• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un valenciano realiza el primer estudio científico y musical de campanas en catedrales españolas

por ValenciaBonita
22 agosto, 2017
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Un valenciano realiza el primer estudio científico y musical de campanas en catedrales españolas

Foto Valencia Bonita

189
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Un pianista valenciano, Francesc Llop i Álvaro, realiza el primer estudio científico y musical de campanas de las catedrales de España. En su tesis doctoral ha conseguido catalogar los sonidos de 855 campanas de las Catedrales españolas. Todo ello con el propósito de poder reemplazar cualquier campana, en caso de rotura, por una de sonido idéntico. 

El pianista valenciano Francesc Llop i Álvaro, doctor por la facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València y profesor de Conservatorio, ha realizado el primer estudio científico y musical de las campanas de las 91 catedrales de España, en el que ha catalogado las características sonoras de un total de 855 campanas sobre el total de 1.096 que existen actualmente.

Así, en su tesis doctoral que acaba de presentar titulada «Las campanas en las Catedrales Hispanas. Análisis, significado cultural, conservación y rehabilitación», Llop analiza mediante programas informáticos y una serie de experimentos las características de cada una de las cinco notas principales de cada campana así como los sonidos de cada instrumento, cómo se forma y cómo se produce.

De esta manera, la tesis doctoral dirigida por Rafael García Mahíques, “permite acercarnos a las campanas como objeto de estudio desde el punto de vista del sonido, una perspectiva inédita dentro del panorama nacional”, ha añadido.

La campana analizada más antigua, de 1219

La tesis de Francesc Llop i Álvaro elabora un inventario de las campanas desde un punto de vista sonoro, cuya aplicación permitirá la sustitución de una campana por otra de similar sonido en el caso de rotura, o añadir una nueva que mantenga la coherencia musical interna con el resto del conjunto”, según ha explicado.

Del total de campanas analizadas, la más antigua ha sido la que lleva por nombre la “Bamba” de la Catedral de Oviedo fechada en el año 1219, y las más modernas ya datan de principios del siglo XXI.

De igual forma, esta catalogación de las campanas de las catedrales hispanas ha servido como marco para “profundizar en los aspectos que definen su característico sonido”.

Comparativa entre fundidores de campanas

La metodología de trabajo se ha iniciado con una aproximación a la evolución histórica y los usos sociales de la campana, los tipos de perfiles que tienen en las catedrales y el empleo que se les da en las distintas zonas geográficas de España.

De otro lado, en el estudio, Llop ha dispuesto una comparativa “en aquellos fundidores de los que conservamos tres o más campanas para establecer si siguen criterios coherentes referidos a sus campanas”.

Por ello, los resultados de esta tesis demuestran “el grado de importancia que tiene el saber hacer de los fundidores en relación a la capacidad de elaborar campanas con un resultado sonoro coherente y premeditado”.

Francesc Llop i Álvaro

Francesc Llop i Álvaro, de 36 años de edad, e hijo de Francesc Llop i Bayo, presidente de los Campaners de la Catedral de Valencia, es actualmente profesor en el Conservatorio Profesional de Música de València, en donde inició sus estudios con Carlos Apellániz como principal profesor y los finalizó en el Conservatorio Superior de Música de Castellón.

Posteriormente, continuó su formación en la Ecole Normale de Musique de Paris Alfred Cortot, bajo la dirección de Nelson delle Vigne Fabbri. Ha participado en numerosos cursos internacionales de piano en España, Bélgica, Francia e Italia, y ha realizado conciertos como pianista solista y de música de cámara en España, Francia, Bélgica y Alemania. 

 

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: 

Entrada anterior

Utiel recreará la histórica Batalla del Tollo los días 18, 19 y 20 de agosto

Siguiente entrada

Todos los sábados de agosto, milongas GRATUITAS de tango a la luz de la luna en la Malvarrosa

Entradas relacionadas

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
10 agosto, 2023
Siguiente entrada
Todos los sábados de agosto, milongas GRATUITAS de tango a la luz de la luna en la Malvarrosa

Todos los sábados de agosto, milongas GRATUITAS de tango a la luz de la luna en la Malvarrosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR