• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un valenciano realiza el primer estudio científico y musical de campanas en catedrales españolas

por ValenciaBonita
22 agosto, 2017
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Un valenciano realiza el primer estudio científico y musical de campanas en catedrales españolas

Foto Valencia Bonita

182
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Un pianista valenciano, Francesc Llop i Álvaro, realiza el primer estudio científico y musical de campanas de las catedrales de España. En su tesis doctoral ha conseguido catalogar los sonidos de 855 campanas de las Catedrales españolas. Todo ello con el propósito de poder reemplazar cualquier campana, en caso de rotura, por una de sonido idéntico. 

El pianista valenciano Francesc Llop i Álvaro, doctor por la facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València y profesor de Conservatorio, ha realizado el primer estudio científico y musical de las campanas de las 91 catedrales de España, en el que ha catalogado las características sonoras de un total de 855 campanas sobre el total de 1.096 que existen actualmente.

Así, en su tesis doctoral que acaba de presentar titulada «Las campanas en las Catedrales Hispanas. Análisis, significado cultural, conservación y rehabilitación», Llop analiza mediante programas informáticos y una serie de experimentos las características de cada una de las cinco notas principales de cada campana así como los sonidos de cada instrumento, cómo se forma y cómo se produce.

De esta manera, la tesis doctoral dirigida por Rafael García Mahíques, “permite acercarnos a las campanas como objeto de estudio desde el punto de vista del sonido, una perspectiva inédita dentro del panorama nacional”, ha añadido.

La campana analizada más antigua, de 1219

La tesis de Francesc Llop i Álvaro elabora un inventario de las campanas desde un punto de vista sonoro, cuya aplicación permitirá la sustitución de una campana por otra de similar sonido en el caso de rotura, o añadir una nueva que mantenga la coherencia musical interna con el resto del conjunto”, según ha explicado.

Del total de campanas analizadas, la más antigua ha sido la que lleva por nombre la “Bamba” de la Catedral de Oviedo fechada en el año 1219, y las más modernas ya datan de principios del siglo XXI.

De igual forma, esta catalogación de las campanas de las catedrales hispanas ha servido como marco para “profundizar en los aspectos que definen su característico sonido”.

Comparativa entre fundidores de campanas

La metodología de trabajo se ha iniciado con una aproximación a la evolución histórica y los usos sociales de la campana, los tipos de perfiles que tienen en las catedrales y el empleo que se les da en las distintas zonas geográficas de España.

De otro lado, en el estudio, Llop ha dispuesto una comparativa “en aquellos fundidores de los que conservamos tres o más campanas para establecer si siguen criterios coherentes referidos a sus campanas”.

Por ello, los resultados de esta tesis demuestran “el grado de importancia que tiene el saber hacer de los fundidores en relación a la capacidad de elaborar campanas con un resultado sonoro coherente y premeditado”.

Francesc Llop i Álvaro

Francesc Llop i Álvaro, de 36 años de edad, e hijo de Francesc Llop i Bayo, presidente de los Campaners de la Catedral de Valencia, es actualmente profesor en el Conservatorio Profesional de Música de València, en donde inició sus estudios con Carlos Apellániz como principal profesor y los finalizó en el Conservatorio Superior de Música de Castellón.

Posteriormente, continuó su formación en la Ecole Normale de Musique de Paris Alfred Cortot, bajo la dirección de Nelson delle Vigne Fabbri. Ha participado en numerosos cursos internacionales de piano en España, Bélgica, Francia e Italia, y ha realizado conciertos como pianista solista y de música de cámara en España, Francia, Bélgica y Alemania. 

 

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: 

Entrada anterior

Utiel recreará la histórica Batalla del Tollo los días 18, 19 y 20 de agosto

Siguiente entrada

Todos los sábados de agosto, milongas GRATUITAS de tango a la luz de la luna en la Malvarrosa

Entradas relacionadas

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia

por ValenciaBonita
17 marzo, 2023
Siguiente entrada
Todos los sábados de agosto, milongas GRATUITAS de tango a la luz de la luna en la Malvarrosa

Todos los sábados de agosto, milongas GRATUITAS de tango a la luz de la luna en la Malvarrosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR