollo de la partida, así como cualquier impugnación se resolverá según el criterio de los jueces presentes.
- Se recomienda encarecidamente a los jugadores leerse al menos las reglas del juego antes de participar en el torneo. Sin embargo habrá una copia de dichas reglas a cada mesa junto con cada juego.
- La ganadora o ganador del torneo será el / la finalista ganador / a de la final.
- El abandono voluntario o la descalificación supondrá la baja del torneo, las partidas jugadas previamente por la jugadora o el jugador que haya cursado baja no se verán afectadas.
- Los emparejamientos se harán de acuerdo con el orden de clasificación siempre que fuera posible, teniendo la última palabra a los jueces del torneo.
Feria de San Jaime / Cartel de Toros para la Feria de Julio de Valencia 2017:
El miércoles 18, tendrá lugar por la noche la tradicional desencajonada con los tres hierros a lidiar, Núñez del Cuvillo, Luis Algarra y Celestino Cuadri. Además de ser una feria con figuras y toreros merecedores de un puesto en Valencia por habérselo ganado en la plaza, como novedad, será la feria de la apuesta por el futuro. Se celebrarán tres novilladas de promoción, los días 14, 15 y 16, con alumnos de diferentes escuelas taurinas de toda España ante reses de La Palmosilla.
Feria de San Jaime / Cartel de Toros para la Feria de Julio de Valencia 2017:
La feria se desarrollará del 19 al 23 de julio con tres corridas de toros definidas para los diferentes gustos del aficionado y una novillada. El cartel de figuras, la despedida de Paquirri de la afición valenciana y el regreso de Cuadri por julio son parte de los alicientes del ciclo.
El miércoles 18, tendrá lugar por la noche la tradicional desencajonada con los tres hierros a lidiar, Núñez del Cuvillo, Luis Algarra y Celestino Cuadri. Además de ser una feria con figuras y toreros merecedores de un puesto en Valencia por habérselo ganado en la plaza, como novedad, será la feria de la apuesta por el futuro. Se celebrarán tres novilladas de promoción, los días 14, 15 y 16, con alumnos de diferentes escuelas taurinas de toda España ante reses de La Palmosilla.
El cartel ilustrador de la feria se trata de una fotografía de Manolete en la plaza de toros de Valencia rescatada del archivo de Finezas. El torero cordobés estuvo muy ligado a esta plaza, donde cosechó grandes de sus éxitos, y a esta afición.
Los carteles son los siguientes:
- Jueves, 20 de julio. Novillos de Los Maños para Jesús Chover, Ángel Sánchez y Jorge Isiegas.
- Viernes, 21. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.
- Sábado, 22. Toros de Luis Algarra para Paquirri, Paco Ureña y López Simón.
- Domingo, 23. Toros de Cuadri para Rafaelillo, Alberto Gómez y Román.
La renovación del abono y nuevos abonados será entre el lunes 26 de junio hasta el sábado 1 de julio. La venta de entradas sueltas empezará el lunes 10 de julio.Tanto los abonos como las entradas se podrán adquirir a través de la página web www.torosvalencia.com , en los puntos de venta habituales (Halcón Viajes, Carrefour, Fnac) y en las taquillas de la plaza de toros en horario de Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 y los sábados de 10 a 14. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana.
No se debería permitir reservar sillas en la plaza del ayuntamiento,hoy había gente que sobre las sillas ponían lo que habían llevado para comer y beber y al reclamarle a dos personas,me contestaron que si quería sentarme hubiera ido más temprano.