• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Utiel recreará la histórica Batalla del Tollo los días 18, 19 y 20 de agosto

por ValenciaBonita
3 agosto, 2017
en PLANAZOS Y EVENTOS
0

Fotografía Michal Cizek / AFP / Getty Images, publicada en https://www.taringa.net/posts/offtopic/17990955/Recreacion-de-batallas-historicas.html

164
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El fin de semana del 18 al 20 de agosto se celebrara en Utiel las primeras jornadas conmemorativas de la Batalla del Tollo, conocida también como «Acción de Utiel», una batalla ocurrida hace más de 200 años en un paraje cercano a Utiel. 

Durante esos días, además de una espectacular recreación nocturna bélica en la noche del 19 de agosto, habrá comercio tematizado; gastronomía local, con paellas multitudinarias incluidas; visitas guiadas y teatralizadas; exposiciones, charlas y concursos, con rifas incluidas; actividades como campañas de reclutamiento o embotellado de un vino conmemorativo; y un mercado de artesanos.

Estas primeras Jornadas Conmemorativas de la «Acción de Utiel», organizadas por el Grupo Héroes del Tollo y la Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Valencia en colaboración con el Ayuntamiento de Utiel, se celebrarán en la población del viernes 18 al domingo 20 de agosto con motivo del 205 aniversario de la caída de “La Grande Armée” de Napoleón en 1812 cerca de Utiel, y sirven como encuentro cultural para recuperar y difundir la historia utielana y acercarla a todo aquel que desee pasar un bello fin de semana en la población.

Será, sin duda, alguna, una ocasión perfecta para disfrutar de su gastronomía en cualquiera de sus bares y restaurantes y pernoctar en cualquiera de sus hostales y casas rurales.

Batalla del Tollo, recreación histórica Acción de Utiel
Batalla del Tollo, recreación histórica Acción de Utiel

SOBRE LA BATALLA DEL TOLLO – ACCIÓN DE UTIEL:

La historia cuenta que la mañana del 25 de agosto de 1812, en los altos del Tollo, un paraje cercano entre Utiel y Caudete de las Fuentes, un grupo de hombres comandado por el general Pedro Villacampa Maza de Lizana impidió el avance y derrotó a un cuerpo del ejército francés comandado por el barón de Maupoint, los cuales se dirigían a Valencia siguiendo las ordenes del mariscal Suchet. Para este hecho histórico el general solicitó ayuda para luchar contra las tropas francesas a Utiel, donde se unieron un grupo de voluntarios utielanos.

Tal y como relata el historiador utielano José Luis Martínez Martínez, autor de «La Batalla del Tollo. La guerra de la Independencia en Utiel-Requena» el general Villacampa partió de Ateca, Zaragoza, el 15 de agosto con cerca de 2000 hombres, para llegar, al amenecer, el 25 de agosto de 1812 a Utiel. Su partida a tierras utielenas, ordenadas por el general O´Donnell, se debió al hecho de interceptar a las tropas francesas e impedir su avance. A su llegada, sabían que los franceses habían pasado la noche muy cerca de Utiel, en Villargordo y se dirigieron a su encuentro.

La estrategia del general, además de la valentía de los hombres de aquel día, fue clave para derrotar a las tropas napoleónicas gracias a un astuto despliegue en el campo de batalla, a pesar de algunas situaciones ventajosas del cuerpo de las tropas napoleónicas. Las posiciones antes del comienzo de la batalla fueron: 

  • A la derecha de la línea del Camino Real de Madrid, se colocaron los voluntarios de Aragón.
  • El segundo batallón de la princesa ocupaba el centro.
  • A la izquierda se colocaron los voluntarios de Molina.
  • Se dejó en reserva el segundo regimiento de Soria y a las compañías de caballería de Aragón.

Con estas posiciones, el general dio orden de no abrir fuego hasta que el frente enemigo no estuviera a la altura de la linea derecha con los voluntarios de Aragón al frente. La batalla comenzó al amanecer tras hacer acto de presencia los franceses con la caballería, infantería y artillería. Fue entonces cuando desde la izquierda, las tropas españolas voluntarias de Molina, abrieron fuego para contener a los franceses al divisar el primer batallón, pero se vieron sorprendidos por la posición ventajosa del cuerpo de «La Grande Armée», donde acto seguido el general Villacampa acudió con un batallón de reserva en auxilio de los de Molina. 

Tras este último hecho, se detuvo el avance francés y se produjo la retirada del flanco que había atacado a los Molina en el campo de batalla, cosa que aprovecharon las compañías de caballería de Aragón para decidir finalmente la victoria en favor de las tropas españolas tras cerca de 4 horas de lucha. Las tropas francesas, ante imposibilidad de victoria, se refugiaron en Requena dejándose en el campo de batalla numerosos heridos, artillería, munición e, incluso, más de 100 soldados que se hicieron prisioneros, hecho que se ha conocido hasta el día de hoy como la «Acción de Utiel», una batalla que sirvió para que Villacampa fuese condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando que le impuso Fernando VII al regresar a España en 1814.

Villacampa ya no campa,

que en el Tollo ya campó;

Y a las águilas francesas,

los cañones le quitó.

HISTORIA DE UTIEL, Miguel Ballesteros Viana, ISBN: mkt0000023190

 

 

Para más información sobre esta batalla se puede consultar:

  • «La Batalla del Tollo. La guerra de la Independencia en Utiel-Requena», obra del historiador José Luis Martínez Martínez. Existe una gran explicación en la revista «Cuadernos de Cultura Comarcal», ISSN 1139-4943, Nº. 24, 2009 (Ejemplar dedicado a: IV Congreso de Historia Comarcal. El alfoz en la época de auge y declive del absolutismo. Finales del siglo XVII a inicios del siglo XIX. Requena y Utiel, del 6 al 8 de noviembre de 2009), páginas de la 525 a 563

Foto de portada:

  • Fotografía Michal Cizek / AFP / Getty Images, publicada en https://www.taringa.net/posts/offtopic/17990955/Recreacion-de-batallas-historicas.html

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: 

Entrada anterior

El Cabanyal celebra mañana a su patrona, la festividad de la Virgen de los Ángeles

Siguiente entrada

Un valenciano realiza el primer estudio científico y musical de campanas en catedrales españolas

Entradas relacionadas

Yátova celebra del 1 al 3 de junio la IX Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
PLANAZOS Y EVENTOS

Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades
PLANAZOS Y EVENTOS

Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
40.000 velas iluminarán Utiel este fin de semana en «Utiel, 250 años a las luz de las velas»
PLANAZOS Y EVENTOS

Los mejores planes para hacer en junio en Valencia, gran guía de eventos y actividades

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
El Perelló celebra una nueva edición de su gran feria del tomate con numerosas actividades
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en junio de 2023 en Valencia

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
Nace Tierra Bobal Fest, un festival que marida música, vino, paisaje y gastronomía
PLANAZOS Y EVENTOS

Nace Tierra Bobal Fest, un festival que marida música, vino, paisaje y gastronomía

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
Siguiente entrada
Un valenciano realiza el primer estudio científico y musical de campanas en catedrales españolas

Un valenciano realiza el primer estudio científico y musical de campanas en catedrales españolas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR