Este año sí. Tras la prohibición del año pasado, donde se impidió la realización de milongas los sábados de agosto de 2016, el tango regresa a la Malvarrosa.
La negativa del año pasado se produjo tras un informe desfavorable del servicio de Ocupación de Dominio Público del Ayuntamiento de Valencia, en el que se apoyó Costas para denegar, finalmente, el permiso, ya que la decisión final dependía del organismo estatal. Todo esto impidió que las milongas continuaran celebrándose como venían haciéndose desde hace más de diez años, siendo interrumpidas por primera vez.
Esta vez los vecinos de Valencia, y todos aquellos que lo deseen, podrán disfrutar de tango junto a la playa, en el Paseo Marítimo de la Malvarrosa, en la última rotonda, antes de La Patacona.
Las milongas de tango se llevarán a cabo los sábados 5, 12, 19 y 26 de Agosto de 2017 entre las once de la noche y las dos de la madrugada. Allí os encontraréis gente con ganas de aprender, aficionados y expertos al tango y, sobre todo, curiosos, que en más de una ocasión se unen al ver el agradable ambiente para poder aprender a bailar el que está considerado como «algo más que un baile», por su expresividad y significado.
Y es que, como muchos sabréis, el tango está reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y lo practican multitud de personas en todo el mundo. Y Valencia no iba a ser menos. Así que, como viene siendo habitual en los últimos años, excepto el año pasado debido a la prohibición, la Asociación Club Tango Comunidad Valenciana dará continuación a las milongas espontáneas de tango en un escenario bonito y frecuentado durante el verano: junto a la playa de la Malvarrosa.
El tango, que es un género musical y una danza característica de la región del Río de la Plata principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay), nació a fines del siglo XIX de la fusión cultural de las comunidades afro rioplatenses, con la cultura gauchesca, indígena, hispana, africana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa. Muy pronto se convirtió en un género de naturaleza global a partir de la segunda década del siglo XX. Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales internacionales más potentes del mundo y que más pasos recorre en los bailes de salón.
Por cierto, existen otras asociaciones que rinden tributo a este baile, como por ejemplo la Asociación Amigos del Baile, artífices de eventos tan maravillosos como el de la Estación del Norte con motivo del Día mundial del Tango, un día que sirve para rendir homenaje a este bello baile que en su día más grande, curiosamente, coincide con los nacimientos de Carlos Gardel y Julio de Caro, los más reconocidos del género.
RECUERDA:
MILONGAS DEL CLUB TANGO COMUNIDAD VALENCIANA EN LA PLAYA DE LA MALVARROSA TODOS LOS SÁBADOS DE AGOSTO:
- FECHAS: Sábado 5, 12, 19 y 26 de Agosto de 2017
- HORARIO: De 23:00 h a 02:00 h
- LUGAR: En el Paseo Marítimo de la Playa de La Malvarrosa (última rotonda). Ubicación exacta: https://goo.gl/maps/QhMNaCUbj2r
- MUSICALIZA: Pepe Ibáñez
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: