- El espectáculo pirotécnico, una de las citas ineludibles de la Feria y Fiestas de Sueca, homenajeará la famosa “Ruta del Bakalao”.
- Será a cargo de Ricardo Caballer (RICASA) el 9 de septiembre, y contará con aforo gratuito y venta de entradas. Durará cerca de media hora donde se dispararán 1.000 kilos de pólvora que hará vibrar al público junto con los 100.000 W de sonido al ritmo de música de Barraca, Puzzle, Chocolate o Spook. Desde por la tarde hasta altas horas, habrá música ambiente a cargo de dj’s con sesiones remember y música actual, donde participará Chimo Bayo.
- El prestigioso dj valenciano, Victor Pérez, participará en la música de esta edición especial, que será la nº XVII.
- Además, por primera vez, se dispondrá de un servicio de barra, con bocadillos, perritos y hamburguesas para cenar, además de bebidas y copas.
Es uno de los mayores reclamos, cada año, de la Feria y Fiestas del municipio. El espectáculo Piromusical de Sueca, que nació en el año 2000 de la mano de la la empresa pirotécnica RICASA y el consistorio de la población, congrega cada año en torno a 20.000 personas entre el público que acoge el Estadio Municipal Antoni Puchades, y aquellos espectadores que se acomodan en los alrededores de la instalación deportiva para visionar los fuegos artificiales.
Ayer se ha presentó la próxima edición que traerá por nombre “Gran Piromusical”, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sueca. La cita, que contará también con la colaboración del patronato de Turismo de la Diputación de Valencia, Valencia Turismo, tendrá lugar el próximo 9 de septiembre. La alcaldesa, Raquel Tamarit, quien ha recordado que el piromusical ha tomado fama en esta localidad y se ha exportado después a los rincones más recónditos del mundo, ha aprovechado la ocasión para reivindicar que Sueca ha sido la pionera, asegurando que “desde aquí, desde el corazón de la Ribera Baixa, el piromusical de Ricardo Caballer S.A. se ha consolidado como uno de los productos pirotécnicos más esperados y con mayor afluencia de público allá donde dispara”.
“Si la gente nos conoce a los suecanos en todo el mundo es sobre todo por tres de los acontecimientos que acoge nuestro pueblo: el Piromusical, el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca y la Muestra Internacional de «Mim», ha afirmado la máxima representante del consistorio.
La organización ha prometido un verdadero show para esta XVII edición, un espectáculo que escapará de su formato tradicional según ha apuntado el regidor de Fiestas, Pau Roselló. El reto es mayor en cada edición, “mantener y superar el nivel de un acontecimiento que ha logrado un éxito rotundo en todas sus últimas ediciones es, cuando menos, complicado, no obstante confiamos plenamente con el saber hacer de la pirotecnia RICASA que consigue sorprendernos siempre” ha apuntado el titular de Fiestas. Roselló ha avanzado que este año se ampliará nuevamente el aforo para dar respuesta al continuo aumento de la demanda para asistir. Así, se dispondrá en torno a 3.000 sillas más en pista por aquellos que quieran disfrutar del espectáculo cómodamente.
Ricardo Caballer, gerente y diseñador de RICASA, ha explicado que aquello que ha inspirado el nuevo montaje es la idea de romper el estigma que acompaña a la Ruta del Bakalao y mezclar la música de calidad, que en su día sonó fuerte a Sueca, una música nueva y vanguardista para la época con la pirotecnia, una vanguardia a nivel mundial, creando un nuevo concepto de piromusical.
Caballer, quien ha agradecido la confianza al consistorio después de reconocer que es a Sueca donde se ha criado a nivel pirotécnico, ha avanzado que el espectáculo contará con nueve minutos extra en que los fuegos artificiales se dispararán al ritmo de algunos de los temas más representativos de la Ruta del Bakalao. Así, durante cerca de media hora, se dispararán 1.000 kilos de pólvora, un 25% más que en la última edición, que hará vibrar al público junto con los 100.000 W de sonido. Caballer ha sido acompañado por Daniel Claver, coordinador del piromusical a Sueca, quien ha recordado cómo ha crecido el espectáculo, en todos los sentidos, desde sus inicios. El acto ha contado también con la participación de Victor Pérez, dj. y presidente de la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias (FOTUR) que apoyará la iniciativa. El dj. valenciano, que recorre medio mundo con su música por países como por ejemplo Alemania, Argentina, República Dominicana, Noruega, o México y que produce para los mejores sellos y artistas del mundo entero como por ejemplo Bob Sinclar, Robbie Rivera, Pacha Records, etc., será el responsable de poner la música a este edición especial que pretende ser todo un auténtico homenaje en las salas legendarias de los 90 como por ejemplo Barraca, Puzzle, Chocolate, The Face, Spook, etc.
Como novedad también, las puertas se abrirán a partir de las 19:30 horas y en este tiempo de espera hasta las 23:00 horas, cuando se iniciará el espectáculo, sonará música ambiente a cargo de dj’s locales, con sesiones remember y música actual, todo acompañado por los efectos visuales de la empresa valenciana VFV grupo, que trabaja también en otros acontecimientos de renombre, entre otros, a los festivales Arenal Sound, MareNostrum, Medusa Beach y en las mejores salas de Ibiza. La fiesta continuará también al finalizar los fuegos artificiales con más música.
Entre las sorpresas, se ha confirmado también la colaboración especial del conocido Chimo Bayo. Además, por primera vez, se dispondrá de un servicio de barra, con bocadillos, perritos y hamburguesas para cenar, además de bebidas y copas. “Es una cosa única, singular, mucho nuestra y se puede hacer a otros lugares, pero el de Sueca tiene algo especial. La pantalla sobre la que se proyecta este espectáculo es la partida, nuestros arrozales, plenamente a oscuras por la noche, esto hace que todo el protagonismo recaiga sobre los fuegos y la música” ha apuntado la diputada provincial de Turismo, Pilar Moncho, quien ha asegurado que este acontecimiento es un escaparate extraordinario de nuestro territorio, por su singularidad al reunir dos elementos genuinos de los valencianos: la pirotecnia y la música.
Aforo gratuito y venta de entradas.
El aforo contará con 5.000 localidades gratuitas de entrada libre, sin asiento. Por otro lado, por aquellos que se estiman disfrutar cómodamente del espectáculo, las entradas para acceder a la zona de gradas y sillas se pondrán a la venta al público no residente a Sueca, a partir del próximo lunes, 7 de agosto, en la plataforma notikumi.com, por 5 euros. Los vecinos residentes a Sueca, podrán adquirirlas por 2 euros a partir del próximo jueves, 24 de agosto, en la Tourist Info (Mercado Municipal La Plaza), en horario de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado, y en su punto de información turística de la playa de «Les Palmeres», en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo (máximo dos tickets por persona y habrá que identificarse con el DNI para comprobar la residencia a Sueca).
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: