• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Llega el PAELLA FÒRUM, una iniciativa para impulsar el icono de la gastronomía valenciana

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
en GASTRONOMÍA
0
Llega el PAELLA FÒRUM, una iniciativa para impulsar el icono de la gastronomía valenciana

Paella Fòrum, Semana de la Paella

156
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

DEL 3 AL 7 DE JULIO SE CELEBRAN UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE INCLUYEN UN CONGRESO PARA PROFESIONALES, UNA EXPOSICIÓN Y UN CIRCUITO GASTRONÓMICO ABIERTO AL PÚBLICO

Turismo Valencia, Amstel y Asociación Wikipaella presentan PAELLA FÒRUM, una iniciativa para impulsar el icono de la gastronomía valenciana

  • Restauradores y profesionales del sector arropan el nacimiento de esta serie de actividades que pone el foco en la Paella Valenciana y cuyo objetivo es ponerla en valor, acercarla a los vecinos y visitantes de la ciudad respetando el estilo de elaboración tradicional, con ingredientes de proximidad.
  • Una de las propuestas de PAELLA FÒRUM es ‘LA SEMANA DE LA PAELLA’, un circuito gastronómico abierto al público del 3 al 7 de julio en el que se podrá acceder a un menú especial, con paella al centro de la mesa en restaurantes de Valencia, El Palmar, El Saler y Pinedo.
  • El programa se completa con el congreso ‘La Paella en el S.XXI’, dirigido a hosteleros y chefs, que analiza el pasado, presente y futuro de este plato. Mientras que la exposición PAELLA BÀSICS, instalada en el Veles e Vents, acerca al público la parte estética de este clásico de la gastronomía valenciana. 

El cluster de innovación y formación gastronómica Veles e Vents ha acogido la presentación de PAELLA FÒRUM, una iniciativa en la que colaboran Turismo Valencia, Amstel y la Asociación Wikipaella para impulsar el plato más destacado de la gastronomía valenciana a través de diferentes actividades.

Sandra Gómez, Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Valencia y Presidenta de Turismo Valencia, ha incluido PAELLA FÒRUM entre las actividades del Plan Estratégico de Turismo para la ciudad. “El 30% del gasto medio de las estancias turísticas en la ciudad se destina a la gastronomía, por ello es importante articular una oferta gastronómica de calidad que dinamice el consumo. Contar con uno de los platos más reconocido a nivel internacional, como es la paella, es una ventaja competitiva para posicionar a València como destino gastronómico referente, y debemos ser capaces de aprovecharla”, ha afirmado Gómez.

Desde HEINEKEN España, su Manager de Relaciones Institucionales en Levante, Alejandro Rodríguez ha afirmado que “es un placer impulsar este tipo de iniciativas porqueestamos muy comprometidos con la gastronomía como vanguardia de la hostelería, un pilar fundamental para nuestro negocio y la economía de nuestra región”. Rodríguez ha recordado que Amstel es la única cerveza de marca que se elabora en la Comunidad Valenciana, que tiene una fuerte implantación en sus bares y restaurantes y que desarrolla un papel muy activo en iniciativas que favorecen su desarrollo, como Tros al Plat, Amstel Oro Pintxos Experience y Fans de l’Esmortzaret. O el mediometraje, El Pelotari y La Fallera, una película escrita y dirigida por Julio Medem cuyo objetivo es poner en valor la gastronomía española y, en especial, la de la Comunidad Valenciana.

“Además, en el Veles e Vents tenemos la sede en Valencia de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo, un puntal en el fomento de la formación y la excelencia entre los profesionales del sector, porque estamos convencidos del potencial de la gastronomía para dinamizar económica y culturalmente a la sociedad”, ha defendido Rodríguez.  

En este sentido trabaja la Asociación sin ánimo de lucro Wikipaella, que cuenta con 17 socios de honor, entre los que se encuentran profesionales del sector y referentes destacados de la gastronomía Valenciana  presentes hoy en la presentación, a los que se suma Jose Andrés, con 26 restaurantes en todo el mundo y 2 Estrellas Michelin. “Para nosotros supone de nuevo un paso adelante en la puesta en valor de las auténticas Paellas de la Comunidad Valenciana buscando la EXCELENCIA como objetivo prioritario, desde los productos, la elaboración y el servicio”, ha afirmado Guillermo Navarro, presidente de la asociación.

 ‘SEMANA DE LA PAELLA’ Y UNA EXPOSICIÓN PARA PONER DE RELIEVE LA FACETA ESTÉTICA DE ESTE ICONO DE LA GASTRONOMÍA VALENCIANA

Con la participación de 11 restaurantes especializados y localizados en distintos barrios de la ciudad así como en zonas donde tradicionalmente se ha elaborado la paella, como Pinedo, El Saler o El Palmar, del 3 al 7 de julio se pone en marcha la Semana de la Paella.

Esta iniciativa en la que colaboran Turismo Valencia, Amstel y Wikipaella consiste en la creación de un circuito en el que se podrá escoger local a través de la web www.semanadelapaella.com y hacer una reserva (a partir del 3 de julio) para disfrutar de un menú especial que incluye un ensalada, auténtica Paella Valenciana en el centro de la mesa, postre y una Amstel Oro a un precio de 20€ por persona (con un mínimo de dos comensales).

Además de online, todas las Oficinas de Turismo Valencia y el Veles e Vents van distribuir información sobre esta iniciativa cuyo propósito es ofrecer la posibilidad a los vecinos y visitantes de Valencia de disfrutar de una elaboración de calidad y genuina.

Todos los restaurantes que participan han sido distinguidos por Wikipaella, un sello de garantía que deciden los usuarios, siguiendo el espíritu colaborativo de las iniciativas “wiki”. Son ellos quienes aportan (esta vez a través de redes sociales) sugerencias y comentarios sobre locales que destacan por su respeto a la receta, elaboración y servicio tradicionales. Y la Asociación lo contrasta, antes de otorgar esta distinción con la que ya cuentan unos 300 locales de toda España y algunos internacionales, de puntos tan distantes como Las Vegas, Costa Rica, La Habana o Londres.

Otra de las iniciativas presentadas en esta primera edición de PAELLA FÒRUM es la exposición de Amstel PAELLA BÀSICS, realizada en colaboración con Wikipaella e instalada en el Veles e Vents.

La muestra profundiza en este plato, uno de los más populares y reconocidos de la gastronomía española, pero del que existen mil versiones. Es por ello que la Asociación puso en marcha un estudio en el que participaron más de 200 destacados cocineros para fijar y definir los ingredientes y recetas de este plato en la Comunidad Valenciana. Esta documentación es la materia prima con la que ha trabajado el fotógrafo Juan Terol para crear unas imágenes en las que los ingredientes fundamentales de este plato se transforman en coloridos paisajes, dibujando texturas y formas que ponen de relieve la faceta estética de este icono gastronómico.

Paella Fòrum, Semana de la Paella

EL CONGRESO ‘LA PAELLA EN EL S.XXI’ ANALIZA EL PRESENTE Y FUTURO DE ESTE PLATO, ASÍ COMO LA ARMONÍA DE SUS SABORES  

PAELLA FÒRUM cuenta con una vertiente de análisis y divulgación dirigida, principalmente, a los profesionales de la hostelería y gastronomía, que acaban siendo los embajadores de este plato. En su primera edición celebra el Congreso ‘La Paella en el S.XXI’, que también aloja el Veles e Vents el 3 de julio.

A través de tres ejes fundamentales, producto, elaboración y servicio, se analiza la situación actual y el futuro de un plato cargado de historia. El ingeniero agrónomo e investigador castellonense Héctor Molina (Premio de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana), expone el tema de la recuperación de ingredientes autóctonos en una interpretación de la paella como plato de cercanía. Mientras que la alicantina Mª José San Román (Estrella Michelin) defiende los aportes del uso de condimentos tradicionales, como el aceite de oliva y el azafrán natural.

El uso de la leña para la elaboración a fuego es analizado por los chefs valencianos Rafa Margós y Rafa Vidal, dos demostraciones de que, dentro de la tradición, la innovación es posible y casi necesaria. Por último, Javier de Andrés (Mejor Director de Sala 2013 por la Real Academia de la Gastronomía), señala la excelencia que se abre paso progresivamente en el servicio de la paella, revalorizándola como plato de la gastronomía popular que avanza hacia un futuro de dignificación.

Para concluir, el chef José Andrés (26 restaurantes mundiales y Doble Estrella Michelin), en una intervención telemática comenta su trabajo por la internacionalización de la paella, llevándola en su formato original, cocinada a leña, a sus locales de Las Vegas, New York o Disney World.

El segundo bloque del congreso es el Workshop la  ‘Armonía de Sabores – Maridaje con Paella’. El Presidente de la Asociación de Sumilleres de Euskadi y Beer Coach, Iñaki Suárez, aborda el tema del acompañamiento y el papel de la cerveza en el impulso de los sabores y matices de este plato. El Maestro Cervecero de Amstel en Valencia, Rafael Sánchez, explica los diferentes tipos de elaboración y las claves del uso de productos de cercanía. El chef especializado en paella a leña, Toni Novo, aporta su experiencia en la innovación dentro de un negocio basado en un plato tradicional. Por último, Alejandro Rodríguez, Manager de Relaciones Institucionales Levante de HEINEKEN España, realiza un dibujo de la relación de Amstel con hostelería valenciana ésta y la gastronomía autóctona, impulsando al sector.

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: 

Entrada anterior

Las Charcas del Ral: las bellas pozas de agua de Cortes de Pallás

Siguiente entrada

El Puente de las Flores de Valencia se reabre al tráfico rodado y peatonal tras su reparación

Entradas relacionadas

La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
GASTRONOMÍA

La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
Regresan las jornadas gastronómicas de El Puig de Santa Maria con propuestas gastroturísticas
GASTRONOMÍA

Vuelven las jornadas gastronómicas de El Puig de Santa Maria con propuestas gastroturísticas

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler
GASTRONOMÍA

Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler

por ValenciaBonita
24 mayo, 2023
Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia
GASTRONOMÍA

Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia

por ValenciaBonita
18 mayo, 2023
Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival
GASTRONOMÍA

Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
El Puente de las Flores de Valencia se reabre al tráfico rodado y peatonal tras su reparación

El Puente de las Flores de Valencia se reabre al tráfico rodado y peatonal tras su reparación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La preciosa ruta llena de cascadas y pozas entre la parte alta de Cueva Turche y el Valle Feliz
  • Jornada de puertas abiertas en el Convento de Santo Domingo (Capitanía General de Valencia)
  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR