• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la bóveda de la Lonja de Valencia tuvo originalmente un precioso cielo estrellado?

por ValenciaBonita
16 abril, 2019
en ¿SABÍAS QUE. . .?
0
¿Sabías que la bóveda de la Lonja de Valencia tuvo originalmente un precioso cielo estrellado?

Cielo estrellado de la Lonja de Valencia

328
COMPARTIDO
2.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Manuel Jesús Ramírez Blanco, arquitecto, profesor titular en Universitat Politècnica de València (UPV) y fundador de Forum Unesco en Valencia, supervisó, siendo director, las obras de rehabilitación, limpieza y restauración de la Lonja de Valencia que arrancaron en 2004. Es, quizás, una de las personas que más conoce a fondo uno de nuestros edificios más emblemáticos.

Conocida como la Lonja de la Seda de Valencia o Lonja de los Mercaderes, gran obra maestra del gótico civil valenciano, fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional en 1931 y en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Nuestra joya, como todos saben, se encuentra situada en la plaza del Mercado, número 31, frente a la Iglesia de los Santos Juanes y el Mercado Central.

Lo que quizás muchos no sepan es que la Lonja de Valencia tuvo originalmente un precioso cielo estrellado en el Salón Columnario o Sala de Contratación, cosa que se sabe gracias a, entre otras personas, don Manuel, quien lanzó esta hipótesis desde la restauración del edificio y que, años más tarde, añadió a su propia Tesis Doctoral («La Lonja de Valencia y su conjunto monumental, origen y desarrollo constructivo»), la que seguramente sea el estudio más completo que se conoce de nuestro Patrimonio.

Don Manuel lleva décadas investigando la Lonja. Tanto es así que dijo, con todo lujo de detalles, como sería la bóveda originalmente:

«La Lonja estuvo pintada originalmente como las catedrales góticas, con un cielo estrellado, y es porque era considerada un templo para el comercio. En el siglo XIX se tapó esta pintura y sus dibujos, pero ahora hemos podido comprobar que efectivamente la Lonja estuvo pintada de azul, rojo, verde y dorado donde ahora sólo vemos distintos tonos de marrón. También hemos comprobado que se pintó con oro de verdad, nada de pan de oro». 

 

Declaraciones de prensa de Manuel Jesús Ramírez Blanco en enero de 2004 

Esta bóveda sufrió, sin embargo, diversos cambios posteriores en el siglo XVI debido a una restauración por los daños ocasionados por la filtración de humedad procedente de la cubierta. 

Ramírez Blanco, MJ. (2013). La Lonja de Valencia y su conjunto monumental, origen y desarrollo constructivo [Tesis doctoral], pág 204. Editorial Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/29062.
Ramírez Blanco, MJ. (2013). La Lonja de Valencia y su conjunto monumental, origen y desarrollo constructivo [Tesis doctoral], pág 205. Editorial Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/29062.
Ramírez Blanco, MJ. (2013). La Lonja de Valencia y su conjunto monumental, origen y desarrollo constructivo [Tesis doctoral], pág 206. Editorial Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/29062.
Incluso la bóveda de lo que fue la capilla de la Lonja, construida entre los años 1484-1486 y atribuida a Juan Guas, la cual cuenta con una bóveda de crucería estrellada en cuyas ménsulas se encuentran la representación de los cuatro evangelistas, también tuvo su cielo estrellado, tal y como muestra también, en su Tesis, don Manuel.

Ramírez Blanco, MJ. (2013). La Lonja de Valencia y su conjunto monumental, origen y desarrollo constructivo [Tesis doctoral], pág 93. Editorial Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/29062.
¿Os imagináis haber podido disfrutar de esta maravilla? Una pena que no podamos ser testigos directos de aquella preciosa decoración de la bóveda de la Lonja. 

[button link=»http://www.jdiezarnal.com/valencialalonja.html» type=»big» color=»orange»] SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS LEER, CON TODO DETALLE, MÁS COSAS SOBRE LA LONJA DE VALENCIA.[/button]

 

 

Fuentes:

  • Ramírez Blanco, MJ. (2013). La Lonja de Valencia y su conjunto monumental, origen y desarrollo constructivo [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/29062.

 

 

 

 

Entrada anterior

El Pou Clar de Ontinyent finaliza el período de restricciones y control de acceso

Siguiente entrada

RICASA disparará un nuevo espectáculo piromusical llamado “Ola de luz Mediterráneo”

Entradas relacionadas

¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?

por ValenciaBonita
11 noviembre, 2022
¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?

por ValenciaBonita
2 noviembre, 2022
Siguiente entrada
RICASA disparará un nuevo espectáculo piromusical llamado “Ola de luz Mediterráneo”

RICASA disparará un nuevo espectáculo piromusical llamado “Ola de luz Mediterráneo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Plaza de la Reina de Valencia acoge una exposición fotográfica sobre Nino Bravo
  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR