Llíria prepara para todos los sábados de agosto, excepto el día 12, de manera GRATUITA, un recorrido guiado por la «Llíria Històrica» para conocer los encantos de la población a través de sus monumentos y del legado histórico que a día de hoy se puede visitar. Las visitas guiadas, que no necesitan reserva previa, se realizarán los sábados 5, 19 y 26 de agosto a las 11:00h desde la Tourist Info Llíria ubicada en Ca la Vila, en la Plaça Major, para recorrer la Llíria más histórica y disfrutar de sus tesoros.

Entre algunos de los monumentos que visitaréis, se encuentra el actual ayuntamiento de Llíria, también conocido como “Ca la vila”, una sólida construcción arquitectónica de tres plantas de finales del siglo XVI. Fue construido entre los años 1596 y 1602 como Sala del Consell, Cambra dels Jurats, Almodí Cort de Justicia y pressons.



Los restos romanos, como los Mausoleos Romanos, os sorprenderán. Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania. Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.

Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa «P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa».
Recorreréis también el Museo Arqueológico de Llíria (MALL), situado en la parte más alta de la “vila vella”, en la Plaza del Trinquet. El MALL es el centro encargado de la protección, conservación y difusión de los materiales que ilustran sobre la evolución histórica de la ciudad de Llíria desde época ibérica hasta la actualidad. El edifico que alberga la colección, construido en 1997, respeta los restos de época medieval conservados en la plaza, recuperando los elementos de la antigua fortificación.
Las colecciones expuestas proceden en su mayor parte de las intervenciones arqueológicas realizadas en la ciudad, y representan una muestra significativa de las culturas con mayor presencia en nuestra ciudad, centrándose fundamentalmente en época ibérica romana y medieval.

Entre las piezas expuestas tienen un especial interés las cerámicas ibéricas procedentes del Tossal de sant Miquel y la escultura ibérica del Toro de la Monravana. De época romana destaca la importante colección de cerámica de mesa y cocina, el tesoro de denarios romanos, así como la galería epigráfica con la inscripción de M. Cornelio Nigrino. De época medieval conserva algunas tablas pintadas procedentes de la iglesia de la Sangre, así como una importante colección de estelas discoidales.
Veréis el edificio gótico de la Llíria medieval conocido como «Ca la Vila Vella», construido durante el siglo XIV. Restaurado recientemente, en la actualidad acoge el ¨Museo Silvestre de Edeta¨, en el que se exponen unas 150 obras esculturas, dibujos, monotipos, acualeras y óleos realizadas por Manuel Silvestre Montesinos; uno de los más significativos artistas plásticos valencianos del siglo XX.

También pasaréis junto a importantes restos de la muralla medieval, especialmente destacables en las calles de Viriato y de San Juan de Mata.

De la época cristiana conserva una torre vigía de planta cuadrada, varias almenas y un lienzo que se construyeron sobre la base de la antigua muralla árabe.
En el recorrido también contemplaréis la que está considerada como uno de los mejores ejemplos de iglesia de Conquista: la Iglesia de la Sangre. Fue construida sobre la antigua mezquita mayor, de la que todavía se conservan algunos vestigios. La iglesia a la manera cristiana, con su torre de campanas, fue construida a finales del siglo XIII e inicios del siglo XIV.

En definitiva el recorrido por la «Llíria Històrica» os encantará. No os lo perdáis cualquiera de los sábados que se celebra de agosto (5, 19 y 26) a las 11:00h desde la Plaça Major, 1 (desde la oficina de Tourist Info Llíria).
Fotografías:
- Extraídas de la web de Llíria el pasado 5 de agosto de 2016
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: